CAPÍTULO VI: GESTIÓN DE CALIDAD - PT2 Flashcards

1
Q

Un equipo de software que rastrea la causa raíz de una falla en la aplicación puede usar esto para ayudar a determinar la (s) causa (s) de la falla:
a. Diagrama de Ishikawa
b. Diagrama de carriles Rummler-Brache.
c. Análisis de Subprocesamiento.
d. Ciclo de Deming

A

RPTA: A
Los diagramas de causa y efecto, también llamados diagramas de Ishikawa, ilustran cómo varios factores pueden estar relacionados con posibles problemas o efectos. [6ta edición del PMBOK, página 293] [Gestión de la calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué es un cuadro de control?
a. Un tipo de gráfico RACI
b. Una tabla que muestra la causa raíz de un problema
c. Un tipo de diagrama de espina de pez
d. Una tabla que muestra la estabilidad de un proceso

A

RPTA:D
Un gráfico de control muestra la estabilidad de un proceso a lo largo del tiempo. [PMBOK 6ª edición, Página 304] [Gestión de la calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las siguientes herramientas puede mejorar la visibilidad de los planes de proyectos escritos tradicionales y otros documentos para proporcionar una visión general en tiempo real del estado del proyecto?
a. Herramientas de gestión visual
b. Juicio de expertos
c. Atraso del producto
d. Sistema de control de cambios

A

RPTA: A
Algunos equipos de proyectos usan herramientas de gestión visual, en lugar de planes escritos y otros documentos, para capturar y supervisar elementos críticos del proyecto. Hacer que los elementos clave del proyecto sean visibles para todo el equipo proporciona una visión general en tiempo real del estado del proyecto. [6ta edición del PMBOK, página 73] [Gestión de la calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La técnica de comparar prácticas de proyectos reales o planificados con las de otros proyectos para generar ideas de mejora y proporcionar una base para medir el rendimiento se conoce como:
a. Workbench.
b. Benchmarking
c. Control de calidad
d. Dependencia

A

RPTA: B
La evaluación comparativa (Benchmarking) es la técnica de comparación de prácticas de proyectos reales o planificados con las de otros proyectos para generar ideas de mejora y proporcionar una base para medir el rendimiento. [6ª edición del PMBOK, página 281] [Gestión de la calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hay un defecto grave en el producto final de un proyecto que se completó hace unos meses, lo que dio como resultado el retiro de una campaña para retirar los productos defectuosos. ¿Cuál sería la mejor clasificación para este tipo de costos?
a. Para completar el Índice de Desempeño (TCP)
b. Varianza de costos
c. Costo de conformidad.
d. Costo de no conformidad.

A

RPTA: D
La respuesta correcta es el costo de la no conformidad. Esto incluye todos los costos incurridos debido a fallas internas y externas. [6ª edición del PMBOK, página 282] [Gestión de la calidad del proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los proyectos con ciclos de vida adaptables usan los atrasos de productos para definir el alcance de un proyecto. La acumulación de productos es un conjunto de:
a. Voces de los clientes.
b. Historias de usuarios.
c. Canciones de cuna del cliente.
d. Requisitos no funcionales.

A

RPTA: B
En los proyectos con ciclos de vida adaptables, el alcance general del proyecto se descompondrá en un conjunto de requisitos y trabajo a realizar, denominado retraso del producto. Los atrasos incluyen los requisitos del producto y las historias de los usuarios. [6ta edición del PMBOK, página 131] [Gestión de la calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el proceso de selección e inspección al azar de un producto de trabajo?
a. Control de gráficos
b. Diagrama de flujo
c. Muestreo Estadístico
d. Benchmarking

A

RPTA: C
El Muestreo Estadístico es el proceso de selección e inspección aleatorias de un producto de trabajo. [6ta edición del PMBOK, Página 303] [Gestión de la calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de los siguientes procesos generalmente no se realiza de forma continua, sino que se realiza periódicamente según sea necesario?
a. Adquirir recursos
b. Controlar los riesgos
c. Controle las comunicaciones
d. Monitorear el compromiso de los interesados.

A

RPTA: A
La adquisición de recursos se realiza a medida que se necesitan recursos del proyecto. Este es un ejemplo de un proceso que se realiza periódicamente según sea necesario. Las otras opciones son ejemplos de procesos que se realizan continuamente. [6ta edición del PMBOK, página 22] [Gestión de la calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Usted tiene un contrato para construir una planta de fabricación en Kuala Lumpur. Sin embargo, no está familiarizado con los códigos de construcción en Kuala Lumpur o Malasia, por lo que está revisando todos sus códigos de construcción antes de “tirar una palada de tierra”. Es un ejemplo de:
a. Iniciación del Proyecto.
b. Garantía de Calidad.
c. Planificar la Calidad.
d. Controlar la Calidad

A

RPTA: C
Todos los tipos de planes de calidad, tales como códigos de construcción, directrices de OSHA, ISO 9000 o planes de calidad de la compañía son ejemplos de factores ambientales empresariales y activos de procesos organizacionales que son insumos para el proceso de Planificar la Gestión de Calidad. [PMBOK 6ª edición, páginas 280, 281] [Gestión de calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un diseñador automotriz utiliza una determinada técnica para determinar qué combinación de suspensión y neumáticos producirá las características de conducción más deseables a un costo razonable. Para hacer esto, el diseñador emplea un marco estadístico y sistemáticamente cambia todos los parámetros importantes en lugar de cambiar los factores de uno en uno. Este método se conoce como:
a. Diseño de experimentos
b. Técnica Nominal de Grupo
c. Muestreo Estadístico
d. Análisis de campo de fuerza

A

RPTA: A
La respuesta correcta es Diseño de Experimentos; este método juega un papel clave en la optimización de productos o procesos. [6ª edición del PMBOK, página 290] [Gestión de la calidad del proyecto]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eres el patrocinador de un proyecto cuyo fin es el diseño y desarrollo de una carcasa para una parte de una nueva aeronave que pretende reducir considerablemente el peso y reducir así el consumo de combustible sin perder las prestaciones actuales. Has recibido quejas por parte del cliente de que los resultados no siendo los acordados. Hablas con el Project manager quien te transmite que ellos han revisado sus procesos y no han detectado ningún problema en la ejecución y que no entienden muy bien por qué pueden estar produciéndose estos problemas. ¿Qué es lo mejor que puedes hacer?
a. Nada, el project manager es el máximo responsable y debes confiar en él
b. Pedir al project manager que haga un análisis de procesos
c. Solicitar una auditoría de calidad
d. Tratar de convencer al cliente que se resolverá con el tiempo

A

RPTA: C
No hacer nada porque el project manager es el máximo responsable y debes confiar en él no parece una solución óptima máxime cuando el cliente te ha transmitido esa preocupación. El Project manager ya ha revisado sus procesos por lo que no parece lógico pedirle que vuelva a hacer un análisis de procesos. Solicitar una auditoría, proceso estructurado e independiente, programada o aleatoria, para determinar si las actividades de proyecto cumplen con las políticas, procesos y procedimientos de gestión de proyectos de la organización e identificar problemas es la mejor solución. PMBOK® Guide 8.2.2.5 Auditorías de Calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La representación gráfica de datos del proceso a lo largo del tiempo, comparados con límites de control establecidos que cuentan con una línea central que ayude a detectar una tendencia de valores trazados con respecto a cualquiera de los límites de control, se denomina:
a. Regresión lineal
b. Serie temporal
c. Diagrama de control
d. Diagrama de flujo

A

RPTA: C
el diagrama de control es representación gráfica de datos del proceso a lo largo del tiempo y comparados con límites de control establecidos que cuentan con una línea central que ayude a detectar una tendencia de valores trazados con respecto a cualquiera de los límites de control. Busca comprobar que el proceso está bajo control. PMBOK® Guide 6th Ed Glosario 3. Definiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estás reunido con tu equipo de proyecto para determinar el motivo subyacente básico que está causando variaciones sistemáticas en los productos que salen de la nueva planta de fabricación instalada. Estáis realizando
a. Un análisis FODA
b. Un análisis causal
c. Un diagrama de ishikawa o causa-efecto
d. Un EMFA

A

RPTA: B
Un análisis causal es una técnica utilizada para determinar el motivo subyacente básico que causa una variación, un defecto o un riesgo. PMBOK® Guide 6th Ed Glosario 3. Definiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Luis es el responsable del proyecto de construcción de un nuevo centro de atención primaria en un nuevo barrio residencial. La gestión de la calidad es crítica para el éxito del proyecto, muy por delante de los costes o el plazo. Pretende ser un centro de referencia en el área. Como director del proyecto, quiere planificar la gestión de la calidad del producto para lo cual abordará todas estas actividades EXCEPTO
a. Equilibrar las necesidades de calidad con el alcance, tiempo, coste, riesgos, recursos,…
b. Encontrar estándares de la industria médica que sean de utilidad para el proyecto
c. Determinar cómo va a medir la calidad para asegurarse que cumple los estándares establecidos
d. Llevar a cabo una mejora continua de los procesos para que sea cada vez más eficaces y eficientes

A

RPTA: D
Llevar a cabo una mejora continua de los procesos para que sea cada vez más eficaces y eficientes forma parte de los procesos de aseguramiento de la calidad. que los llevará a cabo durante la gestión de la calidad en la ejecución del proyecto. PMBOK® Guide. 6th Ed 8.11 Planificar la gestión de la calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como project manager recibes los diagramas de control en los que se anotan los resultados de las mediciones y se estudia si las variaciones se encuentran en valores aceptables. Si nos encontramos con varios valores que muestran una variación, respecto a la media y el intervalo aceptable, muy altos o muy bajos, podremos pensar que el proceso está fuera de control. Si por el contrario, lo que se ve es un ajuste al intervalo de aceptación con alguna fluctuación de algún valor de vez en cuando pero que no preocupa, las llamaremos:
a. Variaciones puntuales.
b. Variaciones aleatorias.
c. Variaciones sistemáticas.
d. Variaciones normales.

A

RPTA: B
Son fluctuaciones aleatorias las que se producen no tanto por problemas del proceso como del propio suceso estadístico que implica su resultado. PMBOK® Guide 8.3.2.1 Siete herramientas básicas de la calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estás preparando la documentación necesaria para iniciar el proceso de planificar la gestión de la calidad de tu proyecto de ejecución de una nueva central de ciclo combinado donde la calidad y la seguridad son especialmente importantes. ¿Cuál de la siguiente documentación necesitarás preparar, entre otras?
a. Linea de base del alcance, registro de riesgos y métricas de calidad
b. Registro de interesados, factores ambientales de la empresa y listas de verificación de calidad
c. Registro de interesados, registro de riesgos y el plan para la dirección del proyecto
d. Linea de base del cronograma, activos de los procesos de la organización y estimaciones de costes

A

RPTA: C
Las entradas serán entre otras, el acta de constitución, registro de interesados, registro de riesgos, la documentación de requisitos, el plan de dirección del proyecto, los factores ambientales de la empresa y los activos de los procesos de la organización. PMBOK® Guide 6th Ed (8.1.1 Planificar la gestión de la calidad: Entradas).

16
Q

¿Cúal de las siguientes afirmaciones relativa al control de calidad es cierta?
a. Mide los productos resultantes para determinar si cumplen los estándares de calidad
b. Determina cómo se van a medir para asegurar que se cumplen los estándares de calidad
c. Realiza mediciones del proceso de trabajo para confirmar que se siguen los estándares establecidos
d. Todas las anteriores

A

RPTA: A
Planificar la gestión de la calidad determina cómo se van a medir para asegurar que se cumplen los estándares de calidad, el aseguramiento de la calidad realiza mediciones del proceso de trabajo para confirmar que se siguen los estándares establecidos y el control de calidad mide los productos resultantes para determinar si cumplen los estándares de calidad. PMBOK® Guide 6th Ed 8.3 Controlar la calidad.

17
Q

Estás preparando un diagrama de control para el seguimiento de unos ensayos de piezas para tu proyecto.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativa a estos diagramas es cierta?
a. Los límites superiores e inferiores de la especificación definidos por el cliente son exteriores a los límites superiores e inferiores de control
b. Los límites superiores e inferiores de control los coloca el director y son exteriores a los de especificación
c. Los límites superiores e inferiores de control los coloca el cliente indicando lo que es admisible y lo que no lo es
d. Se esperará a que los valores salgan fuera de los de control para tomar una decisión

A

RPTA: A
los límites superiores e inferiores de la especificación -definidos por el cliente- son exteriores a los límites superiores e inferiores de control -establecidos por el director de proyecto-. PMBOK® Guide (8.3.2.5 Representación de datos - Diagramas/Cuadros de control).

18
Q

Al final del proyecto, el project manager anuncia que va a sorprender gratamente al cliente ya que el proyecto del nuevo juego informático a entregarle ha añadido cuatro funcionalidades nuevas y tres mejoras en su funcionamiento operativo. ¿Qué afirmación es correcta?
a. El proyecto ha sido un éxito ya que ha permitido al equipo y la compañía mejorar sus productos con vistas a nuevos clientes
b. El proyecto ha sido un éxito ya que si el cliente está contento significa que se le podía haber vendido más caro.
c. El proyecto no puede decirse que haya sido un éxito ya que se ha hecho trabajo que no estaba en el alcance acordado con el cliente.
d. El proyecto es un éxito absoluto ya que ofrece más de lo que esperaba el cliente.

A

RPTA: C
El proyecto no ha sido un éxito ya que se ha hecho trabajo que no estaba en el alcance acordado con el cliente, que el cliente no pagará, que ha costado dinero y recursos a la empresa y que ha reducido los objetivos de beneficio del proyecto. PMBOK® Guide 6th Ed 8. Gestión de la calidad de un proyecto.

19
Q

Idoia es la directora de un proyecto de desarrollo de un motor eléctrico. Las dimensiones de la carcasa son claves y no admiten holguras relevantes porque generarrían problemas de funcionamiento. En una reunión con tu equipo identificásteis errores, identificásteis las causas y pusísteis en marcha las medidas correctoras. Ahora, para ver si realmente se ha logrado el objetivo y se cumplen las tolerancias y que las piezas que se están produciendo están dentro de los límites aceptables. ¿Cuál de las siguientes herramientas utilizarás?
a. Diagrama de control
b. Diagrama de Pareto
c. Diagrama de dispersión
d. Diagrama de espina de pez

A

RPTA: A
Diagrama de Control / Control Chart. Representación gráfica de los datos de un proceso a lo largo del tiempo y comparados con límites de control establecidos, que cuentan con una línea central que ayuda a detectar una tendencia de valores trazados con respecto a cualquiera de los límites de control. PMBOK (R) Guide 6th Ed Anexo 3. Definiciones.