Brainscape
Find Flashcards
Make Flashcards
Why It Works
More
Educators
Businesses
Tutors & resellers
Content partnerships
Academy
About
Educators
Teachers & professors
Content partnerships
Tutors & resellers
Businesses
Employee training
Content partnerships
Tutors & resellers
Academy
About
Log in
Log in
Get Started
Brainscape's Knowledge Genome
TM
Entrance Exams
Professional Certifications
Foreign Languages
Medical & Nursing
Science
English
Humanities & Social Studies
Mathematics
Law
Vocations
Health & Fitness
Business & Finance
Technology & Engineering
Food & Beverage
Fine Arts
Random Knowledge
Top Flashcards (Certified)
All Flashcards
psic ninios y adol
> TEXTO EGO WINNICOTT? > Flashcards
TEXTO EGO WINNICOTT? Flashcards
(0 cards)
Start Studying
psic ninios y adol
(26 decks)
Del cuerpo biológico a la Intersubjetividad y la subjetivación. Asimetría y bidireccionalidad en la intervención del otro humano en la estructuración psíquica.
Bleichmar, S.: (1993) Primeras Ligazones, primeras inscripciones (cap.1).
Schejtman, C., Vardy, I. (2008) “Afectos y regulación afectiva. Un desafío bifronte en la primera infancia”
Cap. 5 Acerca de la metáfora de la araña. GOLSE
Diagnosticar síntomas clínicos en bebés: ¿Por qué y cómo?
Caso manuel. Bleichmar. (1995). Del Discurso Parental A La Especificidad Sintomal.
CASO RODRIGO. Schejtman, C. y Vardy, I. (2022) “Diagnósticos en primera infancia. Problemáticas y propuestas”.
Caso Paula: Bleichmar, S.: "Hacia una teoría traumática de las neurosis. Correlaciones entre la estructura edípica de partida y la historia significante”.
Lacan, J. (1969) “Dos notas sobre el niño”.
Huerin, V.(2022). “Potencialidad traumática de sucesos de vida. Funcionamiento reflexivo e intervenciones preventivas en la parentalidad”
Duhalde, C., Huerin V., Vernengo, P. (2022) “La Disponibilidad Emocional Diádica en un grupo de díadas madre e hijo/a a los 6 meses y a los 4 años” !!!
Bleichmar, E. (2005) “La clínica infantil. Clínica de la relación padres e hijos”.
Lacan J. (1949) “El estadio del espejo como formador de la función del yo (je) tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica”,
Winnicott, D. (1971) “Papel de espejo de la madre y la familia en el desarrollo del niño” En Realidad y Juego (cap. 9),
Pelento, M. “Un fenómeno transferencial particular relacionado con una pérdida temprana”
Nasio, J. D. (2007) “Introducción”.
Schejtman, C. R. (2022) “Sexualidad infantil, Narcisismo y Edipo en el siglo XXI”.
Mannoni, M. (1967): El niño, su enfermedad y los otros. “Introducción”.
Winnicott, D.W. (1971): “El juego: exposición teórica”. En Realidad y juego (Cap.3)
Winnicott, D.W. (1968): “Sobre el uso de un objeto”.
Winnicott, D.W.: (1964/1968) “El juego del garabato y El valor de la consulta terapéutica”.
Winnicott, D.W. La integración del yo en el desarrollo del niño. En Los procesos de maduración y el ambiente facilitador.
AUTISMO NORA
CASO CLÍNICO: DANI
REVISTA DEL PSICOANALISIS
TEXTO EGO WINNICOTT?