Tamizaje del RNT Flashcards
(25 cards)
Principales causas de muerte neonatal
La mortalidad neonatal es la principal causa de muerte infantil en México.
En <1 año se da en el periodo perinatal (51.3%), las principales causan son las infecciones y asfixia, malformaciones congénitas y cromosomopatías (24.8%) y accidentales (4.2%).
Criterios que se requieren para establecer una estrategia de tamizaje
De Wilson y Jungner: Existe un tratamiento efectivo, incidencia elevada, relación costo-beneficio adecuada y que el instrumento a usar sea barato, sensible y específico.
Principal causa de déficit visual tratable
La catarata congénita, causa 10-20% de las cegueras, es idiopática (1º causa), hereditaria (2º), metabólica (galactosemia, anemia hemolítica e hipoglucemia), infecciosa (TORCH), cromosómico y dismórfico (Down, Turner, etc.)
Importancia del tamizaje de retinoblastoma
Con detección y tratamiento temprano es curable en el 98% y puede tener visión residual útil.
¿Cuando y en que consiste el tamizaje oftalmológico?
Se debe hacer al nacer o primeras 24 horas, antes de las 6 semanas de vida por el riesgo de ambliopía.
Con el reflejo rojo, si tiene factores de riesgo hacer la prueba de Brückner (reflejo rojo binocular) para detectar ausencia o asimetrías entre ambos ojos indicando estrabismo, catarata, vítreo primario hiperplásico persistente anterior, retinopatía vítrea exudativa familiar, retinoblastoma, anisotropía grave, hipermetropía (media luna reflejada inferiormente) o miopía (media luna reflejada superiormente).
Factores de riesgo para desarrollar patología oftalmológica en el RN
AHF (catarata y glaucoma congénitos, retinoblastoma, alteraciones del vitreo, estrabismo, ambliopía, infecciones exantemáticas en el embarazo), antecedentes prenatales y perinatales (asfixia, infecciones intrauterinas, RNPT, peso <2kg), alteraciones congénitas (albinismo, lesiones cerebrales Down, defectos faciales, hidrocefalia, TORCH, leucomalacia periventricular, retinopatía del prematuro).
¿Cuando se debe iniciar el tratamiento de la catarata?
La cirugía temprana (primeros 3 meses de vida y 6 semanas en casos unilaterales) se usa para evitar la ambliopía.
Tiempo necesario para desarrollar ambliopía en cataratas unilaterales
6 semanas
Frecuencia del déficit auditivo y principal causa
5% de la población tiene déficit incapacitante, la principal causa en el RN es congénita (1.4:1,000), afecta el habla y el lenguaje.
Factores de riesgo para hipoacusia congénita
AHF (neurosensorial), TORCH, peso <1.5Kg al nacer, hiperbilirrubinemia severa, medicamentos ototóxicos, meningitis bacteriana, Apgar 0-4 al minuto y 0-6 a los 5 minutos, ventilación mecánica por >5 días y síndromes asociados a hipoacusia.
¿Cuando se hace y en que consiste el tamizaje auditivo?
Prueba de emisiones otoacústicas como examen inicial antes del egreso o en el primer mes de edad, si es anormal se debe repetir a las 6 semanas y si vuele a ser anormal realizar prueba de potenciales evocados auditivos al tallo cerebral, si esta es anormal se debe evaluar con auxiliares auditivos e iniciar rehabilitación auditiva antes de los 6 meses de edad.
Si hay sospecha de hipoacusia de inicio tardío, retraso del lenguaje, otitis media recurrente, infecciones, TCE u otros factores de riesgo realizar evaluación sin importar la edad.
Frecuencia de las malformaciones cardíacas
Son las malformaciones congénitas mayores más comunes (1%), causan 8% de las muertes infantiles y 24% de las secundarias a defectos del nacimiento, 2º causa de mortalidad en menores de un año a nivel nacional.
Enfermedades que detecta el tamizaje cardiologico
Cardiopatías complejas críticas, son 7:
Corazón izquierdo hipoplásico
Tetralogía de Fallot
Tronco arterioso
Atresia valvular pulmonar
Atresia valvular tricúspidea
Transposición completa de grandes arterias
Conexión anómala total de venas pulmonares,
¿Cuando y en que consiste el tamizaje cardiologico?
Con oximetría medida en la mano y pie derecho, se debe medir después entre las 6-48hrs de vida (de preferencia a las 24 horas). Se considera normal una SaO2 >94% con diferencia entre miembros de <3%, si es anormal (90-94% o >4% de diferencia) se debe repetir en una hora, si es <90% o vuelve a ser anormal solicitar ecocardiograma e IC a cardiología pediátrica.
¿Cuando y en que consiste el tamizaje de displasia congénita de cadera?
Con interrogatorio y exploración física (Ortolani y Barlow). Realizar USG entre la semana 4-6 en RN con EF anormal o factores de riesgo (área endémica, AHF [10-25%], mujeres [3-8 veces más], otras anormalidades musculoesqueléticas, presentación pélvica, oligohidramnios, >4kg).
Frecuencia de la criptorquidia
Está en el 3% de los RNT y 1% de los niños de 1 año. Se asocia a peso <2.5Kg al nacer e hipospadias.
Clasificación de la criptorquidia con testículos palpables
Retractiles: descienden con maniobras pero ascienden al cesar estas.
No descendidos: permanentemente fuera del escroto en algún punto de la trayectoria normal del descenso.
Ectópicos: fuera de la trayectoria de descenso normal (crural, perineal, prepenil o cavidad escrotal contralateral).
En ascensor: ascenso intermitente por un reflejo cremásteriano y descenso espontaneo o con maniobras.
Clasificación de la criptorquidia con testículos no palpables
Intraabdominales: criptorquidia verdadera.
Ausentes: monorquia o anorquia.
¿A quien se realiza y en que consiste el tamizaje de criptorquidia?
A todos los RNT mediante exploración física, se observa el desarrollo y simetría escrotal, anormalidades asociadas (hipospadias) y palpación para clasificar la criptorquidia.
En caso de que no sean palpables bilateralmente y con hipovirilización (hipospadias) hacer evaluación genética y endocrinológica, no se debe circuncidar hasta establecer el diagnóstico definitivo.
En caso de ser anormal se debe reevaluar a los 6 meses de edad e iniciar tratamiento inmediatamente, máximo a los 18 meses, para mejorar la espermatogénesis, producción hormonal y disminuir el riesgo de tumores. Realizar USG si no son palpables o el paciente es obeso.
Criterios para egreso temprano (<48h)
Ausencia de riesgo familiar, social o medioambiental (madre adolescente, enfermedad mental, abuso familiar, drogadicción, VIH o VHB +), RNT de peso adecuado con EF y SV normales, sin riesgo infeccioso ni enfermedad, mantiene temperatura, se puede alimentar VO adecuadamente, Coombs directo negativo (madre Rh negativa), tamizaje normal, vacunas completas, micción presente y >1 evacuación.
Cuantas tomas debe tener el RN
La lactancia se fomenta 8-12 veces al día los primeros días
Contraindicaciones para la lactancia materna
No dar lactancia madres con VIH+, niños con galactosemia, fenilcetonuria y enfermedad de jarabe de maple, dar sucedáneos de la leche a niños con bajo peso, RNPT <32SDG o riesgo de hipoglucemia.
Indicaciones para la suspensión temporal de la lactancia
La suspensión temporal de la lactancia se da en enfermedad materna grave, herpes en los senos y el uso de sedantes, anticomiciales, opioides, I131 y QT.
Factores de riesgo para hiperbilirrubinemia
<38SDG, AHF de hermano que requirió fototerapia), ictericia visible en las primeras 24 horas de vida.