CAPÍTULO X: ADQUISICIONES - PT4 Flashcards

1
Q

Diriges un proyecto con varios subcontratistas que elaboran paquetes concretos que posteriormente habrá que integrar en el producto total. Tienes miedo de que haya algún problema con los acuerdos con estos proveedores. Como consecuencia prepararás documentos de adquisición detallados para los potenciales proveedores porque te permitirán todo MENOS
a. No incluirán los criterios de selección que se recogerán en los pre-contratos que firmarán con los vendedores precualificados
b. Dejar claros los términos en lo que a la presentación del presupuesto concierne
c. Facilitar la comparación entre las diferentes ofertas que entreguen los proveedores
d. Tener un enunciado del alcance de la adquisición que deje claro qué debe hacer el proveedor y qué debe entregar

A

RPTA: A
Los criterios de selección forman parte de los documentos de la adquisición. El comprador estructura los documentos de las adquisiciones con objeto de facilitar la elaboración de una respuesta precisa y completa de parte de cada posible vendedor, y de hacer más fácil la evaluación de las respuestas. Estos documentos incluyen una descripción de la forma deseada de respuesta, de los correspondientes SOWs relativo a las adquisiciones y de cualquier disposición contractual requerida. PMBOK (R) Guide 6th Ed. 12.1.3.3 Documentos de las Licitaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El objetivo de cerrar las adquisiciones en el proceso de controlar las adquisiciones es aceptar formalmente el producto o servicio del proveedor y cerrar adecuadamente el contrato ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas al cierre del contrato NO es cierta?
a. Se verifica que todo el trabajo está realizado
b. Se resuelven todos los litigios antes de cerrarlo
c. Se produce antes de cerrar el proyecto
d. Se envía una comunicación formal al vendedor

A

RPTA: B
Se podrá cerrar el contrato documentando los litigios sin resolver. PMBOK® Guide 6th Ed 12.3 Controlar las adquisiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diriges un contrato de precio fijo más honorarios con incentivos en el que el contratro se basará en una relación entre el coste final e inicial. El contrato tenía un coste objetivo de 1.000.000 euros y un beneficio de
120.000. Los costes finales han sido de 800.000. En el contrato se establecía un reparto de costes y beneficios 80-20 (20% para el comprador). ¿Cuál será el beneficio para el vendedor?
a.200.000
b.160.000
c.280.000
d.220.000

A

RPTA: C
El beneficio será= parte del ahorro + beneficios iniciales: 0,8x(1.000.000 - 800.000) + 120.000=280.000 euros. PMBOK® Guide 6th Ed 12.1.1.6 Activos de los procesos de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Eres el director del proyecto de diseño y fabricación de señalética para espacios públicos y privados con realidad aumentada. Es un proyecto con un alto componente tecnológico que desarrollaréis íntegramente en la empresa -por cuestiones de protección del conocimiento-. Cualquier adelanto en el plazo supondrá un aumento importante de la rentabilidad. El único elemento que externalizaréis será el diseño de paneles y sus soportes. Estás reunido con el jefe de ingeniería y el responsable de compras analizando qué oferta es la más ventajosa. Ello implica que estáis en el proceso de
a. Planificar la gestión de adquisiciones
b. Cerrar las adquisiciones
c. Planificar las adquisiciones
d. Efectuar las adquisiciones

A

RPTA: D
El proceso de efectuar comienza una vez enviada la documentación de la adquisición a los potenciales proveedores y termina tras firmar el contrato con el vendedor seleccionado. PMBOK® Guide 6th Ed 12.2
Efectuar las adquisiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estás en la fase de ejecución dirigiendo un proyecto para el desarrollo de una nueva aplicación que permita optimizar la logística de las empresas de transporte de mercancías mediante el posicionamiento real de la carga en todo el proceso. Habéis optado por un enfoque ágil/adaptativo para la gestión del proyecto y, muy especialmente, estás utilizando técnicas y herramientas de Scrum. Tu equipo propone que, teniendo en cuenta la sobrecarga de trabajo, conviene externalizar algunas partes del desarrollo. Tu les indicarás que
a. Debido al enfoque ágil, desaconsejas un modelo de adquisiciones de riesgo compartido, donde comprador y vendedor comparten el riesgo y las recompensas asociados a un proyecto.
b. La flexibilidad, agilidad y necesidad de adaptarse a los cambios hacen inciables externalizaciones de componentes relevantes
c. Si el proyecto global tiene un enfoque adaptativo, necesariamente el componente externalizado deberá seguir este enfoque para mejor coordinar actividades
d. Pueden utilizar un acuerdo maestro de servicios permita que ocurran cambios en el alcance externalizado sin afectar el contrato general.

A

RPTA: D
En entornos ágiles, pueden utilizarse vendedores específicos para ampliar el equipo. Esta relación de trabajo colaborativa puede conducir a un modelo de adquisiciones de riesgo compartido, donde comprador y vendedor comparten el riesgo y las recompensas asociados a un proyecto. Los proyectos más grandes pueden utilizar un enfoque adaptativo para algunos entregables y un enfoque más estable para otras partes. En estos casos, puede utilizarse un acuerdo rector tal como un acuerdo maestro de servicios (MSA) para el compromiso general, y el trabajo adaptativo se coloca en un apéndice o suplemento. Esto permite que ocurran cambios en el alcance adaptativo sin afectar el contrato general. PMBOK (R) Guide 6th Ed. 12. Gestión de adquisiciones - Consideraciones para Entornos Ágiles/Adaptativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estás decidiendo y documentando las decisiones de compras del proyecto especificando el método de contratación e identificando los potenciales proveedores ¿Cuál de las siguientes técnicas y herramientas NO se utiliza para ello?
a. Análisis hacer o comprar
b. Juicio de expertos
c. Decidir el método de selección teniendo en cuenta las necesidades del proyecto
d. Estimaciones independientes del coste

A

RPTA: D
Las estimaciones independientes forman parte de las técnicas y herramientas del proceso de efectuar las adquisiciones, no de planificarlas, que es lo que estás haciendo según el enunciado. PMBOK® Guide 6th Ed
12.1.2 Planificar la gestión de adquisiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estás manteniendo una reunión con el objetivo de determinar cuál será el pago final al proveedor del montaje eléctrico correspondiente al montaje e instalación de un novedoso proceso industrial. A dicho proveedor le vais a abonar los costes incurridos y una parte adicional importante por los indicadores de tiempo de respuesta obtenidos durante la fase de montaje. Esto indica que el contrato que habéis firmado es un
a. Contrato de costo más honorarios por cumplimiento de objetivos
b. Contrato de costo más honorarios con incentivos
c. Contrato de precio fijo más honorarios con incentivos
d. Contrato de tiempo y materiales con incentivos

A

RPTA: B
En los contratos de costo más honorarios con incentivos al vendedor se le reembolsan todos los costos autorizados para realizar el trabajo del contrato, y recibe honorarios con incentivos predeterminados, basados en el logro de objetivos específicos de desempeño establecidos en el contrato. PMBOK® Guide 6th Ed 12.1.1.6 Activos de los procesos de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diriges un proyecto con varios subcontratistas que elaboran paquetes concretos que posteriormente habrá que integrar en el producto total. Temes los cambios que puedan producirse en los proyectos ya que pueden alterar el alcance que no está muy definido y la calidad y el plazo de entrega. Asimismo quieres reducir los riesgos financieros. Por ello, durante la fase de planificación te has apoyado en expertos en las materias objeto de los contratos y en el departamento de compras que pone a tu disposición técnicos de compras para que lleven el proceso. Estos expertos te recomendarán probablemente que utilices un contrato de
a. Precio fijo cerrado (FFP).
b. Contrato por tiempo y materiales (T&M).
c. Costo más honorarios por cumplimiento de objetivos (CPAF).
d. Costo más honorarios fijos (CPFF).

A

RPTA: D
Los contratos de costos reembolsables se deben utilizar cuando se espera que el alcance del trabajo cambie significativamente durante la ejecución del contrato. En concreto, en el de Costo más honorarios fijos (CPFF), al vendedor se le reembolsan todos los costos autorizados para realizar el trabajo del contrato, a la vez que recibe el pago de sus honorarios fijos calculados como un porcentaje de los costos del proyecto estimados al inicio. El monto de los honorarios no cambia, a menos que se modifique el alcance del proyecto. PMBOK (R) Guide 6th Ed. 12.1.1.6 Activos de los Procesos de la Organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estás recibiendo propuestas técnicas y económicas de potenciales proveedores para su evaluación, ¿En qué proceso estás?
a. Elaborar los términos y condiciones
b. Administrar las adquisiciones
c. Efectuar las adquisiciones
d. Planificar la gestión de adquisiciones

A

RPTA: C
Que es el proceso en el que se reciben las ofertas, se evalúan en función de los criterios establecidos y se adjudica el contrato. PMBOK® Guide 6th Ed 12.2 Efectuar adquisiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estáis en la fase en la que vais a obtener las respuestas de potenciales proveedores, seleccionar el proveedor con la oferta más ventajosa en función de los criterios de selección establecidos y firmar el contrato.¿Cuál NO será tu papel como director del proyecto en la fase de negociaciones finales del contrato?
a. Liderarás las negociaciones para aclarar la estructura, requisitos y los términos y condiciones relativos al contrato
b. Te encargarás de facilitarle la información técnica al responsable de compras quien dirigirá las reuniones
c. Debes defender los objetivos del proyecto y que las cláusulas del contrato no afecten a su cumplimiento
d. Nunca dejarás de estar implicado como responsable final del proyecto para evitar riesgos secundarios
del contrato

A

RPTA: A
Normalmente no será el director de proyecto quien lidere las negociaciones para aclarar la estructura, requisitos y otros términos relativos al servicio externalizado. Se encargará de facilitarle la información técnica al responsable de compras quien dirigirá las reuniones y de defender los objetivos del proyecto y de que las cláusulas del contrato no afecten a su cumplimiento o lo pongan en riesgo. PMBOK® Guide 6th Ed 12.2.2.5 Habilidades interpersonales y de equipo - Negociaciones de las adquisiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tienes estos datos del contrato Coste objetivo: 10.000 Beneficio objetivo: 750 Beneficio máximo: 1.350
Beneficio mínimo: 300 Reparto contratista: 15% Reparto propiedad : 85%Y si el coste final consensuado es
6000 ¿Cuál será el precio final del contrato?
a.7.350
b.4000
c.8.500
d.9.000

A

RPTA: A
10.000 - 6.000: 4.000 de ahorro, del cual 4000x15%: 600 para el contratista. Por lo tanto, el beneficio contratista: 750+600=1350 y precio final del contrato será: 6.000+1.350= 7.350. PMBOK® Guide 6th Ed 12.1.1.6 Activos de los procesos de la organización. PMBOK® Guide 6th Ed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El departamento de compras y suministros de su empresa está elaborando la documentación para convocar a proveedores para comprar los servicios que necesita el proyecto. En los pliegos de la licitación, se aclara que el vendedor debe incluir en forma detallada las actividades a realizar, la metodología de trabajo y los entregables. ¿Qué tipo de documentación se está preparando?
a. Invitación a la licitación (IFB)
b. Solicitud de información (RFI)
c. Solicitud de cotización (RFQ)
d. Solicitud de propuesta (RFP)

A

RPTA: D
A, B y C generalmente no incluyen en forma detallada las actividades a realizar, sino que mencionan principalmente el precio. PMBOK® Guide 6th Ed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Usted ha sido nombrado Director de un proyecto relacionado con la construcción de naves aeroespaciales.
¿Cuál de los siguientes enunciados será lo que MENOS realice durante la gestión de las compras y suministros de ese proyecto?
a. Asegurar que el contrato incluya todos los requisitos de la adquisición
b. Redactar el contrato
c. Brindar soporte para que se incorpore en el contrato acciones de mitigación de riesgos
d. Administrar el contrato y sus cambios

A

RPTA: B
A, C y D son verdaderas. B es falso, en grandes proyectos eso lo realiza el departamento de contrataciones. PMBOK® Guide 6th Ed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estás formulando un proyecto que consiste en alquilar cabañas a turistas en forma temporaria. No tienen claro si van a comprar lustradoras de piso o las van a alquilar a una empresa especializada. Una lustradora nueva tiene un costo de $1200 y un mantenimiento de $20 por día. Por su parte, podrías alquilar una lustradora de pisos por $80 diarios con el mantenimiento incluido. ¿Cuántos días necesitarías utilizar la lustradora de pisos para que sea indiferente comprarla en lugar de alquilarla?
a. 12
b. 20
c. 60
d. Falta información para poder contestar

A

RPTA: B
($1200 / días) + $20 = $80 ; días = $1200 / $60 = 20 días. PMBOK® Guide 6th Ed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En un contrato de reembolso de costos más incentivo, se estima un costo del trabajo de $100.000 y un honorario fijo de $20.000. El incentivo es una suma variable que consiste en otorgarle un 20% del ahorro de costos al vendedor. Además, en caso que el costo final exceda $100.000, se reducirá el honorario fijo por el mismo valor al exceso. Si el costo final del trabajo fuera un 20% inferior a lo estimado, ¿Qué monto recibirá el vendedor?
a.104.000
b.80.000
c.120.000
d.24.000

A

RPTA: A
$80.000 costo + $20.000 honorario + 20% x ($100.000 - $80.000) = $104.000. PMBOK® Guide 6th Ed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un proyecto está llegando a su cierre anticipado por falta de financiamiento y el director del proyecto está haciendo un listado de las actividades que debe realizar para cerrar todos los contratos. ¿En qué proceso estará trabajando?
a. Control integrado de cambios
b. Efectuar las adquisiciones
c. Planificar las adquisiciones
d. Controlar las adquisiciones

A

RPTA: D
Los contratos se cierran durante el proceso de controlar las adquisiciones. PMBOK® Guide 6th Ed

17
Q

Carlos está a cargo del control de las adquisiciones de un proyecto que tiene 45 proveedores. ¿A qué debería prestar MAYOR atención Carlos?
a. Mantener una base de datos actualizada con los datos de al menos un proveedor alternativo para cada uno de los 45 proveedores
b. Realizar informes periódicos con el desempeño de los proveedores en relación a la calidad de los entregables
c. Mantener reuniones semanales con cada uno de los proveedores para evaluar el estado de avance de los entregables
d. Monitorear las actividades de las adquisiciones según el plan de adquisiciones para verificar el cumplimiento de los objetivos del proyecto

A

RPTA: D
Todas las respuestas podrían ser verdaderas. Pero lo más importante será monitorear los entregables para cumplir con los objetivos del proyecto. PMBOK® Guide 6th Ed

18
Q

El proyecto de elaboración y ventas de jugos cítricos envasados listos para beber está comenzando las etapas iniciales del abastecimiento. El director del proyecto está evaluando el mejor tipo de contrato para el trabajo a realizar. Las leyes de ese país prohíben que se lleve a cabo un contrato de costo reembolsable más un porcentaje del costo, para defender los intereses del comprador. ¿Por qué estará en vigencia este tipo de ley? Porque con el contrato de costo más porcentaje del costo
a. No hay incentivos para que el comprador controle los costos
b. Es necesaria la utilización de una orden de compra detallada
c. El vendedor tiene incentivos para no controlar los costos
d. El porcentaje de costo requiere auditorías por parte del comprador

A

RPTA: C
A, B y D son falsas. PMBOK® Guide 6th Ed

19
Q

El director del proyecto y su equipo están trabajando durante la etapa de planificación de la gestión de riesgos de un proyecto de consumo masivo. ¿Cuál de los siguientes ítems es una herramienta de mitigación de riesgos?
a. Contrato
b. Orden de compra
c. Propuesta del vendedor
d. Supuestos del proyecto

A

RPTA: A
B, C y D son falsas. PMBOK® Guide 6th Ed

20
Q

Un proyecto involucra la fabricación de tableros electrónicos. El gerente del contrato está elaborando los términos y condiciones del contrato para comprar circuitos electrónicos. Estos insumos son comunes en el mercado y la empresa los puede comprar a diez vendedores calificados. ¿Cuál sería el contrato más conveniente?
a. Precio fijo más incentivo por entrega inmediata
b. Costo reembolsable más honorario fijo
c. Costo reembolsable más incentivo por entrega inmediata
d. Costo reembolsable más porcentaje del costo

A

RPTA: A
Cuando el alcance es conocido y los precios de mercado son transparentes los contratos de precio fijo son los más apropiados. B, C y D se refieren a contratos de reembolso de costos. PMBOK® Guide 6th Ed