Hipertensión Pulmonar Flashcards

(58 cards)

1
Q

La circulación pulmonar es un sistema de

A

Baja resistencia

Gran distensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Generalidades

A

La HP es una enfermedad vascular del pulmón.

La HP es un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al lado derecho del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

presión arterial sistémica sistólica normal

A

90-140 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

presión arterial sistémica diastólica normal

A

60-90 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presión arterial pulmonar media (PAPm) normal en REPOSO es

A

14±3 mmHg(es decir entre 11 y 17 mmHg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el límite superior máximo de la normalidad de PAPm aproximadamente ?

A

20 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Condiciones que pueden elevar la presion sistemica y PAP

A

ejercicio

esfuerzo físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PAPm EN REPOSO

A
  • Normal hasta 20 mmHg.

- Patológico desde 25 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DEFINICIÓN DE HIPERTENSIÓN PULMONAR

A

“La hipertensión pulmonar hace referencia a la situación hemodinámica en la que la presión en la arteria pulmonar media (PAPm)se eleva por encima de 25mmHg o más en REPOSO, medida por cateterismo cardíaco derecho (CCD). .”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que se debe hacer con pacientes que tengan entre 21 - 24 mmHg de PAPm?

A

Seguimiento ,para que no desarrolle HP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La presión arterial pulmonar sistólica crece gradualmente con la

A

EDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

OJO

A

por cada 10 mmHg de aumento en PAP, el riesgo de

muerte se multiplica por 2,7.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA OMS

A

GRUPO 1: Hipertensión arterial pulmonar.
GRUPO 2: HP debido a enfermedad cardíaca izquierda.
GRUPO 3: Hp debido a enfermedad pulmonar crónica o hipoxemia.
GRUPO 4: HP debido a obstrucción de la arteria pulmonar.
GRUPO 5: HP debido a mecanismos multifactoriales inciertos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

HP -GRUPO 1

A

Hipertensión arterial pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

HP -GRUPO 2

A

HP debido a enfermedad cardíaca izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HP -GRUPO 3

A

Hp debido a enfermedad pulmonar crónica o hipoxemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

HP -GRUPO 4

A

HP debido a obstrucción de la arteria pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HP -GRUPO

A

HP debido a mecanismos multifactoriales inciertos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

HAP (Hipertensión de Arteria Pulmonar),grupo 1

A

Entidad clínica caracterizada por HP precapilar y resistencia vascular pulmonar aumentada en ausencia de otras causas de HP precapilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CAUSAS

A
  1. HAP
  2. HP secundaria a cardiopatía izquierda
  3. HP secundaria a enfermedades pulmonares/hipoxia
  4. HP tromboembólica crónica y otras obstrucciones de arterias pulmonares
    Etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CAUSA MAS FRECUENTE

A

HIPERTENSION PULMONAR SECUNDARIA A CARDIOPATIA IZQUIERDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Causas de HP secundaria a cardiopatía izquierda

A

a) Disfunción sistólica del ventrículo izquierdo
b) Disfunción diastólica del ventrículo izquierdo
c) Valvulopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causas de HP secundaria a enfermedades pulmonares/hipoxia

A

a) EPOC
b) EPI
c) Otras enfermedades pulmonares con patrón mixto restrictivo y obstructivo **
d) Trastornos respiratorios del sueño **
e) Trastornos de hipoventilación alveolar **

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Formas de HAP

A

Idiopática
Hereditaria
Debida al consumo de fármacos
Asociada con otros procesos (VIH,hipertensión portal, etc.).

25
La Arteria Pulmonar emerge desde el
VD
26
Consecuencia de una falla del corazón izquierdo
1.-Falla del VI 2.-Aumenta la resistencia de los capilares pulmonares 3.-Aumenta la presión de la arteria pulmonar 4.-Falla de VD. 5.-Aumento de resistencia en el VD 6.-Aumenta la resistencia en los capilares (circulación sistémica) 7.-Sale liquido de los capilares 8.-Edemas.
27
Consecuencias de destrucción de la vasculatura o del | pulmón
1. -Destrucción de la vasculatura o del pulmón 2. -Menos circulación 3. -Aumenta resistencia(compromete PAP) 4. -Falla del VD 5. -Congestión sistémica 6. -Falla cardiaca completa.
28
Sintomas iniciales mas frecuentes
```  Disnea de esfuerzo  Menor tolerancia al ejercicio  Dolor torácico  Cansancio  Mareos ```
29
Sintomas de una enfermedad mas avanzada
 Síncopes  Distensión abdominal  Edema de las extremidades inferiores(x insuficiencia VD)
30
Examen Fisico
 Refuerzo del segundo tono cardíaco en el foco pulmonar.  Frémito palpable en el borde esternal izquierdo  Soplo sistólico de insuficiencia tricúspidea.  Soplo diastólico de insuficiencia pulmonar
31
Cuando existe una disfunción del ventrículo derecho, aumenta la presión venosa yugular, produciendo:
 Ingurgitación yugular  Hepatomegalia, con reflujo  Edemas maleolares  En ocasiones ascitis
32
Estudio inicial
Electrocardiograma Ecocardiograma Radiografia de Torax Cateterismo cardiaco derecho
33
EKG en HP
1. Desviación del eje del QRS hacia la derecha. 2. Hipertrofia ventricular derecha, con ondas R monofásicas en V1 y ondas S persistentes en V5 y V6. 3. Sobrecarga del ventrículo derecho, con inversión de la onda T en las derivaciones precordiales derechas. 4. Bloqueo de la rama derecha. 5. Crecimiento auricular derecho.
34
Rx de Torax en HAP
- Dilatación arterial pulmonar central y “poda” (pérdida) de los vasos sanguíneos periféricos. - Agrandamiento de la AD y VD(casos avanzados)
35
Ecocardiograma
Se DEBE pedir siempre que se sospeche TEP | Permite visualizar los efectos de la HP en el corazón y estimar la PAP con mediciones de Doppler
36
OJO
En un corazón normal, el lado izquierdo del corazón es más grande que el derecho
37
ECUACIÓN DE BERNOULLI MODIFICADA
Permite estimar la PAP(presión de arteria pulmonar) | *no es certero.
38
Examen GOLD STANDARD
Cateterismo Cardíaco Derecho
39
Generalidades del cateterismo cardiaco derecho
Bajas tasas de morbilidad y mortalidad Diagnóstico se hace in situ. No es una estimación. Se debe hacer previo a tratamiento
40
Recorrido que hace un cateter en el cateterismo cardiaco derecho
VCS-AD-VD-Arteria Pulmonar
41
supervivencia media después del diagnóstico de un paciente con HAP idiopática
2,8 años aprox
42
TRATAMIENTO (3 PILARES)
Medidas Generales Farmacos Refractario
43
Medidad generales
Terapia de apoyo (Anticoagulantes y Diuréticos) | Antagonistas de calcio
44
Terapias de apoyo
Anticoagulantes Diuréticos Oxigeno
45
Anticoagulantes orales en HAP
Su uso a largo plazo mejora la supervivencia de HAP | Ejemplos :acenocumarol , warfarina
46
Diureticos en HAP
Disminuye edema periférico, congestión venosa sistémica y la congestión hepática. OJO siempre vigilar función renal.
47
¿Cuando se deben utilizar los Antagonistas de Calcio?
Pacientes que tienen una respuesta significativa en la PRVP.
48
¿Cuándo NO se deben administrar anatgonistas de calcio?
Cuando existen signos de insuficiencia cardíaca derecha.
49
Ejemplos de Antagonistas de Calcio
Nifedipino | Diltiazem
50
Efectos adversos de Antagonistas de Calcio
Hipotensión arterial Edemas maleolares Hipoxemia.
51
FARMACOS
tratamiento inicial con dosis altas de antagonistas de calcio para pacientes vasorreactivos o fármacos aprobados para la HAP para pacientes no vasorreactivos.
52
Farmacos Vasorreactivos
Nifedipino | Diltiazem
53
Farmacos no vasorreactivos(+ utilizados)
Antagonistas de receptores de endotelina Inhibición fosfodiesterasa-5 Análogos de prostaciclinas(vasodilatación)
54
Antagonistas de receptores de endotelina
Efecto vasoconstrictor y mitogénicos
55
Inhibición fosfodiesterasa-5
Tejido pulmonar tiene altas concentraciones de fosfodiesterasa-5, esta elimina el GMPc, que produce vasodilatación al unirse a óxido nítrico (NO). • Sildenafil (viagra)
56
Prostaciclinas
Se producen en el endotelio, actúan previniendo la agregación plaquetaria
57
Tratatamiento refractario en pacientes con un "buen basal"
fármacos aprobados+ trasplante pulmonar
58
resumen
presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al lado derecho del corazón. En una forma de hipertensión pulmonar, llamada hipertensión arterial pulmonar, los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan, bloquean o destruyen. El daño reduce el flujo de sangre a través de los pulmones, y la presión en las arterias pulmonares se eleva. El corazón debe trabajar más duro para bombear la sangre a través de los pulmones. El esfuerzo adicional termina por hacer que el músculo del corazón se debilite y falle.