REUMATOLOGÍA Flashcards

1
Q

Principales patógenos involucrados en la artritis séptica

A

Staphylococcus aureus meticilino sensible y menos proporción Staphylococcus aureus meticilino-resistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primer estudio de imagen a solicitar en la artritis séptica

A

Radiografía de la zona afectada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la artritis séptica cual es el tratamiento antibiótico para >3 meses de edad, sin factores de riesgo y baja probabilidad de Staphyococcus meticilino resistente

A

Dicloxacilina+amikacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la artritis séptica cuál es el tratamiento de elección para pacientes con factores de riesgo para staphyloccus meticilino resistente o gram negativos

A

Cefalosporina+vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestación temprana más frecuente en la gota.

A

Artritis monoarticular aguda nocturna con dolor y edema súbito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se define la hiperuricemia?

A

Concentración sérica de ácido úrico >6.8 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manejo de elección para el ataque agudo por gota.

A

Colchicina+indometacina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo de elección para hiperuricemia.

A

Alopurinol para mantener un nivel <6.8 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones clínicas de la dermatomiositis.

A

Debilidad muscular proximal simétrica y progresiva con intensidad variable, elevación de los niveles de enzimas musculares, anormalidades electromiográficas e infiltrado inflamatorio en la biopsia muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el exantema heliotropo?

A

coloración violácea simétrica de los párpados con edema discreto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el signo de Gottron?

A

Erupción maculopapular violácea con descamación leve u ocasionalmente psoriasiforme, afectado prominencias óseas como las articulaciones metacarpofalangicas e interfalangicas, codos y rodillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué parámetros simétricos son útiles para el diagnóstico de dermatomiositis?

A

Aldolasa y fosfocinasa de creatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manejo inicial de la dermatomiositis.

A

Corticoides (prednisona) con o sin la adición de metotrexato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterio suficiente de esclerosis sistémica

A

Engrosamiento cutáneo de los dedos de ambas manos que se extiende proximal a las articulaciones metacarpofalángicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manejo de elección para el fenómeno de Raynaud en la esclerosis sistémica

A

Nifedipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síndrome de CREST

A

Calcinosis, fenómeno Raynaud, dismotilidad esofágica, esclerodactilia, telangiectasias, limitado a las zonas distales de las extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Marcadores séricos asociados con la artritis reumatoide.

A

Factor reumatoide, Anti-CCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento sintomático de primera elección de la artritis reumatoide.

A

AINE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento específico de primera elección para la artritis reumatoide.

A

Metotrexato+prednisona (solo a corto plazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fármaco de segunda línea en caso de intolerancia o contraindicación al metotrexato

A

Sulfasalazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Anticuerpo de mayor utilidad en el síndrome de Sjögren primario

A

Anti-Ro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manejo inicial de elección del síndrome de Sjögren

A

Manejo sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las enfemedades a las que están más predispuestos los pacientes con síndrome de sjögren?

A

Linfoma no-hodgkin y otros trastornos linfoproliferativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la artritis reactiva?

A

Es una artritis séptica que ocurre de forma subsecuente a una infección extraarticular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Patogenos asociados a la artritis reactiva.

A

Los de tracto gastrointestinal. Salmonella typhimurium, yersinia enterocolitica, shigella flexneri, campylobacter jejuni o genitourinario chalmydia trachomatis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Manifestaciones extraarticulares de la artritis reactiva.

A

Uretritis (descarga uretral o disuria y balanitis circinada) o cervicitis, conjuntivitis dolorosa bilateral y lesiones mucocutáneas (ulceraciones indoloras en la mucosa oral o la lengua, queratoderma blenorrágico, distrofia ungueal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Manifestaciones clínicas de la espondilitis anquilosante.

A

Suele iniciar insidiosamente con dolor mate en la región lumbar baja o la glútea, acompañado por rigidez lumbar matutina que dura algunas horas, mejora con la actividad y vuelve después de periodos de inmmovilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Criterios New york para el diagnóstico de espondilitis anquilosante.

A

Presencia de sacroilitis radiográficamente definida y cualquiera de los siguientes criterios:
1. Historia familiar de dolor de espalda inflamatorio.
2. Limitación del movimiento de la columna lumbar en los planos sagital y coronal.
3. Limitación de la expansión torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿En qué pacientes se sospecha de artritis reumatoide?

A

Paciente con signos y síntomas de al menos 6 semanas de duración y de menos de 12 meses de evolución, que incluya 3 o más articulaciones inflamadas, artritis en manos, rigidez articular matutina de 30 minutos o más, dolor a al compresión de articulaciones metacarpofalángicas y metatasofalángicas con afección simétrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Anticuerpo más específico de la artritis reumatoide

A

Anticuerpos anti-CCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

De acuerdo a los criterios EULAR/ACR, ¿cuántos puntos se requieren para la clasificación de esta enfemerdad?

A

Mayor o igual a 6 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Anticuerpos más específicos de LES

A

Anti-Sm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Utilidad clínica del anticuerpo Anti-dsDNA

A

La concentración alta es específica de LES y se llega a correlacionar con la nefritis y vasculitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Anticuerpo frecuente en lupus por fármacos en LES

A

Antihistona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué porcentaje de pacientes con LES presentan afectación renal?

A

30-50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué son los nódulos de Heberden?

A

Neoformaciones óseas en las articulaciones interfalángicas distales que provocan desviación lateral y flexora de las articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué son los nódulos Bouchard?

A

Neoformaciones óseas en las articulaciones interfalángicas proximales que provocan desviación lateral y flexora de las articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Patogenia de la osteoartritis

A

Pérdida del cartílago articular, aumento de grosor y esclerosis del hueso subcondral, crecimiento de osteofitos y estrechamiento de la cápsula articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Clasificación radiográfica para la severidad de la osteoartritis de la rodilla

A

Kellgren-Lawrence modificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Clasificación radiográfica de Kellgren-Lawrence

A

Grado 0: ningún signo de osteoartritis.
Grado I: disminución dudosa del espacio articular y posible osteofito (osteofito dudoso)
Grado II: osteofito definido y estrechamiento posible del espacio articular (osteofito definido)
Grado III: Osteofito múltiple, moderado y definido, pérdida del espacio articular, alguna esclerosis y posible deformidad de la epífisis ósea (pérdida del espacio articular)
Grado IV: osteofitos grandes, pérdida marcada del espacio articular, esclerosis severa y deformidad marcada de las epífisis de los huesos (apariencia de contacto hueso-hueso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿De cuánto se recomienda la pérdida de peso en la osteoartritis de la rodilla?

A

Mínimo >5% del peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Qué es la granulomatosis con poliangitis?

A

También llamada enfermedad de Wegener. Es una vasculitis de elementos medianos y pequeños, caracterizada histológicamente por la presencia de granulomas no caseificantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Alteración renal encontrada en la granulomatosis con poliangitis?

A

Glomerulonefritis pauci-inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Nombres que recibe el síndrome de Churg-Strauss

A

Angeítis, granulomatosis alérgica (o granulomatosis eosinofílica con poliangitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Definición del síndrome de churg-strauss

A

Vasculitis de elementos pequeños y medianos con afectación multiorgánica, caracterizada por asma, eosinofilia periférica y tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Anticuerpos encontrados en la granulomatosis eosinofílica con poliangitis

A

MPO-ANCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Qué afectación neurológica es más común en la granulomatosis eosinofílica con poliangitis?

A

Mononeuritis múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Tratamiento de primera elección para la psoriasis en placas (terapia de inducción leve-moderada)

A

Calcipotriol + esteroide tópico (2 aplicaciones por día) por 5 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Fármaco que puede ser utilizado bajo supervisión estrecha en el embarazo en caso de presentarse la psoriasis en placas con manifestaciones graves?

A

Ciclosporina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Qué otro nombre recibe la púrpura de henoch-schönlein?

A

Vasculitis por inmunoglobulina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Manifestaciones de la vasculitis por inmunoglobulina A

A

Dolor abdominal (generalmente difuso, de inicio agudo)
Artritis o artralgia (comienzo agudo)
Compromiso renal (proteinuria, hematuria)
Vasculitis leucocitoclástica o glomerulonefritis proliferativa, con depósito predominante de igA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Incidencia máxima de la vasculitis por inmunoglobulina A

A

6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Tratamiento de elección para la psoriasis vulgar moderada-severa?

A

Metrotexato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Retinoide sistémico indicado en un paciente con psoriasis severa (PASI 38)

A

Acitretina vía oral 0.3 a 0.5 mg/kg peso corpotal por día por 4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Medicamento tópico para las lesiones psoriáticas en el cuero cabelludo

A

Alquitrán de hulla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Qué es la enfermedad de Still?

A

Forma sistémica de la artritis crónica juvenil idiopática en el cual las fiebres elevadas son mucho más prominentes, especialmente al principio de la artritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Tratamiento de elección de la enfermedad de Still

A

AINE + metotrexate

58
Q

¿En caso de fracaso terapéutico cual es el manejo de elección para la enfermedad de still?

A

Añadir etanercept

59
Q

Tratamiento de elección en un paciente con AIJ oligoarticular sin síntomas sistémicos

A

AINE

60
Q

¿Qué es la arteritis de Takayasu?

A

Vasculitis de elementos grandes que afecta a la aorta, sus ramas principales y las arterial pulmonares.

61
Q

Examen histopatológico en la arteritis de Takayasu

A

Panarteritis de las 3 capas de la pared vascular, con áreas discontinuas en la longitud del vaso

62
Q

Factor reumatoide ¿Qué es?

A

Es un igM contra Fc de IgG

63
Q

Factor reumatoide postiivo

A

> 20 UI/ml

64
Q

Criterios clínicos de los criterios SLICC para la clasificación del Lupus Eritematoso Sistémico

A
  1. Lupus cutáneo agudo
  2. Lupus cutáneo crónico
  3. Alopecia no cicatrizante
  4. Úlceras nasales u orales
  5. Afectación articular
  6. Serositis
  7. Compromiso renal
  8. Compromiso Neurológico
  9. Anemia hemolítica
  10. Leucopenia o linfopenia
  11. Trombocitopenia
65
Q

Criterios inmunológicos de los criterios SLICC para la clasificación del Lupus Eritematoso Sistémico

A
  1. ANA’s nivel por encima del rango de referencia del laboratorio
  2. Anti-dsDNA nivel por encima del rango de referencia del laboratorio (o mayor a 2 veces el rango de referencia en caso de prueba ELISA)
  3. Presencia de anticuerpos Anti-SM nuclear
  4. Anticuerpos antifosfolipídicos positivos
  5. Complemento bajo (C3, C4 o CH50)
  6. Coombs directo positivo (en ausencia de anemia hemolítica)
66
Q

Diagnóstico de LES de acuerdo a los criterios SLICC

A

4 criterios de los 17 propuestos que incluyan al menos 1 criterio clínico y 1 criterio inmunológico o nefritis confirmada por biopsia compatible con LES y presencia de ANA’s positivos o anti-dsDNA positivo

67
Q

Anticuerpo considerado el mejor estudio de detección para LES

A

Antinucleares

68
Q

Anticuerpos relacionados con la especificidad de LES y se correlaciona con nefritis y vasculitis

A

Anti-dsDNA

69
Q

Anticuerpo más frecuente en el lupus por fármacos que en el LES

A

Antihistona

70
Q

Anticuerpo que se puede relación a lupus activo en SNC

A

Antineuronal

71
Q

Clases morfológicas de afectación renal de la nefritis lúpica

A

Clase 1: mínima mesangial y Clase 3: Mesangial proliferativa restringida al mesangio
Clase 3: Focal y Clase 4: Difusa hipercelularidad endocapilar
Clase 5: membranoso nefropatía membranosa
Clase 6: esclerosante avanzado

72
Q

¿Cómo se encuentra el complemento sérico en el LES?

A

C3 bajo y/o C4 bajo

73
Q

Definición de cuello de cisne

A

Hiperextensión de las articulaciones interfalángicas proximales con flexión de la articulación interfalángica distal

74
Q

Definición de deformidad en botonero

A

Flexión de la articulación interfalángica proximal con hiperextensión de la articulación interfalángica distal.

75
Q

Definición de deformidad en línea Z

A

Subluxación de la primera articulación metacarpofalángica con hiperextensión de la primera articulación interfalángica

76
Q

¿Qué porcentaje de pacientes presentan el factor reumatoide positivo?

A

70%

77
Q

Fármaco modificador de la enfermedad de primera línea en la artritis reumatoide

A

Metotrexate

78
Q

Esquema de tratamiento recomendado para pacientes con factores de mal pronóstico en artritis reumatoide

A

Metotrexate + hidroxicloroquina + sulfasalazina

79
Q

Que otro nombre recibe la granulomatosis con poliangitis

A

Wegener

80
Q

Criterios de la American College of Rheumatology para la clasifiación de la granulomatosis con poliangitis

A

-Inflamación oral o nasal (desarrollo de úlceras orales dolorosas o indoloras, o secreción nasal purulenta o sanguinolenta)
-Radiografía de tórax anormal (mostrando la presencia de nódulos, infiltrados difusos, o cavidades)
-Sedimento urinario anormal (microhematuria con o sin cilindros hemáticos)
-Inflamación granulomatosa en la biopsia (cambios histológicos mostrando inflamación granulomatosa dentro de la pared de una arteria o en el área perivascular)

Se necesitan al menos dos criterios para establecer el diagnóstico

81
Q

Anticuerpo de mayor utilidad para la granulomatosis con poliangitis

A

Antiproteinasa-3- ANCA

82
Q

Confirmación diagnóstica de la vasculitis granulomatosa con poliangitis (Wegener)

A

Biopsia pulmonar. Evidencia histológica de vasculitis granulomatosa necrosas en un paciente con manifestaciones clínicas.

83
Q

Hallazgo encontrado en la biopsia renal en caso de vasculitis granulomatosa con poliangitis (wegener)

A

Glomerulonefritis pauci-inmune

84
Q

Esquema de inducción a la remisión de la vasculitis granulomatosa con poliangitis

A

Ciclofosfamida + prednisona

85
Q

Hallazgo histopatológico principal de la granulomatosis con poliangitis

A

Vasculitis de vasos medianos y pequeños, caracterizada histológicamente por la presencia de granulomas no caseificantes

86
Q

Manifestaciones clínicas de la osteoartrosis de las articulaciones periféricas

A

-Dolor articular persistente relacionado con el uso en una o pocas articulaciones.
-Edad >45 años
-Rigidez matinal <30 minutos

87
Q

Base patológica de la osteoartritis

A

Pérdida del cartílago hialino articular

88
Q

Manejo inicial de elección de la osteoartritis

A

Reducción de peso y fortalecimiento de la estructura muscular

89
Q

Fármaco de primera elección para la osteoartritis

A

Paracetamol

90
Q

¿Qué es la poliarteritis nodosa?

A

Es una vasculitis inflamatoria progresiva, necrotizante, focal y segmentaria, que afecta vasos de mediano y pequeño calibre.

91
Q

Manifestaciones clínicas de poliarteritis nodosa

A

Fiebre, pérdida de peso, mialgias y artralgias. Neuropatía periférica, mononeuritis múltiple. Puede haber nódulos subcutáneos hipersensibles, eritema nodoso, púrpura, livedo reticular, úlceras, edema, eritema/urticaria y gangrena.

92
Q

¿Con qué infección se puede relacionar la PAN?

A

Infección por virus de la hepatitis B

93
Q

Diagnóstico de poliarteritis nodosa

A

Biopsia de nervio y lesiones cutáneas

94
Q

Tratamiento de la poliarteritis nodosa

A

Metilprednisolona a dosis de 500 a 1000 mg/día en 500 ml de solución glucosada al 5% administrado en 2 o 3 horas durante 1 a 3 días consecutivos

95
Q

Factor de mal pronóstico de la poliarteritis nodosa

A

Proteinuria

96
Q

¿Cuáles son las miopatías inflamatorias crónicas?

A

Polimiositis, dermatomiositis y la miositis por cuerpos de inclusión.

97
Q

Presentación clínica de la polimiositis

A

Debilidad muscular proximal simétrica y progresiva con intensidad variable (respetando la musculatura facial o afectándola solo de forma leve), elevación de los niveles de las enzimas musculares, anormalidades electromiográficas e infiltrado inflamatorio en la biopsa muscular.

98
Q

Tratamiento específico de la polimiositis

A

Corticoides

99
Q

Manejo de elección en caso de afectación esofágica refractaria a esteroides

A

Inmunoglobulina intravenosa

100
Q

¿Qué es la arteritis de células gigantes?

A

Es una panarteritis sistémica que afecta a vasos medianos y grandes en pacientes mayores de 50 años.

101
Q

Síntomas clásicos de la arteritis de células gigantes

A

Cefalea, sensibilidad del cuero cabelludo, síntomas visuales, claudicación mandibular o dolor de garganta.

102
Q

Gold standar para la arteritis de células gigantes

A

Biopsisa de la arteria temporal

103
Q

Estudio de imagen de primera elección de la arteritis de células gigantes

A

Ultrasonido doppler

104
Q

Tratamiento de elección de la arteritis de células gigantes

A

Prednisona 60 mg por día por vía oral

105
Q

Marcador sérico útil para el seguimiento de la arteritis de células gigantes

A

PCR

106
Q

Manifestación típica de la vasculitis crioglobulinémica

A

Púrpura palpable recurrente y neuropatía periférica. Una glomerulonefritis proliferativa puede desarrollarse y manifestarse como glomerulonefritis progresiva rápidamente.

107
Q

Examen de laboratorio más útil en el abordaje diagnóstico de la vasculitis por crioglobulinemia

A

Prueba sérica de crioglobulinas

108
Q

Afección subyacente más común relacionada con vasculitis por criglobulinemia

A

Infección crónica con hepatitis C

109
Q

¿Qué vasos afecta la crioglobulinemia?

A

Vasculitis de pequeño calibre mediada por complejo inmune

110
Q

¿Qué es la púrpura de Schönlein-Henoch?

A

Vasculitis no-granulomatosa de elementos pequeños, mediana inmunológicamente y autolimitada.

111
Q

Características de la púrpura de Schönlein-Henoch

A

Púrpura palpable no-trombocitopénica, manifestaciones articulares, gastrointestinales y renales.

112
Q

Triada clásica de la PSH

A

Erupción purpúrica palpable, artralgias y dolor abdominal

113
Q

¿Qué es la púrpura de Schönlein-Henoch?

A

Vasculitis no-granulomatosa de elementos pequeños

114
Q

Hallazgos de la biopsia renal de la púrpura de Schönlein-Henoch

A

Glomerulonefritis con deposito mesangial

115
Q

¿Cuál es la vasculitis sistémica más común en edad pediátrica?

A

Púrpura de Henoch-Schönlein

116
Q

¿Qué es el síndrome de Churg-Strauss?

A

Vasculitis de pequeños vasos

117
Q

Cuadro clínico del síndrome de churg-strauss

A

Presencia de asma, rinitis alérgica y eosinofilia, a nivel microscópico una triada típica que incluye vasculitis necrotizante, presencia de granulomas y eosinofilia extravascular

118
Q

Anticuerpo más específico para la afectación renal del LES

A

Anti-dsDNA

119
Q

Porcentaje de pacientes con LES que presentan complicaciones gastrointestinales

A

50%

120
Q

Anticuerpo más específico de la artritis reumatoide

A

Anticuerpos contra péptidos/proteínas citrulinados

121
Q

¿En qué pacientes se debe sospechar amiloidosis secundaria?

A

Pacientes con artritis reumatoide que desarrollen proteinuria, insuficiencia renal, síntomas gastrointestinales, miocardiopatía y/o hepatomegalia

122
Q

Fisiopatología de la osteoartritis

A

Falta de aproximación de los proteoglucanos en el cartílago dañado produciendo incapacidad de reconfigurarse después de una carga mecánica

123
Q

Hallazgos patognomónicos de la osteoartrosis

A

Presencia de osteofitos en los márgenes de las articulaciones involucradas, estrechamiento del espacio articular con áreas de adelgazamiento o pérdida del cartílago y evidencia de una marcada reacción ósea con esclerosis subcondral y quistes óseos.

124
Q

Hallazgos de la biopsia en la granulomatosis con poliangitis

A

Granulomas no caseificantes

125
Q

¿Qué porcentaje de pacientes presentan positivos los anticuerpos ANCA contra proteinasa-3 en la granulomatosis con poliangitis?

A

80-90%

126
Q

Manejo inicial de elección de la granulomatosis con poliangitis

A

Prednisona + micofenolato de mofetilo

127
Q

Hallazgos del análisis del líquido articular en la artritis gotosa

A

Cristales de urato monosódico extracelulares con forma de aguja y birrefringencia negativa

128
Q

Diagnóstico de arteritis de Takayasu

A

Diagnóstico clínico en un paciente con hallazgos clínicos sugestivos (síntomas constitucionales, hipertensión, pulsos disminuidos o ausentes y/o soplos arteriales) e imágenes que muestran estrechamiento de la aorta y/o sus ramas primarias.

129
Q

Estudio para confirmar el diagnóstico de arteritis de Takayasu

A

Angiografía por resonancia magnética o angiotomografía computarizada

130
Q

Hallazgo histopatológico de la arteritis de Takayasu

A

Células gigantes e inflamación granulomatosa típicamente en la capa media

131
Q

Clasificación de la arteritis de Takayasu

A

Vasculitis de grandes vasos porque afecta principalmente la aorta y sus ramas primarias

132
Q

Manejo inicial de elección de la arteritis de Takayasu

A

Prednisona + metotrexate

133
Q

Criterios para la granulomatosis eosinofílica con polianfitis en un paciente con vasculitis documentada.

A

La presencia de cuatro o más de estos criterios tuvo una sensibilidad del 85% y una especificidad del 99.7%
-Asma
->10% de eosinófilos en el recuento diferencial de leucocitos
-Mononeuropatía o polineuropatía
-Opacidades pulmonares migratorias o transitorias detectadas radiográficamente
-Anomalía de los senos paranasales
-Biopsia que contiene un vaso sanguíneo que muestra la acumulación de eosinófilos en áreas extravasculares.

134
Q

Tipo de vasculitis de la granulomatosis eosinofílica con poliangeitis

A

De vasos pequeños

135
Q

Anticuerpos que predominan en la granulomatosis eosinofílica con poliangeitis

A

MPO-ANCA

136
Q

Diagnóstico de la arteritis de células gigantes

A

Paciente mayor de 50 años que presenta uno o más de los siguientes síntomas o signos, particularmente en el contexto de una tasa de sedimentación globular elevada y/o PCR
-Nuevo dolor de cabeza o cambio en las características del dolor de cabeza
-Aparición abrupta de alteraciones visuales, especialmente pérdida visual monocular transitoria/permanente
-Claudicación mandibular
-Fiebre inexplicable u otros sintomas y signos constitucionales
-Signos y síntomas de anomalías vasculares

137
Q

Enfermedad relacionada con la arteritis de células gigantes

A

Polimialgia reumática

138
Q

Diagnóstico de la arteritis de células gigantes

A

Biopsia de la arterial temporal

139
Q

Tétrada de la vasculitis por inmunoglobulina A

A

-Púrpura palpable en pacientes sin trombocitopenia ni coagulopatía.
-Artritis/artralgia
-Dolor abdominal
-Nefropatía

140
Q

Vasculitis por inmunoglobulina A también conocida como:

A

Púrpura de henoch-schönlein

141
Q

Hallazgo de la vasculitis por inmunoglobulina A

A

Vasculitis leucocitoclástica acompañada por inmunocomplejos IgA

142
Q

Manejo de elección para la crisis renal de la esclerodermia

A

Captopril