NEONATO 02 - Recepción del RN Flashcards

(59 cards)

1
Q

¿Cuáles son los cuatro sectores fundamentales para la atención del recién nacido (RN) en instituciones?

A
  1. Recepción y reanimación.<br></br>2. Internación conjunta.<br></br>3. Internación neonatológica.<br></br>4. Consultorios de seguimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de RN requiere algún grado de reanimación al nacer?

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se realiza la recepción y reanimación del RN?

A

En el centro obstétrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué RN se internan en la internación conjunta?

A

RN normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué RN se asisten en la internación neonatológica?

A

RN patológicos o de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el propósito de los consultorios de seguimiento?

A

Control de RN normales y patológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la atención inmediata del RN?

A

Brindar condiciones óptimas para la adaptación a la vida extrauterina, favoreciendo la interacción madre/padre-hijo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué condiciones deben cumplirse para la atención inmediata del RN?

A
  1. Anticipar situaciones.<br></br>2. Recurso humano capacitado.<br></br>3. Equipamiento necesario.<br></br>4. Temperatura ambiental adecuada.<br></br>5. Apoyo a lactancia precoz.<br></br>6. Examen físico breve y sistematizado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué procedimientos se realizan para prevenir enfermedades en el RN?

A

Profilaxis de enfermedades frecuentes (por ejemplo, vitamina K, eritromicina oftálmica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué es importante identificar correctamente madre e hijo?

A

Para evitar errores de identificación y garantizar seguridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se realiza RCP (Reanimación Cardiopulmonar) en el RN?

A

En casos necesarios, según evaluación clínica (por ejemplo, Apgar bajo, ausencia de respiración).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se debe determinar tras la atención inmediata del RN?

A

Nivel de complejidad de atención requerido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué información se proporciona a los padres tras el nacimiento?

A

Características del nacimiento y estado del RN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué registros deben completarse tras el nacimiento?

A

Historia clínica (HC) perinatal y otros registros institucionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se define un RN vigoroso?

A

RN a término (RNT) que llora enérgicamente, respira espontáneamente, está rosado, tiene buen tono muscular y FC (Frecuencia Cardíaca) >100 lpm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué significa que un RN no tenga LAM?

A

No presenta líquido amniótico meconial (LAM).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los pasos iniciales para un RN vigoroso?

A
  1. Suministrar calor (fuente radiante, compresa seca).<br></br>2. Posicionar y despejar vía aérea.<br></br>3. Aspirar vía aérea si es necesario.<br></br>4. Secado, estimulación táctil y reposicionar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué evalúa la puntuación de Apgar?

A

Adaptación cardiorrespiratoria y función neurológica del RN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuándo se realiza la puntuación de Apgar?

A

Al 1er y 5to minuto de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los 5 signos evaluados en la puntuación de Apgar?

A
  1. Frecuencia cardíaca (FC).<br></br>2. Esfuerzo respiratorio.<br></br>3. Tono muscular.<br></br>4. Irritabilidad refleja.<br></br>5. Color.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué indica una FC de 0 en el Apgar?

A

Ausente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué indica un esfuerzo respiratorio con llanto vigoroso en el Apgar?

A

Puntaje de 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué significa un tono muscular con movimientos activos en el Apgar?

A

Puntaje de 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué indica una cianosis total en el Apgar?

A

Puntaje de 0.

25
¿Qué críticas se han hecho a la puntuación de Apgar?
1. Las variables no tienen igual valor (FC y respiración son más críticas).
2. Depende de la edad gestacional (EG), con RNPT (RN Pretérmino) mostrando valores más bajos.
26
¿Qué indica una puntuación baja de Apgar al 1er minuto?
Condición anormal, pero no necesariamente daño importante ni mal pronóstico.
27
¿Qué término se prefiere para un RN con Apgar bajo?
"Deprimido" en lugar de "asfixiado".
28
¿Qué se necesita para diagnosticar asfixia perinatal además de un Apgar bajo?
Otros criterios asociados (por ejemplo, acidosis metabólica, hipoxia documentada).
29
¿Qué procedimientos de rutina se realizan en un RN vigoroso tras los pasos iniciales?
1. Ligadura de cordón.
2. Examen físico.
3. Medidas antropométricas.
4. Determinación de EG.
5. Profilaxis (vitamina K, eritromicina oftálmica).
6. Identificación madre-hijo.
30
¿Cómo se realiza la ligadura del cordón?
Colocar clamp a 1-3 cm de la piel, seccionando el excedente con material estéril.
31
¿Es obligatorio bañar al RN como rutina?
No, no es imprescindible.
32
¿Cuándo se realizan pasajes de sondas en el RN?
Solo ante sospecha clínica de anomalías (por ejemplo, atresia esofágica, anal, coanas).
33
¿Dónde se realiza el examen físico del RN?
En la sala de recepción, evaluando general y por aparatos.
34
¿Cómo se determina la edad gestacional (EG) en un RN de término?
Por fecha de última menstruación (FUM) y examen físico; no se requieren otros exámenes si son concordantes.
35
¿Qué método se usa para determinar EG en RN pretérmino?
Puntaje de Ballard.
36
¿Qué método es útil para determinar EG en RN de término?
Método de Capurro.
37
¿Qué medidas antropométricas se toman en el RN?
Peso, talla, perímetro cefálico.
38
¿Cómo se clasifica el estado nutricional según el peso del RN?
1. Grande o alto peso: >P90 para EG.
2. Adecuado: P10-P90 para EG.
3. Pequeño o bajo peso:
39
¿Qué es el bajo peso al nacer?
Peso al nacer ≤2500 g, independientemente de la EG.
40
¿Qué es el bajo peso para la EG?
Peso menor al percentil de referencia para la EG.
41
¿Por qué es importante elegir el percentil de referencia?
Para clasificar correctamente el estado nutricional y detectar riesgos.
42
¿Cómo se clasifica un RN según EG y medidas antropométricas?
1. RNT (RN a Término): Adecuado, grande, pequeño.
2. RNPT (RN Pretérmino): Adecuado, grande, pequeño.
3. RNPOST (RN Postérmino): Adecuado, grande, pequeño.
43
¿Qué permite estimar el índice ponderal en RN con alteraciones pondoestaturales?
Momento del embarazo en que una noxa afectó el crecimiento.
44
¿Cómo se calcula el índice ponderal?
(Peso en gramos × 100) ÷ (Talla en cm)³.
45
¿Qué valores del índice ponderal indican un RN disarmónico, armónico y macrosómico?
<2.35: Disarmónico.
2.35-2.85: Armónico.
>2.85: Macrosómico.
46
¿Qué metabolopatías congénitas deben pesquisarse por ley en Argentina?
🔬 Metabolopatías congénitas que deben pesquisarse por ley: Fenilcetonuria Hipotiroidismo congénito Galactosemia Fibrosis quística
47
¿Qué otra pesquisa es obligatoria en Argentina?
Hipoacusia y Fondo de Ojo
48
¿Qué es la fenilcetonuria?
Error congénito del metabolismo por defecto en la hidroxilación de fenilalanina a tirosina.
49
¿Qué es la hiperplasia suprarrenal congénita?
Ausencia o disminución de la enzima 21-hidroxilasa, detectada por 17-hidroxiprogesterona.
50
¿Cómo se detecta la fibrosis quística?
Tripsina inmunorreactiva (TIR); si >180 ng/dL, se realiza segunda determinación y test del sudor tras 1 mes.
51
¿Cuáles son los factores de riesgo principales para metabolopatías congénitas?
1. Historia familiar de metabolopatías.
2. Consanguinidad.
3. RN con signos sugestivos (hipotonía, letargia, convulsiones).
Principal: Historia familiar.
52
¿Qué profilaxis específicas se administran al RN?
* **Vitamina K** IM (1 mg) para prevenir enfermedad hemorrágica del RN. * Eritromicina o tetraciclina oftálmica para prevenir **conjuntivitis** por gonococo o clamidia. * Vacuna contra hepatitis B (HBV) * Vacuna BCG
53
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la puntuación de Apgar es verdadera? A. Evalúa solo la función respiratoria del RN.
B. Se realiza al 1er y 5to minuto de vida.
C. Un puntaje bajo al 1er minuto indica asfixia confirmada.
D. No depende de la edad gestacional.
B. Se realiza al 1er y 5to minuto de vida.
Justificación: La puntuación de Apgar evalúa adaptación cardiorrespiratoria y neurológica (no solo respiración), un puntaje bajo no confirma asfixia (se prefiere "deprimido"), y depende de la EG (RNPT tienen valores más bajos). (Páginas 9-13).
54
¿Cuál de los siguientes procedimientos de rutina en un RN vigoroso es incorrecto como práctica habitual? A. Ligadura del cordón a 1-3 cm de la piel.
B. Baño inmediato del RN.
C. Examen físico en la sala de recepción.
D. Medidas antropométricas.
B. Baño inmediato del RN.
Justificación: El baño no es imprescindible como rutina, mientras que los otros procedimientos son estándares. (Páginas 14-15).
55
¿Cuáles son los pasos iniciales para un RN vigoroso? (Seleccione todas las correctas). A. Suministrar calor con fuente radiante.
B. Administrar oxígeno al 100%.
C. Secado y estimulación táctil.
D. Aspirar vía aérea si es necesario.
A, C, D. Suministrar calor, secado, estimulación táctil, y aspirar vía aérea si es necesario.
Justificación: El oxígeno al 100% no es rutinario en RN vigorosos, solo en reanimación. (Página 8).
56
¿Qué metabolopatía congénita se detecta midiendo 17-hidroxiprogesterona? A. Fenilcetonuria.
B. Fibrosis quística.
C. Hiperplasia suprarrenal congénita.
D. Galactosemia.
C. Hiperplasia suprarrenal congénita.
Justificación: Se mide 17-hidroxiprogesterona para detectar deficiencia de 21-hidroxilasa. (Página 24).
57
¿Cuál es el método más adecuado para determinar la edad gestacional (EG) en un RN pretérmino? A. Método de Capurro.
B. Puntaje de Ballard.
C. Fecha de última menstruación (FUM) sola.
D. Medidas antropométricas.
B. Puntaje de Ballard.
Justificación: El puntaje de Ballard es específico para RN pretérmino, mientras que Capurro es para RN de término. (Página 17).
58
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el índice ponderal es falsa? A. Se calcula como (Peso × 100) ÷ (Talla)³.
B. Un valor <2.35 indica RN disarmónico.
C. Un valor >2.85 indica RN macrosómico.
D. Solo se usa en RN de término.
D. Solo se usa en RN de término.
Justificación: El índice ponderal se usa en RN de cualquier EG para evaluar crecimiento intrauterino. (Página 21).
59
¿Qué porcentaje de RN requiere algún grado de reanimación al nacer, y dónde se realiza esta atención? A. 5%, en la UCI neonatal.
B. 10%, en el centro obstétrico.
C. 15%, en la internación conjunta.
D. 20%, en consultorios de seguimiento.
B. 10%, en el centro obstétrico.
Justificación: El 10% de los RN necesitan reanimación, realizada en el centro obstétrico. (Página 2).