NEONATO 05 - RN Pretermino Flashcards
(39 cards)
¿Qué es un recién nacido pretérmino (RNPT)?
Recién nacido con edad gestacional menor a 37 semanas.
¿Qué porcentaje de neonatos nacen pretérminos?
Entre el 8% y el 10% de los neonatos.
¿Qué proporción representan los nacimientos pretérminos de todos los nacimientos?
Del 1% al 2%.
¿Cuál es la mortalidad perinatal en RNPT de menos de 32 semanas?
Hasta el 60%.
¿Qué porcentaje de nacimientos pretérminos son por indicación médica?
Aproximadamente el 20%, debido a problemas maternos o fetales; el resto por ruptura prematura de membranas (RPM) o trabajo de parto pretérmino.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el nacimiento pretérmino?
Desnutrición, anemia, infecciones urinarias (ITU), infecciones maternas (TORCH: Toxoplasmosis, Rubéola, Citomegalovirus, Herpes), embarazo múltiple, ruptura prematura de membranas (RPM), corioamnionitis, hipertensión (HTA), edad materna extrema, intervalo intergenésico corto, tabaquismo.
¿Qué factores adicionales aumentan el riesgo de parto pretérmino?
Antecedente de parto pretérmino, hemorragia vaginal, abuso de sustancias, raza, bajo índice de masa corporal, cuidado prenatal escaso, trabajo extenuante, hemoglobina <10 g/dL, lesiones o anomalías cervicouterinas.
¿Cuáles son las recomendaciones de reanimación para RNPT según la edad gestacional?
<22 semanas: medidas de confort; 23-24 semanas: flexibilidad en decisiones asistenciales; ≥25 semanas: reanimación completa.
¿Cuáles son los objetivos principales de la estabilización en RNPT?
Mantener:
• Normotermia:
• Normoxemia
• Normoglucemia:
• Normovolemia
¿Cuáles son las complicaciones inmediatas más comunes en RNPT?
Hipotermia, infecciones, trastornos metabólicos (hipoglucemia), hemorragia intraventricular (HIV).
¿Por qué los RNPT pierden calor rápidamente?
Debido a su piel delgada, menor grasa subcutánea y dificultad para mantener la temperatura corporal.
¿Cuál es la temperatura ideal de la incubadora para RNPT?
Entre 32 y 34 °C.
¿Qué porcentaje de peso pueden perder los RNPT inicialmente?
Hasta un 15%.
¿Cuál es la posición recomendada para RNPT?
Posición de relajación con extremidades extendidas.
¿Cuáles son los problemas inmediatos más frecuentes en RNPT?
Metabólicos (hipoglucemia), respiratorios (Enfermedad de Membrana Hialina - EMH), infecciosos (sepsis), neurológicos (hemorragia intraventricular - HIV), cardiovasculares (hipotensión), hematológicos (anemia, hemorragia), renales, nutricionales.
¿Cuáles son los problemas tardíos en RNPT?
Disfunción del sistema nervioso central (SNC), displasia broncopulmonar (DBP), patrones de crecimiento alterado, infecciones recurrentes.
¿Cuáles son los pasos clave en la atención inmediata del RNPT?
Recibir en un medio cálido, valorar necesidad de reanimación, evaluar historia perinatal, realizar examen clínico completo, estimar edad gestacional, derivar según riesgos y estado clínico.
¿Qué medidas previenen la hipotermia en la atención inmediata del RNPT?
Cuna radiante, incubadora, incubadora de transporte, campos estériles precalentados.
¿Qué medidas previenen infecciones en la atención inmediata del RNPT?
Uso de vestuario y guantes, campos estériles, cuna/incubadora limpia, materiales estériles, procedimientos asépticos (intubación, cateterismo, toma de muestras).
¿Cuáles son los objetivos de los cuidados intensivos neonatales en RNPT?
Reducir asfixia, manejar problemas principales, acciones profilácticas, alimentación para favorecer crecimiento y desarrollo, manejo integral.
¿Cómo es la apariencia física de un RNPT?
Piel delgada, translúcida, de color morado-rojizo, vasos visibles, cuerpo delgado, cubierto de lanugo, cabeza grande en proporción, ojos cerrados sin pestañas.
¿Por qué los RNPT tienen problemas respiratorios?
Insuficiente producción de surfactante, lo que causa colapso alveolar y atelectasia; inmadurez del centro respiratorio causa apneas.
¿Cuál es el rango de saturación de oxígeno recomendado para RNPT?
90-92%.
¿Por qué los RNPT <34 semanas requieren alimentación alternativa?
Escasa coordinación de reflejos de succión y deglución, necesitando alimentación intravenosa o por sonda gástrica.
A) Embarazo múltiple
B) Corioamnionitis
C) Edad materna avanzada
D) Peso materno normal
A) Verdadero
B) Falso
A) Hemorragia intraventricular (HIV)
B) Displasia broncopulmonar (DBP)
C) Hipoglucemia
D) Sepsis
A) 28-30 °C
B) 32-34 °C
C) 36-38 °C
D) 40-42 °C
A) Uso de campos estériles precalentados
B) Alimentación enteral temprana
C) Procedimientos asépticos
D) Posición de extensión completa
A) 80-85%
B) 90-92%
C) 95-100%
D) 85-90%
A) Hipoglucemia
B) Displasia broncopulmonar (DBP)
C) Sepsis neonatal
D) Anemia aguda
A) Hipoglucemia
B) Displasia broncopulmonar (DBP)
C) Sepsis neonatal
D) Anemia aguda
A) Hipoglucemia
B) Displasia broncopulmonar (DBP)
C) Sepsis neonatal
D) Anemia aguda
A) Gruesa y opaca
B) Delgada y translúcida
C) Cubierta de grasa subcutánea
D) Ausencia de lanugo