30. ALT DEL SISTEMA NERVIOSO Flashcards
(32 cards)
Sdr medulares: tipos (5)
- Sdr de sección medular completa
- Hemisección medular (sdr Brown-Sequard)
- Sdr anterior
- Sdr periependimario
- Sdr cordonal post
Sdr sección medular completa: causas (4)
- Mielitis transversa: por viriasis, temporal (yo)
- Traumatismos
- EM o en placas
- Afecciones vasculares
Sdr sección medular completa: clínica (4)
- Lesión vías ascendentes y descendentes (clinic motora y sensible)
- Sdr piramidal
- Reflejo de triple retirada o triple respuesta
- Pérdida total de sensibilidad
Sdr sección medular completa: qué ocurre si lesión superior a C3 y C6
- Encima de C3 muere pq el diafragma no funciona
- En C6 el paciente estará tetrapléjico
Sdr Brown-Sequard (hemisección medular): causa
- Tumores o hematomas
Sdr Brown-Sequard (hemisección medular): clínica (2)
- Monoparesia o monoplejía infralesional homolateral
- Sdr sensitivo alterno infralesional: afectación sensorial espinotalámica contralateral a la lesión (termoanalgesia) y afectación de la sensibilidad epicrítrica homolateral (pq Goll y Burdach ya se han decusado)
Sdr anterior / sdr vasculares medulares: causa
Afectación de arteria de Adamkiewicz (irriga dos tercios ant)
Sdr anterior / sdr vasculares medulares: clínica (3)
- Afectación vía piramidal infralesional (paraplejia bajo lesión)
- Sensibildiad espinotalámica afectada (anestesia bajo lesión)
- Sensibilidad epicrítica y propioceptiva conservada
- Cuadro clínico como sección completa de la médula
Sdr periependimario o siringomielítico: qué ocurre y causas (3)
- Compresión del epéndimo hacia afuera
- Tumor ependimario
- Hematoma
- Siringomielia: quiste con LCR en interior en región ependimaria
Sdr periedendimario o siringomielítico: clínica (3)
- Alt bilat de la vía ET: sdr sensitivo disociado y suspendido
- Sens epicrítica y propioceptiva conservadas
- Si el quiste progresa hacia asta ant y lat afectará a vía piramidal y segunda neurona (más se parecerá a un cuadro de sección medular)
Sdr cordonal posterior: causa (4)
- Déficit VitB12: anemia perniciosa y EII
- Sífilis tardía
- Déficit Vitae
- Déficit cobre
Sdr cordonal posterior: clínica (2)
- Pérdida de sensibilidad propioceptiva (marcha atáxica y arreflexia)
- Demencia reversible
Sdr cordonal posterior: exploración física (2)
- Test de Romberg
- Prueba dedo-nariz
Sdr de la segunda nerurona: manifestaciones clínicas (7)
- Debilidad muscular (paresia o plejía)
- Hipotonía o flacidez muscular
- Arreflexia: no reflejos osteotendinosos
- Amiotrofia: atrofia músculo estriado, poliomielitis
- Abolición de la respuesta nociceptiva: ausencia de Babinski
- Respuesta idiomuscular viva o fibrilaciones musculares: pérdida de inervación da hiperexitabilidad, ELA
- Fasciculaciones espontáneas: por irritación de la motoneurona alfa
Sdr de la segunda nerurona: posibles localizaciones (6)
- Asta anterior
- Raíz anterior
- Raíz común
- Plexo nervioso
- Fibra nerviosa
- Tronco nerviosoir
Mononeuritis
Afectación de un solo tronco nervioso
Polineuritis (2)
- Afectación difusa de múltiples fibras nerviosas, es más severo en fibras largas
- Forma más frecuente de neuropatia periferica, frecuente en DM
Mononeuritis múltiple
- Afectación de dos o más troncos nerviosos de manera simultánea o en periodo de tiempo cercano.
- Distribución asimétrica
- Por ejemplo: lesiones simultánea de peroneo y facial
Poliomielitis anterior aguda: qué produce y qué se observa en la clínica
Parálisis permanente, con afectación a niveles medulares variables
- Atrofia marcada
ELA: a qué afecta, causa
- Primera y segunda motoneurona
- Papel del antecedentes familiar, origen se desconoce
ELA: qué ocurre, edad de presentación
- Disminuye progresivamente el número de neuronas motoras con atrofia muscular progresiva + debilidad que afecta a toda la musculatura estriada + signo de Babinski
- 5ª década de vida
ELA: clínica (3)
- Crisis de fasciculares espontáneas en hipogloso o amiotrofias asimétricas de la lengua (9º y 10º pc)
- Broncoaspiración por debilidad muscular faríngea adquirida, neumonía es causa más común de muerte
- Respuesta idiomuscular viva, típico de lesión de segunda neurona
Lesiones aisladas de la raíz: causas (4)
- Tumores
- Traumática
- Infecciosa
- Artrosis
Lesiones aisladas de la raíz: clínica
Dolor fulgurante por abolición del efecto inhibitorio del sistema propioceptivo sobre el sistema termoanalgésico