CAPITULO III - GESTIÓN DEL ALCANCE - PT4 Flashcards

1
Q

La matriz de trazabilidad de requisitos, que es fundamental en la fase de ejecución y seguimiento de tu proyecto
a. Arelaciona cada requisito con el interesado que lo solicitó
b. Bno suele incorporar el propietario del requisito
c. Cforma parte del plan de gestión de la configuración
d. Dgarantizan que los requisitos tienen una métrica y un criterio de aceptación claro

A

RPTA: A
La matriz de trazabilidad de requisitos relaciona cada requisito con su origen, la parte interesada que lo solicitó, su justificación, el objetivo de negocio relacionado, el paquete de trabajo asociado, el diseño del producto, el control de calidad,… . Entre los atributos que suelen incorporarse son un identificador único, la descripción del requisito, el propietario, la prioridad, la versión, el estado (activo, cancelado, añadido, aprobado,…) y la fecha de cierre. PMBOK® Guide 6th Ed 5.2.3.2 Matriz de trazabilidad de requisitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Domingo Ron, aún inexperto director de proyectos, está tratando de definir el alcance de su proyecto. Para ello, trata de aprender a utilizar con la ayuda de otro director de proyecto y su equipo un método para traducir a entregables tangibles las descripciones de alto nivel del producto definido por el cliente. ¿Qué herramienta está tratando de aprender?
a. El análisis de producto
b. Los talleres facilitados
c. La recopilación de requisitos
d. El juicio de expertos

A

RPTA: A
El análisis de producto es un método para traducir en entregables tangibles las descripciones de alto nivel del producto. PMBOK® Guide 6th Ed (5.3.2.5 Análisis de producto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si para lograr definir y documentar bien los requisitos del proyecto, te reúnes con los interesados con preguntas para indagar en aspectos concretos del producto estás organizando
a. Cuestionarios y entrevistas
b. Técnicas grupales de toma de decisiones c. Observaciones
d. Un grupo de opinión

A

RPTA: A
Los cuestionarios y entrevistas son preguntas para indagar en aspectos concretos con personas seleccionadas. PMBOK® Guide 6th Ed (5.2.2.2 Cuestionarios y entrevistas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una vez que has creado el enunciado del alcance del proyecto de pavimentación del casco histórico de
Bellavista, ¿Qué es lo siguiente que harás?
a. Identificarás qué entregables se subcontratarán a terceros
b. Se determinará el equipo al menos como perfiles tipo
c. Se creará la estructura de desglose de trabajo
d. Se refinarán los requerimientos del producto y del proyecto

A

RPTA: C
Una vez creado el enunciado del alcance del proyecto, el siguiente paso a dar será elaborar la estructura de desglose del trabajo. PMBOK® Guide.4 Elaborar la EDT/WBS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando un riesgo ha ocurrido y la respuesta prevista no ha logrado su objetivo para lograr el alcance definido, podrás utilizar
a. Las reservas de gestión
b. Los planes de riesgos residuales
c. Las reservas para contingencias
d. Los planes de reserva

A

RPTA: D
Los planes de reserva se utilizan cuando un plan de acción no ha tenido el efecto deseado. PMBOK® Guide
6th Ed 11.5.3.2 Actualizaciones de documentos de proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estás dirigiendo el proyecto de construcción de un centro logístico en una zona portuaria. Habéis acabado la reunión semanal del comité de control de cambios aprobando dos cambios en el alcance y rechazando un cambio en los requisitos de la plataforma de pago. Las solicitudes de cambio aprobadas las tendréis muy en cuenta a la hora de abordar los procesos de
a. Desarrollar el plan de dirección del proyecto b. Dirigir y gestionar los trabajos de proyecto
c. a) y b)
d. Ni a) ni b)

A

RPTA: C
Las solicitudes de cambios aprobadas pueden llevar a cambiar alguno de los planes subsidiarios o lineas de base (Desarrollar el plan de dirección del proyecto) y van a tener que ejecutarse como parte de los trabajos de proyecto (Dirigir y gestionar el trabajo de proyecto). PMBOK® Guide 6th Ed 4.5.3 Realizar el control integrado de cambios: Salidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si necesitas tratar con un problema sensible, que genere controversia, o sea muy importante, y creas que las opiniones contrarias y una infinidad de detalles pueden paralizar la discusión, decides utilizar una técnica que en la primera ronda de ideas se genera silenciosamente, así que la discusión no se presenta hasta que todas las ideas han sido presentadas, y así cadamiembro del grupo tiene una oportunidad igual de contribuir, sin tener en cuenta su rango, su edad y su personalidad. Luego se votan las ideas agrupadas o no en áreas. Entonces utilizarás
a. Método delphi
b. Grupos focalizados
c. Talleres facilitados
d. Técnica de grupo nominal

A

RPTA: D
PMBOK ® Guide 6th Ed. 5.2.2.6 Habilidades interpersonales y de equipo. La técnica de grupo nominal se utiliza cuando creas que las opiniones contrarias y una infinidad de detalles pueden paralizar la discusión. Así en la primera ronda de ideas se genera silenciosamente para que la discusión no se presente hasta que todas las ideas han sido presentadas, y así cada miembro del grupo tiene una oportunidad igual de contribuir, sin tener en cuenta su rango, su edad y su personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eres el sustituto del anterior director del proyecto para la organización de un congreso internacional médico.
El alcance no se limita a la organización técnica del evento (conferencias, talleres de trabajo, expositores comerciales,…) sino también a la organización de actividades de ocio y tiempo libre para los acompañantes, asistentes y conferenciantes. En todas las reuniones de seguimiento, al hacer una revisión del estado de los paquetes de trabajo, los responsables de cada uno te informan de que tardarán más en completarlos porque hay nuevos trabajos, nuevas actividades,… no previstas. Como director del proyecto¿Qué es lo mejor que puedes hacer?
a. Realizar una re-evaluación de riesgos
b. Validar mejor el alcance
c. Proponer un taller de trabajo para revisar el alcance y actualizar la EDT
d. Realizar una estimación del cronograma y presentar el pronóstico actualizado al patrocinador

A

RPTA: C
Existe un problema claro de definición del alcance y de los trabajos necesarios para lograr completar los entregables y cumplir los objetivos del proyecto. De ahí se derivan imprevistos, retrasos,… dificultades para controlar el alcance (al no haber una línea de base del alcance bien definida),… Lo mejor que puedes hacer es hacer algo que al anterior director no hizo bien: crear una EDT completa. PMBOK® Guide 6th Ed 5.4
Crear la EDT y 5.6 Controlar el alcance.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eres el director del proyecto para la organización de un congreso internacional médico. Vendrán expertos de diferentes disciplinas. El alcance no se limita a la organización técnica del evento (conferencias, talleres de trabajo, expositores comerciales,…) sino también a la organización de actividades de ocio y tiempo libre tanto para los acompañantes como para los propios asistentes y conferenciantes. Habéis acabado de crear la EDT. La línea de base del alcance resultante será fundamental para abordar los siguientes procesos
a. Controlar el alcance y Validar el alcance
b. Recoger requisitos y Determinar el presupuesto
c. Ni a) ni b)
d. a) y b)

A

RPTA: A
La línea de base resultante será una entrada fundamental para los procesos de Estimar los costes (la descripción de los trabajos necesarios es fundamental para estimar los costes y la estructura de la EDT puede ayudar a una organización de los costes) y Determinar el presupuesto (puede haber restricciones presupuestarias en el enunciado del alcance); Y Para los procesos de Controlar el alcance (Garantizando que las propuestas de cambio al alcance definido se tramiten mediante control integrado de cambio) y Validar el Alcance (en la que la Línea de base del alcance servirá para ver si lo entregado al cliente es lo aprobado). PMBOK® Guide 6th Ed 5.4 Crear la EDT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estás definiendo el alcance del nuevo dispositivo móvil que permitirá generar contraseñas de seguridad de forma inmediata y dejará obsoletos todos los sistemas de nombre de usuario y contraseña. Has recogido todos los requisitos. Has analizado con tu equipo todos ellos y definido el alcance del proyecto. Como resultado obtendrás todo excepto.
a. Los entregables de producto y de proyecto que deben entregarse b. Los riesgos de alto nivel
c. La descripción de la solución técnica finalmente adoptada d. Los procesos y criterios de aceptación del producto

A

RPTA: B
El enunciado del alcance del proyecto es el principal resultado de este proceso. Es la descripción del alcance del proyecto, explicitando lo que está incluido y excluido, los principales entregables y el trabajo necesario para completarlos, los criterios de aceptación que deben cumplir, los supuestos –y el impacto de que no se cumplan–y las restricciones –internas y externas– del proyecto. PMBOK® Guide 6th Ed 5.3.3.1 Enunciado del alcance del proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eres el director del proyecto de organización de un festival internacional de Jazz en una conocida ciudad de la costa cantábrica. En una reunión de seguimiento, el responsable de organización detecta la necesidad de añadir una nueva pantalla gigante para quienes asistan al concierto desde la playa ya que la prevista no es suficiente. Aprobado el cambio, se ha ejecutado y realizado el control de calidad con resultado positivo. Como director del proyecto, ¿Qué será lo siguiente que hagas en relación a la pantalla?
a. Enviar el entregable aceptado al proceso de cierre de proyecto o fase
b. Validar el alcance con el cliente
c. Ralizar el aseguramiento de la calidad del producto final
d. Añadir mejoras detectadas durante el proceso y llamar al cliente para que dé su visto bueno

A

RPTA: B
Una vez ejecutado el cambio y controlada la calidad del resultado (que cumple con los requisitos del producto) en Controlar la Calidad se puede pasar a buscar la aceptación formal del cliente mediante el proceso de Validar el alcance. En el esquema siguiente se presentan el proceso completo y las relaciones entre Controlar el alcance, Controlar la Calidad y Validar el Alcance. PMBOK® Guide 6th Ed 5.6 Controlar el alcance, 8.3 Controlar la calidad y 5.5 Validar el alcance.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Durante la fase de iniciación de un proyecto de integración entre dos empresas, usted se ha reunido con los principales interesados de cada organización para definir los requisitos del negocio. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es un atributo de cada uno de esos requisitos?
a. SMART
b. Completo
c. Consistente
d. Ambiguo

A

RPTA: D
Al momento de relevar los requisitos del negocio, es sumamente importante que cada requisito cumpla con las siguientes características: SMART (S: Específico, M: Medible, A: Alcanzable, R: Realista, T: Tiempo límite de ejecución), Inequívoco, Completo, Correcto y Consistente. Si el requisito fuera ambiguo, podrá interpretarse de diferentes maneras y seguramente tendremos problemas para definir el entregable que satisfaga ese requisito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La estructura de desglose del trabajo de un proyecto para la construcción de un tren de alta velocidad tiene 6 niveles y 250 paquetes de trabajo. tienen un nivel de jerarquía superior dentro de esa EDT.
a. Las actividades
b. Los paquetes de trabajo
c. Los paquetes de planificación
d. Las cuentas de control

A

RPTA: D
cuentas de control, 2º paquetes de planificación, 3º paquetes de trabajo. La EDT no incluye actividades. PMBOK® Guide 6th

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Usted está finalizando el proceso de crear la estructura de desglose del trabajo. Uno de los resultados que obtendrá de este proceso será establecer la línea base del alcance. Los siguientes enunciados forman parte de la línea base del alcance a EXCEPCIÓN de:
a. Estructura de desglose del trabajo (EDT)
b. Enunciado del alcance
c. Diccionario de la EDT
d. Documentación de requisitos

A

RPTA: D
A, B y C son salidas del proceso y forman parte de la línea base. D es una entrada del proceso. PMBOK® Guide 6th

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En cuál de los siguientes enunciados se podría decir que hubo una corrupción del alcance:
a. El director del proyecto estudió las causas de la variación y descubrió que las diferencias en relación al plan original son muy significativas
b. Se agregaron funciones al producto sin la aprobación del cliente o patrocinador
c. El sistema de gestión de la configuración tuvo retrasos en la autorización de cambios debido a una caída en el sistema
d. Durante el proceso de revisar todas las solicitudes de cambio aparecieron problemas de corrupción

A

RPTA: B
A, C y D son falsos. PMBOK® Guide 6th

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El acta de constitución del proyecto y el enunciado del alcance han finalizado. El patrocinador quiere que comiencen con los procesos de planificación lo antes posible. El director del proyecto no quiere olvidarse de la importancia del proceso de validación del alcance. ¿Cuándo debería validar el alcance?
a. Cuando el patrocinador defina el enunciado del alcance detallado
b. Antes del cierre del contrato
c. Al terminar cada entregable del proyecto
d. Cuando el entregable principal ha finalizado

A

RPTA: C
A es falso. B y D son verdaderas pero menos importantes que C. PMBOK® Guide 6th

17
Q

Luego del acta de constitución para el desarrollo de un proyecto de traslado de equipajes en un aeropuerto, usted ha sido asignado como director del proyecto. Además, el patrocinador le entregó un documento con la descripción del alcance. Lo primero que debería hacer será:
a. Crear la estructura de desglose del trabajo (EDT)
b. Desarrollar el enunciado del alcance con mayor detalle
c. Definir los procesos que formarán parte del plan de gestión del alcance
d. Verificar que el resto de los interesados conoce la descripción del alcance

A

RPTA: D
1º D, 2º C, 3º B, 4º A. PMBOK® Guide 6th

18
Q

El director del proyecto va a utilizar la estructura de desglose del trabajo (EDT) durante la ejecución del proyecto. ¿Qué utilidad tendría la EDT?
a. Servir de base para la estimación de personas, tiempos y costos
b. Establecer los roles y responsabilidades de los miembros del equipo para cada paquete de trabajo
c. Mostrar las fechas de cada paquete de trabajo
d. Comunicarse con los interesados

A

RPTA: D
A y B sería verdadero durante la planificación. C es falso. D es verdadero durante la fase de ejecución. PMBOK® Guide 6th

19
Q

El director del proyecto y su equipo han finalizado el proceso de definir el alcance. Durante la próxima etapa del proyecto el equipo considerará que son aplicables todas las siguientes proposiciones, a EXCEPCIÓN de:
a. Descomponer el proyecto en paquetes de trabajo
b. El equipo y el director del proyecto deberían participar de la próxima etapa
c. Secuenciar los paquetes de trabajo
d. Verificar que el grado de descomposición del trabajo sea suficiente

A

RPTA: C
A, B y D están relacionadas con el próximo proceso de crear la EDT. C: los paquetes de trabajo no se secuencian.

20
Q

Un proyecto de desarrollo de software tiene como principal entregable el software instalado y funcionando correctamente en todas las computadoras de una empresa multinacional con sede en 55 países. En relación al alcance de ese proyecto y producto se puede decir que:
a. El alcance del proyecto define y controla lo que incluye y no incluye el proyecto
b. El alcance del producto incluye los procesos necesarios para que el producto sea provisto con todas las características y funciones requeridas
c. El alcance del proyecto se basa en definir las características y funcionalidad del producto
d. Primero hay que planificar el alcance del proyecto para poder definir el alcance del producto

A

RPTA: A
B, C y D son falsos. PMBOK® Guide 6th