CAPÍTULO II: GESTIÓN DE INTEGRACIÓN - PT1 Flashcards

1
Q

¿Cuál es un método recomendable para controlar el cambio dentro de un proyecto?
a. Solo el administrador del proyecto puede iniciar el cambio.
b. Que cada cambio sea aprobado o rechazado a través de un Proceso de Control de Cambios formal.
c. Permitir a cada miembro del proyecto el control final de los cambios dentro de su ámbito del proyecto sin un proceso de revisión.
d. Congelar el alcance y no permitir absolutamente ningún cambio.

A

Respuesta: B
El Proceso de Control de Cambios varía de un proyecto a otro. Sin embargo, cada solicitud de cambio debe procesarse a través de un Proceso formal de Control de Cambios. [6ta edición de PMBOK, página 113] [Gestión de la Integración del Proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un gerente del Proyecto lo llama a usted como consultor para que brinde su opinión sobre el desarrollo del Acta de Constitución del Proyecto. Según el PMBOK, su contribución al proyecto podría denominarse mejor como:
a. Consultor profesional b. Juicio de expertos
c. Consultor del Acta
d. Consultoría experta

A

Respuesta: B
Juicio de expertos es el juicio proporcionado, basado en la experiencia en un área de aplicación, un área de conocimiento, una disciplina, una industria, etc. Juicio de expertos está disponible de muchas fuentes, incluidos los consultores. [6ta edición de PMBOK, página 79] [Gestión de la Integración del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué proceso se relaciona con la provisión de pronósticos para actualizar la información del costo actual?
a. Monitorear y Controlar el trabajo del Proyecto.
b. Sistema de información de Gestión de Proyectos.
c. Cerrar el Proyecto o Fase.
d. Dirigir y Gestionar el trabajo del Proyecto.

A

Respuesta: A
Durante el proceso de Monitorear y Controlar el trabajo del Proyecto, los datos de rendimiento del trabajo se recopilan y pasan a los procesos de control. El proceso de Monitoreo y Control del trabajo del Proyecto es responsable de realizar un seguimiento de todas las medidas del proyecto, incluido el costo. [6ª edición del PMBOK, página 109] [Gestión de la Integración del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de los siguientes no se considerará un Factor Ambiental de la Empresa durante el proceso de Desarrollo del Acta de Constitución del Proyecto?
a. Declaración de alcance
b. Infraestructura organizacional
c. Estándares gubernamentales
d. Condiciones del mercado

A

Respuesta: A
La declaración del Alcance claramente no es un factor ambiental de la empresa, mientras que las otras tres opciones (estándares gubernamentales, infraestructura organizacional y condiciones delmercado) son factores ambientales de la empresa. [6ta edición de PMBOK, página 78] [Gestión de la Integración del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El proceso Cerrar el Proyecto o Fase no se realiza cuando:
a. Se cancela proyectos
b. Se cierra Proyectos.
c. Se cierra las fases del proyecto
d. Se reactiva Proyectos

A

Respuesta: D
El Proceso Cerrar Proyecto o Fase permite al Gerente del Proyecto cerrar o finalizar una fase específica del proyecto. [6ª edición del PMBOK, página 121[Gestión de la Integración del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de estas herramientas y técnicas es común a los siete procesos de Gestión de la Integración de
Proyectos?
a. Reuniones
b. Análisis de datos
c. Recopilación de datos
d. Juicio de expertos

A

Respuesta: D
Los siete procesos de Gestión de la Integración del Proyecto usan Juicio de Experto como una herramienta y técnica. [6ta edición de PMBOK, página 71] [Gestión de la Integración del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estás comenzando un nuevo proyecto. ¿Cuándo debe usar el proceso Realizar el Control Integrado de cambios?
a. A lo largo de todo el proyecto.
b. Solo al cerrar el proyecto.
c. Solo después de que el proyecto esté completamente financiado.
d. Solo después de que el alcance del proyecto esté claramente definido.

A

Respuesta: A
Los cambios en el proyecto pueden ocurrir en cualquier momento. El proceso Realizar el Control Integrado de Cambios es valioso para administrar y rastrear esos cambios. [6ta edición de PMBOK, página 115] [Gestión de integración de proyectos]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El equipo de gestión del proyecto ha determinado que hay algunos cambios en el alcance del proyecto. De acuerdo con el PMBOK, ¿quién es responsable de revisar, evaluar y aprobar los cambios documentados en el proyecto?
a. Comité de Control de Cambios. (CCB)
b. Comité de Configuración de Cambios. (CCB)
c. Comité de Control del Alcance (SCB)
d. Comité de Control de Configuración (CCB)

A

Respuesta: A
El Comité de Control de Cambios es un grupo interesados formalmente constituidas responsables de revisar, evaluar, aprobar, retrasar o rechazar los cambios al proyecto. [6ta edición de PMBOK, página 115] [Gestión de la Integración del Proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la diferencia entre el proceso Monitorear y Controlar el trabajo del Proyecto y el proceso Dirigir y
Gestionar el Trabajo del Proyecto?
a. Los procesos de Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto y Dirigir y Gestionar el Trabajo del
Proyecto son los mismos.
b. El proceso de Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto monitorea el desempeño del proyecto,
mientras que el proceso Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto se ocupa de realizar las actividades para cumplir con los requisitos del proyecto.
c. El proceso de Monitorear y Controlar el trabajo del proyecto es un subproceso del proceso Dirigir y
Gestionar el Trabajo del Proyecto.
d. No existe tal cosa como el proceso de Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto.

A

Respuesta: B
El Proceso Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto supervisa los otros procesos del proyecto, incluido el proceso Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto, mientras que el proceso Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto completa el Alcance del Proyecto. [6ta edición del PMBOK, páginas 70] [Gestión de la integración del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Usted es un gerente de proyectos de consultoría y un banco de inversión tiene un contrato con usted para ejecutar un gran proyecto de tecnología de la información que se espera que dure 15 meses. Durante el proceso Dirigir y Gestionar el trabajo del Proyecto, descubres que se abordaron varios requisitos reglamentarios en el plan de gestión del proyecto, pero que se omitieron en la declaración del alcance. El incumplimiento de estos requisitos podría dar lugar a acciones legales contra la empresa. Sin embargo, implementar la tecnología para cumplir con estas regulaciones podría exceder el presupuesto y el alcance del proyecto y resultar en la cancelación del proyecto. ¿Qué deberías hacer?
a. No haga nada, ya que estos requisitos no forman parte de la línea base del Alcance. b. Solicite fondos adicionales para implementar estos requisitos.
c. Presentar una solicitud de cambio para incorporar los requisitos perdidos en el alcance del proyecto.
d. Este es un ejemplo clásico de Corrupción de Alcance y tales requisitos deben ser ignorados

A

Respuesta: C
Se deben cumplir todos los requisitos reglamentarios. No hacer nada o considerar esto Corrupción de Alcance no son opciones válidas. Debería solicitar fondos adicionales, pero primero debe presentar una solicitud de cambio para su aprobación. Se puede enviar una solicitud de cambio como parte del proceso Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto. [6ta edición de PMBOK, página 96] [Gestión de la integración del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estás reunido con Sandra, eficiente y responsable patrocinadora del proyecto que vas a dirigir, para elaborar el acta de constitución del proyecto. Para ello, entre la información que necesitarás como entrada está
a. El Enunciado del alcance del proyecto y el contrato
b. Los factores ambientales de la empresa y el enunciado del alcance del proyecto
c. El Enunciado del Trabajo del Proyecto y el caso de Negocio
d. El caso de negocio y el juicio de expertos

A

Respuesta: C
Las entradas al proceso “Desarrollar el Acta de Constitución de proyecto” son el enunciado del trabajo del proyecto, los documentos de negocio, los acuerdos contractuales, los factores ambientales de la empresa y los activos de los procesos de la organización. PMBOK® Guide 6th Ed 6.4.1.1 Elaborar el Acta de Constitución - Entradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estás colaborando en la redacción de acta de constitución del proyecto de diseño de una aplicación para la preparación de exámenes de certificación de una reconocida institución internacional en gestión de proyectos. Durante la elaboración, el director financiero solicita cambiar la restricción presupuestaria reduciendo los recursos disponibles. ¿Qué es lo que harás a continuación?
a. Proceder al control integrado del cambio en el acta
b. Introducir el nuevo cambio avisando al patrocinador
c. Informar al patrocinador antes de introducir el cambio
d. Indicarle a director financiero que haga una solicitud formal escrita

A

Respuesta: C
Cuando los cambios se refieren a un documento que está aún en fase de elaboración no se realiza el proceso de control integrado de cambios. Este se realiza sobre documentos ya finalizados y aprobados. PMBOK® Guide
6th Ed 4.6 Realizar el control integrado de cambios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estás corrigiendo los errores de los entregables que no cumplen el plan de calidad y, cuando se produce algún cambio, asegurándote de que los cambios quedan reflejados en los entregables. ¿En qué proceso te encuentras?
a. Monitorear y controlar el trabajo del proyecto
b. Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto
c. Realizar el control integrado de cambios d. Controlar la calidad

A

Respuesta: B
Utilizar el plan para la dirección para que el proyecto se gestione conforme estaba previsto, realizar todas las actividades previstas en los planes subsidiarios, corregir los errores de los entregables que no cumplen el plan de calidad y, si se produce algún cambio, asegurarte de que los cambios quedan reflejados en los entregables son actividades que forman parte del proceso de dirigir y gestionar la ejecución del proyecto. PMBOK® Guide
6th Ed 4.3 Dirigir y gestionar el trabajo de proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si tu patrocinador te pide calcular un indicador de la eficiencia que debe mantenerse para lograr cumplir el BAC
previsto, tendrás que darle el
a. SPI
b. EAC
c. TCPI
d. VAC

A

Respuesta: C
TCPI es el Indice del desempeño del trabajo por completar que es una medida del la eficiencia que debe mantenerse para lograr cumplir el BAC previsto (o el EAC si se considera que las hipótesis de partida ya no son válidas). PMBOK® Guide 6th Ed 7.4.2. Gestión del valor ganado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Te han nombrado director de proyectos para el lanzamiento de una nueva línea de productos de adelgazamiento. Tu patrocinador, a la vez que te informaba de la asignación, te pide que le ayudes a elaborar el acta de constitución reuniéndote con el primer grupo de interesados de alto nivel que te indica. Para elaborar el acta de constitución utilizarás las siguientes técnicas y herramientas
a. análisis de producto y reuniones
b. Juicio de expertos y habilidades interpersonales
c. Reuniones y análisis de variación
d. Juicio de expertos y análisis de producto

A

Respuesta: C
Las técnicas y herramientas que utilizarás son el juicio de expertos, recogida de datos, habilidades interpersonales y de equipo y reuniones. El análisis de producto es una técnica o herramienta que se utilizará para definir el alcance. PMBOK® Guide 6th Ed 4.1.2 Acta de constitución: técnicas y herramientas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estás dirigiendo un proyecto complejo en el que estás trabajando muy intensamente para cumplir el cronograma de su proyecto de construcción de un puente colgante sobre un río en una carretera de alta montaña. El complejo proyecto tiene un plazo previsto de 18 meses. Sin haberlo previsto, en el sexto mes, se plantea un cambio en uno de los materiales clave. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es correcta?
a. Los cambios son un signo de mala planificación y deben ser evitados para no perjudicar al proyecto
b. Los cambios bien gestionados mejoran el proyecto
c. Las solicitudes de cambio deben ser analizadas en forma detallada
d. Los cambios no autorizados por un Comité de Control de Cambios pueden producir un cambio de alcance perjudicial para el proyecto

A

Respuesta: A
Los cambios no siempre son signo de mala planificación y no se pueden evitar. Incluso un cambio puede ser beneficioso para el proyecto y para el negocio. Las solicitudes de cambio pueden impactar el alcance del proyecto y del producto, así como en cualquier componente del plan para la dirección del proyecto o cualquier documento del proyecto. El nivel de control de cambios utilizado depende del área de aplicación, de la complejidad del proyecto específico, de los requisitos del contrato, y del contexto y el entorno en el que se ejecuta el proyecto.Guía del PMBOK (R) 6 ed.

17
Q

Trabajas en un importante centro cultural. Eres el responsable de diseñar y crear un programa de contenidos y actividades culturales para la próxima temporada. Con el objetivo de monitorear y controlar el trabajo de proyecto
a. Evaluarás las propuestas de cambio al alcance presentadas por los interesados
b. Implementarás los cambios y medidas correctivas aprobadas por el equipo
c. Consultarás la línea de base de desempeño y los pronósticos de presupuesto y cronograma
d. Determinarás qué procesos son más relevantes para abordar el proyecto con éxito

A

Respuesta: C
Una de las entradas que utilizarás para monitorizar el proyecto serán la línea de base de desempeño y los pronósticos de presupuesto y cronograma que te servirán para valorar el avance del trabajo. Se va midiendo y controlando el avance del proyecto y sus variaciones respecto a lo previsto para, si procede, proponer una solicitud de cambios con el objetivo de encauzar el proyecto hacia los objetivos que medirán el éxito del mismo. PMBOK® Guide 6th Ed 4.4.1.1 Plan de dirección del proyecto y 4.5.1.2 Proyecciones de cronograma y Costes

18
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la gestión de la integración es INcorrecta?
a. Implica coordinar los diferentes planes subsidiarios
b. Requiere equilibrar intereses contrapuestos entre partes interesadas y áreas de conocimiento
c. Debido a su importancia está presente en cuatro de los cinco grupos de procesos
d. Realmente forma parte del día a día del director del proyecto y es el área que marcará su ritmo de trabajo

A

Respuesta: C
La gestión de la integración está presente desde el inicio (desarrollo del acta de constitución), de planificación (desarrollo del plan para la dirección del proyecto), ejecución (dirigir y gestionar el trabajo del proyecto, gestionar el conocimiento), monitoreo y control (Monitorear y controlar el trabajo del proyecto y Realizar la gestión integrada de cambios) y cierre (cierre del proyecto). PMBOK® Guide 6th Ed 4. Gestión de la integración del proyecto.

19
Q

El objetivo del proceso de cierre de tu proyecto es aceptar formalmente el producto o servicio del proveedor y cerrar adecuadamente el contrato ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?
a. El cierre del contrato suele ser más informal que el definitivo de todo el proyecto
b. En el cierre de los contratos se deben tener en cuenta las implicaciones legales y contractuales que quedaran pendientes
c. Tras cerrar el proyecto se puede proceder a cerrar todos los contratos adscritos a él
d. Un contrato puede cerrarse varias veces mientras que un proyecto se cierra una vez

A

Respuesta: B
En el cierre de los contratos se deben tener en cuenta las implicaciones legales y contractuales que quedaran pendientes por lo que es tan importante, más que en el cierre del proyecto, documentarlo de una manera más formal. PMBOK® Guide 6th Ed 12.4 Controlar las adqusiciones

20
Q

¿Qué documento se ocupará de gestionar las variaciones en las condiciones del proyecto que se puedan dar en varias partes del proyecto, como son los cambios en el alcance y tratará de, antes de acordar un cambio, comprobar cuál es esa repercusión en los otros factores y documentarla debidamente para que el cliente/espónsor/stakeholders sean consciente de las mismas?
a. El plan de gestión del alcance
b. El plan de gestión de la configuración
c. El plan de gestión de cambios
d. El plan de gestión de requisitos

A

Respuesta: C
PMBOK ® Guide 6th Ed. 4.2.3.1 Plan de dirección del proyecto. El plan de gestión de cambios se ocupará de gestionar las variaciones en las condiciones del proyecto que se puedan dar en varias partes del proyecto, como son principalmente el alcance, el plazo o el coste y tratará de, antes de acordar un cambio, comprobar cuál es esa repercusión en los otros factores y documentarla debidamente para que el cliente/espónsor/stakeholders sean consciente de las mismas