GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Flashcards

1
Q

Tamizaje de diabetes mellitus en embarazo

A

Primera consulta prenatal (preferentemente antes del embarazo) máximo las primeras 13 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diabetes pregestacional

A

Glucosa >200 mg/dl al azar o 126 mg/dl en ayuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Glucemia en ayuno durante el embarazo

A

<95

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Glucemia posprandial después de una hora durante el embarazo

A

<140

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

glucemia posprandial a las 2 horas durante el embarazo

A

<120

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hemoglobina glicosilada durante el embarazo

A

<6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dismenorrea

A

Dolor de tipo cólico que se presenta durante la menstruación, en el abdomen bajo y por >3 ciclos menstruales, con una evolución clínica que dura de 4-96 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estándar de oro en el diagnóstico de dolor pélvico crónico

A

Laparoscopia diagnóstica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de elección para dismenorrea:

A

-Analgésicos
-AINES
-Otros análogos de la hormona liberadora de gonadotropinas, danazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sitio más frecuente de embarazo ectópico

A

Porción ampular de las salpinges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa más común de muerte materna en el primer trimestre

A

Embarazo ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Triada clásica de embarazo ectópico

A

dolor, sangrado y masa anexial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se confirma el diagnóstico de embarazo ectópico?

A

-Nivel de la fracción betas de la gonadotropina coriónica humana >1500 unidades y el reporte de un útero vació en el USG transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo de endometriosis

A

Dismenorrea, alteraciones menstruales (hipermenorrea), menarca temprana, madre o hermana con endometriosis, atresia cervical o vaginal y otras malformaciones obstructivas. -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones clínicas de la endometriosis

A

Dolor pélvico crónico, infertilidad y masa anexial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Método diagnóstico definitivo de endometriosis

A

Análisis histopatológico

17
Q

Leiomioma uterino

A

Tumor benigno del músculo liso

18
Q

Manifestaciones de leiomioma

A

Menorragia, síntomas de compresión, dolor y disminución de la fertilidad

19
Q

Estudio de imagen recomendado para la detección de miomas

A

USG abdominal o transvaginal

20
Q

Hallazgos clínicos de corioamnionitis

A

Temperatura >37.8, secreción vaginal fétida y frecuenta cardiaca fetal >160 lpm

21
Q

Estándar de oro para corioamnionitis

A

Estudio histopatológico de las membranas o la placenta

22
Q

Tratamiento de coriamnionitis

A

Interrupción del embarazo y administración de antibióticos de amplio espectro

23
Q

Osteoporosis

A

Enfermedad esquelética crónica y progresiva caracterizada por disminución en la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, disminución de la fortaleza del hueso, fragilidad ósea e incremento del riesgo de fracturas.

24
Q

Estándar de oro para el diagnóstico de osteoporosis

A

Absorciometría de rayos X de energía dual

25
Q

Tratamiento farmacológico de la osteoporosis

A

Estrógenos (con o sin progestinas), moduladores selectivos del receptor de estrógenos (raloxifeno), bifosfonatos (alendronato, risedronato, etidronato) calcitonina y paratohormona.

26
Q

Estándar de oro para diagnóstico de placenta previa

A

Ultrasonido transvaginal

27
Q

Preeclampsia

A

Hipertensión y proteinuria significativa que ocurre por primera vez después de la semana 20 de embarazo, durante el parto o el puerperio

28
Q

Signos y síntomas de embolismo de líquido amniótico

A

1 Hipertensión arterial
2 Colapso cardíaco
3 Hipoxemia con insuficiencia respiratoria aguda
4 Coagulación intravascular diseminada
5 Estado de coma, alteraciones mentales o crisis convulsivas

29
Q

Mortalidad de embolismo de líquido amniótico

A

60%

30
Q

Ruptura uterina

A

Separación completa del miometrio con o sin extrusión de partes fetales en la cavidad peritoneal materna

31
Q
A