Random 27 Flashcards
(133 cards)
Caracteristicas depresion melancolica
La depresión melancólica tiene un perfil típico:
• Insomnio con despertar precoz.
• Pérdida importante del placer (anhedonia).
• Empeoramiento del estado de ánimo por la mañana.
• Mayor lentitud psicomotora o agitación marcada.
• Pérdida significativa de apetito y peso.
El despertar precoz es tan característico que cuando aparece, siempre debes pensar en depresión melancólica.
Vítreo hiperplásico primario
Durante el desarrollo intrauterino, el ojo tiene un vaso llamado arteria hialoidea que irriga el cristalino en formación.
• Normalmente esta arteria involuciona (desaparece) antes del nacimiento.
• Si no desaparece, se forma un tejido fibrovascular anormal detrás del cristalino.
Esto produce:
• Vítreo hiperplásico primario (persistencia del vítreo primario).
• Suele verse en recién nacidos o lactantes como un ojo blanco (leucocoria), microftalmia y, a veces, catarata.
Pronostico de leucemia linfoide cronico
el pronóstico depende de ciertos factores clínicos y hematológicos.
Entre los hallazgos que se evalúan, la anemia (Hb < 11 g/dl) es uno de los marcadores de peor pronóstico, porque indica que la médula ósea está muy infiltrada o hay fenómenos autoinmunes.
⸻
📊 Clasificación pronóstica simplificada (Rai / Binet)
• Sistema Rai (EE.UU.)
• Bajo riesgo: solo linfocitosis (> 15.000 o aumento de linfocitos en médula).
• Riesgo intermedio: presencia de adenopatías o hepatoesplenomegalia.
• Alto riesgo: anemia (< 11 g/dl) o trombocitopenia (< 100.000).
• Sistema Binet (Europa)
• A: < 3 áreas linfoides afectadas, sin anemia ni trombocitopenia.
• B: ≥ 3 áreas linfoides afectadas, sin anemia ni trombocitopenia.
• C: anemia o trombocitopenia, sin importar el número de áreas.
✅ En ambos, la presencia de anemia o trombocitopenia define los estadios avanzados con peor pronóstico.
Manejo inmediato neumotorax espontaneo
Primero se maneja el episodio actual como cualquier neumotórax: colocación de drenaje torácico para reexpandir el pulmón.
Despues de manejo inmediato con neumotorax bilateral con alto riesgo de recurrencias
pleurodesis mecánica (abrasión pleural quirúrgica) o pleurectomía parcial (por toracoscopia), para provocar que la pleura visceral y parietal se adhieran y así evitar que vuelva a colapsarse.
Clinica Tiroiditis subaguda de Quervain (de células gigantes, granulomatosa
Es la más típica en este contexto:
• Suele aparecer tras infección viral (faringitis, vías respiratorias altas).
• Causa dolor en tiroides, irradiado a oído, con tiroides sensible y aumentado de tamaño.
• VSG elevada.
• Captación de yodo radiactivo baja (porque el tiroides está inflamado y liberando hormonas almacenadas, no sintetizándolas activamente).
• Es autolimitada, primero hay una fase tirotoxica leve, luego hipotiroidismo transitorio, luego normalización.
Tiroiditis de riedel
Tiroides dura, pétrea, NO dolorosa.
• Es una fibrosis que puede infiltrar estructuras vecinas, pero no tiene VSG elevada ni captación baja con clínica dolorosa aguda
Capas riñon de afuera a adentro
De fuera hacia dentro, el riñón está protegido por varias capas:
1️⃣ Cuerpo adiposo pararrenal
• Es grasa que está fuera del resto de envolturas.
• Rodea a la fascia renal (de Gerota).
• También llamado grasa pararrenal.
2️⃣ Fascia renal (de Gerota)
• Es una capa fibrosa que envuelve al riñón y a la grasa perirrenal.
• Actúa como una funda que los contiene.
3️⃣ Grasa perirrenal (cápsula adiposa)
• Es grasa que está pegada al riñón, justo debajo de la fascia de Gerota.
• Rodea directamente al riñón y a las glándulas suprarrenales.
4️⃣ Cápsula fibrosa
• Es una capa fina y firme que recubre el riñón directamente, como si fuera su “piel”.
Parotiditis en una gestante
Parotiditis = paperas, causada por el virus de la parotiditis (un paramixovirus).
• Si ocurre en el primer trimestre, puede afectar al feto.
• El problema más típico cuando afecta el corazón es:
🎯 Fibroelastosis endocárdica
⸻
📝 ¿Qué es la fibroelastosis endocárdica?
• Es un engrosamiento del endocardio (la capa interna del corazón), por exceso de fibras elásticas y colágeno.
• Esto rigidiza el ventrículo izquierdo, dificultando su función → puede llevar a insuficiencia cardíaca en el recién nacido.
Tto primera linea para px con mola que quieren preservar fertilidad
Legrado uterino por aspiración (AMEU)
• Es decir, hacer un legrado evacuador por succión (aspiración manual o eléctrica), para vaciar la cavidad uterina de todo el tejido molar. • Es el tratamiento de primera elección en mujeres jóvenes que desean preservar fertilidad.
Drenaje venoso del corazon
El drenaje venoso del corazón funciona así:
1️⃣ La mayor parte de la sangre venosa del corazón se recoge en el seno coronario, que:
• Desemboca en la aurícula derecha, NO en la izquierda.
• Transporta sangre pobre en oxígeno del miocardio hacia la aurícula derecha para volver al circuito pulmonar.
2️⃣ Pero hay dos grupos de venas que no drenan en el seno coronario, sino directo a las cavidades cardíacas:
• ✅ Venas cardíacas mínimas (Thebesio) → desembocan directamente en aurículas y ventrículos (más en la derecha).
• ✅ Venas cardíacas anteriores → desembocan directamente en la aurícula derecha.
Lesiones que pueden ocurrir en un shock
Necrosis tubular aguda
• Sí se ve en el shock, sobre todo en el shock hipovolémico o séptico, porque:
• La hipoperfusión renal daña los túbulos, produciendo necrosis, especialmente en el tubulo proximal y asa de Henle.
• Por tanto, sí es una lesión típica del shock.
⸻
✅ Daño alveolar difuso
• Es el patrón histológico del síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), que puede ser secundario a shock séptico o prolongado.
• Se observa engrosamiento de septos, membranas hialinas, edema alveolar.
• Por tanto, sí es típico del shock prolongado.
⸻
✅ Eosinofilia citoplasmática y picnosis nuclear neuronal
• Son cambios de muerte celular isquémica en el cerebro por hipoxia prolongada.
• En el shock severo, puede haber hipoxia cerebral → neuronas rojas (eosinofilia + picnosis).
• Por tanto, sí se puede ver en el shock.
La necrosis típica en shock (hipoxia) ocurre en la zona centrolobulillar, porque es la más lejana a la arteria hepática y por tanto la más sensible a la hipoxia.
• Necrosis periportal (zona 1) NO se observa en el shock, se ve más en:
• Hepatitis viral, donde el virus llega por vía portal.
• Toxinas que entran por la arteria hepática o vena porta.
Qué mide el estudio de la difusión gaseosa?
Mide la capacidad de los pulmones para transferir gases desde el aire alveolar hacia la sangre capilar.
• Esto se llama DLCO (Diffusing Lung Capacity for Carbon Monoxide).
Sirve para ver cómo está la membrana alveolocapilar y el espacio intersticial (ej. en fibrosis, enfisema).
⸻
🔍 ¿Qué gas se usa para medirlo?
✅ Se usa el MONÓXIDO DE CARBONO (CO)
¿Por qué?
• Porque el CO tiene una altísima afinidad por la hemoglobina, mucho mayor que el oxígeno.
• Esto significa que, tan pronto como difunde desde el alveolo, se fija casi de inmediato a la Hb.
• Así, la presión parcial del CO en sangre capilar se mantiene casi en cero, por lo que el gradiente de presión alveolo-capilar depende casi solo de la difusión (no del transporte por sangre).
Prueba de mitsuda
La reacción de Mitsuda es una prueba cutánea (como un PPD) que mide la respuesta inmune celular (mediada por linfocitos T) frente al bacilo de la lepra (Mycobacterium leprae).
• En la lepra lepromatosa (la forma más grave), el paciente tiene:
• Muy mala inmunidad celular (Th1) → no puede contener al bacilo.
• Por eso, hay muchas bacterias en la piel y lesiones difusas.
• Entonces, la prueba de Mitsuda sale NEGATIVA, porque su sistema inmune no reacciona.
⸻
💡 Regla fácil para que no se te olvide:
• Lepra lepromatosa → Mitsuda NEGATIVA.
• (Ambas empiezan con L, pero la Mitsuda sale N de negativa).
También al revés:
• Lepra tuberculoide → Mitsuda POSITIVA.
• Porque tienen buena inmunidad celular, el cuerpo reacciona.
Los antiarrítmicos de tipo I (según la clasificación de Vaughan-Williams) son:
Clase I = Bloqueadores de los canales de SODIO (Na⁺).
• Actúan principalmente en la fase 0 del potencial de acción, reduciendo la velocidad de despolarización rápida en las células del miocardio (particularmente fibras de Purkinje y miocitos ventriculares).
infección gonocócica diseminada (DGI)
tiene dos presentaciones clínicas principales: Precoz (bacteriémica)
🔹 Fiebre🔹 Tenosinovitis (inflamación de tendones, muy típica en manos y muñecas)🔹 Poliartralgias migratorias (dolor articular sin artritis verdadera)🔹 Lesiones cutáneas (pústulas hemorrágicas)
2. Tardía (local articular)
🔹 Artritis séptica monoarticular verdadera, casi siempre en rodilla, tobillo o muñeca.🔹 Aquí ya hay inflamación purulenta en la articulación.
Sindrome de west
Espasmos infantiles
Movimientos bruscos, repetidos en flexión del tronco y extremidades. Suele ocurrir en salvas, especialmente al despertar.
2️⃣ Retraso o regresión del desarrollo psicomotor
Ha perdido habilidades en solo 3 semanas.
3️⃣ Hipsarritmia en el EEG
Confirmado en el estudio que le hicieron. Patrón típico: caos eléctrico, sin ritmo definido.
Tipo histologico de ca tiroideo con mayores dificultades diagnosticas anatomopatologicas tras una paaf toridea
Porque el carcinoma folicular plantea mayores dificultades diagnósticas en la PAAF (punción aspiración con aguja fina), ya que no se puede diferenciar en el frotis citológico un adenoma folicular benigno de un carcinoma folicular maligno.
• ¿Por qué?
• Para diagnosticar carcinoma folicular se necesita ver invasión capsular o invasión vascular.
• Esto no se puede valorar en una citología (PAAF), porque ahí solo vemos células sueltas, no arquitectura.
• Por eso, cuando la PAAF reporta “neoplasia folicular” o “lesión folicular”, el siguiente paso es cirugía para análisis histológico del nódulo completo.
Causas de asfixia perinatal
Antes se pensaba que la asfixia perinatal (al nacer) era la principal causa de parálisis cerebral infantil (PCI).
• Hoy se sabe que en la mayoría de los casos la lesión ocurre antes del parto (prenatal), por ejemplo por:
• Malformaciones cerebrales
• Infecciones intrauterinas (TORCH)
• Isquemias o hemorragias fetales
• Alteraciones genéticas
• La asfixia intraparto verdadera solo explica un pequeño porcentaje (<10%) de los casos de PCI.
Por tanto:
• Aunque los cuidados obstétricos y neonatales han mejorado mucho, la prevalencia de la PCI no ha disminuido significativamente, porque la mayoría de las lesiones ocurren antes del nacimiento y no son prevenibles en ese momento.
dacrioadenitis aguda (inflamación de la glándula lagrimal principal).
Las causas sistémicas más frecuentes de dacrioadenitis aguda en niños son:
• ✅ Parotiditis (paperas).
• ✅ Sarampión.
• ✅ Gripe.
• Entre estas opcio
Placas de peyer
Las placas de Peyer son acúmulos organizados de tejido linfoide (folículos linfoides), que forman parte del sistema inmune asociado al intestino (GALT).
• Son típicas del íleon, especialmente del íleon terminal.
• Se localizan en la mucosa y submucosa intestinal, formando verdaderos nódulos linfoides agrupados, que se ven macroscópicamente.
Su función es:
• Vigilar antígenos intestinales y montar respuestas inmunes.
• Participan en la producción de IgA secretora, importante para la inmunidad intestinal.
Cuando completa la morfogrneis el corazon
Semana 8
Unica ensmia utilizada como agente antitumoral
La L-Asparaginasa es una ENZIMA usada como quimioterapia.
• Es la única enzima empleada como agente antitumoral en oncología.
• Su función es degradar la asparagina (un aminoácido esencial para algunas células tumorales).
• Se usa principalmente en el tratamiento de leucemia linfoblástica aguda (LLA).
Acebutolol
es un beta-bloqueante selectivo (β1) que tiene actividad simpaticomimética intrínseca (ASI o ISA).
• Eso significa que además de bloquear los receptores beta, actúa parcialmente como un agonista, es decir, tiene una ligera actividad estimulante del receptor.
• Esto reduce el riesgo de bradicardia excesiva y alteraciones del metabolismo lipídico.