CAPITULO I - MARCO CONCEPTUAL - PT2 Flashcards

1
Q

El marco en el que la gestión de portafolios, programas y proyectos se integran con las capacidades de la organización para lograr los objetivos estratégicos de la organización se denomina
a. Gestión de proyectos de la organización (OPM)
b. Portfolio, Program and Project Management (PPP)
c. Gestión de programas
d. Gestión estratégica

A

RPTA: A
PMBOK Guide ® 6th Ed. 1.2.3.6 OPM and Strategies. Gestión de proyectos de la organización (OPM) es el marco en el que la gestión de portafolios, programas y proyectos se integran con las capacidades de la organización para lograr los objetivos estratégicos de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una dirección de proyectos efectiva requiere necesariamente que el director del proyecto cuente con las siguientes características menos una…
a. Conocimiento sobre la dirección de proyectos
b. Conocimiento detallado y específico sobre el ámbito o sector del servicio o producto.
c. Desempeño referido a lo que es capaz de hacer si aplica sus conocimientos
d. Actitud personal adecuada en lo que se refiere a cómo se comporta cuando hace su trabajo

A

RPTA: B
Además de las habilidades específicas y las competencias en gestión, de acuerdo a PMBOK® Guide 6th Ed (3.4 Responsabilidades y Competencias del Director de Proyectos), el director de proyectos debe contar con conocimiento en dirección de proyectos, tener un buen desempeño y obtener resultados y tener una actitud personal adecuada. No es imprescindible un conocimiento técnico sobre el servicio o producto concreto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El proyecto que vas a dirigir se ha dividido en cuatro fases: estudio de viabilidad, diseño e ingeniería, prototipo y modelo beta para lanzar al mercado. Tienes diferentes opciones para organizar y relacionar las fases entre sí. ¿Cuál de las siguientes no será un tipo básico de relación que utilices?
a. Secuencial
b. De superposición
c. Iterativa
d. Fin a fin

A

RPTA: D
Fin a fin es un tipo de dependencia entre actividades, no entre fases de un proyecto. PMBOK® Guide 6th Ed
(1.2.4.2 Fases del proyecto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El project manager deberá interactuar con otros project manager debido a la demanda de recursos escasos, prioridades de financiación, distribución de entregables, alineamiento de objetivos del proyecto con la organización,… Estas interacciones serán más complejas en una estructura organizativa
a. Funcional
b. Proyectizada
c. Pmo
d. Matricial

A

RPTA: D
PMBOK Guide ® 6th Ed. 3.3.3 La organización. En las estructuras matriciales, en las que no están tan claras las responsabilidadesm las interacciones serán más complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los siguientes ejemplos es una operación?
a. Archivar libros en una biblioteca
b. Ampliar un casa
c. Implantar un método de producción seis-sigma en la compañía
d. Preparar un plan de formación para la empresa

A

RPTA: A
Archivar libros en una biblioteca es una operación al ser una tarea repetitiva, que se produce con mucha frecuencia, de forma indefinida. PMBOK® Guide 1.5.1.1. Gestión de las operaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si te preguntarán entre las similitudes de un concierto de música clásica y un proyecto dirías que el director de proyectos es el
a. Productor del concierto
b. Compositor de la música
c. Violinista principal
d. Director de orquesta

A

RPTA: D
Una simple analogía puede ayudar a comprender los roles de un director de proyecto para un proyecto grande comparándolos con los roles de un director de una gran orquesta. El director del proyecto y el director de orquesta son ambos responsables de lo que producen sus equipos—el resultado del proyecto o el concierto de la orquesta, respectivamente.PMBOK (R) Guide 6th Ed. 3. EL ROL DEL DIRECTOR DEL PROYECTO - 3.1 Descripción General

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estás gestionando un proyecto en el área de desarrollo de nuevos servicios de la Universidad en la que trabajas. Eres responsable del mantenimiento de los ordenadores de todos los investigadores del área de investigación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta?
a. Como buen planificador debo iniciar, planificar y ejecutar correctamente mi proyecto
b. No se puede considerar que yo sea un gestor de proyecto
c. Mi proyecto producirá un resultado único y tiene una fecha de terminación
d. Es un proyecto porque va a producir como resultado una nueva capacidad del sistema

A

RPTA: B
Ya que no se puede considerar que la actividad asignada sea un proyecto sino una tareas de mantenimiento con un enfoque claramente de operación y mantenimiento (otra cosa sería si se indicara que se va a proceder a implantar una nueva aplicación, una nueva plataforma,…). PMBOK® Guide, 6th Ed 1.2.1 Proyectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la evaluación de la viabilidad del proyecto es INcorrecta?
a. Un análisis de necesidades precede al caso de negocio
b. El análisis de necesidades implica conocer los objetivos del negocio y dar recomendaciones para lograrlos
c. Los resultados del caso de negocio se podrán sintetizar en el análisis de necesidades
d. El análisis de necesidades y el caso de negocio son parte del plan de gestión de beneficios

A

RPTA: C
PMBOK Guide ® 6th Ed. 1.2.6.1 Caso de negocio del proyecto. Los resultados del análisis de necesidades se podrán sintetizar en el documento del caso de negocio, no al revés, ya que el primero precede al segundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como parte de los aspectos a tener en cuenta en la fase de planificación del nuevo proyecto que te han asignado y cuyo resultado final será un nuevo producto médico, debes tener en cuenta los factores ambientales de la empresa que son (elije la respuesta más adecuada)
a. Elementos externos que pueden afectar al éxito del proyecto
b. Elementos internos y externos que rodean al proyecto y pueden afectarle o influirle positiva o negativamente
c. Elementos tanto internos como externos que suponen un riesgo para el proyecto y que el director de
proyectos tiene que tener en cuenta
d. Elementos que pueden aumentar las opciones de éxito de la dirección de proyectos

A

RPTA: B
PMBOK® Guide 6th Ed 2.2 Factores ambientales de la empresa: La respuesta 2 es la que mejor refleja el carácter tanto interno como externo de los factores ambientales así como su influencia positiva o negativa en el proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eres responsable del proyecto para el desarrollo de una instalación eléctrica en un importante cliente con el que tu empresa pretende ganarse su confianza y fidelidad. Al comenzar el proyecto te informa el patrocinador de que gestionarás el presupuesto del proyecto, estarás a tiempo completo dedicado al proyecto y tendrás una alta capacidad para disponer de los recursos que necesites para lograr satisfacer al cliente. ¿En qué tipo de organización consideras que te encontrarías trabajando?
a. Funcional
b. Matricial equilibrada
c. Matricial débil
d. Matricial fuerte

A

RPTA: D
En una organización matricial fuerte el Project manager suele gestionar el presupuesto del proyecto, estar a tiempo completo dedicado al proyecto y tener una alta capacidad para disponer de los recursos necesarios. PMBOK® Guide 6th Ed 2.4.4 Estructura de la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es una entrada a la gestión de un programa procedente del portafolio del que depende?
    a. Informes de desempeño
    b. Solicitudes de cambio del proyecto al gestor del portafolio
    c. Estrategias y prioridades
    d. Plan de dirección del proyecto
A

RPTA: C
PMBOK® Guide. 6th Ed 1.2.3.2 Gestión de Programas y 1.2.3.1 Relación entre portafolios, programas y proyectos: Los resultados de la gestión de un portafolio que serán entradas a un programa que dependa de él son: llas estrategias y prioridades, la elaboración progresiva, la gobernanza, información sobre el impacto de cambios en otros proyectos,…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a las características de las fases del ciclo de vida de un proyecto?
a. Pueden configurarse dentro de una estructura del ciclo de vida del tipo inicio, organización y preparación, ejecución del trabajo y cierre,
b. Se delimitan por transiciones de una fase a otra que requiere de alguna forma de transferencia, entregable o producto
c. Se producen revisiones al final de cada fase y estos puntos de revisión y aprobación
d. Todas las anteriores

A

RPTA: D
Entre las características de las fases están que: pueden configurarse dentro de una estructura del ciclo de vida del tipo inicio, organización y preparación, ejecución del trabajo y cierre; se delimitan por transiciones de una fase a otra que requiere de alguna forma de transferencia, entregable o producto; se producen revisiones al final de cada fase y estos puntos de revisión y aprobación (o rechazo) se conocen como salidas de fase o puntos de decisión; que tras esa revisión se determina si el trabajo puede continuar a la siguiente fase, requiere corregir errores o ejecutar más trabajos. PMBOK® Guide 6th Ed , 1.2.4.2 fases del proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Te han nombrado responsable de una oficina de dirección de proyectos. Sus funciones fundamentales serán dar apoyo y asegurar que se cumplen los procesos, procedimientos y plantillas y se gestionan los proyectos de acuerdo a las directrices establecidas en la gobernanza de proyectos. Estás en una oficina de dirección de proyectos con un papel
a. Directivo
b. De apoyo
c. De control
d. De gestión de carteras

A

RPTA: C
Las oficinas de gestión de proyectos pueden tener tres tipos de funciones: De apoyo (dando soporte y teniendo un papel de órgano consultivo enfocado a facilitar plantillas, mejores prácticas, acceso a información sobre lecciones aprendidas de otros proyectos…), de control (dando apoyo y asegurando que se cumplen los procesos, procedimientos y plantillas y se gestionan los proyectos de acuerdo a las directrices establecidas en la gobernanza de proyectos) y de dirección (tomando el control de los proyectos y dirigiéndolos directamente desde la oficina de gestión de proyectos). PMBOK® Guide 6th Ed 2.4.4.3 Oficinas de dirección de proyectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estás es una organización en la que dirijes un proyecto. Entre tus responsabilidades están la de llevar a buen término el proyecto, asignar funciones y responsabilidades y realizar junto al director del departamento la evaluación del desempeño. Por su parte, el director funcional asigna el personal a cada proyecto y supervisa el trabajo de su equipo en los diferentes proyectos en los que participan. Todo ello indica que estás en una estructura
a. Jerárquica
b. Matricial débil
c. Enfocada a proyectos
d. Matricial equilibrada

A

RPTA: D
En las estructuras matriciales equilibradas, es responsabilidad del project manager planificar el proyecto para lograr los objetivos del proyecto, asignar funciones y responsabilidades al equipo y realizar junto al director del departamento la evaluación del desempeño. Por su parte, el director funcional asigna el personal a cada proyecto y supervisa el trabajo de su equipo en los diferentes proyectos en los que participa. PMBOK® Guide
6th Ed 2.4.4 Estructuras de la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si dentro de tu organización hay cuatro personas que representan los siguientes perfiles de habilidades, ¿Cuál crees que estará más retrasado y tendrá menos madurez?
a. El project manager no es consciente de los conocimientos en dirección de personas que le faltan
b. El project manager elige mantener una competencia consciente en la habilidad
c. El project manager se da cuenta de que necesita aprender una habilidad clave para su desempeño
d. El project manager ejerce la habilidad sin esfuerzo ejercitando inconscientemente dicha capacidad

A

RPTA: A
PMBOK Guide ® 6th Ed. 3.4.1.1 Niveles de capacidad en una habilidad. El nivel 1, el más bajo, es cuando el project manager ni siquiera es consciente de los conocimientos en dirección de personas que le faltan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Has sido asignado a un proyecto para la elaboración de un procedimiento y un sistema informático de apoyo para la elaboración y gestión de contratos llave enmano a clientes. Tú reportas al Project manager responsable de este proyecto y al responsable de Desarrollo de Negocio quienes comparten la responsabilidad en este proyecto. ¿En qué tipo de estructura organizativa trabajas?
a. Organización matricial equilibrada
b. Organización enfocada a proyectos
c. Organización matricial débil
d. Organización funcional

A

RPTA: A
Los empleados en una matriz equilibrada suelen reportar a dos omás superiores. Los responsables de proyecto y los responsables funcionales comparten autoridad y responsabilidad en los proyectos de manera equilibrada. PMBOK® Guide 6th Ed 2.4.4 Estructura de la organización

17
Q

Un nuevo sistema de comunicaciones por satélite con diferentes proyectos para diseñar y construir el satélite y las estaciones en tierra, el lanzamiento del satélite y la integración del sistema es un ejemplo de
a. Gestión de proyectos
b. Gestión de programas
c. Gestión de portafolio
d. Gestión estratégica OPM3

A

RPTA: B
PMBOK Guide ® 6th Ed. Los programas son conjuntos de proyectos interrelacionados gestionados de forma coordinada para maximizar los beneficios totales, optimizar recursos y lograr los objetivos de cada proyecto y del conjunto del programa

18
Q

¿Cuál de las siguientes no eras una de las habilidades que conforman el triángulo del talento del project manager?
a. Conocimientos y habilidades relativas a aspectos específicos de la gestión de portafolios y programas
b. Habilidades para liderar, dirigir y motivar al equipo
c. Habilidades para diseñar mejores diseños de productos d. Visión estratégica de negocio

A

RPTA: C
PMBOK Guide ® 6th Ed. 3.4 Competencias del project manager. Son tres: visión estratégica y de negocio, habilidades en project managemen y liderazgo.

19
Q

Eres responsable de lograr que los cambios en los proyectos de la organización se ajusten a los cambios en los objetivos de la organización y se mantengan alineados con ellos. Por lo tanto eres,
a. El gestor de programas y proyectos de la organización
b. Un gestor de proyectos de la organización
c. El gestor del portafolio de proyectos de la organización
d. El responsable de operaciones de la organización.

A

RPTA: C
La gestión de la cartera de proyectos, en lo que se refiere al alcance, debe lograr que los cambios en los proyectos de la organización se ajusten a los cambios en los objetivos de la organización y se mantengan alineados con ellos. PMBOK® Guide 1.2.3 Relaciones entre gestión de portafolios, gestión de programas, gestión de proyectos

20
Q

Tu empresa, tras definir su misión, visión y estrategia, ha generado una cartera de proyectos estratégicos que le permita ejecutar dicha estrategia. Debido a tu experiencia, has sido nombrado Director de la cartera de proyectos. ¿Cuál de las siguientes actividades NO forman parte de tu gestión de dicha cartera?
a. Establecer prioridades entre proyectos y programas
b. Autorizar y dirigir y controlar los proyectos
c. Evaluar la necesidad de dar por terminado un proyecto al dejar de tener interés
d. Establecer los planes y políticas de calidad de la empresa

A

RPTA: D
PMBOK® Guide 6th Ed 1.2.3.3 La Gestión de Carteras o Portafolios de proyectos: indica como “ incluye identificar, establecer prioridades, autorizar, dirigir y controlar proyectos” y además deben asegurar que los programas y proyectos alcancen los objetivos estratégicos de la empresa por lo que, si un proyecto deja de cumplirlos, puede darse por terminado