CAPÍTULO VI: GESTIÓN DE CALIDAD - PT1 Flashcards

1
Q

Nerea, directora de proyecto de Inda Comunicaciones, empresa dedicada a los sistemas de seguridad y comunicaciones en el sector ferroviario quiere ver cómo se debe aplicar la política de calidad de la empresa al proyecto. ¿En qué documento lo encontrará?
a. En la propia política de calidad
b. En el plan para la dirección del proyecto c. En el plan de gestión de calidad
d. En el plan de aseguramiento de la calidad

A

RPTA: C
El plan de gestión de calidad, entre otros aspectos, trata cómo se debe aplicar la política de calidad de la empresa al proyecto concreto. PMBOK® Guide 6th Ed (8.1 Planificar la gestión de la calidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estás reunido con tu equipo revisando las actividades encaminadas a analizar la forma en que se está trabajando en el proyecto. Estáis realizando una descripción gráfica del flujo, identificando interfaces entre equipos y recogiendo información sobre métricas y objetivos de desempeño. Vuestro objetivo es identificar actividades que mejoren la eficiencia de los procesos y reducir actividades que no aporten valor. ¿Qué documento os guiará en este proceso?
a. El plan de gestión de la calidad
b. El plan de gestión de requisitos
c. El plan de mejoras de proceso
d. El plan de gestión de la configuración

A

RPTA: C
La respuesta correcta es la c). El plan de mejoras del proceso tiene por objetivo mejorar los procesos dentro de un proyecto y, muy especialmente, con vistas a futuros proyectos. Detallará las actividades encaminadas a analizar los procesos –su objetivos, datos necesarios, límites, propietario y partes interesadas, descripción gráfica del flujo, interfaces con otros procesos, métricas y objetivos de desempeño- para identificar actividades que mejoren su eficiencia, reduzcan costes y aumenten su generación de valor. Este resultado será entrada principal para el proceso de realizar el aseguramiento de la calidad. PMBOK® Guide 8.1.3.2
Plan de mejora del proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acabas de detectar que parte de los dispositivos móviles que iban a ser enviados al cliente, no cumplen con los estándares establecidos por tu compañía por lo que, una vez comunicado a su patrocinador, decidís retirar la partida defectuosa y proceder a montar unos nuevos. La decisión implica incurrir en costes
a. Costes por fallos externos
b. De no conformidad interna
c. De evaluación
d. De conformidad externa

A

RPTA: B
Los costes de no conformidad son los fallos constados en el proceso que provocarán reprocesos, retrabajo, desperdicios,… Son internos porque se detectan dentro de las instalaciones propias y no es el cliente quien las detecta (en este caso sería no conformidad externa). Los costes de evaluación son los incurridos en el proceso de inspección, no los del resultado de esa decisión. PMBOK® Guide 8.1.2.2 Coste de la calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tanto las ISO como PMBOK® Guide subrayan de la importancia de la prevención sobre la inspección ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la inspección y prevención de la calidad en un proyecto es correcta?
a. Es más importante asegurar que no se producen errores al final de la cadena que integrar la calidad en el proceso
b. La calidad hoy en día tiene más que ver con la inspección que con la prevención
c. La inspección trata de prevenir los errores
d. La prevención trabaja sobre planes, diseños y procesos

A

RPTA: D
Se debe planificar, diseñar e integrar la calidad en el proceso (prevención) y no esperar al final para detectar los errores cuando los costes de la no calidad son mayores. PMBOK® Guide 6th Ed 8. Gestión de la calidad del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diriges una empresa de impresión industrial de etiquetas de productos envasados. Queréis poner en marcha un proyecto que mejore sustancialmente la calidad final de vuestros productos reduciendo sustancialmente los metros lineales de papel que hay que desechar. Tras hablarlo con tu patrocinador, decidís que deberá haber como máximo un 1% de material a desechar por errores en el proceso, que valores superiores a ese porcentaje serán inadmisibles. Teniendo esto claro procederás a la puesta en marcha de las mejoras indicadas en el alcance del proyecto y validando los resultados obtenidos. Durante el proyecto, uno de los miembros del equipo solicita ver el porcentaje máximo no admisible como estándar de calidad. En este caso, le referirás al
a. Las políticas de calidad de la compañía
b. Las medidas de calidad procedentes del control de calidad
c. El plan de gestión de la calidad del proyecto
d. Los cuadros de control, histogramas y estadísticas que se han obtenido en mediciones anteriores

A

RPTA: C
El plan de gestión de la calidad es un componente del plan para la dirección del proyecto que describe cómo se implementarán las políticas, procedimientos y pautas aplicables para alcanzar los objetivos de calidad. El plan de gestión de la calidad puede incluir, entre otros, los estándares de calidad que serán utilizados por el proyecto o los objetivos de calidad del proyecto. PMBOK (R) Guide 6th Ed. 8.1.3.1 Plan de Gestión de la Calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para controlar la calidad del diseño avanzado, un entregable crítico para tu proyecto de nuevo proceso industrial, y confirmar que cumple todos los requisitos establecidos ¿Qué documento o información te facilitará las métricas de actividad del proyecto para evaluar los resultados reales respecto a los planificados?
a. Datos de desempeño del trabajo
b. Entregables verificados
c. Métricas de calidad
d. Información de desempeño del trabajo

A

RPTA: A
Los datos de desempeño del trabajo son entradas del proceso de controlar la calidad. Pueden incluir datos del desempeño técnico respecto al planificado, avances en el cronograma reales respecto a los planificados, datos que permiten saber si hay sobrecostes,… PMBOK® Guide 6th Ed (8.3.1.5 Datos de desempeño del trabajo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con el objetivo de tratar de comprender mejor el problema de calidad al que os enfrentáis, estás realizando con tu equipo de proyecto una representación gráfica de situaciones que muestren las influencias causales entre los componentes del producto, la cronología de eventos que os ha llevado a este momento y algunas relaciones del sistema con elementos entregados por proveedores. Estáis por tanto realizando
a. Un diagrama de flujo
b. Un diagrama de influencias
c. Un diagrama de control
d. Un diagrama de ishikawa

A

RPTA: B
Los diagramas de influencias son representaciones gráficas de situaciones que muestran las influencias causales, la cronología de eventos y otras relaciones entre variables y resultados. PMBOK® Guide 6th Ed Glosario 3. Definiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La gestión de la calidad incluye los procesos y actividades que va a llevar a cabo la organización para implantar, en el contexto de cada proyecto, el sistema de gestión de la calidad de la organización y asegurarse de que los requisitos del proyecto (y del producto) se cumplen. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación a la calidad?
a. Tiene mucho más que ver con la prevención que con la inspección
b. El proyecto debe tener como objetivo productos de alto grado, de alto valor, que impacten al cliente.
c. El project manager gestiona la calidad estableciendo unos objetivos y midiendo unos indicadores que indican si está cumpliéndolos.
d. Es clave saber cuáles son los niveles que las partes interesadas y el usuario final van a considerar aceptables.

A

RPTA: B
Es muy importante no confundir entre calidad –si el producto satisface los requerimientos del cliente- y Grado
– si el producto es complejo, de alto valor…-. Tomando un ejemplo extremo un refresco de cola puede tener más calidad que un vino gran reserva de la mejor de las denominaciones de origen. PMBOK® Guide 8. Gestión de la calidad del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acabáis de fusionaros con otra empresa y te toca dirigir la compleja integración de sistemas. En la última reunión, el director de una de las divisiones recordó que teníais que comenzar la integración de sus sistemas de contabilidad. La propuesta no estaba en el alcance pero se aprobó el cambio. Ejecutada se produjeron muchas no conformidades a la hora de verificar los entregables, afortunadamente sin llegar a ser detectados por el cliente… ¿Qué es lo que probablemente falló?
a. Los procesos de control de calidad internos
b. El proceso de dirigir y gestionar el trabajo
c. El proceso de validación del alcance
d. El aseguramiento de la calidad

A

RPTA: D
El aseguramiento de la calidad busca prevenir, mediante estándares y métricas de proceso, problemas de calidad para que los resultados finales cumplan con los requisitos establecidos. El control de calidad evalúa si los resultados son correctos y cumplen los requisitos del cliente, antes de proceder a la validación con el cliente. 8.2 Realizar el aseguramiento de la calidad y 8.3 Controlar la calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Luis es el responsable del proyecto de construcción de un nuevo centro de atención primaria en un nuevo barrio residencial. La gestión de la calidad es crítica para el éxito del proyecto, muy por delante de los costes o el plazo. Pretende ser un centro de referencia en el área. Como director del proyecto, quiere planificar la gestión de la calidad del producto para lo cual debe
a. Utilizar medidas de los controles de calidad para asegurarse de que los procesos son eficientes
b. Realizar un análisis coste-beneficio para garantizar el nivel apropiado de calidad
c. Verificar los entregables antes de presentárselos al cliente
d. Compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas con la organización

A

RPTA: B
Realizar un análisis coste-beneficio para garantizar el nivel apropiado de calidad. El resto son acciones que se realizan durante el aseguramiento (compartir buenas prácticas y utilizar las medidas de los controles) o el control de calidad (verificar los entregables). PMBOK® Guide. 6th Ed 8.1.2 Planificar la gestión de calidad- Técnicas y Herramientas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mejora continua es la base para la mejora de la calidad-. En el ciclo conocido como “Ciclo de Deming”
¿Cuál es la secuencia correcta?
a. Planificar, ejecutar, controlar y actuar.
b. Planificar, desarrollar, controlar, actuar. c. Iniciar, planificar, ejecutar y supervisar.
d. Planificar, desarrollar, actuar, controlar.

A

RPTA: A
Corresponde a las iniciales PDCA (Plan, Do, Check, Act): Planificar, Ejecutar, Controlar y Actuar. PMBOK® Guide 8. Gestión de la calidad del proyecto Figura 8-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para analizar de donde puede venir un problema de calidad y cómo resolverlo, generas con tu equipo un diagrama para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Esto indica que estás utilizando
a. Diagramas causa efecto
b. Modelos lógicos de datos
c. Mapas mentales
d. Cuadros de relaciones

A

RPTA: C
PMBOK ® Guide 6th Ed 8.1.2.5 Representación de datos. Los mapas mentales son diagramas para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la fase de planificación definiste cómo ibas a gestionar y validar la calidad a lo largo de la vida del proyecto para que tu proyecto de construcción de un nuevo almacén logístico cumpliera los requisitos establecidos. En fase de ejecución, estás realizando revisiones procedimentadas e independientes para ver si la ejecución del proyecto se realiza conforme a las políticas y procesos del proyecto y la organización. ¿Qué estás haciendo?
a. Un análisis de procesos
b. Un control de calidad
c. Una auditoría de calidad
d. Unas inspecciones

A

RPTA: C
Las auditorías de calidad son revisiones procedimentadas e independientes para ver si la ejecución del proyecto se realiza conforme a las políticas y procesos del proyecto y la organización. PMBOK® Guide 6th Ed (8.2.2.5 Auditorías de calidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Eres el gerente de un proyecto cuyo objetivo era diseño y fabricación de 10.000 joystick para el manejo de grúas con alta precisión. Ha habido un pequeño problema durante su fabricación lo que ha hecho que, para vender toda la partida, su precio de venta haya sido reducido incurriendo además en gastos extras para comercializarlo. A todo ello, hay que añadir el coste del stock inmovilizado hasta la venta. ¿En qué costes has incurrido?
a. Costes externos por fallos
b. Costes de inspección
c. a) y b)
d. Ninguna de las anteriores

A

RPTA: A
Los costes incurridos son costes de incumplimiento - aquellos en los que incurre la empresa cuando el producto o servicio no cumple las exigencias de calidad mientras está en la empresa o bajo su control- y, más concretamente, costes por fallos externos que incluyen re-trabajos, desperdicios, pérdidas de ingresos,… PMBOK® Guide 6th Ed 8.1.2.3 Análisis de datos - Coste de Calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Luis es el responsable del proyecto de construcción de un nuevo centro de atención primaria en un nuevo barrio residencial. La gestión de la calidad es crítica para el éxito del proyecto, muy por delante de los costes o el plazo. Pretende ser un centro de referencia en el área. Como director del proyecto, es responsable de todo EXCEPTO
a. Considerar la calidad siempre que haya una propuesta de cambio al cronograma de proyecto
b. Validar el alcance internamente antes de proceder a su aceptación formal con el cliente
c. Proponer mejoras a los estándares, procesos y procedimientos de calidad de la organización
d. Implantar un plan de mejora continua del proceso de gestión del proyecto

A

RPTA: B
Validar el alcance es algo que no se hace internamente antes de proceder a su aceptación formal con el cliente sino que se hace en presencia del cliente. Antes se realiza el control de calidad de donde se obtienen los entregables verificados que tras ser aprobados por el cliente será entregables aceptados. PMBOK® Guide.1 Planificar la gestión de la calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Planificar la gestión de la calidad es el proceso mediante el cual se identifican los requisitos de calidad y los estándares que deben cumplir el proyecto y sus entregables y se documenta cómo va a asegurarse de que el proyecto cumple con esos requisitos de calidad. Sin embargo, no debemos confundir grado y calidad. ¿Cuál es la diferencia?
a. La calidad es el nivel en que un grupo de características satisface los requisitos y el grado es una categoría que se asigna a diferentes productos con un mismo uso funcional
b. El grado es el nivel en que un grupo de características satisface los requisitos y la calidad es una categoría que se asigna a diferentes productos con un mismo uso funcional
c. Grado y calidad son conceptos similares y si un producto tiene calidad también, necesariamente, tendrá un grado alto.
d. No satisfacer el grado siempre será un problema y un fracaso para el proyecto mientras que la mala calidad puede no neceriamente serlo.

A

RPTA: A
la calidad es el nivel en que un grupo de características satisface los requisitos (una buena y una mala hamburguesa) y el grado es una categoría que se asigna a diferentes productos con un mismo uso funcional (una hamburguesa frente a una comida en un restaurante de lujo). PMBOK® Guide 6th Ed 8.Gestión de la calidad del proyecto

17
Q

Estás en la fase de ejecución El patrocinador de tu proyecto se reune contigo para revisar el avance del proyecto. Está preocupado por algunos aspectos de la calidad del proyecto ya que no tiene claro que seáis capaces de poder cumplir con algunos requisitos muy estrictos. Le tranquilizas indicándole que procederás a realizar un diseño de experimentos que te permita
a. Identificar la causa raíz de los problemas de calidad que se están produciendo y abordarlos desde su origen
b. Identificar formas de investigar y descubrir métodos de cumplimiento de esos requisitos tan retadores
c. Buscar las diferentes fuentes de problemas de calidad que puedan dar origen al incumplimiento de los requisitos indicados
d. Identificar qué variables pueden tener mayor impacto en el cumplimiento de estos requisitos

A

RPTA: D
Aunque PMBOK los nombra pero no indica su objetivo, el diseño de experimentos son modelos estadísticos clásicos cuyo objetivo es averiguar si unos determinados factores influyen en una variable de interés y, si existe influencia de algún factor, cuantificar dicha influencia. PMBOK (R) Guide 6th Ed. 8.2 Gestionar la Calidad (Pg 290).

18
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones te parece INcorrecta?
a. La gestión de la calidad es responsabilidad única del patrocinador y el project manager salvo que la deleguen en su equipo
b. Los miembros del equipo tendrán roles y responsabilidades asignados en lo relativo a las actividades de calidad durante la fase de planificación
c. El nivel de participación en la gestión de la calidad y el esfuerzo desarrollado puede variar según los estilos de gestión de proyectos
d. En los proyectos con enfoque Agile la gestión de la calidad la realizan todos los miembros del equipo a lo largo del proyecto

A

RPTA: A
PMBOK ® Guide 6th Ed. 8.2 Gestionar la calidad. La gestión de la calidad no es responsabilidad única del patrocinador y el project manager.

19
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta?
a. Si el coche tiene altas prestaciones será un producto de calidad
b. Una langosta fresca tiene más calidad que una hamburguesa por lo que es más cara
c. La diferencia entre un coche de gama alta y un coche de baja gama es la calidad
d. La diferencia entre un coche de gama alta y un coche de gama baja es el grado

A

RPTA: D
La respuesta correcta es la d). La calidad se refiere a unas características del producto que cumplen los requisitos del cliente. El grado se refiere a una categoría que asigna a productos y servicios con igual uso funcional, un nivel de características técnicas y un valor económico diferente. Por lo tanto, si el coche tiene altas prestaciones será un producto de mayor grado, no tenemos datos –depende del cliente y el grado de cumplimiento de sus requisitos- para saber si una langosta fresca tiene más calidad que una hamburguesa por lo que es más cara, la diferencia entre un coche de gama alta y un coche de baja gama es el grado y, efectivamente, la diferencia entre un coche de gama alta y un coche de gama baja es el grado. PMBOK® Guide 8. Gestión de la calidad del proyecto.

20
Q

El responsable de calidad del proyecto está aplicando una serie de procedimientos y acciones para asegurar que el producto final se está realizando de tal manera que garantice que va a cumplir los requisitos y expectativas especificadas ¿Cuál de las siguientes no es una función u objetivo del plan de aseguramiento de la calidad?
a. La mejora continua del proceso
b. Breducir las actividades que no aportan valor
c. Conocer si el proceso es estable o no y si está bajo control
d. Las actividades redundantes

A

RPTA: C
Conocer si el proceso es estable o no, si está bajo control es una de las funciones del diagrama de control, que forma parte del proceso de control de calidad, no del plan de aseguramiento de la calidad. PMBOK® Guide (8.2 Realizar el aseguramiento de la calidad).