Generalidades IVAI Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Cuáles son las bases funcionales principales de la exploración del aparato respiratorio?

A
  • Intercambio gaseoso
  • Función del diafragma y músculos accesorios (intercostales, escaleno, esternocleidomastoideo)
  • Inspiración activa y espiración pasiva
  • Resistencia de las vías aéreas (diámetro, longitud, viscosidad del gas, tipo de flujo)
  • Capacidad funcional residual, distensibilidad y elasticidad
    Estas bases son fundamentales para evaluar la función respiratoria y detectar alteraciones en la ventilación o intercambio gaseoso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué características tiene una radiografía de tórax normal en un niño?

A
  • Clavículas simétricas
  • Tráquea central
  • Escápulas visibles
  • Vena cava superior y arteria pulmonar identificables
  • Senos cardiofrénicos y costofrénicos claros
  • Cúpulas diafragmáticas bien definidas
    La radiografía normal varía según la edad, pero estas estructuras son visibles en una Rx de tórax estándar en niños.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las afecciones más frecuentes de las vías aéreas superiores (VAS) en pediatría?

A
  • Rinitis
  • Otitis
  • Faringoamigdalitis
  • Adenoiditis
  • Hipertrofia de amígdalas y adenoides
  • Estomatitis herpética
    Estas afecciones son comunes en niños debido a la exposición a infecciones virales y bacterianas, especialmente en entornos como guarderías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo principales para las afecciones de las vías aéreas bajas (VAB)?

A
  • Edad menor de 5 años
  • Exposición a humo de tabaco
  • Infecciones virales previas
  • Asistencia a guarderías
  • Inmunodeficiencias
  • Malnutrición
    Los factores de riesgo aumentan la probabilidad de infecciones respiratorias graves, especialmente en niños pequeños con sistemas inmunes inmaduros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los criterios de internación para afecciones de las vías aéreas bajas?

A
  • Taquipnea severa
  • Saturación de oxígeno < 92%
  • Dificultad respiratoria significativa (tiraje, aleteo nasal)
  • Incapacidad para alimentarse
  • Fiebre persistente o signos de toxicidad
    Estos criterios indican una enfermedad respiratoria potencialmente grave que requiere manejo hospitalario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la capacidad vital y cómo se calcula?

A

La capacidad vital es el máximo volumen de aire expulsado tras una inspiración máxima. Se calcula como: Capacidad pulmonar total (CPT) - Volumen residual (VR).
Es un parámetro clave en la evaluación de la función pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las principales enfermedades obstructivas de las vías aéreas?

A
  • Asma bronquial
  • Bronquiolitis
  • Bronquitis obstructiva recidivante (BOR)
    Estas condiciones se caracterizan por la obstrucción del flujo aéreo, causando sibilancias y dificultad respiratoria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las principales enfermedades restrictivas de las vías aéreas?

A
  • Enfermedad pulmonar intersticial
  • Derrame pleural
  • Neumotórax
    Estas enfermedades limitan la expansión pulmonar, reduciendo el volumen de aire inspirado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la hipoxemia y cuáles son sus causas principales?

A

La hipoxemia es la disminución de oxígeno en sangre arterial. Causas:
- Desajuste ventilación-perfusión (V/Q)
- Hipoventilación
- Derivación intrapulmonar o extrapulmonar
- Baja fracción inspirada de oxígeno (FiO2)
- Defecto de difusión
La hipoxemia puede ser un signo de enfermedad respiratoria grave y requiere atención inmediata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los patrones respiratorios normales según la edad?

A
  • Recién nacido pretérmino: 40-60 respiraciones/min
  • Recién nacido a término: 30-40 respiraciones/min
  • 5 años: 25 respiraciones/min
  • 10 años: 20 respiraciones/min
  • 15 años: 16 respiraciones/min
  • Adulto: 12 respiraciones/min
    La frecuencia respiratoria disminuye con la edad debido al desarrollo del sistema respiratorio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los ruidos respiratorios normales y cómo se clasifican?

A
  • Ruido traqueobronquial: sonido fuerte y tubular en tráquea y bronquios principales
  • Murmullo vesicular: sonido suave en los alvéolos
    Estos ruidos son característicos de una ventilación normal y se evalúan mediante auscultación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los ruidos adventicios continuos y discontinuos?

A

Continuos:
- Roncus
- Sibilancias
- Estridor
Discontinuos:
- Crepitaciones
- Frotes pleurales
- Estertores traqueales
Los ruidos adventicios indican alteraciones patológicas, como obstrucción o inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué signos físicos sugieren una consolidación pulmonar?

A
  • Matidez a la percusión
  • Aumento del frémito
  • Murmullo bronquial
  • Broncofonía, pectoriloquia, egofonía
  • Crepitaciones
    Estos signos son típicos de neumonía o atelectasia con vía aérea permeable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los signos clínicos de dificultad respiratoria en niños?

A
  • Taquipnea
  • Aleteo nasal
  • Gruñido espiratorio
  • Sibilancias
  • Estridor
  • Retracciones supraclaviculares, intercostales o subcostales
    Estos signos indican un aumento del trabajo respiratorio y posible obstrucción o infección.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hallazgos radiológicos son característicos de neumonía con consolidación?

A
  • Infiltrado con consolidación
  • Bullas
  • Abscesos
  • Pioneumotórax
    Estos hallazgos confirman el diagnóstico de neumonía y ayudan a evaluar complicaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las etiologías más comunes de neumonía según la edad?

A

Neonatos:
- Streptococcus agalactiae
1-3 meses:
- Virus respiratorios
- Streptococcus pneumoniae
4-48 meses:
- Virus respiratorios
- Streptococcus pneumoniae
- Mycoplasma pneumoniae
5-15 años:
- Streptococcus pneumoniae
- Mycoplasma pneumoniae
- Chlamydia pneumoniae
La etiología varía con la edad debido a diferencias en la exposición y la inmunidad.

17
Q

¿Cuáles son las principales complicaciones de la neumonía en niños?

A
  • Derrame pleural
  • Absceso pulmonar
  • Neumotórax
  • Síndrome de distrés respiratorio
    Las complicaciones requieren manejo especializado y pueden prolongar la recuperación.
18
Q

¿Qué criterios clínicos definen un caso de tuberculosis en niños?

A
  • Fiebre persistente ≥ 4 semanas
  • Tos persistente ≥ 4 semanas
  • Detención del crecimiento o ganancia de peso
  • Irritabilidad, pérdida de apetito, astenia
  • Historia de contacto con TB
  • Prueba de tuberculina positiva (≥ 15 mm)
  • Radiografía de tórax sugestiva
    Estos criterios ayudan a identificar casos probables de TB en la infancia.
19
Q

¿Cuáles son las formas de presentación de la tuberculosis en niños?

A
  • Miliar o diseminada: 2-6 meses post-infección
  • Renal: 5 años
  • Ósea (enfermedad de Pott): 1-2 años
  • Pulmonar y linfática: 4-12 meses
  • Pulmonar reactivada: en inmunocomprometidos
  • SNC: 2 meses, más frecuente en menores de 2 años
    Las formas varían según el tiempo desde la infección y el estado inmunológico.
20
Q

¿Qué parámetros evalúa la auscultación pulmonar?

A
  • Simetría
  • Intensidad
  • Sonido (murmullo vesicular, rales, sibilancias, roncus)
  • Variaciones
    La auscultación es esencial para detectar alteraciones respiratorias y guiar el diagnóstico.
21
Q

¿Cuál de las siguientes es una base funcional clave para la exploración del aparato respiratorio?
A) Contracción del músculo bíceps
B) Intercambio gaseoso
C) Secreción de insulina
D) Filtración renal

A

B) Intercambio gaseoso
El intercambio gaseoso es fundamental para la función respiratoria, permitiendo la oxigenación de la sangre y la eliminación de dióxido de carbono. Las otras opciones no están relacionadas con la exploración del sistema respiratorio.

22
Q

Verdadero o Falso: La capacidad vital se calcula restando el volumen residual a la capacidad pulmonar total.
A) Verdadero
B) Falso
C) Solo en adultos
D) Solo en niños

A

A) Verdadero
La capacidad vital (CV) se define como el máximo volumen de aire expulsado tras una inspiración máxima y se calcula como CV = CPT (Capacidad Pulmonar Total) - VR (Volumen Residual).

23
Q

¿Cuál de las siguientes NO es una afección común de las vías aéreas superiores (VAS) en pediatría?
A) Rinitis
B) Otitis
C) Bronquiolitis
D) Faringoamigdalitis

A

C) Bronquiolitis
La bronquiolitis es una afección de las vías aéreas bajas (VAB), no de las vías aéreas superiores. Las otras opciones (rinitis, otitis, faringoamigdalitis) son comunes en las VAS.

24
Q

Caso clínico: Niño de 3 años con fiebre de 40°C, tos seca, taquipnea y dolor abdominal en FID (Fosa Ilíaca Derecha). La Rx de tórax es normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A) Neumonía bacteriana
B) Apendicitis aguda
C) Bronquiolitis
D) Asma bronquial

A

B) Apendicitis aguda
El dolor abdominal localizado en FID, fiebre alta y taquipnea sugieren apendicitis aguda. La Rx de tórax normal descarta neumonía, y los síntomas no son típicos de bronquiolitis ni asma.

25
¿Cuáles son los factores de riesgo para afecciones de las vías aéreas bajas (VAB)? (Seleccione todas las correctas) A) Edad menor de 5 años B) Exposición a humo de tabaco C) Hipertensión arterial D) Asistencia a guarderías
A) Edad menor de 5 años, B) Exposición a humo de tabaco, D) Asistencia a guarderías Estos son factores de riesgo para VAB debido a la inmadurez inmunológica, exposición a irritantes y mayor contacto con infecciones. La hipertensión arterial no es un factor relevante.
26
¿Qué ruido adventicio se asocia con la obstrucción de las vías aéreas? A) Crepitaciones B) Sibilancias C) Frotes pleurales D) Estertores traqueales
B) Sibilancias Las sibilancias son ruidos continuos de tono alto causados por la obstrucción de las vías aéreas, como en el asma o la bronquiolitis. Los otros ruidos están más relacionados con otras patologías, como consolidación o inflamación pleural.
27
¿Cuál de los siguientes signos NO es típico de una consolidación pulmonar? A) Matidez a la percusión B) Broncofonía C) Hiperresonancia D) Crepitaciones
C) Hiperresonancia La hiperresonancia se asocia con neumotórax o enfisema, no con consolidación, que presenta matidez, broncofonía y crepitaciones debido a la presencia de tejido pulmonar compactado.
28
Caso clínico: Niño de 2 años con tos crupal, disnea inspiratoria y febrícula, precedido por un cuadro de infección de VAS. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A) Laringitis subglótica (Falso crup) B) Neumonía viral C) Asma bronquial D) Epiglotitis
A) Laringitis subglótica (Falso crup) La tos crupal, disnea inspiratoria y febrícula tras una infección de VAS son típicos de laringitis subglótica, común en niños de 6 meses a 4 años. La epiglotitis presenta sialorrea y voz gangosa, no presentes aquí.
29
¿Cuál de las siguientes es una causa de hipoxemia? A) Aumento de la presión arterial B) Desajuste ventilación-perfusión (V/Q) C) Hiperglucemia D) Anemia normocítica
B) Desajuste ventilación-perfusión (V/Q) El desajuste V/Q es una causa común de hipoxemia, al alterar la relación entre el aire que llega a los alvéolos y la perfusión sanguínea. Las otras opciones no afectan directamente la oxigenación.
30
¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal para un niño de 5 años? A) 12 respiraciones/min B) 20 respiraciones/min C) 25 respiraciones/min D) 40 respiraciones/min
C) 25 respiraciones/min Según las guías pediátricas, la frecuencia respiratoria normal para un niño de 5 años es aproximadamente 25 respiraciones por minuto. Las otras opciones corresponden a edades diferentes o son incorrectas.