Tuberculosis Flashcards
(36 cards)
¿Cuál es el agente causal de la tuberculosis?
🌟 Mycobacterium tuberculosis
Bacilo ácido-alcohol resistente, aeróbico.
Difícil de aislar debido a su lento crecimiento.
¿Cómo se transmite la tuberculosis?
🌟 Diseminación aérea (gotitas respiratorias).
Ocurre por contacto cercano con una persona con TB pulmonar activa.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para la tuberculosis?
🌟 Inmunosupresión (VIH, desnutrición)
🌟 Contacto con caso contagioso
🌟 Edad <5 años
Pobreza, hacinamiento, diabetes, tabaquismo, migrantes, poblaciones nómadas.
Los factores destacados aumentan significativamente la susceptibilidad o exposición.
¿Cuáles son los síntomas principales de la tuberculosis?
🌟 Tos persistente ≥4 semanas
🌟 Fiebre vespertina
🌟 Pérdida de peso
Anorexia, sudoración nocturna, astenia, irritabilidad.
Síntomas inespecíficos que varían según el órgano afectado.
¿Qué caracteriza la tuberculosis primaria en niños?
Ocurre tras la infección inicial, con:
- Complejo de Ghon (foco pulmonar + ganglios linfáticos).
- Mayor riesgo en menores de 5 años.
Puede ser asintomática o con síntomas leves.
¿Qué es la tuberculosis secundaria o posprimaria?
🌟 Reactivación en inmunodeprimidos o adolescentes
Afecta segmentos apicales pulmonares, con cavitación y diseminación endobronquial.
Síntomas: tos, expectoración, hemoptisis, fiebre vespertina.
¿Qué es la tuberculosis latente?
🌟 Infección sin enfermedad activa
Prueba de tuberculina positiva (≥15 mm) sin síntomas ni hallazgos radiológicos.
5-10% progresa a enfermedad activa.
¿Cuáles son los criterios diagnósticos clínicos de la tuberculosis?
🌟 Fiebre persistente ≥4 semanas
🌟 Tos persistente ≥4 semanas
🌟 Detención de crecimiento/pérdida de peso
Historia de contacto, irritabilidad, astenia, radiografía sugestiva.
La combinación de estos sugiere TB clínica.
¿Qué hallazgos radiológicos son típicos en la tuberculosis?
🌟 Radiografía de tórax sugestiva
Infiltrados, cavitaciones, adenopatías hiliares, derrame pleural, patrón miliar.
Los hallazgos varían según la forma de TB (primaria, secundaria, miliar).
¿Qué pruebas de laboratorio se usan para diagnosticar TB?
🌟 Cultivo de esputo o aspirado gástrico
Coloración Ziehl-Neelsen, PCR (>90% sensibilidad/especificidad), prueba de liberación de interferón gamma.
El cultivo es el estándar de oro, pero la PCR es más rápida.
¿Qué caracteriza la prueba de tuberculina (Mantoux)?
Induración ≥15 mm en inmunocompetentes indica positividad.
Puede dar falsos positivos (BCG, micobacterias no tuberculosas) o negativos (inmunosupresión).
¿Qué es el complejo de Ghon?
Foco de infección inicial en el pulmón + hipertrofia de ganglios linfáticos regionales.
Típico en TB primaria en niños.
¿Qué es la tuberculosis miliar?
🌟 Diseminación hematógena a múltiples órganos
Síntomas según el órgano afectado, más común en inmunodeprimidos o menores de 5 años.
Radiografía: patrón miliar (pequeños nódulos diseminados).
¿Qué caracteriza la meningitis tuberculosa?
🌟 Más frecuente en <5 años
Síntomas: fiebre leve, cefalea, cambio de personalidad, irritación meníngea, coma.
LCR: pleocitosis, glucosa baja, proteínas altas.
TAC: hidrocefalia, edema, infartos.
¿Qué es la enfermedad de Pott?
🌟 TB ósea en columna vertebral
Crónica, con destrucción cortical en Rx.
Puede confundirse con osteomielitis por S. aureus.
¿Qué caracteriza el derrame pleural tuberculoso?
Ocurre en TB primaria, más en niños mayores/adolescentes.
Pleurocentesis: linfocitos, alto nivel de proteínas, sin bacilos.
Biopsia puede mostrar granulomas.
¿Qué son las linfadenopatías tuberculosas?
Frecuentes en primoinfección, afectan ganglios cervicales, supraclaviculares, submandibulares (escrófula).
Pueden comprimir bronquios o vasos.
¿Qué caracteriza la pericarditis tuberculosa?
Inflamación del pericardio con acumulación de líquido.
Puede ocurrir en TB primaria o secundaria.
Tratamiento incluye corticoides.
¿Cuáles son las formas extrapulmonares de TB?
Miliar
Meningitis
Ósea (enfermedad de Pott)
Linfadenopatías
Pericarditis
Abdominal (por M. bovis, ingesta de leche)
Urogenital (rara en niños)
¿Cuáles son los principales medicamentos para tratar la TB?
🌟 Isoniazida (INH): 10-15 mg/kg/día
🌟 Rifampicina (RF): 10-20 mg/kg/día
🌟 Pirazinamida (PZ): 30-40 mg/kg/día
🌟 Etambutol (EB): 20 mg/kg/día
Esquema estándar: INH+RF+PZ+EB por 2 meses, luego INH+RF por 4 meses.
¿Cuál es el tratamiento para la TB latente?
🌟 Isoniazida (INH) por 9 meses
Alternativa: Rifampicina por 6 meses.
Previene progresión a enfermedad activa.
¿Cuál es el tratamiento para exposición reciente a TB?
INH hasta segunda PPD negativa en:
- Menores de 4 años
- Inmunodeficientes
Se administra profilácticamente en contactos de casos contagiosos.
¿Qué esquema se usa para la enfermedad tuberculosa activa?
🌟 INH+RF+PZ+EB por 2 meses, luego INH+RF por 4 meses
Dosis diaria inicial, luego 2 veces/semana bajo supervisión directa.
Asegura erradicación del bacilo y previene resistencia.
¿Cuáles son los criterios principales de internación para TB?
🌟 Meningitis tuberculosa
🌟 TB miliar grave
🌟 Dificultad respiratoria severa
Sospecha de resistencia, falta de adherencia al tratamiento, complicaciones extrapulmonares.
Estas formas requieren monitoreo hospitalario.