Trauma abdomen Flashcards
(66 cards)
¿De qué depende la localización y límites del abdomen?
Localización y límites del abdomen dependen del sitio inspiratorio en que está el paciente, sobre todo para delimitar el límite cefálico abdominal
¿Qué lesiones podrían considerarse abdominales?
Cualquier lesión debajo de la línea intermamilar (4°EIC) es una lesión que potencialmente puede caer dentro de la cavidad abdominal, son lesiones del área toraco-abdominal→ entonces depende de en qué momento de la inspiración estaba el paciente para determinar qué afectó (sobre o bajo diafragma)
El abdomen se continúa con la pelvis. Heridas en los glúteos si son lo suficientemente largas podrían entrar a la pelvis
¿Cuál es la forma más frecuente de trauma abdominal?
80% es trauma abdominal cerrado
generalidades trauma abdominal cerrado
- mecanismo contuso, la morbimortalidad es mayor que el trauma penetrante, se asocia a mayor energía
¿Por qué se produce? el TAC
- 50 - 75% causado por accidentes de tránsito o atropellos
- Golpe directo (15%) y caídas de altura (6 - 9%)
- Abuso/VIF
lesiones más frecuentes TAC
Lesiones en órganos pediculados
- Bazo (2/3 casos única lesión)→ muchas veces no se puede salvar y hay que sacarlo. La esplenectomía es la cirugía más frecuentemente realizada en el trauma
- Hígado
- Víscera hueca (intestino)
Fisiopatología TAC
Hay un traspaso de energía desde ambiente a cavidad abdominal
Aumento de la presión intraabdominal
- Fuerzas externas pueden romper las vísceras huecas o explosión
- Cinturón de seguridad de regazo
Compresión directa de órganos abdominales
- Laceración o fractura órganos sólidos
- Adultos mayores y OH→ en AM la energía necesaria para generar lesiones graves es menor
Cizallamiento por aceleración y desaceleración
- Laceración órganos sólidos y huecos desde punto inserción en peritoneo
- Rotura pedículos vasculares o de la íntima y media arterial
Características clínicas
- Características clínicas
- Historia clínica puede ser incierta o diferida mientras se realizan maniobras de resucitación.
- TEC, TRM, intoxicación OH, RM, enfermedad psiquiátrica y toxinas.
- Testigos.
- Comorbilidades→ generalmente son jóvenes y sanos
- EMS (SAMU)→ SV, EF y evolución pre hospitalaria.
- Dolor abdominal localizado, difuso o referido→ recordar que pueden haber irradiaciones
- Historia clínica puede ser incierta o diferida mientras se realizan maniobras de resucitación.
¿Qué sospechar ante omalgia?
Hemoperitoneo que toca parte inferior del diafragma puede producir omalgia
¿Qué sospechar ante dolor testicular?
Testículos→ lesión retroperitoneal→ trauma urogenital y duodenal.
- Hay una relación de la inervación entre la vía urinaria (uréteres) con dolor testicular. Por lo que la lesión de uno puede generar dolor de la otra zona→ lesiones de la vía urinaria pueden generar dolor testicular, y lesiones testiculares pueden generar dolor abdominal bajo
Antecedentes del evento o accidente
Hablan de la cinemática del trauma, muchas veces se indaga con bomberos o personal hospitalario
- Fatalidades en la escena→ accidentes graves
- Tipo y velocidad del vehículo→ camión con bus o con susuki
- Volcamiento→ mucha energía
- Ubicación dentro del vehículo→ asientos delanteros con lesiones más graves (reciben energía primero)
- Intrusión dentro del habitáculo (> 15 cm)→ vehículos se deforman pero la cabina debería estar bien, si se deformó es porque fue de alta energía
- Daño del vehículo.
- Deformidad del manubrio.
- Uso y tipo cinturón de seguridad→ sin cinturón aumenta mucho la mortalidad
- Activación de airbags→ si no se activaron quizás no fue tanta energía
¿Cómo es el EF?
Examen Físico→ sensibilidad 55 – 65% dg de lesiones en TAC.
EF tiene muchas limitaciones, por ejemplo para lograr diferenciar un dolor de pared abdominal vs dolor visceral (en ambos casos dolerá mucho con la inflamación etc y habría Blumberg positivo)
¿Qué sospechar ante paciente que llega con hipotensión posterior al trauma abdominal cerrado?
Lesión órgano sólido o vascular intraabdominal
Otras causas de hemorragia e inestabilidad HD
Muchas veces son politraumatizados
- Fx huesos largos (fémur) - Pelvis
- Scalp→ lesión grande de cuero cabelludo, sangra mucho y puede shockear
- Hemotórax/hemoperitoneo
- Neumotórax y otros mecanismos obstructivos (taponamiento cardiaco)
¿Qué hacer si no hay hallazgos al EF?
En paciente HD estable con TAC aislado, el dolor abdominal, sensibilidad abdominal y signos peritoneales se deben ASUMIR como lesión intraabdominal hasta demostrar lo contrario!!!
Seguir con sospecha, ausencia de hallazgos al EF NO descarta!! sobre todo en CC, shock, drogas o cuando hay lesiones distractoras que “ensucian” EF. Si hay duda, mejor hacer imagen
Ahora, uno se podría quedar tranqui si fue mecanismo de baja energía, el EF es normal y el paciente está ok sin dolor abdominal (pero en general estos pacientes no consultan)
¿Cuáles son los hallazgos al EF más asociados a lesiones intraabdominales?
- Signo cinturón de seguridad
- Sensibilidad en rebote
- Hipotensión (PAS < 90)
- Distensión abdominal
- Resistencia abdominal→ resistencia muscular involuntaria a la palpación= habla de lesión de víscera hueca o neumoperitoneo
- Fx fémur→ para que se fracture tuvo que haber mucha energía y por tanto muchas veces hay trauma abdominal asociado
Utilidad exámenes de laboratorio
- Valor muy limitado en agudo, no sirve para conductas inmediatas
- Complemento al manejo posterior del paciente.
¿Qué exámenes se piden?
El primero para el agudo como tal, los otros para ver el basal y saber cómo va evolucionando
- Clasificación grupo sanguíneo y Rh + pruebas cruzadas→ este si o si, importante en agudo para manejo transfusional!!
- Hemograma→ hemograma y plaquetas para reanimación por metas
- Coagulación - Fibrinógeno
- Amilasa, Lipasa
- Pruebas hepáticas
- OC
- Lactacto y Gases Sanguíneos→ guiar reanimación en shock hemorrágico
Radiografía de tórax en TAC
Actualmente no se ocupan dirigidamente para buscar esto sino como hallazgos incidentales
TC de abdomen y pelvis
- TC helicoidal→ método principal detección lesiones
intraabdominales - TC (-)→ (muy pocos falsos)
- Grado de severidad de lesiones órgano sólido→ guía tto: cirugía vs expectante
- Uso de contraste oral no esencial para la evaluación de TAC.
- Requisito: Paciente hemodinámicamente estable (para poder tomar el examen)
- Pacientes con mecanismo de lesión de bajo riesgo + EF normal→ menor probabilidad de lesiones en TC.
Pros de TC de abdomen y pelvis
- Confirmación y severidad de la lesión.
- Presencia, fuente y cantidad hemoperitoneo.
- Sangrado activo*
- Evaluación retroperitoneo y columna vertebral.
- Imágenes adicionales.
- Lesiones tracto urinario.
- Detección lesiones vasculares (angioTC)
- Guía en manejo no operatorio.
Contras de TC de abdomen y pelvis
- Poco S→ lesiones mesenterio, intestino, diafragma y ducto pancreático→ aún así, raramente estas lesiones comprometen la vida inmediatamente
- Contraste EV→ podría dar alergia, evitar en embarazo
- Traslado a unidad de imagenología.
¿Qué permite? EcoFAST
Detección líquido libre intraperitoneal (desde 200cc). Se puede hacer al lado del paciente
Utilidad EcoFAST
Sirve para detectar hemoperitoneo en pacientes inestables o fases iniciales de reanimación, para definir conducta (ir a cirugía sin pasar por TC)