CAPÍTULO IV: GESTIÓN DE CRONOGRAMA - PT5 Flashcards

1
Q

Shaka Liki está dirigiendo un proyecto de energía solar para una tribu alejada de los grandes centros urbanos. Hay varias actividades que se están retrasando en relación a la duración estimada en la línea base.
¿Cuál de los siguientes ítems es MENOS probable que esté causando esos retrasos?
a. Procrastinación
b. Ley de Parkinson
c. Síndrome del Estudiante
d. Ley de rendimientos decrecientes

A

RPTA: D
La Procrastinación, Ley de Parkinson y el Síndrome del estudiante suelen agregar riesgos de retraso en la duración de actividades. Procrastinación: no realizar las actividades por estar distraído en cosas cotidianas (Internet, celular, etc.). Ley de Parkinson: las actividades se extienden el tiempo disponible. Síndrome del estudiante: dejar las actividades hasta el último minuto. / La ley de rendimientos decrecientes dice que al incrementar los recursos, la producción aumenta a tasa decreciente. PMBOK® Guide 6th Ed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Margarita Comba es la directora de un proyecto para reconvertir plantas de energía abandonadas, en ciudades habitables. Esto involucra un alto riesgo de contaminación ambiental, por lo que Margarita está utilizando un Diagrama de Quemado (Burndown Chart) para un mejor seguimiento y control de las iteraciones de ese proyecto. ¿Qué indica ese diagrama?
a. Relaciones de causa-efecto entre los riesgos potenciales
b. Trabajo pendiente por hacer en una iteración
c. Comportamiento de los diferentes procesos para prever posibles riesgos
d. Estado de las fechas de inicio y fin de cada una de las actividades

A

RPTA: B
Gráficos de trabajo pendiente o Diagrama de quemado: en metodologías ágiles se compara todos los días el estado del trabajo pendiente de cada iteración, con lo que se había planificado. PMBOK® Guide 6th Ed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los miembros de su equipo de proyecto están definiendo las actividades descomponiendo cada uno de los paquetes de trabajo de la EDT bajo un esquema de planificación gradual, donde solamente se definirá en detalle las actividades de los próximos tres meses. ¿Cuál de los siguientes ítems será el resultado de este proceso?
a. Solicitudes de cambio
b. Diagramas de red
c. Bases de la estimación
d. Cronograma

A

RPTA: A
Las solicitudes de cambio son una salida del proceso “definir las actividades”. El resto de las opciones son
salidas de otros procesos de la gestión del cronograma. PMBOK® Guide 6th Ed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el proyecto que se presenta en la tabla a continuación algunos recursos críticos están sobre asignados.
¿Cuál será la duración del proyecto después de una nivelación de recursos?
a. 7
b. 11
c. 13
d. 15

A

RPTA: B
Paul es un recurso sobre-asignado ya que no podrá realizar A, B y D de manera simultánea. Si no existiera sobre-asignación de recursos, la duración del proyecto sería de 7 días. Con la nivelación de recursos, la duración del proyecto se extenderá hasta los 11 días. Paul hace 1º B, 2º D y 3º A. *

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tienes la siguiente tabla de precedencias del proyecto que diriges. El responsable de ejecutar la actividad V te pide saber quémargen demaniobra tiene para poder organizarse. Tras aclarar que lo que te pide es el tiempo que podría retrasarse sin afectar al plazo final le respondes que:
a. 0 días
b. 5 días
c. 8 días
d. 2 días

A

RPTA: A
De la gráfica siguiente se ve cómo la actividad V tiene holgura cero (ES-LS = 0) por lo que está en el camino crítico y cualquier retraso en su actividad impactará directamente en el plazo final. PMBOK® Guide 6th Ed
6.5.2.2 Método de la ruta crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tras la reunión de seguimiento en la que habéis ajustado el cronograma de tu proyecto (Ver figura), ves que hay varios recursos sobreasignados por lo que deberás aplicar técnicas de optimización de recursos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a. Ala ejecución rápida es una técnica de optimización de recursos que no afecta al coste
b. Bsi aplicas el equilibrio de recursos no afectará al plazo final del proyecto
c. Csi aplicas la nivelación de recursos permites moverte dentro de lo que te permite la holgura libre de
cada proyecto
d. Dla compresión del cronograma te permitirá reducir los recursos críticos en aquellos períodos que estén sobreasignados

A

RPTA: B
La ejecución rápida no es una técnica de optimización de recursos sino de compresión del cronograma. El equilibrio de recursos optimiza los recursos utilizando el margen que le de la holgura libre y la holgura total. Sin embargo, la nivelación de recursos no considera esta restricción pudiendo producir un aumento de plazo. PMBOK® Guide 6th Ed 6.5.2.4 Técnicas de optimización de recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Eres el director de un proyecto que tiene el siguiente diagrama de red (ver figura). Puesto que es un proyecto cuya clave del éxito es entregarlo a tiempo, estás muy pendiente de avisar a los responsables de ejecutar cada actividad. El responsable de la actividad F, con el objetivo de organizarse y saber cuándo podrá liberarse para incorporarse a otro proyecto, te pregunta cuándo tienes estimado que acabará como muy tarde su actividad. Tu le responderás que el día:
a.5
b.12
c.13
d.14

A

RPTA: C
La respuesta correcta es la c). En la figura siguiente se observa: el inicio más temprano (angulo superior izquierdo), el final más temprano (ángulo superior derecho), el inicio más tardío (angulo inferior izquierdo) y final más tardío (ángulo inferior derecho). El final más tardío de la actividad F es el día 13. PMBOK® Guide
6th Ed 6.5.2.2 Método de la ruta crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tenemos un proyecto con 8 actividades: Actividad (Precedencias - Duración en días): Inicio, D (Inicio, 4), A(Inicio, 6); F (D y A, 7), E (D, 8), G (F y E, 5), B (F, 5), H (G, 7), C (H, 8), Fin (C y B, 0). ¿Cuál es la holgura de la actividad G?
a.2
b.0
c.5
d.-3

A

RPTA:
Una vez elaborado el diagrama de red, los posibles caminos son: InicioDFGHCFin (Duración: 31); InicioDEGHCFin (Duración: 32), InicioDFB (Duración: 16), InicioAFBF (Duración: 18); InicioAFGHCFin (Duración:33). De todos ellos, el de mayor duración es el que tiene una duración total es de 33 días. Puesto que el camino crítico es el determinado por Inicio-A-F-G-H-C-Fin y G forma parte de ese camino crítico, la holgura será cero (0). PMBOK® Guide 6th Ed 6.5.2.2 Método de la ruta crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eres el director de un proyecto que tiene el siguiente diagrama de red (ver figura). ¿Cuál será el conjunto de actividades que, al formar el camino crítico, deberás tener muy en cuenta durante la ejecución del proyecto para lograr entregar el resultado a tiempo?
a. Inicio-A-C-E-G-H
b. Inicio-A-D-G-H
c. Inicio-B-D-G-H
d. Inicio-A-C-F-H

A

RPTA: A
El camino crítico lo forman las actividades Inicio-A-C-E-G-H ya que es la combinación de actividades relacionadas mediante precedencias que nos da una duración mayor. Además, si calculamos las holguras (como diferencia entre el inicio más tardío y el inicio más temprano, por ejemplo) en estas actividades nos da cero. En la figura siguiente se observa: el inicio más temprano (angulo superior izquierdo), el final más temprano (ángulo superior derecho), el inicio más tardío (angulo inferior izquierdo) y final más tardío (ángulo inferior derecho). PMBOK® Guide 6th Ed 6.5.2.2 Método de la ruta crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tienes un proyecto con 8 actividades: Actividad (Precedencias - Duración en días): Inicio ( -0), D (Inicio, 4), A(Inicio, 6); F (D y A, 7), E (D, 8), G (F y E, 5), B (F, 5), H (G, 7), C (H, 8), Fin (C y B, 0). Tu eres el responsable de ejecutar la tarea G. Como muy pronto, ¿Cuándo podrás comenzarla?
a.13
b.18
c.14
d.19

A

RPTA: C
Nos piden el Inicio temprano (Early Start) de la tarea G. El inicio temprano de la A es el día 1 y el final temprano el 6. Por su parte el Inicio temprano de D es el día 1 y el final temprano el 4. Puesto que F depende de ambas, el inicio temprano será al día siguiente de acabar A, esto es el día 7. Por lo tanto el final temprano de F será el día 13. G depende de F (final temprano el día 13) y E (final temprano el día 12). Por ello, el inicio temprano de G será al día siguiente de acabar F, el día 14. PMBOK Guide 6th Ed 6.5.2.2 Método del Camino/Ruta Crítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly