Random 27 Flashcards

(133 cards)

1
Q

Caracteristicas depresion melancolica

A

La depresión melancólica tiene un perfil típico:
• Insomnio con despertar precoz.
• Pérdida importante del placer (anhedonia).
• Empeoramiento del estado de ánimo por la mañana.
• Mayor lentitud psicomotora o agitación marcada.
• Pérdida significativa de apetito y peso.

El despertar precoz es tan característico que cuando aparece, siempre debes pensar en depresión melancólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vítreo hiperplásico primario

A

Durante el desarrollo intrauterino, el ojo tiene un vaso llamado arteria hialoidea que irriga el cristalino en formación.
• Normalmente esta arteria involuciona (desaparece) antes del nacimiento.
• Si no desaparece, se forma un tejido fibrovascular anormal detrás del cristalino.

Esto produce:
• Vítreo hiperplásico primario (persistencia del vítreo primario).
• Suele verse en recién nacidos o lactantes como un ojo blanco (leucocoria), microftalmia y, a veces, catarata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pronostico de leucemia linfoide cronico

A

el pronóstico depende de ciertos factores clínicos y hematológicos.
Entre los hallazgos que se evalúan, la anemia (Hb < 11 g/dl) es uno de los marcadores de peor pronóstico, porque indica que la médula ósea está muy infiltrada o hay fenómenos autoinmunes.

📊 Clasificación pronóstica simplificada (Rai / Binet)
• Sistema Rai (EE.UU.)
• Bajo riesgo: solo linfocitosis (> 15.000 o aumento de linfocitos en médula).
• Riesgo intermedio: presencia de adenopatías o hepatoesplenomegalia.
• Alto riesgo: anemia (< 11 g/dl) o trombocitopenia (< 100.000).
• Sistema Binet (Europa)
• A: < 3 áreas linfoides afectadas, sin anemia ni trombocitopenia.
• B: ≥ 3 áreas linfoides afectadas, sin anemia ni trombocitopenia.
• C: anemia o trombocitopenia, sin importar el número de áreas.

✅ En ambos, la presencia de anemia o trombocitopenia define los estadios avanzados con peor pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manejo inmediato neumotorax espontaneo

A

Primero se maneja el episodio actual como cualquier neumotórax: colocación de drenaje torácico para reexpandir el pulmón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Despues de manejo inmediato con neumotorax bilateral con alto riesgo de recurrencias

A

pleurodesis mecánica (abrasión pleural quirúrgica) o pleurectomía parcial (por toracoscopia), para provocar que la pleura visceral y parietal se adhieran y así evitar que vuelva a colapsarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clinica Tiroiditis subaguda de Quervain (de células gigantes, granulomatosa

A

Es la más típica en este contexto:
• Suele aparecer tras infección viral (faringitis, vías respiratorias altas).
• Causa dolor en tiroides, irradiado a oído, con tiroides sensible y aumentado de tamaño.
• VSG elevada.
• Captación de yodo radiactivo baja (porque el tiroides está inflamado y liberando hormonas almacenadas, no sintetizándolas activamente).
• Es autolimitada, primero hay una fase tirotoxica leve, luego hipotiroidismo transitorio, luego normalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tiroiditis de riedel

A

Tiroides dura, pétrea, NO dolorosa.
• Es una fibrosis que puede infiltrar estructuras vecinas, pero no tiene VSG elevada ni captación baja con clínica dolorosa aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capas riñon de afuera a adentro

A

De fuera hacia dentro, el riñón está protegido por varias capas:

1️⃣ Cuerpo adiposo pararrenal
• Es grasa que está fuera del resto de envolturas.
• Rodea a la fascia renal (de Gerota).
• También llamado grasa pararrenal.

2️⃣ Fascia renal (de Gerota)
• Es una capa fibrosa que envuelve al riñón y a la grasa perirrenal.
• Actúa como una funda que los contiene.

3️⃣ Grasa perirrenal (cápsula adiposa)
• Es grasa que está pegada al riñón, justo debajo de la fascia de Gerota.
• Rodea directamente al riñón y a las glándulas suprarrenales.

4️⃣ Cápsula fibrosa
• Es una capa fina y firme que recubre el riñón directamente, como si fuera su “piel”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parotiditis en una gestante

A

Parotiditis = paperas, causada por el virus de la parotiditis (un paramixovirus).
• Si ocurre en el primer trimestre, puede afectar al feto.
• El problema más típico cuando afecta el corazón es:

🎯 Fibroelastosis endocárdica

📝 ¿Qué es la fibroelastosis endocárdica?
• Es un engrosamiento del endocardio (la capa interna del corazón), por exceso de fibras elásticas y colágeno.
• Esto rigidiza el ventrículo izquierdo, dificultando su función → puede llevar a insuficiencia cardíaca en el recién nacido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tto primera linea para px con mola que quieren preservar fertilidad

A

Legrado uterino por aspiración (AMEU)

•	Es decir, hacer un legrado evacuador por succión (aspiración manual o eléctrica), para vaciar la cavidad uterina de todo el tejido molar.
•	Es el tratamiento de primera elección en mujeres jóvenes que desean preservar fertilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Drenaje venoso del corazon

A

El drenaje venoso del corazón funciona así:

1️⃣ La mayor parte de la sangre venosa del corazón se recoge en el seno coronario, que:
• Desemboca en la aurícula derecha, NO en la izquierda.
• Transporta sangre pobre en oxígeno del miocardio hacia la aurícula derecha para volver al circuito pulmonar.

2️⃣ Pero hay dos grupos de venas que no drenan en el seno coronario, sino directo a las cavidades cardíacas:
• ✅ Venas cardíacas mínimas (Thebesio) → desembocan directamente en aurículas y ventrículos (más en la derecha).
• ✅ Venas cardíacas anteriores → desembocan directamente en la aurícula derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesiones que pueden ocurrir en un shock

A

Necrosis tubular aguda
• Sí se ve en el shock, sobre todo en el shock hipovolémico o séptico, porque:
• La hipoperfusión renal daña los túbulos, produciendo necrosis, especialmente en el tubulo proximal y asa de Henle.
• Por tanto, sí es una lesión típica del shock.

✅ Daño alveolar difuso
• Es el patrón histológico del síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), que puede ser secundario a shock séptico o prolongado.
• Se observa engrosamiento de septos, membranas hialinas, edema alveolar.
• Por tanto, sí es típico del shock prolongado.

✅ Eosinofilia citoplasmática y picnosis nuclear neuronal
• Son cambios de muerte celular isquémica en el cerebro por hipoxia prolongada.
• En el shock severo, puede haber hipoxia cerebral → neuronas rojas (eosinofilia + picnosis).
• Por tanto, sí se puede ver en el shock.

La necrosis típica en shock (hipoxia) ocurre en la zona centrolobulillar, porque es la más lejana a la arteria hepática y por tanto la más sensible a la hipoxia.
• Necrosis periportal (zona 1) NO se observa en el shock, se ve más en:
• Hepatitis viral, donde el virus llega por vía portal.
• Toxinas que entran por la arteria hepática o vena porta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué mide el estudio de la difusión gaseosa?

A

Mide la capacidad de los pulmones para transferir gases desde el aire alveolar hacia la sangre capilar.
• Esto se llama DLCO (Diffusing Lung Capacity for Carbon Monoxide).

Sirve para ver cómo está la membrana alveolocapilar y el espacio intersticial (ej. en fibrosis, enfisema).

🔍 ¿Qué gas se usa para medirlo?

✅ Se usa el MONÓXIDO DE CARBONO (CO)

¿Por qué?
• Porque el CO tiene una altísima afinidad por la hemoglobina, mucho mayor que el oxígeno.
• Esto significa que, tan pronto como difunde desde el alveolo, se fija casi de inmediato a la Hb.
• Así, la presión parcial del CO en sangre capilar se mantiene casi en cero, por lo que el gradiente de presión alveolo-capilar depende casi solo de la difusión (no del transporte por sangre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prueba de mitsuda

A

La reacción de Mitsuda es una prueba cutánea (como un PPD) que mide la respuesta inmune celular (mediada por linfocitos T) frente al bacilo de la lepra (Mycobacterium leprae).
• En la lepra lepromatosa (la forma más grave), el paciente tiene:
• Muy mala inmunidad celular (Th1) → no puede contener al bacilo.
• Por eso, hay muchas bacterias en la piel y lesiones difusas.
• Entonces, la prueba de Mitsuda sale NEGATIVA, porque su sistema inmune no reacciona.

💡 Regla fácil para que no se te olvide:
• Lepra lepromatosa → Mitsuda NEGATIVA.
• (Ambas empiezan con L, pero la Mitsuda sale N de negativa).

También al revés:
• Lepra tuberculoide → Mitsuda POSITIVA.
• Porque tienen buena inmunidad celular, el cuerpo reacciona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los antiarrítmicos de tipo I (según la clasificación de Vaughan-Williams) son:

A

Clase I = Bloqueadores de los canales de SODIO (Na⁺).

•	Actúan principalmente en la fase 0 del potencial de acción, reduciendo la velocidad de despolarización rápida en las células del miocardio (particularmente fibras de Purkinje y miocitos ventriculares).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

infección gonocócica diseminada (DGI)

A

tiene dos presentaciones clínicas principales: Precoz (bacteriémica)
🔹 Fiebre🔹 Tenosinovitis (inflamación de tendones, muy típica en manos y muñecas)🔹 Poliartralgias migratorias (dolor articular sin artritis verdadera)🔹 Lesiones cutáneas (pústulas hemorrágicas)
2. Tardía (local articular)
🔹 Artritis séptica monoarticular verdadera, casi siempre en rodilla, tobillo o muñeca.🔹 Aquí ya hay inflamación purulenta en la articulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sindrome de west

A

Espasmos infantiles
Movimientos bruscos, repetidos en flexión del tronco y extremidades. Suele ocurrir en salvas, especialmente al despertar.
2️⃣ Retraso o regresión del desarrollo psicomotor
Ha perdido habilidades en solo 3 semanas.
3️⃣ Hipsarritmia en el EEG
Confirmado en el estudio que le hicieron. Patrón típico: caos eléctrico, sin ritmo definido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo histologico de ca tiroideo con mayores dificultades diagnosticas anatomopatologicas tras una paaf toridea

A

Porque el carcinoma folicular plantea mayores dificultades diagnósticas en la PAAF (punción aspiración con aguja fina), ya que no se puede diferenciar en el frotis citológico un adenoma folicular benigno de un carcinoma folicular maligno.
• ¿Por qué?
• Para diagnosticar carcinoma folicular se necesita ver invasión capsular o invasión vascular.
• Esto no se puede valorar en una citología (PAAF), porque ahí solo vemos células sueltas, no arquitectura.
• Por eso, cuando la PAAF reporta “neoplasia folicular” o “lesión folicular”, el siguiente paso es cirugía para análisis histológico del nódulo completo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de asfixia perinatal

A

Antes se pensaba que la asfixia perinatal (al nacer) era la principal causa de parálisis cerebral infantil (PCI).
• Hoy se sabe que en la mayoría de los casos la lesión ocurre antes del parto (prenatal), por ejemplo por:
• Malformaciones cerebrales
• Infecciones intrauterinas (TORCH)
• Isquemias o hemorragias fetales
• Alteraciones genéticas
• La asfixia intraparto verdadera solo explica un pequeño porcentaje (<10%) de los casos de PCI.

Por tanto:
• Aunque los cuidados obstétricos y neonatales han mejorado mucho, la prevalencia de la PCI no ha disminuido significativamente, porque la mayoría de las lesiones ocurren antes del nacimiento y no son prevenibles en ese momento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dacrioadenitis aguda (inflamación de la glándula lagrimal principal).

A

Las causas sistémicas más frecuentes de dacrioadenitis aguda en niños son:
• ✅ Parotiditis (paperas).
• ✅ Sarampión.
• ✅ Gripe.
• Entre estas opcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Placas de peyer

A

Las placas de Peyer son acúmulos organizados de tejido linfoide (folículos linfoides), que forman parte del sistema inmune asociado al intestino (GALT).
• Son típicas del íleon, especialmente del íleon terminal.
• Se localizan en la mucosa y submucosa intestinal, formando verdaderos nódulos linfoides agrupados, que se ven macroscópicamente.

Su función es:
• Vigilar antígenos intestinales y montar respuestas inmunes.
• Participan en la producción de IgA secretora, importante para la inmunidad intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando completa la morfogrneis el corazon

A

Semana 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Unica ensmia utilizada como agente antitumoral

A

La L-Asparaginasa es una ENZIMA usada como quimioterapia.
• Es la única enzima empleada como agente antitumoral en oncología.
• Su función es degradar la asparagina (un aminoácido esencial para algunas células tumorales).
• Se usa principalmente en el tratamiento de leucemia linfoblástica aguda (LLA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Acebutolol

A

es un beta-bloqueante selectivo (β1) que tiene actividad simpaticomimética intrínseca (ASI o ISA).
• Eso significa que además de bloquear los receptores beta, actúa parcialmente como un agonista, es decir, tiene una ligera actividad estimulante del receptor.
• Esto reduce el riesgo de bradicardia excesiva y alteraciones del metabolismo lipídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En adultos, la porción más estrecha de la vía aérea es
las cuerdas vocales (glotis). • Es decir, el espacio glótico, delimitado por las cuerdas vocales verdaderas, es el punto de menor diámetro interno.
26
Toxicidad de la vincristina
Es un alcaloide vinca que actúa sobre los microtúbulos. • Su toxicidad principal es neurológica (neuropatía periférica), porque altera el transporte axonal. ✅ En cambio, el fármaco antineoplásico más cardiotóxico es la doxorrubicina (y en general las antraciclinas). • Produce una cardiomiopatía dilatada dosis-dependiente, por formación de radicales libres.
27
Con que y por que se administra otro medicamento junto al imipinem
El imipenem es un antibiótico carbapenémico de amplio espectro, muy útil contra grampositivos, gramnegativos y anaerobios. • Pero tiene un problema: • Es **hidrolizado en el túbulo proximal renal por una enzima llamada **dehidropeptidasa I. • Esto lo inactiva rápidamente y puede generar metabolitos tóxicos para el riñón. ✅ Para evitarlo, se administra junto a cilastatina, que: • Inhibe selectivamente la dehidropeptidasa I en el borde en cepillo renal, evitando que el imipenem sea destruido. • Así aumenta su vida media y reduce nefrotoxicidad.
28
Espectro de accion de las fluoroquinolojas
Las fluoroquinolonas NO tienen buena actividad frente a anaerobios. • Su espectro es principalmente: • Gram negativos aerobios (E. coli, Klebsiella, Pseudomonas, etc.) • Algunos gram positivos (las nuevas, como levofloxacino y moxifloxacino, son mejores para neumococo). • La actividad frente a anaerobios es pobre, excepto un poco con moxifloxacino, pero aun así no se usan para anaerobios (como Bacteroides fragilis). Por eso, si piensas en infecciones intraabdominales o abscesos donde predominan anaerobios, las fluoroquinolonas no son la primera elecció
29
🧪 ¿Qué prueba confirmararía insuficiencia pancreática exocrina?
Prueba de pancreolauryl: • Es una prueba indirecta de la función pancreática exocrina. • El paciente ingiere un sustrato (pancreolauryl), que necesita ser hidrolizado por enzimas pancreáticas (principalmente esterasa y lipasa) para liberar un colorante (fluoresceína), que luego se mide en orina. • Si el páncreas no funciona, no se libera fluoresceína, confirmando insuficiencia pancreática.
30
El músculo pronador redondo
• Es un músculo superficial del compartimento anterior del antebrazo. • Su función principal es pronar el antebrazo (girar la palma hacia abajo) y ayudar un poco a la flexión del codo. 🚀 ¿Quién lo inerva? • El nervio mediano, que pasa entre sus dos cabezas (humeral y cubital), lo inerva directamente. • Es un músculo típico del plano superficial flexor anterior del antebrazo, todos inervados por el nervio mediano (excepto el flexor cubital del carpo, que es del cubital). ⸻
31
Prueba de restricción hídrica o prueba de la sed
Es la prueba inicial y clave para confirmar una diabetes insípida. • Consiste en: • Restringir líquidos bajo control, vigilando peso, osmolaridad urinaria y plasmática. • En la DI, la orina sigue muy diluida (osm < 300 mOsm/kg) aunque el paciente esté deshidratado. • En personas normales, la osmolaridad urinaria aumenta > 800 mOsm/kg tras privación de agua. • Luego se administra desmopresina (ADH sintética): • Si la orina concentra tras desmopresina, es DI central (porque antes faltaba ADH). • Si no concentra, es DI nefrogénica (los riñones no responden).
32
Epliepsia benigna de la infancia
Suele aparecer entre 5-10 años. • Características: • Crisis parciales motoras hemifaciales, con parestesias en lengua, encías, labios. • Puede haber incapacidad para hablar transitoria. • Más frecuente durante el sueño (75%). • EEG: muestra puntas centrotemporales (rolándicas) típicas
33
Qué tiene que ver el nervio radial con el húmero
El nervio radial: • Desciende en espiral alrededor del húmero, en el surco o canal radial (también llamado surco del nervio radial). • Este surco está en el tercio medio del húmero. ➡️ Por eso, las fracturas del tercio medio del húmero (especialmente las transversas u oblicuas) son las que más se asocian a lesión del nervio radial.
34
vasculitis por hipersensibilidad?
Son vasculitis que afectan principalmente a vasos pequeños, como en la púrpura de Schönlein-Henoch (IgA) o en la vasculitis leucocitoclástica cutánea (la típica por fármacos o infecciones). • Se caracterizan histológicamente por inflamación y depósito de inmunocomplejos en vénulas postcapilares. 🚀 ¿Qué vaso es el principal afectado? • El vaso **más característicamente afectado es la vénula postcapilar, que es un vaso muy pequeño inmediatamente después del capilar. • Es donde tienden a depositarse los inmunocomplejos, activando complemento y atrayendo neutrófilos → provocando la vasculitis leucocitoclástica.
35
Para patologías cefálicas dolorosas con componente autonómico (como cefalea en racimos) el bloqueo indicado es:
Ganglio esfenopalatino (o pterigopalatino).
36
Anillo de waldeyer
es un anillo linfático que rodea la entrada al tracto aerodigestivo superior, y su principal localización está en la nasofaringe (la zona detrás de la nariz y arriba del paladar blando). Este anillo está formado por: • Amígdalas faríngeas (adenoides) → en el techo de la nasofaringe. • Amígdalas tubáricas → cerca de la abertura de la trompa de Eustaquio en la nasofaringe. • Amígdalas palatinas → a los lados del istmo de las fauces, entre orofaringe y cavidad oral. • Amígdalas linguales → en la base de la lengua, ya cerca de la orofaringe. Por eso se habla del anillo linfático de la nasofaringe, aunque incluye estructuras que “bajan” hasta la orofaringe.
37
Sindrome de gardner
es una variante de la poliposis adenomatosa familiar (PAF) que se caracteriza por: 🔹 Adenomas del colon (igual que la PAF clásica, con alto riesgo de cáncer colorrectal). 🔹 Osteomas (especialmente en cráneo y mandíbula). 🔹 Tumores de partes blandas, como fibromas, lipomas y quistes epidermoides. 🔹 También pueden aparecer dientes supernumerarios, hipertrofia del epitelio pigmentado de retina y otros hallazgos. Por eso, la asociación de pólipos colónicos + osteomas + fibromas o lipomas es típica del síndrome de Gardner.
38
Peutz-Jeghers
➜ tiene pólipos hamartomatosos en el intestino delgado + pigmentación mucocutánea (labios, encías).
39
Cronkhite-Canada
pólipos gastrointestinales no hereditarios + alopecia, hiperpigmentación, onicodistrofia
40
Sx de Meigs
es un tumor ovárico (fibroma) asociado con ascitis e hidrotórax, sin relación con pólipos
41
arteria gastroepiploica izquierda
en condiciones normales anatómicas, una rama directa de la arteria esplénica. 👉 Esto ocurre así: 1. La arteria esplénica es una rama del tronco celíaco. • Corre por el borde superior del páncreas hacia el hilio del bazo. 2. Antes de llegar al bazo, da varias ramas, entre ellas: • Arterias gástricas cortas (para el fundus gástrico). • Arteria gastroepiploica izquierda, que desciende y corre por la curvatura mayor del estómago. 3. La arteria gastroepiploica izquierda se anastomosa con la gastroepiploica derecha, rama de la arteria gastroduodenal, que viene de la hepática común.
42
Estrato córneo:
Es la capa más superficial de la epidermis. • Está compuesto por queratinocitos muertos SIN núcleo (se dice que están «anucleados»), llenos de queratina. • Es una capa protectora que impide la pérdida de agua y protege frente a microorganismos
43
Enfermedad de wilson
Enfermedad de Wilson = trastorno del metabolismo del cobre. degeneración hepatolenticular), un trastorno autosómico recesivo del metabolismo del cobre, por mutación en el gen ATP7B. • 👀 Afecta hígado + cerebro (ganglios basales) + ojos. • 🚾 Diagnóstico: ↑ cobre en orina 24 h + anillo de Kayser-Fleischer + ↓ ceruloplasmina. • 💉 D-penicilamina = quelante, tratamiento principal. • 🏥 Trasplante hepático es curativo.
44
Qué es el ocena?
El ocena es una enfermedad rara de la nariz, conocida también como rinitis atrófica fétida. • Es un tipo de rinitis crónica atrófica, no hipertrófica (al contrario: hay atrofia de mucosa y cornetes). • Se caracteriza por: • Atrofia de la mucosa nasal y estructuras óseas (cornetes). • Formación de costras abundantes dentro de la nariz. • Estas costras al desprenderse liberan un olor fétido, pero curiosamente el paciente a menudo no lo percibe (anosmia o hiposmia).
45
Niño con síndrome nefrótico de novo
Síndrome nefrótico de novo en un niño = un niño que por primera vez presenta un síndrome nefrótico (edemas, proteinuria en rango nefrótico, hipoalbuminemia, hipercolesterolemia), sin datos atípicos. En estos casos, la causa más frecuente es: • ➡️ Enfermedad de cambios mínimos (hasta el 90% en menores de 10 años). Y esta: • RESPONDE MUY BIEN a esteroides, por lo que NO se realiza biopsia de entrada.
46
Manejo hemorragia vítrea secundaria a retinopatía diabética proliferativa.
Si la hemorragia vítrea es reciente y no muy densa, lo primero es esperar (observación), con reposo relativo, cabeza elevada y evitar esfuerzos, para que se reabsorba sola. • Si persiste después de 4-6 semanas o si es muy densa, se plantearía vitrectomía.
47
Clinica Desprendimiento de retina
pero suele tener síntomas como luces (fotopsias), moscas volantes (miodesopsias) y una “cortina negra” en campo visual.
48
Qué es la acidosis tubular renal tipo I?
Es un trastorno en el túbulo distal del riñón, que pierde la capacidad de acidificar la orina, es decir, no puede excretar H+ adecuadamente. • Eso provoca: • ⬆️ Acidosis metabólica hiperclorémica (con anión gap normal). • La orina queda inadecuadamente alcalina (>5.5), aunque el cuerpo esté en acidosis. ⸻ ✅ ¿Qué hallazgos sí son típicos? • Osteomalacia en adultos y raquitismo en niños (por la acidosis crónica que provoca desmineralización ósea para tamponar H+). • Hipercalciuria y riesgo de nefrolitiasis (cálculos). Porque el hueso pierde calcio y además hay menor reabsorción tubular de calcio.
49
Qué es la postura de descerebración
Es una postura anormal que aparece cuando hay lesiones graves del sistema nervioso central, sobre todo por debajo del nivel del núcleo rojo (mesencéfalo bajo o puente superior). Esto significa que hay una lesión grave del tronco encefálico. ⸻ 🔥 ¿Cómo se ve? • Brazos extendidos y rotados hacia adentro (pronados). • Piernas extendidas y rígidas. • A veces con los pies en flexión plantar. • Cuello puede estar en extensión. Es el resultado de la pérdida de la influencia inhibitoria cortical y del núcleo rojo sobre las vías reticuloespinales y vestibuloespinales, lo que provoca un predominio del tono extensor.
50
Cómo se diferencia de la postura de decorticación?
51
Qué es la postura de descerebración?
Es una postura anormal que aparece cuando hay lesiones graves del sistema nervioso central, sobre todo por debajo del nivel del núcleo rojo (mesencéfalo bajo o puente superior). Esto significa que hay una lesión grave del tronco encefálico. ⸻ 🔥 ¿Cómo se ve? • Brazos extendidos y rotados hacia adentro (pronados). • Piernas extendidas y rígidas. • A veces con los pies en flexión plantar. • Cuello puede estar en extensión. Es el resultado de la pérdida de la influencia inhibitoria cortical y del núcleo rojo sobre las vías reticuloespinales y vestibuloespinales, lo que provoca un predominio del tono extensor.
52
Decorticación
azos flexionados sobre el tórax. • Piernas extendidas. • Ocurre por lesión por encima del núcleo rojo (corteza, cápsula interna, tálamo).
53
Qué es la rosácea?
Es una dermatosis crónica de la cara (mejillas, nariz, mentón, frente). • Tiene fases: 1. Flushing (enrojecimiento transitorio) 2. Eritema persistente y telangiectasias 3. Pápulas y pústulas sin comedones 4. Puede evolucionar a rinofima (hipertrofia nasal). • Es más frecuente en mujeres de 30-50 años. • Se trata con metronidazol tópico y tetraciclinas orales, como en este caso.
54
Pupila de marcus gunn
típico de una lesión en la vía óptica anterior al quiasma, es decir: • Nervio óptico (neuritis óptica, neuropatía isquémica, compresión). • O retina severamente afectada. ⸻ 📚 El fenómeno paso a paso • Cuando iluminas el ojo sano, la luz entra bien → se activa la vía aferente → llega al mesencéfalo → se mandan impulsos eferentes a ambos ojos → se produce miosis bilateral normal. • Cuando iluminas el ojo con la lesión (por ejemplo, en el nervio óptico derecho): • La señal luminosa no se transmite adecuadamente al cerebro. • Por tanto, no hay estímulo parasimpático para la miosis, ni en ese ojo ni en el contralateral. Iluminas ojo afectado No hay miosis ni en ese ojo ni en el contralateral. Iluminas ojo sano Sí hay miosis en ambos ojos.
55
Fenitoina efectos adversos
La fenitoína es un antiepiléptico no sedante, lo que significa que a diferencia de otros fármacos anticonvulsivantes (como los barbitúricos o benzodiacepinas), no deprime el SNC a nivel basal, ni causa somnolencia importante. Por tanto, es la EXCEPCIÓN entre los anticonvulsivantes clásicos, que sí suelen ser sedantes. Nistagmo Muy frecuente, aparece incluso en niveles ligeramente elevados. Es uno de los primeros signos de toxicidad. ✅ Hiperplasia gingival Muy típica. Crecimiento excesivo de las encías por estimulación de fibroblastos. ✅ Linfadenopatías Puede causar pseudolinfoma (linfadenopatía benigna reactiva) o incluso inducir hiperplasia linfoide. Otros efectos frecuentes: • Hirsutismo, rash cutáneo, alteración del metabolismo de la vitamina D (osteomalacia), teratogenia (labio leporino, paladar hendido), anemia megaloblástica por interferir en el metabolismo del folato.
56
Aprosodia
La aprosodia es un término neurológico / neuropsicológico que describe la incapacidad para expresar o entender el tono emocional del lenguaje (la prosodia), es decir, los matices afectivos de la voz. • La prosodia es la entonación, el ritmo, la musicalidad y los matices emocionales con que hablamos. • La aprosodia es la pérdida o alteración de esta capacidad. • Puede ser: • Expresiva: el paciente habla de forma monótona, sin entonación afectiva (como un robot). • Receptiva: no puede entender el tono emocional en el habla de los demás.
57
Qué forma las membranas vasculosincitiales placentarias?
son el lugar donde ocurre el intercambio de gases, nutrientes y desechos entre la sangre materna y fetal. Son las estructuras más adelgazadas de la barrera placentaria, diseñadas para facilitar la difusión. Están formadas solamente por: • Sincitiotrofoblasto (capa más externa del trofoblasto, en contacto con la sangre materna) • Endotelio capilar fetal (pared de los capilares vellositarios por donde circula la sangre fetal) 👉 Es decir, son las zonas donde la barrera placentaria se ha reducido a lo mínimo indispensable para permitir el intercambio, quedando solo: • el sincitiotrofoblasto • la membrana basal • el endotelio de los capilares fetales (El citotrofoblasto, presente en fases más tempranas, en muchas áreas desaparece o queda muy reducido, por eso no forma parte de estas membranas vasculosincitiales delgadas).
58
síntomas y signos típicos del glaucoma agudo de ángulo cerrado
Dolor ocular severo Náuseas, vómitos Ojo rojo (inyección mixta) Bradicardia Visión borrosa (halo en luces) Hipotensión arterial ocasional Midriasis semirreactiva Sudoración Blefaroespasmo y lagrimeo Cornea opaca, edema
59
La inflamación crónica se caracteriza principalmente por:
Presencia de células mononucleares: • Macrófagos (los más importantes en la crónica) • Linfocitos • Plasmocitos 2. Proliferación de vasos sanguíneos (angiogénesis) y fibrosis (reparación). 3. Daño tisular persistente.
60
Mecanismo dde accion nitratos
Se convierten en NO en el músculo liso vascular, aumentan el GMPc, y relajan el músculo liso vascular. • Se usan para angina de pecho, porque: • Dilatan las venas (capacitancia venosa) → ↓ retorno venoso → ↓ volumen diastólico (precarga) → ↓ demanda de oxígeno del corazón → alivian la isquemia.
61
Diseccion aoritca clinica tipica
dolor en “desgarrón” que irradia a la espalda, con HTA y asimetría de presiones en brazos, es clásico de disección aórtica. ⸻ 📝 ¿Qué pasa en la disección aórtica? • Es un desgarro en la íntima (intimal tear) → permite que la sangre entre en la media, separando las capas → formando un falso lumen. • Esto ocurre típicamente en la aorta ascendente (Stanford A) o en la descendente (Stanford B).
62
Cuando empeora el delirium
empeora por la noche o en la oscuridad, cuando disminuyen los estímulos sensoriales → se llama “empeoramiento nocturno” o “sundowning”. • Esto ocurre porque la falta de estimulación sensorial aumenta la desorientación
63
Por aue las transaminasas necesitan de una vitamina y cual es?
Las transaminasas ALT (alanina aminotransferasa) y AST (aspartato aminotransferasa) son enzimas del grupo de las aminotransferasas, que catalizan reacciones de transaminación, es decir: • Transferencia de un grupo amino (-NH₂) de un aminoácido a un cetoácido. Para que puedan hacerlo, necesitan un cofactor, que es: • Piridoxal fosfato (PLP) = forma activa de la vitamina B6 (piridoxina). ⸻ 🧪 ¿Qué hace la vitamina B6? • La piridoxina (B6) se convierte en el cuerpo en piridoxal fosfato, que es el coenzima esencial para: • Transaminasas (ALT y AST) • Descarboxilasas y otras enzimas del metabolismo de aminoácidos. Sin vitamina B6, estas enzimas no funcionan bien, y no pueden realizar las reacciones de transaminación.
64
Que hacer en una luxacion traumatica de cadera
importante es: • Explorar el nervio ciático, porque se puede lesionar (sobre todo en luxaciones posteriores). • Hacer radiografías de pelvis y fémur para buscar fracturas asociadas del acetábulo o del fémur proximal. • Pero la rótula no tiene ninguna relación anatómica ni biomecánica directa con la luxación de cadera. No es una complicación ni asociación esperable.
65
Concentraciones adrenalian
Depende para qué se usa la adrenalina. Las concentraciones recomendadas varían según la vía y el objetivo. Te lo resumo así para que quede grabado: Intramuscular (IM) / Subcutánea (SC) en anafilaxia 1:1.000 (1 mg/ml) Adrenalina “mil” 💉 Intravenosa (IV) en parada cardíaca (RCP) 1:10.000 (0,1 mg/ml) Adrenalina “diez mil” 💧 Tópica / local (para vasoconstricción, ej. cirugías) puede usarse también diluida hasta 1:100.000 Adrenalina “cien mil”
66
Qué es la angiomatosis bacilar?
Es una infección oportunista producida por Bartonella henselae (o Bartonella quintana), que ocurre sobre todo en pacientes inmunodeprimidos (VIH con CD4 < 200). • Produce proliferación vascular en piel y otros órganos. ⸻ 🔍 ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas típicas? ✅ Características de la angiomatosis bacilar: • Lesiones cutáneas angiomatosas: pápulas o nódulos rojo-violáceos que parecen sarcoma de Kaposi. • Fiebre: muy frecuente. • Poliadenopatías: ganglios aumentados de tamaño. • Puede haber lesiones óseas (osteolíticas). • También puede afectar hígado y bazo (peliosis hepática).
67
Gold standard espondilitia anquilosante
El primer hallazgo radiológico característico es la sacroilitis bilateral, que se ve en: • Radiografías de sacroilíacas, que son el gold standard inicial para el diagnóstico
68
Qué es el síndrome pulmón-riñón?
Es un gran síndrome caracterizado por: • Hemorragia alveolar difusa (pulmones) → hemoptisis, disnea. • Glomerulonefritis rápidamente progresiva (riñón) → hematuria, proteinuria, insuficiencia renal. Goodpasture Tipo I Anticuerpos anti-membrana basal glomerular (anti-MBG) que reaccionan con colágeno IV en glomérulos y alveolos.
69
En la enfermedad de Goodpasture:
Es el prototipo del tipo I de GNRP, caracterizado por: • Depósito lineal de IgG en la membrana basal glomerular en inmunofluorescencia (por anticuerpos dirigidos contra la cadena alfa3 del colágeno tipo IV de MBG). • Además, estos anticuerpos también atacan las membranas basales alveolares → afectación pulmonar con hemorragia alveolar.
70
células de Sertoli:
Las células de Sertoli: • Están en los túbulos seminíferos. • Favorecen la espermatogénesis, nutren y protegen a las células germinales. • Pero responden a la FSH (hormona foliculoestimulante
71
Que celulas masculinas estimula la lh
Actúa sobre las células de Leydig, que están en el intersticio testicular (fuera de los túbulos seminíferos) y producen testosterona.
72
Patron colestasico
Fosfatasa alcalina (FA) y GGT elevadas
73
Cirrosis biliar primaria (CBP) (hoy llamada colangitis biliar primaria)
Enfermedad autoinmune que destruye los conductos biliares intrahepáticos. • Más frecuente en mujeres (90%), edad media 40-60 años. • Síntomas iniciales: prurito + luego ictericia. • Analítica: FA y GGT elevadas > transaminasas, bilirrubina puede subir en fases tardías. • Ecografía normal (no hay obstrucción mecánica).
74
Donde actua calcioantagonistas no dihidropiridinas
Verapamilo (y también diltiazem en menor medida): • Actúan principalmente sobre el nodo AV → disminuyen la conducción AV → pueden prolongar el PR. • Se usan para control de frecuencia en fibrilación auricular o flutter auricular, o para taquicardias supraventriculares. • Diltiazem también disminuye la conducción AV, pero menos que verapamilo.
75
Qué características tiene típicamente un derrame pleural tuberculoso?
Es un derrame pleural exudado linfocitario, con las siguientes características: Exudado Sí (criterios de Light positivos) Proteínas pleural / proteínas suero >0.5 ✅ LDH pleural / LDH suero >0.6 ✅ Predominio linfocitario ✅ ADA elevado (>40 U/L) ✅ Glucosa Normal o discretamente disminuida pH Normal o discretamente bajo Células mesoteliales ❌ Escasas o ausentes
76
Qué criterios se usan para diagnosticar la endocarditis infecciosa?
Se utilizan los criterios de Duke modificados, que dividen en: ✅ Mayores - Hemocultivos positivos típicos - Evidencia de afectación endocárdica (ecocardiograma con vegetaciones o abscesos) 🔹 Menores - Fiebre >38°C - Fenómenos vasculares (embolias, hemorragias) - Fenómenos inmunológicos (glomerulonefritis, Osler) - Otros hallazgos microbiológicos
77
¿Qué acidosis cursan con anión GAP normal?
Las acidosis metabólicas hiperclorémicas con AG normal se deben a pérdida de bicarbonato o incapacidad del riñón para excretar H+: ✅ Acidosis tubular renal (ATR) • El riñón no maneja bien H+ o HCO3-. • El cuerpo retiene Cl− para mantener electroneutralidad → hipercloremia compensadora → AG normal. ✅ Diarreas severas • Pierdes bicarbonato en el intestino, aumenta Cl− → AG normal.
78
Qué acidosis cursan con anión GAP elevado?
Cuando hay exceso de ácidos no medidos en plasma (láctico, cuerpos cetónicos, urea, etc.), el AG sube. ✅ Acidosis láctica → ↑ ácido láctico → ↑ AG ✅ Cetoacidosis diabética o alcohólica → ↑ cuerpos cetónicos → ↑ AG ✅ Insuficiencia renal (uremia) → retención de ácidos → ↑ AG
79
Qué células hay en el intestino grueso
La mucosa del colon tiene principalmente: ✅ Células caliciformes • Muy abundantes. • Producen moco para lubricar el paso de las heces. ✅ Células absorbentes (enterocitos) • Con microvellosidades. • Absorben agua y electrolitos. ✅ Células enteroendocrinas • Están dispersas, secretan hormonas locales (como somatostatina, serotonina, etc.). • En menor número que las caliciformes y absorbentes, pero presentes
80
Qué pasa con las células de Paneth?
Son células especializadas ubicadas principalmente en el intestino delgado (especialmente en el íleon), en el fondo de las criptas de Lieberkühn. • Secretan lisozima y defensinas, que son sustancias antimicrobianas. En el colon (intestino grueso): • Las células de Paneth prácticamente no están presentes (o son extremadamente escasas, solo pueden encontrarse en áreas muy específicas o anormales).
81
En realidad, la N-acetilcisteína (NAC) actúa:
Reponiendo los depósitos de glutatión, para que pueda unirse al NAPQI y detoxificarlo. • Además, mejora la perfusión hepática y tiene efectos antioxidantes.
82
Normalmente, el paracetamol se metaboliza
90% por conjugación con glucurónido y sulfato → metabolitos no tóxicos, eliminados en orina. • 5-10% por oxidación vía CYP450 (especialmente CYP2E1) → forma un metabolito tóxico llamado NAPQI (N-acetil-p-benzoquinona imina). 2️⃣ El NAPQI normalmente es neutralizado rápidamente al unirse con glutatión, formando compuestos no tóxicos.
83
Qué es el fondaparinux?
Es un anticoagulante indirecto, un pentasacárido sintético, que: • Se une a la antitrombina III. • Inhibe selectivamente el factor Xa. • Importante: NO inhibe directamente la trombina (IIa). ⸻ 🚨 ¿Qué pasa si hay una hemorragia grave? • El problema con fondaparinux es que: • NO tiene un antídoto específico aprobado. • El sulfato de protamina NO neutraliza el fondaparinux, pues solo actúa sobre heparinas no fraccionadas y parcialmente sobre enoxaparina. Por qué se usa el factor VII activado recombinante? • Es la opción más efectiva en hemorragias graves asociadas a fondaparinux, porque: • Promueve directamente la generación de trombina, activando el sistema por la vía del factor tisular, saltándose la inhibición del factor Xa. • Así ayuda a formar el coágulo aunque el factor Xa esté bloqueado.
84
síndromes mielodisplásicos
son un grupo de neoplasias clonales de las células madre hematopoyéticas, caracterizados por hematopoyesis ineficaz (con citopenias periféricas) y riesgo de transformación a leucemia mieloide aguda (LMA). • El pronóstico depende de: • Edad (peor si son mayores) • Sexo (algo peor en varones) • Citogenética (alteraciones cromosómicas desfavorables) • % de blastos en médula • Profundidad de las citopenias • En general: • Pacientes más jóvenes tienen un curso más lento. • Las mujeres tienen en promedio mejor pronóstico que los varones
85
Qué hallazgos radiológicos son típicos de la AR?
En la artritis reumatoide, el proceso es inflamatorio sinovial crónico (sinovitis proliferativa = pannus), que invade el cartílago y hueso subcondral. Por tanto, las lesiones radiológicas típicas son: ✅ Erosiones óseas marginales → por destrucción ósea en la interfase sinovio-hueso, en zonas no cubiertas por cartílago. ✅ Disminución del espacio articular → por destrucción del cartílago articular. ✅ Destrucción articular extensa y deformidades → en fases avanzadas. 👉 Todo esto indica que la AR es erosiva y destructiva, a diferencia de artrosis que es degenerativa no inflamatoria.
86
87
ictericia fisiológica del RN
La ictericia fisiológica del recién nacido es extremadamente frecuente y se debe a la inmadurez del metabolismo de la bilirrubina, por varios factores: • Mayor recambio eritrocitario (vida media del GR fetal ≈ 80-90 días). • Mayor carga de bilirrubina indirecta. • Inmadurez hepática para conjugar bilirrubina. • Mayor reabsorción intestinal por la beta-glucuronidasa. Característica Ictericia fisiológica Frecuencia en RN a término ≈ 60-70% (alrededor del 67%) Inicio Después de las primeras 24 h, usualmente día 2-3 Pico máximo 3°-4° día en RN a término Resolución ≈ día 7 en el RN a término En el prematuro Más frecuente y más intensa, pico ≈ día 5-6 y puede durar hasta 10-14 días
88
✅ ¿Por qué el tapón de meconio puede ser un signo precoz de megacolon agangliónico congénito?
El megacolon agangliónico congénito (Hirschsprung) es una enfermedad donde falta el plexo nervioso en un segmento del colon. • Esto impide que ese tramo haga peristalsis (movimientos para empujar las heces). • Entonces, el recién nacido no puede evacuar bien el meconio, que se queda retenido formando un tapón de meconio. Por eso el tapón de meconio o retraso en la expulsión del meconio (>48h) es un signo temprano típico.
89
Qué es el riñón en esponja medular?
Es una malformación congénita (desde el nacimiento) que afecta a los conductos colectores de la médula renal. • Esos conductos están dilatados y forman pequeños quistes en la médula (en las pirámides renales). ⸻ 🚰 2️⃣ ¿Por qué forma cálculos y litiasis? • Al estar dilatados los túbulos colectores, la orina queda más tiempo estancada allí. • Este estasis urinario facilita que: • Se concentren solutos como el calcio. • Se formen microcristales y cálculos. • Por eso es común que tengan: • Litiasis renales pequeñas o múltiples. • Con el tiempo pueden formar nefrocalcinosis, que son depósitos de calcio en la médula. ⸻ 🦠 3️⃣ ¿Por qué hay infecciones urinarias recurrentes? • Por el mismo estancamiento de la orina en los túbulos colectores dilatados. • Las bacterias tienen más facilidad para: • Colonizar esa orina estancada. • Producir pielonefritis (infecciones del parénquima renal) de repetición. ⸻ 🩺 4️⃣ ¿Por qué no produce hipertensión? • Porque la corteza renal (donde están los glomérulos que regulan la presión arterial) está normal. • El problema está solo en la médula, que no interviene directamente en la regulación de la presión arterial. • Por eso, la tensión arterial suele ser normal, a diferencia de otras enfermedades renales. ⸻ 🔍 5️⃣ ¿Por qué son asimétricos o aumentados de tamaño? • A veces, los riñones se ven: • Asimétricos o ligeramente aumentados, debido a la presencia de: • Los pequeños quistes medulares, • Las litiasis, • Y las infecciones repetidas que pueden generar cierto grado de cicatrices o remodelado. ⸻ 🖥️ 6️⃣ ¿Qué se ve en las imágenes? • En la urografía intravenosa (UIV), cuando se llena con contraste, esos túbulos dilatados dibujan un patrón típico: • “En cepillo” o “en ramillete”. • Es muy característico y prácticamente diagnóstico.
90
En el cáncer de pulmón no microcítico (como el carcinoma epidermoide), son criterios claros de irresecabilidad:
Derrame pleural maligno • Si hay líquido en la pleura con células tumorales, indica enfermedad avanzada (M1a). ✅ Nódulos tumorales en el pulmón contralateral • Es un signo de metástasis intrapulmonar (M1a). ✅ Invasión del pericardio visceral o estructuras vitales • Si el tumor invade el pericardio visceral, o el corazón, o grandes vasos, generalmente no se puede operar.
91
Pronostico y manejo de un adenocarcinoma renal
Es el cáncer más frecuente del riñón en adultos (carcinoma de células renales). • Tiene muy poca respuesta a quimioterapia sistémica clásica. • Se tratan más con: • Cirugía (nefrectomía) • Inmunoterapia (IL-2, IFN-α) o anti-VEGF (sunitinib, pazopanib). • Porque no responde bien a la quimioterapia convencional.
92
Qué es la otitis media serosa?
Es acumulación de líquido (moco seroso o mucoso) en el oído medio, SIN infección activa (no hay fiebre ni dolor agudo). • También se llama otitis media con efusión o otitis secretora. ⸻ ✅ ¿Por qué la respuesta es esa? • Porque en los niños, la otitis media serosa casi siempre se resuelve sola en semanas o pocos meses, sin necesidad de tratamiento agresivo. • Por eso se dice que es autolimitada, o sea, se cura sola la mayoría de las veces. Solo se hace cirugía (colocación de drenajes o tubos de ventilación) si persiste más de 3 meses o hay problemas de audición / lenguaje. • En la mayoría no hace falta operar. La causa más frecuente es disfunción de la trompa de Eustaquio, generalmente tras un catarro de vías altas. • La rinitis alérgica puede contribuir, pero no es la causa principal Es más frecuente que sea bilateral, porque los procesos que afectan a la trompa de Eustaquio (como catarros) suelen afectar ambos oídos.
93
Cual es la fase de los ensayos clinicos en los que se valora la eficacia prelimirnar
Eso es justamente lo que se hace en la fase II, donde: • Se prueba el fármaco en pacientes con la enfermedad (en este caso, neumonía comunitaria). • Se analiza si funciona (eficacia preliminar) y sigue siendo seguro. • Suele tener pocos pacientes
94
Anemia sideroblástica se relaciona con
Déficit de Vitamina B6 (piridoxina), intoxicación por alcohol o plomo.
95
Tto tumor en el esófago cervical
La cirugía es muy agresiva, requiere quitar laringe y faringe, dejando al paciente sin voz y con traqueostomía permanente. • Por eso, el tratamiento estándar es la quimiorradioterapia exclusiva, que permite preservar órganos y tiene supervivencia similar a la cirugía.
96
Qué es el botulismo?
Es una intoxicación por la toxina botulínica (del Clostridium botulinum). • La toxina: • Bloquea la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular (es decir, a nivel presináptico). • Esto produce parálisis flácida, que es descendente, bilateral y simétrica. Es una intoxicación por la toxina botulínica (del Clostridium botulinum). • La toxina: • Bloquea la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular (es decir, a nivel presináptico). • Esto produce parálisis flácida, que es descendente, bilateral y simétrica. El lactante ingiere esporas, que germinan en su intestino y producen la toxina allí mismo. Ej: miel contaminada. En el adulto lo habitual es ingerir la toxina ya formada, en alimentos mal conservados (embutidos, latas caseras) Empieza en pares craneales (visión borrosa, diplopía, disfagia) y baja hacia brazos y piernas. No hay inflamación ni infección meníngea, por eso el LCR es normal.
97
Manejo de una pancreatitis por obstruccion biliar
En la pancreatitis aguda biliar con colédoco dilatado (sospecha de obstrucción por cálculo): ✅ Lo más importante es resolver la obstrucción biliar cuanto antes, porque: • Si la bilis sigue obstruida, el páncreas se seguirá inflamando o empeorará. • Puede complicarse con colangitis (infección de la vía biliar). ➡️ Por eso, el tratamiento de elección en este caso es la papilotomía endoscópica (CPRE con esfinterotomía) para extraer el cálculo y desobstruir la vía.
98
Quiénes SÍ producen colágeno? Celulas
Fibroblastos → producen principalmente colágeno tipo I (en piel, tendones, ligamentos). • Osteoblastos → producen colágeno tipo I para formar hueso. • Células epiteliales → sintetizan colágeno tipo IV, que forma parte de la lámina basal. ⸻
99
Mecanismo de accion de la nistatina
La nistatina es un antibiótico antifúngico del grupo de los polienos (como la anfotericina B). Su mecanismo de acción principal es: ✅ Se une al ergosterol, que es un componente clave de la membrana celular de los hongos (similar al colesterol en nuestras células). ✅ Al unirse al ergosterol, forma poros en la membrana → esto altera la permeabilidad de la membrana, saliendo el contenido celular y entrando lo que no debería. ✅ Esto termina dañando a la célula del hongo, deteniendo su crecimiento (acción fungiestática) o incluso provocando su muerte (fungicida en dosis altas).
100
Funcion de lh y fsh en los himbres
LH → células de Leydig → testosterona • FSH → células de Sertoli → espermatogénesis
101
🔍 ¿Qué significa que tenga cinética de primer orden
Significa que el fármaco mata siempre la misma FRACCIÓN (porcentaje) de células tumorales en cada ciclo de tratamiento, no un número fijo. Por ejemplo: • Si tienes 1 millón de células cancerosas, y el fármaco mata el 90% por ciclo: • Después del 1er ciclo quedan 100.000. • Después del 2do ciclo quedan 10.000. • Después del 3er ciclo quedan 1.000. ✅ Es decir, siempre elimina un porcentaje constante, no un número fijo.
102
Qué dice la guía sobre cuándo hacer el cateterismo? Para el SCASEST (angina inestable / NSTEMI), las guías (ESC, AHA) dicen:
Muy alto riesgo (inestabilidad hemodinámica, arritmias graves, dolor persistente, ST descendente >1 mm) Inmediato, < 2 h Alto riesgo (troponinas elevadas, cambios dinámicos del ST, diabetes, FEVI <40%, insuf. renal) < 24 h Intermedio o bajo riesgo Puede esperar más (hasta 72 h o incluso manejo ambulatorio con pruebas no invasivas)
103
Qué es el síndrome de Wiskott-Aldrich
Es una enfermedad genética ligada al X, por lo tanto hereditaria, que afecta sobre todo a niños varones. • Se caracteriza por la tríada clásica: 1. Trombocitopenia con plaquetas pequeñas → sangrados fáciles (petequias, equimosis). 2. Infecciones recurrentes (por inmunodeficiencia combinada: afecta inmunidad humoral y celular). 3. Dermatitis eccematoide → tipo eccema, piel inflamada y con lesiones que pican.
104
🧬 ¿Qué es el TCR?
• El TCR (T-cell receptor) es el receptor del linfocito T que reconoce antígenos presentados por el MHC (clase I o II) en células presentadoras. • Es específico para cada linfocito T. ⚙ ¿Pero cómo transmite la señal? • El TCR por sí solo NO puede transmitir señales al interior de la célula, porque su cola intracelular es muy corta. • Necesita asociarse estrechamente a un complejo proteico llamado CD3, que tiene cadenas que transmiten la señal (tienen ITAMs) y activan al linfocito.
105
Qué es la enfermedad por arañazo de gato?
Es una infección que se da después de un arañazo (o mordedura) de un gato, sobre todo gatos jóvenes. • Causa inflamación de los ganglios (linfadenitis) cerca del sitio del arañazo, con fiebre y malestar. 🦠 ¿Quién la causa? • El bichito responsable (bacteria) casi siempre es: • ✅ Bartonella henselae (más del 90% de los casos) • Es una bacteria intracelular gramnegativa.
106
Cuál es el germen más probable que infecte una derivación implantada para hidrocefalia?
derivaciones son cuerpos extraños, es decir, materiales plásticos (silicona, catéter). • Las bacterias que más suelen infectar prótesis, válvulas, catéteres, tornillos ortopédicos son las que pueden adherirse a superficies artificiales y formar biofilm (una capa viscosa protectora). 🦠 2. ¿Quién hace mejor eso? • El campeón formando biofilm sobre plásticos es: • ✅ Staphylococcus epidermidis. • Es una bacteria habitual de la piel, por lo que fácilmente contamina el implante al colocarlo.
107
Qué es el síndrome de Turcot?
• Es un síndrome hereditario que asocia: • Poliposis adenomatosa colónica (es decir, múltiples pólipos adenomatosos que pueden hacerse cáncer de colon). • Tumores del SNC, típicamente: • Meduloblastomas (en niños). • Glioblastomas (en adultos). 👉 Es como si dijeras: “Turcot = colon con pólipos adenomatosos + cerebro con tumor”
108
Cuál es la función principal del interferón gamma?
Qué es el interferón gamma (IFN-γ)? • Es una citoquina producida principalmente por: • Linfocitos T CD4 tipo Th1 • Linfocitos T CD8 (citotóxicos) • Células NK (natural killer) • Es el principal “mensajero” del sistema inmune celular, especialmente contra microbios intracelulares (como micobacterias). ⸻ 🔥 ¿Cuál es su función principal? • Activa a los macrófagos, volviéndolos “supermacrófagos”: • Aumenta su capacidad para fagocitar microbios. • Incrementa la producción de óxido nítrico y radicales libres que matan bacterias. • Estimula a los macrófagos para que presenten mejor el antígeno (a través de MHC II) y así activen más linfocitos T. ✅ Por eso su función principal es: 🗣️ “Factor activador de macrófagos”
109
La leucemia mieloide aguda que se asocia con mayor coagulopatía específicamente CID según la FAB es la:
Qué es la M3? • Según la clasificación FAB, la M3 es la: Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) • Se caracteriza porque: • Los blastos son promielocitos anómalos que contienen muchos gránulos procoagulantes (ricos en tromboplastina / factor tisular). • Al romperse (por quimio o espontáneamente), liberan estos gránulos que activan la coagulación → desencadenan CID.
110
Intoxicacion alimentaria dentro de las 4 horas de la ingesta
cuadro empezó solo 4 horas después de comer. • Cuando los síntomas aparecen tan rápido (1-6 horas) tras comer → lo más probable es que sea por una toxina preformada en el alimento. ⸻ 🍽 ¿Qué bacterias producen toxinas preformadas? S. aureus 1-6 horas Pasteles con crema, mayonesa, carnes frías. B. cereus (forma emética) 1-6 horas Arroz, especialmente recalentado o mal conservado. Bacillus cereus produce una toxina termoestable, que no se destruye al recalentar el arroz. • Si el arroz se deja a temperatura ambiente, la bacteria prolifera y libera su toxina → luego al comerlo, provoca náuseas y vómitos rápidos.
111
Isquema silente
isquemia del miocardio sin dolor. • Es muy frecuente en diabéticos, porque tienen neuropatía que disminuye la sensibilidad al dolor cardíaco. • Suele detectarse por: • Holter (como en este caso) • Pruebas de esfuerzo • O incidentemente en ECGs
112
Que provoca el c difficile a nivel celular del infectado
🦠 ¿Qué hace C. difficile? • Produce toxinas A y B. • Ambas: • Inducen inflamación intensa (liberación de citoquinas). • Destruyen el citoesqueleto de actina en las células epiteliales intestinales. 📌 ¿Cómo? • Mediante glucosilación de la proteína Rho (una GTPasa clave para organizar el citoesqueleto). • Esto desorganiza la actina, haciendo que la célula pierda su unión y su forma → aumenta la permeabilidad → fuga de líquido → diarrea.
113
Un TCE grave, con edema cerebral difuso (no focal, sin hematoma evacuable). • TC muestra colapso de cisternas, señal de hipertensión intracraneal (HTIC). • Monitorización muestra PIC = 34 mmHg (muy alta). Que hacer?
¿Qué buscamos? 👉 Disminuir la presión intracraneal (PIC) y evitar hernia cerebral. ⸻ 💡 Entonces, vamos a analizar cada opción: ✅ Hiperventilación • Reduce la PaCO₂ → provoca vasoconstricción cerebral → disminuye el flujo sanguíneo cerebral → baja el volumen intracraneal rápidamente. • Útil como medida transitoria en HTIC. ⸻ ✅ Manitol i.v. en bolo • Es un osmótico, extrae agua del cerebro hacia el plasma → disminuye el edema cerebral. • Muy útil para reducir PIC. ⸻ ✅ Barbitúricos • Disminuyen el metabolismo cerebral y el flujo sanguíneo cerebral → reducen volumen intracraneal. • Se usan en HTIC refractaria. ⸻ ✅ Craniectomía descompresiva • Cirugía para abrir el cráneo, permite que el cerebro se expanda sin comprimir → reduce la presión. • Es un recurso cuando las medidas médicas no controlan la PIC.
114
Mezcla de alcohol y cocaina
El alcohol potencia los efectos tóxicos de la cocaína. • Se combinan en el hígado y forman cocaetileno, que: • Tiene una vida media más larga. • Es más cardiotóxico y arritmogénico que la cocaína sola. • Así que el alcohol no reduce, aumenta el riesgo.
115
Crioglobulinemia mixta esencial
Poliartralgias • Fenómeno de Raynaud con necrosis acral • Púrpura palpable (vasculitis leucocitoclástica de pequeños vasos) • Hepatomegalia (puede asociarse a VHC o sin causa clara) • Neuropatía periférica (muy típica) • Complemento C3/C4 bajos (por consumo en complejos inmunes) • Factor reumatoide positivo (por mezcla de IgM anti-IgG) • Es el diagnóstico más lógico, porque: • Las crioglobulinas precipitan con el frío → lesiones acras y Raynaud severo. • Puede producir vasculitis cutánea y neuropatía. • Biopsia: vasculitis leucocitoclástica compatible.
116
Indicaciones dai secundaria
👉 Cuando ya pasó algo serio, para que NO SE MUERA LA PRÓXIMA VEZ. En estos casos no hay causa reversible (ej: no es hipopotasemia, IAM agudo sin revascularizar, etc). • 🛑 Parada cardíaca recuperada por TV o FV → Ej: paciente con paro y reanimación, si no hay causa tratable, se implanta. • ⚡ TV sostenida espontánea que causa síncope o hipotensión. • 🚨 TV sostenida sin síncope ni paro, pero con FE <35% y NYHA II-III (significa que el corazón ya está débil). 💡 Truco: Si ya tuvo un evento de riesgo vital (FV/TV sostenida) → DAI para que la próxima vez no lo mate.
117
Indicacion dai prevencion primaria
PREVENCIÓN PRIMARIA 👉 No ha tenido un evento todavía, pero tiene MUCHO riesgo por su corazón débil + datos eléctricos peligrosos. • 🫀 Infarto previo + corazón débil (FE <35%, NYHA II-III) • 💣 Holter con TV no sostenida • ⚡ TV inducible en el estudio electrofisiológico 💡 Truco: Si tiene corazón cicatrizado por infarto + FE <35% + TV inducible o en Holter, el DAI se implanta para adelantarse a la primera FV
118
Indicacion dai en cardiopatias congenitas
Pacientes jóvenes o con mutaciones que predisponen a muerte súbita arrítmica. • 🏃‍♂️ QT largo congénito (riesgo de Torsades → FV) • ❤️ Miocardiopatía hipertrófica (fibras desorganizadas → riesgo de FV) • ⚡ Síndrome de Brugada (canales de sodio → FV nocturna) • 🏍️ Displasia arritmogénica del VD (músculo del VD reemplazado por grasa → TV) • 🔧 Post cirugía de Tetralogía de Fallot reparada (cicatrices → TV) 💡 Truco: “Genético, raro, joven o cicatrices congénitas = DAI preventivo”
119
Cuáles son las complicaciones típicas de la uveítis?
Glaucoma: por aumento de la presión intraocular secundario a inflamación o sinequias. • Edema macular: inflamación que llega a la mácula y afecta la visión central. • Catarata: por la inflamación crónica o el uso de corticoides. • Desprendimiento retiniano exudativo o traccional: si hay inflamación coriorretiniana severa.
120
CA 125
es una glucoproteína que se eleva en la mayoría de los tumores epiteliales malignos del ovario, sobre todo los serosos. • Es el marcador más usado para seguimiento y respuesta al tratamiento. 📝 Nota: No sirve tanto para diagnóstico temprano en población general porque puede elevarse en otras enfermedades benignas (endometriosis, miomas, menstruación, etc.), pero sí es el principal para sospecha, seguimiento y detección de recidiva.
121
🚼 ¿Cuál es la anomalía congénita más frecuente de la laringe?
La laringomalacia es un colapso o flacidez de los cartílagos supraglóticos (por ejemplo, epiglotis y aritenoides) durante la inspiración. • Esto hace que cuando el niño respira, la vía aérea se “cierre un poquito” por la debilidad del tejido.
122
Enfermedad de Niemann-Pick tipo A (o B),
causada por deficiencia de esfingomielinasa ácida. ⸻ 🧬 2. ¿Qué manifestaciones clínicas esperas? ➡️ Niemann-Pick tipo A (más común en Ashkenazi) • Es un trastorno de almacenamiento lisosomal que acumula esfingomielina en macrófagos, sobre todo en hígado, bazo y sistema nervioso. Características principales: • Neurodegeneración progresiva (hipotonía, retraso psicomotor). • Hepatoesplenomegalia (grande desde lactante). • Mancha rojo cereza en mácula (como en Tay-Sachs, pero aquí hay visceromegalia). • Sin corneal clouding. • Niño suele morir antes de los 3 años. ➡️ Por eso, la respuesta es: ✅ Neurodegeneration and hepatosplenomegaly.
123
Anemia refractaria con sideroblastos anulares (ARSA)
Es un tipo de síndrome mielodisplásico. • Suele ocurrir en ancianos. • Se caracteriza por: • Citopenias múltiples (anemia, neutropenia, trombopenia). • Displasia medular (maduración anormal de precursores). • Sideroblastos anulares: eritroblastos con hierro acumulado en mitocondrias, que se ven como anillos alrededor del núcleo en la tinción de Perls.
124
síndrome antifosfolípido (SAF) obstétrico
⚕️ ¿Cómo se trata el SAF en el embarazo? El objetivo es prevenir la formación de trombos en la placenta, que llevan a aborto o muerte fetal. Se usan: ✅ Heparina de bajo peso molecular (HBPM) • Es segura en el embarazo porque no atraviesa la placenta. • Previene trombosis. ✅ Aspirina a dosis bajas (100 mg/día) • También ayuda a prevenir microtrombosis placentaria. 📝 Esquema clásico: HBPM + aspirina baja dosis. ⸻ 🚫 ¿Qué NO usarías? ❌ Warfarina • Es un anticoagulante oral (antivitamina K). • Cruza la placenta y puede producir embriopatía por warfarina (malformaciones óseas, hemorragias fetales, aborto). • Por eso está contraindicada en el embarazo (excepto algunas indicaciones muy concretas en válvulas mecánicas, pero NO en SAF obstétrico).
125
Síndrome de Dressler
Es una pericarditis postinfarto (autoinmune), que aparece 2-6 semanas después del IAM. • El dolor de la pericarditis es: • Pleurítico (aumenta al inspirar). • Mejora al sentarse e inclinarse hacia adelante. • No se irradia como el dolor isquémico
126
enfermedad de Behçet,
vasculitis multisistémica. Artralgias en rodillas y tobillos • Úlceras aftosas en boca y genitales externos • Uveítis (inflamación ocular) • Foliculitis, eritema nodoso (lesiones cutáneas inflamatorias) • Fenómeno de patergia positivo (pápula o pústula tras un pinchazo en la piel)
127
Síndrome de West,
se caracteriza por: • Espasmos epilépticos infantiles (contracciones súbitas de cabeza y tronco, en flexión o extensión, en racimos). • Hipsarritmia en EEG (un patrón desorganizado, caótico, típico de este síndrome). • Retraso psicomotor (en general). El síndrome de West es una epilepsia grave de la infancia, con riesgo alto de daño neurológico. Por eso el tratamiento rápido y específico es fundamental. Cuál es el tratamiento de elección? 🎯 ACTH (hormona adrenocorticotropa) • Se administra habitualmente en forma de inyección intramuscular. • Es el tratamiento de elección, porque: • Es el que más rápido controla los espasmos. • Es el que mejora el pronóstico del desarrollo neurológico. También puede usarse vigabatrina, especialmente si el síndrome está asociado a esclerosis tuberosa, pero en general, el primer paso es ACTH.
128
qué es la ceftazidima?
Es una cefalosporina de tercera generación. • Como las otras cefalosporinas de tercera (ceftriaxona, cefotaxima), tiene buena actividad contra gram negativos. • Pero tiene una diferencia importante: ➡ Ceftazidima es la cefalosporina de tercera generación con mejor actividad frente a Pseudomonas aeruginosa.
129
Pólipo endometrial
Es el diagnóstico más probable, porque: • Produce metrorragias y menorragias en mujeres perimenopáusicas (40-50 años). • Puede dar dismenorrea si es grande o prolapsa. • En eco se ve como imagen focal dentro del endometrio, ecogénica (refringente). • Ubicación ístmica es común. • Además, coincide con el sangrado escaso por el cuello (puede ir desprendiéndose un poco).
130
Que inerva del corazon el sistema nerviosos simpatico?
Los nervios simpáticos inervan no solo SA y AV, sino también el miocardio auricular y ventricular. • Por eso aumentan frecuencia, velocidad de conducción y contractilidad (cronotropismo, dromotropismo e inotropismo positivo).
131
Estudio de casos y controles anidado
estudio se realiza dentro de una cohorte ya existente (la de veteranos). • Se seleccionan casos y los controles se toman específicamente de esa misma cohorte. • Esto se llama “casos y controles anidado en una cohorte” (o “nested case-control”), muy usado en epidemiología porque combina ventajas de cohortes y casos-controles.
132
Adenoma tóxico
El adenoma tóxico (o nódulo autónomo) es un nódulo hiperfuncionante que produce hormonas independientemente del TSH. • Su tratamiento de elección suele ser el radioyodo (I-131), que destruye el tejido hiperfuncionante. • También puede usarse cirugía (lobectomía) según el caso, pero el radioyodo es considerado el tratamiento estándar, especialmente si hay contraindicación quirúrgica o el paciente lo prefiere
133
Tto bocios muy voluminosos
Aunque el radioyodo es útil en muchas formas de hipertiroidismo, en bocios muy grandes está contraindicado, porque: • El I-131 destruye el tiroides progresivamente, causando inflamación (tiroiditis por radiación) los primeros días, que puede incrementar transitoriamente el volumen del tiroides. • Esto es peligroso si ya hay compresión de tráquea, disfagia o riesgo de compromiso respiratorio. • En bocios muy voluminosos se prefiere cirugía (tiroidectomía).