CAPÍTULO III - GESTIÓN DE ALCANCE - PT2 Flashcards

1
Q

Eres el director de un proyecto de diseño y desarrollo de una nueva plataforma que facilite la gestión de proyectos de acuerdo a un reconocido estándar internacional. Has completado el proceso de definir y documentar las necesidades y expectativas de los interesados y de traducirlas a requisitos medibles que al cumplirlos permitan alcanzar los objetivos del proyecto. Como resultado habéis obtenido un documento que relaciona cada requisito con su origen, la parte interesada que lo solicitó, su justificación, el objetivo de negocio relacionado, el paquete de trabajo asociado, el diseño del producto, el control de calidad… ¿A qué documento nos referimos?
a. La documentación de requisitos
b. El registro de interesados
c. El diccionario de la EDT
d. La matriz de trazabilidad de requisitos

A

RPTA: D
Durante la fase de ejecución y los sucesivos cambios que se puedan producir, se puede perder algún requerimiento. La matriz de trazabilidad de requisitos trata de evitar este hecho siguiendo la traza de toda esa información y analizando los requerimientos cuando hay cambios en el alcance del producto o el proyecto. La matriz de trazabilidad de requisitos relaciona cada requisito con su origen, la parte interesada que lo solicitó, su justificación, el objetivo de negocio relacionado, el paquete de trabajo asociado, el diseño del producto, el control de calidad… PMBOK® Guide 6th Ed 5.2.3.2 Matriz de trazabilidad de requisitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tu patrocinador te recuerda que, para que no haya sobrecostes, el alcance tiene que estar perfectamente definido desde el primer momento de la planificación para que, de esta manera, ayude a mejorar el resto de la planificación. Conoces a tu jefe y efectivamente no es amigo de las sopresas… Por tu experiencia de casi
10 años en dirección de proyectos consideras que
a. Eso sólo ocurre en proyectos que se dirijan mediante enfoques predictivos pero no en los que utilizan enfoques ágiles
b. Si el patrocinador da esa directriz de cómo proceder en el proyecto, debe acatarse aunque no la veas razonable
c. El alcance del proyecto se define y se describe de manera más específica conforme se va recopilando
mayor información acerca del proyecto
d. Es correcto respecto al alcance del producto pero no siempre en relación al alcance del proyecto

A

RPTA: C
Los proyectos rara vez tienen todos los requisitos definidos y quedarán estables durante el ciclo de vida del proyecto. Uno de los aspectos que hay que tener en cuenta al considerar cómo se va a gestionar el alcance del proyecto es precisamente la estabilidad de los requisitos. Debemos valorar si existen áreas del proyecto con requisitos inestables, si los requisitos inestables hacen necesario el uso de técnicas de adaptación Lean, ágiles u otras hasta que se vuelvan estables y bien definidos. PMBOK (R) Guide 6th Ed. 5 Gestión del alcance del proyecto - Consideraciones sobre Adaptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Eres el director de un proyecto de mejora de una web corporativa. Uno de tus diseñadores está trabajando de forma constante con el cliente para asegurar que el diseño alcanza todos los requisitos del cliente. Durante una sesión, dos miembros de tu equipo cambiaron el diseño de un entregable que resultó en la eliminación de otro entregable. Esto supuso unos ahorros significativos para el cliente. A pesar de las ventajas, no te pareció bien cuando te enteraste de ese ahorro. ¿Por qué?
a. Una vez establecida la línea base, los entregables no se pueden cambiar
b. No se respetó el control integrado de cambios
c. Los ahorros de costos solamente beneficiaron al cliente
d. No se te consultó cuando se tomó esa decisión

A

RPTA: B
El control del alcance del proyecto asegura que todos los cambios solicitados o las acciones preventivas o correctivas recomendadas se procesen a través del proceso Realizar el Control Integrado de Cambios. Se asegura de que se hace todo lo que se debe hacer y sólo lo que se debe hacer .Cualquier cambio de alcance debería seguir el proceso formal de control integrado de cambios o control del alcance. / Eliminar entregables para ahorrar costos, podría afectar a la funcionalidad o calidad del producto final. PMBOK (R) Guide 6th Ed.
5.6 Controlar el Alcance

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Eres la directora de un proyecto de desarrollo de un nuevo producto. De acuerdo a lo establecido en el plan de dirección es fundamental llegar a tiempo y con las funcionalidades previstas para la próxima feria internacional en la que lo queréis comercializar. Para validar el alcance el cliente procederá a
a. Una análisis de variación
b. Una auditoría del producto
c. Una inspección del entregable
d. Un análisis de requisitos

A

RPTA: C
Las técnicas y herramientas utilizadas en la validación del alcance son la inspección (medir, examinar y confirmar que el resultado cumple lo esperado) y las técnicas grupales de toma de decisión (cuando, como es el caso de la pregunta, hay varios clientes y hay que tomar una decisión final consensuada y acordada). PMBOK® Guide 6th Ed 5.5.2 Validar el alcance: Técnicas y herramientas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estás reunido con tu equipo de dirección del proyecto para monitorear y controlar el estado del alcance del producto y del proyecto y gestionar los cambios en la línea de base del alcance.¿Cuál de las siguientes NO es un resultado de este proceso?
a. Actualizaciones del Plan de Dirección del proyecto.
b. Documentos no aceptados por el cliente.
c. Solicitudes de cambio
d. Información de desempeño del trabajo.

A

RPTA: B
Estás en el proceso de controlar el alcance. Los documentos aceptados o rechazados (por el cliente) junto la actualización de los documentos de proyecto son resultados del proceso de validar el alcance y es realizado por el cliente. PMBOK® Guide 6th Ed 5.6 Controlar el alcance

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Eres el director de un proyecto que pretende desarrollar una serie de componentes médicos que permitan afrontar la enfermedad del alzheimer más precózmente. Estás coordinando varios departamentos de tu empresa, dos laboratorios externos y tres hospitales con enfermos que participan en el proyecto. Durante una de las reuniones de seguimiento de proyecto, ante los problemas de recoger todos los requerimientos definidos, varios miembros de diferentes laboratorios discuten sobre qué requisitos son prioritarios. Ninguno encontráis la forma de llegar a un acuerdo. ¿Qué ha podido fallar o estar fallando?
a. Una matriz de trazabilidad de requisitos poco clara
b. Un plan de gestión de requisitos deficiente
c. Un plan de gestión del alcance mal redactado
d. Una mala identificación de requisitos

A

RPTA: B
El plan de gestión de requisitos debe recoger, entre otras cosas, el proceso de priorización de los requisitos. PMBOK® Guide 6th Ed 5.1.3.2 Plan de gestión de requisitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una vez que ya se ha elaborado el acta de constitución del proyecto y se ha abierto el plan para la dirección del proyecto, comenzarás con un nuevo proceso de planificación que, entre otras herramientas, puede utilizar encuestas, cuestionarios, observaciones, prototipos y entrevistas. ¿De qué proceso estamos hablando?
a. Recopilar requisitos
b. Validar el alcance. c. Crear la EDT
d. Definición del Enunciado del Trabajo.

A

RPTA: A
Validar el alcance es un proceso muy posterior que ocurre en el grupo de procesos de monitoreo y control; para crear la EDT es necesario antes definir los requisitos, por lo que tampoco será correcta. El enunciado del trabajo es previo a la elaboración del acta de constitución. En cualquier caso, al recopilar requisitos es cuando se utilizan las técnicas y herramientas indicadas en el enunciado además de los grupos de opinión, talleres facilitados, técnicas grupales de toma de decisiones o técnicas grupales de creatividad con el fin de obtener y documentar las necesidades de los interesados para asegurar así el cumplimiento de los objetivos del cliente. PMBOK® Guide 6th Ed 5.2.2 Recopilar requisitos: Técnicas y herramientas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eres el director del proyecto que pretende diseñar, fabricar e implantar un prototipo de estación de carga para bicicletas eléctricas en entornos urbanos de alto valor histórico. Estás reunido con el equipo de ingeniería para optimizar costes del ciclo de vida del proyecto, ahorrar tiempo, mejorar la calidad y hacer un uso óptimo de los recursos disponibles. Estarás por tanto llevando a cabo un enfoque de.
a. Análisis de producto
b. Generación de alternativas
c. Ingeniería de valor
d. Documentación de requisitos

A

RPTA: C
La ingeniería de valor es un enfoque utilizado para otimizar costes del ciclo de vida del proyecto, ahorrar tiempo, mejorar la calidad y hacer un uso óptimo de los recursos disponibles. PMBOK® Guide 6th Ed Glosario 3. Definiciones Ingeniería de Valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como resultado de la creación de la EDT obtendrás un desglose en el que habrá un nivel inferior de la EDT
con un único identificador. Estamos hablando de.
a. Un entregable
b. Una cuenta de control
c. Un paquete de trabajo
d. Un paquete de planificación

A

RPTA: C
PMBOK ® Guide 6th Ed. 5.4.3.1 Linea de base del alcance. El paquete de trabajo es el nivel inferior de la
EDT con un único identificador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si tu proyecto está costando más de lo previsto y como project manager quieres completarlo a un coste menor lo harás mediante:
a. Análisis de partes interesadas
b. Análisis de valor.
c. Un diagrama de pez.
d. El análisis de la gestión del valor ganado.

A

RPTA: B
El análisis de valor busca lamanera de realizar el mismo trabajo con unmenor coste simplificando y optimizando procesos. PMBOK® Guide. 6th Ed 5.3.2.5 Análisis del Producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Una vez elaborado el plan de gestión del alcance - que tiene por objetivo definir cómo, quién y con quién se va a definir el alcance del producto y proyecto y se va a controlar y validar el mismo- procedes de acuerdo a lo en él establecido a definir la línea de base del alcance ¿Cuáles son los componentes de la línea de base del alcance?
a. El enunciado del trabajo del proyecto, el enunciado del alcance del proyecto y la EDT
b. La EDT, el diccionario de la EDT y el enunciado del alcance del proyecto
c. El acta de constitución, la EDT y el diccionario de la EDT
d. La EDT, el diccionario de la EDT y el alcance del producto.

A

RPTA: B
La línea de base del alcance la forman (PMBOK® Guide. 6th Ed 5.4.3.1 Línea de base del alcance) el enunciado del alcance del proyecto, la EDT y el diccionario de la EDT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estáis en la fase de ejecución de un proyecto de puesta en marcha de un proyecto para diseñar e implementar unplan de calidad y auditoría de la empresa que permita obtener una conocida certificación de calidad de procesos. Tu equipo no acaba de tener claro cómo asegurarse de que una nuevo entregables con dos nuevas funcionalidades propuesta por el departamento de calidad está o no incluída entre los trabajos a realizar en el proyecto. Tú les indicas que en caso de discrepancia tanto con el cliente interno, en este caso el departamento de calidad, como con miembros de tu equipo el documento que debes consultar es.
a. El diccionario de la EDT
b. La documentación de requisitos y su matriz de traxabilidad
c. El enunciado del alcance de la adquisición
d. El enunciado del alcance del proyecto

A

RPTA: A
El grado y nivel de detalle con que el enunciado del alcance del proyecto define el trabajo a realizar y el que queda excluido, pueden ayudar a determinar el grado de control que el equipo de dirección del proyecto podrá ejercer sobre el alcance global del mismo. En el diccionario de la EDT se refleja el trabajo necesario para completar un determinado paquete de trabajo. PMBOK (R) Guide 6th Ed. 5.3.3.1 Enunciado del Alcance del Proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vas a proceder a abordar los procesos necesarios para asegurar que el proyecto incluye todo el trabajo necesario, y solamente el trabajo necesario, para completar con éxito el proyecto. Pretendes centrarte en definir, para luego controlar, lo que está y lo que no está incluido en el proyecto.¿Cuál es el orden correcto en los procesos de gestión del alcance del proyecto?
a. Identificar partes intresadas, recopilar requisitos, definir el alcance
b. Recopilar requisitos, definir el alcance, crear la EDT
c. Definir el alcance, recopliar requisitos, crear la EDT
d. Identificar partes interesadas, definir el alcance, crear la EDT

A

RPTA: B
No formando parte el proceso de identificar las partes interesadas del proceso de gestión del alcance sino de la integración, la correcta es recopilar requisitos, definir el alcance y crear la EDT/WBS. PMBOK® Guide. 6th Ed 5. Gestión del Alcance del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con el objetivo de tomar decisiones en un momento crítico de la ejecución del proyecto, necesitas revisar bien la justificación del proyecto, los objetivos medibles y cuantificables, los requerimientos y la descripción del proyecto de alto nivel. ¿Dónde encontrarás esta información tan valiosa?
a. El enunciado del alcance del proyecto
b. El plan de gestión del alcance
c. El acta de constitución
d. La EDT

A

RPTA: C
El acta de constitución documentará la necesidad de negocio, el conocimiento actual de las necesidades del cliente y el nuevo producto o servicio que se pretende satisfacer. Suele incluir el propósito o justificación del proyecto, los objetivos medibles del proyecto y los criterios de éxito, los requerimientos de alto nivel, la descripción de alto nivel del proyecto, los riesgos de alto nivel, una síntesis de hitos del cronograma, un presupuesto preliminar resumido,… y nombra al Project manager, identifica al sponsor y clarifica su responsabilidad y nivel de autoridad. PMBOK® Guide 6th Ed 4.1.3.1 Acta de constitución del proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Te han encargado un nuevo proyecto y tienes dudas sobre si abordarlo con un enfoque ágil/adaptativo o predictivo y estás evaluando las características de tu proyecto y las fortalezas y debilidades de cada enfoque respecto a tu proyecto. Vas tomando notas relativas a las relaciones entre el alcance en tu proyecto y el tipo de gestión que finalmente utilizarás de lo que vas concluyendo. Entre estas notas NO estará.
a. En un ciclo de vida adaptativo o ágil, los entregables son desarrollados a través de múltiples iteraciones, donde se define y se aprueba un alcance detallado antes del comienzo de una iteración.
b. En un ciclo de vida predictivo, los entregables del proyecto se definen al comienzo del proyecto y cualquier cambio en el alcance es gestionado en forma progresiva
c. El alcance global de un proyecto adaptativo será descompuesto en un conjunto de requisitos y trabajos a realizar, a veces denominado registro de trabajos pendientes asociado al producto
d. En proyectos adaptativos la línea base del alcance del proyecto es la versión aprobada del enunciado del alcance del proyecto, la estructura de desglose del trabajo (EDT/WBS) y el diccionario de la
EDT/WBS

A

RPTA: D
En proyectos PREDICTIVOS la línea base del alcance del proyecto es la versión aprobada del enunciado del alcance del proyecto, la estructura de desglose del trabajo (EDT/WBS) y el diccionario de la EDT/WBS. PMBOK (R) Guide 6th Ed. 5. Gestión del alcance - Conceptos Clave para la Gestión del Alcance del Proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Durante la ejecución del proyecto has generado un entregable. Al revisarlo con el cliente para obtener su aprobación, el cliente detecta que uno de los requisitos no ha sido incorporado ni aparece justificado. ¿Qué documento tiene por objeto evitar esta situación?
a. El documento de requisitos
b. El plan de gestión del alcance
c. La matriz de trazabilidad de requisitos
d. El sistema integrado de control de cambios

A

RPTA: C
La matriz de trazabilidad de requisitos tiene como objetivo principal que no se pierdan requisitos o que no tengan la documentación asociada que indica quien lo solicitó, la razón,… PMBOK® Guide 6th Ed 5.2.3.2 Matriz de trazabilidad de requisitos

17
Q

Eres el director del proyecto para la organización de un congreso internacional médico. Vendrán expertos de diferentes disciplinas. El alcance no se limita a la organización técnica del evento (conferencias, talleres de trabajo, expositores comerciales,…) sino también a la organización de actividades de ocio y tiempo libre tanto para los acompañantes como para los propios asistentes y conferenciantes. Habéis acabado de crear la EDT. La línea de base del alcance resultante será fundamental para abordar los procesos de
a. Definir las actividades, estimar los costes y determinar el presupuesto
b. Definir actividades, identificar riesgos y realizar el análisis cualitativo de riesgos
c. a) y b)
d. Ni a) ni b)

A

RPTA: C
La línea de base resultante será una entrada fundamental para los procesos de Definir las actividades (actividades necesarias para completar cada paquete de trabajo), estimar los costes (la descripción de los trabajos necesarios es fundamental para estimar los costes y la estructura de la EDT puede ayudar a una organización de los costes), determinar el presupuesto (puede haber restricciones presupuestarias en el enunciado del alcance), identificar riesgos (de las asunciones del enunciado del alcance y en las incertidumbres en los entregables y paquetes de trabajo) y realizar el análisis cualitativo de riesgos (en el alcance se ve si es un proyecto similar a otros o es completamente nuevo…). PMBOK® Guide 6th Ed 5.4
Crear la EDT

18
Q

Un miembro del equipo constata, y así notifica al project manager, que algunos entregables han sido realizados sin haber acabado todos los paquetes de trabajo que se habían definido en la EDT. ¿Qué es lo primero que debe hacer el Project manager?
a. Cambiar el procedimiento de reporte para tratar de identificar estos cambios con más antelación.
b. Cambiar las líneas de base de desempeño del proyecto y la EDT.
c. Revisar los paquetes de trabajo y entregables para evaluar, si lo hay, el impacto en el proyecto y
recomendar cambios al plan de dirección del proyecto.
d. Comunicar inmediatamente los cambios a las partes interesadas y miembros del equipo y revisar el desempeño de los miembros del equipo.

A

RPTA: C
Lo primero que tiene que hacer el project manager, prácticamente siempre ante cualquier problema, es informarse bien y evaluar si se produce un impacto negativo en el proyecto. En caso de que haya impacto negativo, se procederá a abordar otros temas como el sistema de comunicación y reporte o la actualización de la EDT. PMBOK® Guide 6th Ed 5.6 Controlar el alcance

19
Q

¿Cuál de las siguientes NO es una restricción del proyecto?
a. El tiempo
b. El coste
c. El plazo
d. Los interesados

A

RPTA: D
Las seis restricciones de un proyecto son el tiempo, el coste, el alcance, la calidad, los recursos y los riesgos. PMBOK® Guide 6th Ed

20
Q

Un project manager acaba de elaborar el enunciado del alcance del proyecto. ¿Qué es lo siguiente que debe hacer?
a. Crear la EDT
b. Identificar las actividades concretas del proyecto.
c. Definir el alcance del producto.
d. Crear el documento de requisitos del producto.

A

RPTA: A
Una vez redactado el Enunciado del Alcance del Proyecto, con el Plan de Gestión del Alcance, la documentación de requisitos y los activos de los procesos de la organización se procede a elaborar la EDT. PMBOK® Guide 6th Ed 5.4 Crear la EDT