Tabaquismo Flashcards

(33 cards)

1
Q

Tabaquismo

A

Enfermedad cronica en la cual existe una drogodependencia hacia la nicotina (principio activo del tabaco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nicotina

A

droga adictiva ,por ende genera;

  • tolerancia
  • dependencia física y psicológica
  • síntomas de privación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fumador

A

persona que por lo menos ha consumido 1 cigarro en los últimos 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Abstinencia

A

Sin consumo en los últimos 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

No Fumador

A

Es la persona que nunca ha fumado o que ha fumado menos de 100 cigarrillos en toda su vida (pero no en los últimos 6 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un cigarrillo tiene

A

Mas de 4000 sustancias químicas
250 sustancias nocivas para la salud
50 cancerígenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tabaquismo es un factor de riesgo de

A
TODO
Enfermedades cardiovasculares 
EPOC 
Cáncer
Bronquitis crónica ,etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando un fumador deja el tabaco a los/las

A

20 min baja la FC y PA
12 horas los niveles de CO normales
48 horas mejora el olfato y el gusto
2 semanas mejoría en disnea
12 meses RCV baja a la mitad
5 años iguala el riesgo de ACV al de no fumador
10 años disminuye a la mitad el riesgo de cáncer pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Datos

A
  • 70% de los fumadores desea dejarlo
  • Sin asistencia solo el 5% lo deja
  • La mayoría trata por su cuenta ,con 95% de recaída
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manejo

A

No Farmacológico+ Farmacológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respecto al manejo ,porque se debe partir?

A

Lo NO farmacológico es lo primero que se debe hacer ,mucho antes que lo farmacológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo NO Farmacológico

A

Terapia cognitivo-conductual
Entrevista motivacional
Consejería breve
Terapia intensiva (en clínicas especializadas)
Líneas telefónicas ,Aplicaciones ,Mjes de texto ,Sitios web

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Terapia Cognitivo conductual

A

Instruir al paciente para que conozca las implicancias del tabaco y luego para que actúe (deje de fumar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo Farmacológico

A
  • Terapia reemplazo de nicotina (difícil obtenerlos en chile)
  • Vareniciclina
  • Bupropion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Se recomienda el cigarrillo electrónico ?

A

NO ,ya que mantiene el habito de fumar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pilares del manejo

A
  1. -Entrevista motivacional
  2. -Terapia cognitivo conductual
  3. -Multidisciplinario
  4. -Farmacológico
17
Q

Consejería breve

A

Técnica ABC
Se recomienda ofrecer por sobre imponer
Momento preciso con la forma adecuada (es bueno intentar que se realice a todo el que fuma )

18
Q

¿Qué es el ABC?

A

Invitación formal a dejar de fumar
Dura menos de 1 minuto
NNT(numero de personas que es necesario tratar)=40(por cada 40 consejos 1 deja de fumar)

19
Q

ABC-D y registrar en la ficha clínica

A

A-Averiguar si el paciente fuma o no
B-Entregar un consejo firme y personalizado (Ej. usted que esta embarazada si le preocupa la salud de su bb yo le recomendaría dejar de fumar)
C-Apoyo a la cesación ;referir a consejería telefónica o tratar
D-Derivar (si es que no se dispone del tiempo suficiente para realizar el ABC completo)

20
Q

Test que evaluar el grado de adicción

A

Test de Fagerstrom (bajo, moderado ,alto)

21
Q

¿Qué personas es probable que necesiten medicamentos?

A

Aquellas que según el Test de Fagerstrom tengan un grado de adicción moderado y alto

22
Q

¿Cómo se Evalúa la severidad ?

23
Q

IPA

A

(cigarros por día X años fumado)/20

24
Q

¿Desde que IPA es considerado considerable?

25
Síndrome de Abstinencia
``` Duracion:2-4 semanas Irritabilidad ,frustración ,rabia Ansiedad Dificultad para concentrarse Aumento de apetito-Aumento de peso Estado de animo depresivo Insomnio Cravings : necesidad imperiosa por consumir tabaco ```
26
Manejo Farmacológico
- SIEMPRE en conjunto con tto no farmacológico - Disminuye deseos de fumar pero NO los elimina - Terapia consensuada (querer dejar de fumar y querer medicarse para ello)
27
Terapia de reemplazo de Nicotina
Imitan el efecto del consumo de tabaco (alivia sd de abstinencia) Parches, spray, chicles, etc.
28
Dosis de BUPROPION
150-500 mg al día Comenzar 2 semanas antes del día D Mantener por 3 meses
29
Dia D
día en el cual luego de iniciada la terapia farmacológica el paciente se propone ya no fumar ,desde este día la persona deja de fumar
30
que se debe hacer con un paciente que consume bupropion y a las 4 semanas aun no logra suspender el cigarro
Cambiar la estrategia
31
Caso
Paciente se fija un día D ,por ende comienza con el bupropion 2 semanas antes de este día ,es decir esta 2 semanas con el medicamento y fumando hasta que llega el día D ,de aquí para delante deja el cigarro y solo sigue con el medicamento
32
VARENICLINA dosis
0,5-1 mg :0,5mg día los 3 primeros días ,luego 0,5 mg cada 12 horas ,luego 1 mg cada 12 horas(dosis de mantención) Iniciar 2 semanas antes del día D Duración total de 12 semanas
33
Los medicamentos básicamente
mitigan los síntomas del SD de Abstinencia