Derrame Pleural Flashcards
(28 cards)
¿Qué es el derrame pleural?
Acumulación de líquido en el espacio pleural, entre la pleura parietal y visceral. Puede ser transudado o exudado, dependiendo de la causa.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el derrame pleural en pediatría? 😷
- Infecciones respiratorias (neumonía bacteriana o viral)
- Tuberculosis
- Insuficiencia cardíaca
- Enfermedades neoplásicas
Otras causas: insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes, traumatismos torácicos.
Las infecciones y la tuberculosis son las más comunes en niños.
¿Cuáles son los microorganismos más frecuentes asociados al derrame pleural infeccioso en niños? 🦠
- Streptococcus pneumoniae
- Staphylococcus aureus
- Mycobacterium tuberculosis
Otros: Haemophilus influenzae, virus respiratorios, Mycoplasma pneumoniae.
En pediatría, S. pneumoniae es el principal en neumonías complicadas.
¿Cuáles son los síntomas principales del derrame pleural en niños? 😷
- Disnea
- Dolor torácico pleurítico
- Fiebre (si es infeccioso)
Otros: tos, fatiga, disminución de ruidos respiratorios.
La disnea y el dolor son signos clave por compresión pulmonar.
¿Qué hallazgos físicos se encuentran en la exploración de un derrame pleural? 🩺
- Disminución del murmullo vesicular
- Matidez a la percusión
- Disminución del frémito
Otros: asimetría torácica, taquipnea.
La matidez y la disminución del murmullo son característicos por acumulación de líquido.
¿Qué estudios de imagen son clave para diagnosticar un derrame pleural? 📷
- Radiografía de tórax (opacidad homogénea en el espacio pleural)
- Ecografía torácica (detección de líquido y su cantidad)
Otros: TAC torácica en casos complejos.
La radiografía y ecografía son los métodos iniciales más utilizados.
¿Cuáles son los criterios principales para internación en un niño con derrame pleural? 🏥
- Disnea severa o hipoxemia
- Fiebre persistente o signos de infección grave
- Derrame pleural masivo
Otros: compromiso hemodinámico, comorbilidades.
La hipoxemia y la infección grave requieren manejo hospitalario urgente.
¿Cuál es el tratamiento principal para el derrame pleural infeccioso en niños? 💊
- Antibióticos empíricos (p. ej., amoxicilina-clavulánico o ceftriaxona)
- Drenaje torácico (si es complicado o masivo)
- Oxigenoterapia (si hay hipoxemia)
Otros: corticoides en casos seleccionados, tratamiento de la causa subyacente.
Los antibióticos y el drenaje son esenciales en derrames parapneumónicos.
¿Cómo se clasifica el derrame pleural según su composición?
- Transudado: líquido claro, bajo en proteínas (causas: insuficiencia cardíaca, renal).
- Exudado: líquido rico en proteínas, inflamatorio (causas: infecciones, tuberculosis, malignidad).
La distinción ayuda a identificar la causa subyacente.
¿Qué complicaciones puede tener un derrame pleural no tratado? ⚠️
- Empiema
- Insuficiencia respiratoria
- Fibrosis pleural
Otras: sepsis, neumotórax.
El empiema es la complicación más frecuente en derrames infecciosos.
¿Qué hallazgos radiológicos son típicos de un derrame pleural? 📷
- Opacidad homogénea en la base pulmonar
- Signo del menisco (curva cóncava en la radiografía)
Otros: desplazamiento traqueal o mediastínico en derrames masivos.
La radiografía confirma la presencia de líquido pleural.
¿Cuándo está indicado el drenaje torácico en un derrame pleural? 🩺
- Derrame complicado (empiema, pH <7.2, glucosa baja)
- Derrame masivo con compromiso respiratorio
- Persistencia de síntomas pese a tratamiento médico
Otros: sospecha de tuberculosis o malignidad.
El drenaje es crucial para evitar complicaciones como el empiema.
¿Qué características diferencian un derrame pleural por tuberculosis? 🦠
- Derrame exudativo unilateral
- Prueba de tuberculina positiva
- Historia de contacto con TB
Otros: fiebre persistente, pérdida de peso.
La tuberculosis es una causa importante en áreas endémicas.
¿Qué parámetros bioquímicos en el líquido pleural sugieren un derrame complicado?
- pH <7.2
- Glucosa <40 mg/dL
- LDH elevada (>1000 UI/L)
Otros: predominio de polimorfonucleares.
Estos parámetros indican necesidad de drenaje.
¿Qué papel juega la toracocentesis diagnóstica en el derrame pleural?
Permite analizar el líquido pleural para determinar si es transudado o exudado, identificar microorganismos y guiar el tratamiento. Se realiza en derrames de causa incierta o persistentes.
¿Cómo se maneja un derrame pleural no infeccioso en niños?
Tratar la causa subyacente (p. ej., insuficiencia cardíaca con diuréticos, enfermedades autoinmunes con inmunosupresores). El drenaje es raro, salvo en casos sintomáticos severos.
¿Qué antibióticos se usan en derrames pleurales parapneumónicos en niños? 💊
- Amoxicilina-clavulánico o ceftriaxona (cubren S. pneumoniae y S. aureus)
- Vancomicina o clindamicina (si se sospecha MRSA)
Otros: macrólidos para gérmenes atípicos.
La elección depende del contexto clínico y la resistencia local.
¿Cuál es el pronóstico del derrame pleural en pediatría?
Depende de la causa. Los derrames parapneumónicos bien tratados tienen buen pronóstico. Los asociados a tuberculosis o malignidad requieren manejo prolongado. La detección y tratamiento tempranos son clave.
- ¿Cuál es la característica principal de un derrame pleural exudativo en niños?
A) Bajo contenido de proteínas (<3 g/dL)
B) pH >7.4
C) Glucosa <40 mg/dL
D) Claro y estéril
C) Glucosa <40 mg/dL
Un derrame pleural exudativo se caracteriza por un alto contenido de proteínas (>3 g/dL), pH <7.2 y glucosa baja (<40 mg/dL) debido a inflamación o infección. Las opciones A y B son típicas de un transudado, y D no aplica a exudados.
- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es el más común en derrames pleurales parapneumónicos en niños?
A) Mycobacterium tuberculosis
B) Streptococcus pneumoniae
C) Escherichia coli
D) Influenza virus
B) Streptococcus pneumoniae
S. pneumoniae es el principal causante de neumonías complicadas con derrame pleural en niños. M. tuberculosis es relevante en áreas endémicas, pero menos común. E. coli y virus como influenza son raros en este contexto.
- Verdadero o Falso: Un derrame pleural masivo siempre requiere drenaje torácico inmediato.
A) Verdadero
B) Falso
C) Solo si es transudativo
D) Solo en neonatos
B) Falso
No todos los derrames masivos requieren drenaje inmediato; depende de la causa y los síntomas. Por ejemplo, un derrame por insuficiencia cardíaca puede manejarse con diuréticos. El drenaje es necesario en derrames complicados o con compromiso respiratorio severo.
- ¿Cuál de los siguientes hallazgos físicos es típico de un derrame pleural?
A) Hiperresonancia a la percusión
B) Aumento del murmullo vesicular
C) Matidez a la percusión
D) Sibilancias bilaterales
C) Matidez a la percusión
La acumulación de líquido en el espacio pleural causa matidez a la percusión y disminución del murmullo vesicular. La hiperresonancia es típica de neumotórax, y las sibilancias de asma.
- Caso clínico: Niño de 5 años con fiebre de 39°C, tos y disnea. Rx de tórax muestra opacidad homogénea en hemitórax derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A) Neumotórax
B) Derrame pleural
C) Asma agudizada
D) Bronquiolitis
B) Derrame pleural
La opacidad homogénea en la radiografía sugiere acumulación de líquido, típico de un derrame pleural. El neumotórax muestra hiperlucidez, el asma no causa opacidades, y la bronquiolitis es más común en lactantes.
- ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un criterio de internación para un niño con derrame pleural?
A) Disnea severa
B) Fiebre persistente
C) Eosinofilia periférica
D) Derrame pleural masivo
C) Eosinofilia periférica
La eosinofilia no es un criterio de internación para derrame pleural. Disnea severa, fiebre persistente y derrame masivo indican necesidad de manejo hospitalario.