INFECTO Flashcards
(324 cards)
Signo de romaña
CHAGAS
Edema palpebral y de los tejidos perioculares indoloro.
Prueba diagnóstica para la enfermedad de chagas
Identificación del parásito en un extendido de sangre con tinción Giemsa
Manejo de la enfermedad aguda o indeterminada de chagas por trypanozoma cruzi
Nifurtimox o benznidazol
Diagnóstico de la enfermedad aguda de chagas
Demostración de la presencia de T. cruzi o por serología.
Estudio diagnóstico de primera elección para paludismo
Frotis de gota gruesa
Tratamiento de P. falciparum y p. malariae
Cloroquina vía oral
Tratamiento de P. vivax y P. ovale
Cloroquina y primaquina vía oral
Tratamiento de P. falciparum resistente a cloroquina, infestación sin complicaciones
Artemeter-lumefrantina o atovacuona-proguanilo por vía oral
Tratamiento para P. falciparum resistente a cloroquina, infestación complicada severa
Artesunato o quinidina por vía intravenosa
Contraindicación de primaquina
Deficiencia de deshidrogrenasa de glucosa 6 fosfato
Enfermedad de chagas también conocida como
Tripanosomiasis americana
Contra quien actúa la cloroquina
Merozoítos circulantes
Contra quien actúa la primaquina
Hipnozoitos hepáticos
Quimioprofilaxis para paludismo en viajeros de zonas endémicas?
Mefloquina, doxiciclina y atovacuona-proguanilo
Vector del paludismo
Mosquito anopheles
Especie que provoca la mayoría de los casos de paludismo a nivel mundial y es la más patogénica
P. falciparum
Consecuencia de las propiedades líticas de la entamoeba histolytica
Formación de úlceras en forma de botella o matraz
Método diagnóstico para amebiasis
Combinación de la detección de antígenos específicos o la PCR con las pruebas serológicas
Principal fuente de transmisión de la entamoeba histolytica
Consumo de alimentos o agua contaminada
Tratamiento de amebiasis
Metronidazol por 5-10 días, tinidazol por 5 días y porteriormente tratamiento intraluminal con paromicina (5-10 días), yodoquinol o furoato de diloxanida.
Prueba más sensible para absceso hepático
Hemaglutinación indirecta
Indicaciones para el drenaje de los abscesos hepáticos
-Diámetro >5 cm
-Falta de respuesta terapéutica en 72 horas
-Riesgo de ruptura a cavidades u órganos (peritoneo, pleura, pericardio) por su localización.
-Ubicación en el lóbulo hepático izquierdo
-Gestantes
-Contraindicación para el uso de metronidazol
-Complicaciones pleurales-pulmonares
Tratamiento de primera línea para giardiasis
Metronidazol 750 mg tres veces al día por 5 días
Tratamiento de primera línea amebiasisi
Metronidazol 750 mg tres veces al día por cinco días