CAPÍTULO IX: RESGOS - PT2 Flashcards

1
Q

¿Cuál de estos es una respuesta de riesgo negativa válida?
a. Explotar.
b. Mitigar.
c. Mejorar.
d. Compartir.

A

RPTA: B
La mitigación de riesgos es una respuesta válida a los riesgos negativos. [6ta edición del PMBOK, página 443] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de estos es exacto con respecto a la Gestión de Riesgos?
a. No es probable que las organizaciones perciban el riesgo como una amenaza para el éxito del proyecto.
b. Tiene su origen en la incertidumbre presente en todos los proyectos.
c. Las actitudes de individuos y organizaciones no deben ser un factor que afecte la gestión de riesgos.
d. Es una actividad pasiva en la gestión de proyectos.

A

RPTA: B
La gestión del riesgo tiene su origen en la incertidumbre presente en todos los proyectos. [6ta edición del PMBOK, páginas 397-400] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anne es la gerente de un proyecto. Ella evaluó ciertas respuestas de posibles vendedores y quiere seleccionar unmodelo de contrato que transfiera el riesgo al vendedor. ¿Cuál de los siguientes debe seleccionar para lograr esto?
a. Tiempo y contrato material
b. Contrato de precio fijo
c. Contrato de tarifa fija más tarifa fija
d. Contrato de Costo-Plus-Incentivo-Tarifa

A

RPTA: B
Un contrato de precio fijo permite al comprador transferir el riesgo al vendedor. [PMBOK 6ª edición, página 445, 471] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Su patrocinador del proyecto le ha pedido que presente el registro de riesgos potenciales en la próxima reunión de actualización del proyecto. Para crear su registro de riesgos potenciales, ¿cuál de los siguientes procesos debe realizarse?
a. Planificar la Gestión de los Riesgos.
b. Realizar el análisis cualitativo de riesgos c. Identificar los riesgos.
d. Monitorear los riesgos.

A

RPTA: C
Un registro de riesgos de alto nivel contiene solo los riesgos identificados. El registro de riesgos se crea durante el proceso Identificar Riesgos. [6ta edición del PMBOK, Página 409] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de estos es una entrada al proceso de Monitorear los Riesgos?
a. Auditorías de riesgo.
b. Peticiones de cambio.
c. Informacion de desempeño del trabajo. d. Informes de desempeño del trabajo.

A

RPTA: D
Los Informes de desempeño del trabajo son entradas al proceso de control de riesgos. [6ta edición del PMBOK, página 453] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de los siguientes es verdadero acerca de los riesgos?
a. El registro de riesgos captura los detalles de los riesgos individuales del proyecto que hayan sido identificados.
b. Se debe considerar el impacto del riesgo, pero la probabilidad de ocurrencia no es importante.
c. Los riesgos siempre tienen un impacto negativo y no son positivos.
d. Planificar la Respuesta a los Riesgos es otro nombre para el Planificar la Gestión de los Riesgos

A

RPTA: A
El registro de riesgos contiene detalles de los riesgos identificados. [6ª edición del PMBOK, página 417] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué etapa de la planificación de riesgos se priorizan los riesgos en función de su probabilidad e impacto relativos?
A. Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos
B. Identificar los riesgos.
C. Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos.
D. Planificar la Respuesta a los Riesgos.

A

RPTA: A
Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos que evalúa el impacto y la probabilidad de los riesgos identificados. Durante este proceso, los riesgos se priorizan en función de su probabilidad e impacto relativos. [6ta edición del PMBOK, página 419] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si un proyecto tiene una probabilidad del 60 por ciento de una ganancia de $ 100,000 y una probabilidad del
40 por ciento de una pérdida de $ 100,000, el valor monetario esperado del proyecto es:
a. $ 20,000 de ganancia
b. $ 40,000 de pérdida.
c. $ 100,000 de ganancia
d. $ 60,000 de pérdida

A

RPTA: A
EMV = Probabilidad * Impacto. 0.6 * $ 100,000 = $ 60,000. 0,4 * ($ 100,000) = ($ 40,000). $ 60,000 - $ 40,000= ganancia de $ 20,000. [6ta edición del PMBOK, página 435] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dados los altos niveles de incertidumbre e imprevisibilidad en un mercado global acelerado y altamente competitivo donde el alcance a largo plazo es difícil de definir, se está volviendo aún más importante contar con un para la adopción y la adaptación eficaces de prácticas de desarrollo a fin de responder a las necesidades cambiantes del entorno
a. Enfoque de gestión rígida.
b. Alcance detallado predefinido.
c. Marco contextual.
d. Enfoque Blackbox.

A

RPTA: C
Dados los altos niveles de incertidumbre e imprevisibilidad en un mercado global acelerado y altamente competitivo donde el alcance a largo plazo es difícil de definir, se está volviendo aún más importante contar con un marco contextual para la adopción y la adaptación eficaces de prácticas de desarrollo a fin de responder a las necesidades cambiantes del entorno. [6ta edición del PMBOK, página 177] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Al comienzo del proyecto, un gerente se dio cuenta de que la experiencia técnica del equipo era limitada, un riesgo para el proyecto. A mitad del proyecto, el gerente decidió que esto ya no era un riesgo y lo consideró obsoleto. ¿Cómo parte de qué proceso haría la reevaluación del riesgo?
a. Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos. b. Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos.
c. Realizar una Evaluación de Riesgos.
d. Monitorear los Riesgos.

A

RPTA: D
La reevaluación del riesgo se realiza como parte del proceso de Monitorear los Riesgos. Tales reevaluaciones de riesgos del proyecto deben programarse regularmente y pueden dar como resultado el cierre de riesgos desactualizados. [6ta edición del PMBOK, página 453] [Gestión de los Riesgos del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En lo que se refiere a estrategias para gestionar oportunidades del proyecto, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones consideras que es correcta?
a. La recogida de todos los riesgos y oportunidades deben cerrarse al acabar la fase de planificación para evitar sorpresas durante la ejecución
b. El escalado de oportunidades implica transferir la oportunidad a un tercero para que lo gestione y se comparta parte de los beneficios si ocurre
c. El escalado se debe hacer cuando el plan de explotación de la oportunidad sobrepasa el alcance del proyecto y la responsabilidad del director de proyecto
d. Una de las formas más efectivas de explotar una oportunidad es escalarla al equipo de dirección de la empresa

A

RPTA: C
PMBOK ® Guide 6th Ed. 11.5.2.5 Estrategias para oportunidades. El escalado se debe hacer cuando el plan de explotación de la oportunidad sobrepasa el alcance del proyecto y la responsabilidad del director de proyecto. Se pueden identificar riesgos/oportunidades durante la ejecución, escalar y transferir son dos estrategias diferentes. Escalar una oportunidad no implica necesariamente explotarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si dentro del sistema de producción de la nueva planta de producción de comida envasada que diriges, creas un segundo sistema de aviso de incendios redundante por si el principal falla, estás
a. Evitando el riesgo
b. Mitigando el riesgo
c. Evitando el riesgo
d. Transfiriendo el riesgo

A

RPTA: B
Diseñar redundancia (por si falla el sistema principal) es una forma de mitigar el impacto del riesgo. PMBOK® Guide 6th Ed 11.5.2.4 Estrategias para riesgos negativos o amenazas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tu objetivo como director del proyecto de construcción de una nueva terminal portuaria, es incrementar la probabilidad y el impacto de eventos de riesgo positivos y minimizar la de eventos negativos en el proyecto. Al ser un proyecto con muchas incertidumbres, evalúas si la información que tienes sobre los mismos es fiable y evalúas también la probabilidad y el impacto de cada riesgo. Con todo ello, pasas al siguiente proceso en el que definirás los planes de respuestas. ¿Cuál de las siguientes tareas puedes haberte olvidado?
a. Definir condiciones desencadenantes, síntomas y señales de advertencia relativos a la ocurrencia de un riesgo
b. Identificar un dueño para cada riesgo que sea quien asuma la responsabilidad de planificar una respuesta adecuada
c. Realizar análisis de sensibilidad que ayuden a determinar qué riesgos individuales del proyecto u otras
fuentes de incertidumbre tienen el mayor impacto
d. Actualizar las tendencias en los resultados del análisis cuantitativo de riesgos

A

RPTA: B
Identificar un dueño del riesgo para cada riesgo que sea quien asuma la responsabilidad de planificar una respuesta adecuada forma parte de este proceso; el resto se abordan en procesos posteriores como el análisis cuantitativo de riesgos (actualizar las tendencias en los resultados del análisis cuantitativo de riesgos y realizar análisis de sensibilidad que ayuden a determinar qué riesgos individuales del proyecto u otras fuentes de incertidumbre tienen el mayor impacto) o planificar las respuestas a los riesgos (definir condiciones desencadenantes, síntomas y señales de advertencia relativos a la ocurrencia de un riesgo). PMBOK (R) Guide 6th Ed. 11.3 Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos (Pg 421)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antonio, como director de un proyecto que producirá una nueva plataforma para gestionar las ayudas universitarias, está definiendo cómo va a llevar a cabo las actividades de gestión de riesgos de un proyecto y asegurar que el grado, tipo y visibilidad de la gestión de riesgos sea adecuada a los riesgos e importancia de este proyecto para su organización. Como resultado obtendrá todo menos:
a. La definición de responsabilidades a la hora de identificar riesgos
b. Una estimación de los fondos necesarios para gestionar los riesgos
c. Una categoría de riesgos que permita agrupar las oportunidades del proyecto
d. Las necesidades de comunicación de interesados en lo que respecta a riesgos críticos

A

RPTA: D
La definición de roles y responsabilidades a la hora de gestionar riesgos, una estimación de los fondos necesarios para gestionar los riesgos, una categoría de riesgos que permita agrupar las oportunidades del proyecto son componentes del plan de gestión de riesgos. Las necesidades de comunicación de interesados en lo que respecta a riesgos críticos se recogerán en el plan de gestión de comunicaciones del proyecto. En el plan de gestión de riesgos se recogen los formatos necesarios. PMBOK® Guide 6th Ed 11.1.3.1 Plan de gestión de riesgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál de las siguientes actividades NO forma parte del proceso de controlar los riesgos?
a. Implementar los planes de respuesta
b. Se siguen los riesgos identificados
c. Se monitorean los riesgos residuales
d. Reevaluar la probabilidad de las oportunidades

A

RPTA: A
La implementación de planes de riesgos está en el proceso 11.7 Monitorizar los riesgos (PMBOK® Guide 6th Ed)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como project manager responsable de llevar adelante un proyecto de una nueva planta depuradora con un presupuesto de 10 Meuros en un entorno ambiental muy sensible, has elaborado ya el plan de respuestas a los riesgos. ¿Qué podrás abordar a continuación?
a. Actualizar la EDT
b. Recalcular el riesgo global del proyecto
c. a) y b)
d. Ni a) ni b)

A

RPTA: C
Tras definir el plan de respuestas, hay que completar la EDT para que las recoja. En caso de que el proyecto lo requiera, puede volver a calcularse el riesgo global del proyecto para ver si queda en límites aceptables. PMBOK® Guide 6th Ed 11.5.3.2. Actualización del plan para la dirección y 11.5.3.3 Actualización de documentos del proyecto

17
Q

Estás organizando la ejecución de un puente en una zona de montaña. La ejecución es probable que coincida con la época de máximas crecidas del río lo que dificultará la ejecución de cimentaciones y retrasará los trabajos. Por tu expriencia en este tipo de proyectos, y conociendo la zona en la que se ejecutará el puente, evalúas en un 40% la probabilidad de que ocurra. Este evento lo recogerás como
a. Un problema
b. Un riesgo general del proyecto
c. Un riesgo de ambigüedad
d. Un riesgo de variabilidad

A

RPTA: B
La información en el registro de riesgos puede incluir, entre otros: las fuentes de riesgo general del proyecto, indicando cuáles son los impulsores más importantes de la exposición general al riesgo del proyecto; y uuLa información resumida sobre los riesgos individuales del proyecto identificados, tales como el número de amenazas y oportunidades identificadas, la distribución de riesgos en todas las categorías de riesgo, métricas y tendencias, etc. El riesgo que encuentras en tu proyecto afecta a todas las áreas del proyecto por lo que lo considerarás riesgo general. PMBOK (R) Guide 6th Ed 11.2.3.2 Informe de Riesgos

18
Q

Estás gestionando un proyecto de puesta en marcha de un nuevo estudio de postgrado en tu universidad. Es la prumare vez que te toca dirigir un proyecto de estas características. Estásmuy concienciado de la importancia de identificar los eventos de proyecto que, de materializarse, pueden impactar negativamente en los objetivos del proyecto. Con el objetivo de intentar identificarlos bien, ¿Qué es lo mejor que puedes hacer para hacer una valoración inicial bde los mismos?
a. Reunirte con un director de proyecto que haya puesto en marcha un proyecto similar b. Revisar lo que haya recogido entre los factores ambientales de la universidad
c. Un método delphi con expertos de dentro y de fuerra de la organización que van a trabajar contigo
d. Revisar el enunciado del alcance del proyecto que has elaborado en el proceso de planificación

A

RPTA: D
Lo primero que debes hacer es revisar cuál es el alcance del proyecto y cuáles son los entregables a ejecutar. Sin esa base, el resto de aciones no tendría sentido. Por ello, se consultará la línea de base del alcance que incluye entregables y criterios para la aceptación del proyecto, algunos de los cuales podrían dar lugar a riesgos. También contiene la EDT/WBS, que puede ser utilizada como un marco para estructurar las técnicas de identificación de riesgos.PMBOK (R) Guide 6th Ed. 11.2.1.1 Plan para la Dirección del Proyecto

19
Q

Al identificar los riesgos determinamos qué amenazas y oportunidades pueden afectar al proyecto y documentar sus características. Hay diferentes tipos de riesgos. ¿Cuál de los siguientes es un riesgo desconocido?
a. Una tormenta durante el hormigonado de las cimentaciones del edificio mañana b. Un retraso en dos meses en recibir la licencia de obras
c. Un atentado terrorista que afecta a las instalaciones de la empresa
d. Una restricción impuesta a la ejecución de las obras por el tráfico existente

A

RPTA: C
La tormenta sería un riesgo conocido -el servicio meterológico te podrá dar la probabilidad e impacto-, el retraso de la licencia también (suele haber retraso y podrá ser mayor o menos), el tráfico no es ni un riesgo, es un problema conocido y al que habrá que poner solución. PMBOK® Guide 11. Gestión de riesgos de proyecto.

20
Q

Estás implementando los planes de respuesta a los riesgos,monitorizando los riesgos identificados, identificando nuevos riesgos y evaluando la efectividad de los procesos de gestión de riesgos a lo largo de todo el proyecto. Como resultados de este proceso obtendrás todos los siguientes resultados menos uno.
¿Cuál?
a. Una comparación entre los riesgos previstos y los reales en este punto del proyecto
b. La efectividad de la aplicación de los planes de respuesta y un análisis de las razones porque no han sido, si procede, los previstos
c. Propuestas de acciones correctivas
d. Una lista priorizada de riesgos con su impacto global sobre el proyecto

A

RPTA: D
Las tres primeras son salidas del proceso de controlar los riesgos de proyecto, proceso en el que estás. La cuarta es una salida del proceso planificar la respuesta a los riesgos. PMBOK® Guide 11.7.3 Monitorizar o Controlar los riesgos: Salidas.