Insuficiencia renal crónica Flashcards

1
Q

Definición enfermedad renal crónica

A

Daño o disfunción renal que dura > 3 meses, caracterizada por una disminución de FG < 60 ml/min/1.73 m2 independientemente de cuál sea la causa del fallo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la enfermedad renal crónica

A

Fallo del riñón prolongado → enf renal crónica
i. Duración de 3 meses
ii. FG por debajo de 60
iii. Disfunción de cualquier causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo puedo diferenciar el fallo renal agudo de ERC?

A

Cifras previa creatinina y FG

Albuminuria previa

Alteraciones previas de sedimento urinario:
glomerulonefritis → hematíes, leucocitos
pielonefritis → leucocitos, piuria con síntomas acompañantes
NTA → cilindros granulares

Anemia y / o alteraciones del metabolismo P-Ca

Signos ERC en las técnicas de imagen
Riñones disminuidos de tamaño
Grosor cortical disminuido
Poliquistosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de ERC

A

Nefropatía diabética (44,9%)
HTA (27,2%)
Glomerulopatías (10,3%)
Patología túbulo-intersticial y Obstructiva (3,6%)
Otras: neoplasias, causa idiopática, misceláneas (particulares)
Genética: poliquistosis, enf de Alport, enf de Fabry

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Riesgo CV

A

Habitualmente, quienes desarrollan ERC tienen uno factores de riesgo CV combinados: dislipidemia, enf coronaria, hiperglucemia, hipertensión, diabetes,…

Se van sumando y aumenta el riesgo. La ERC es muy prevalente entre pacientes con 1 o + factores de riesgo CV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evolución de la enfermdad renal

A

Manifestaciones: al menos 50% de pérdida de función renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué supone la pérdida del 50% de función renal

A

Adaptación hemodinámica: = flujo por < nefronas = hipertensión glomerular + hiperfiltración

RAAS y proteinuria

Hiperlipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Repercusiones de la pérdida del 50% de función renal

A
  • Estado proinflamatorio
  • Estrés oxidativo
  • Maladaptación
  • Daño endotelial

Inflamación mantenida —> fibrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El daño renal se puede producir a nivel:

A

● Glomerular
● Tubular
● Intersticial
● Vasculatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modelos de evolución de ERC

A

Paciente normal: GFR normal, imp factores de riesgo

Paciente de riesgo aumentado: factores de riesgo CV. Manejar y sofocarlos puede disminuir la prevalencia de ERC

Daño renal: no se puede revertir pero que progrese mucho o poco, rápido o lento, depende del control de los factores de riesgo.

Progreso y disminución de GFR: disminución progresiva de FG

Kidney failure (que necesita diálisis): por disminución progresiva de GFR

Fallecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo ERC

A

Edad, raza y genética, hipertensión, diabetes,… Algunos evitables, otros no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Progresión ERC

A

Valores progresivamente van aumentando aunque no de forma lineal

A lo largo de los años, se dan valores fluctuantes de creatinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fallos renales agudos

A

Cada episodio de fallo renal agudo impacta sobre el pronóstico de la ERC; es como una cicatriz en el riñón y mientras + existan, + probabilidad de desarrollar ERC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación pacientes con ERC

A

○ Según la causa de fallo renal
○ Según el FG
○ Según la albuminuria

Identificar aquellos con + riesgo de progresar a kidney failure que van a necesitar diálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de la ERC en función de la causa

A

● Prerrenal
● Intrínseca renal
● Postrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de la ERC en función de FG

A

● Estadio 1: > 90 (normal)
● Estadio 2: entre 60 - 90 —> seguimiento anual
ERC (GFR < 60)
● Estadio 3a: 59 - 45
● Estadio 3b: 44 - 30
● Estadio 4: 29 - 15
● Estadio 5: <15

17
Q

Clasificación de la ERC en función de la Albuminuria

A

● A1: < de 30
● A2: 30 - 300 (microalbuminuria)
● A3: > de 300 (macroalbuminuria)

18
Q

Además de la alteración de creatinina, proteínas y urea, en la ERC se produce

A
  • Anemia
  • Enfermedad cardiovascular
  • Alteración del metabolismo fosfo-cálcico
  • Uremia
19
Q

Por qué se produce la anemia de causa renal

A

Exceso de hepcidina
(Hígado produce + y riñón elimina - = frena absorción Fe a nivel intest y se almacena en forma de ferritina)

Falta de EPO
(Riñón no puede producir suficiente)

20
Q

Tratamiento anemia de causa renal

A

Suplemento de Fe + inyección de EPO

21
Q

Causas enfermedad cardiovascular en ERC

A

ERC = anemia, expansión LEC intersticial e hipertensión —> hipertrofia ventricular izquierda:
cardiomiocitos crecen y se fibrosan mucho = distensión en diástole mucho + costosa -> IC

22
Q

ERC y metabolismo de vitD, Ca y P

A

Daño renal:↓niveles de Vit D = no absorción de Ca a nivel intestinal (hipocalcemia)

Alt función excretora:
↑ fosfato en sangre = hipocalcemia
acumulación H+ = acidosis metabólica -> decalcificación y osteoporosis
acúmulo metabolitos tóxicos = malnutrición, hueso < sensible a vitD -> decalcificación y osteomalacia

Hipocalcemia = ↑ PTH = hiperparatiroidismo secundario —> osteitis fibrosa y osteosclerosis

↑K = + riesgo de arritmias

23
Q

Definición uremia

A

Enfermedad en sí misma que acompaña a la ERC terminal

24
Q

Causa uremia

A

Acumulación de productos nitrogenados: beta2-microglobulina, mioinositol, oxalato

25
Q

Características uremia

A

No se ha demostrado correlación directa entre los niveles de urea, creatinina o GFR y el desarrollo de síntomas

Acúmulo de productos + inflamación → daño vascular y mortalidad CV + elevada

26
Q

Síntomas uremia

A
  • FG < 60 → algunos síntomas
  • FG 30 - 60 → alteraciones cognitivas
  • FG < 60-50 → alteraciones endocrinológicas

Síntomas generales: nauseas, pérdida de apetito
Encefalopatías: coma, muerte
Pericarditis
Sangrado
Uremic frost (por acúmulo de solutos nitrogenados)

27
Q

Evaluación paciente

A
  • Historia clínica
  • Exploración física
  • Función renal (urea, creatinina,..)
  • Análisis de orina
  • Cómo están los electrolitos y si hay proteinuria
  • ¿Presencia de anemia? Indicativo de ERC
  • Medir para ver si hay ↑ Fósforo, ↓ Calcio y ↑ PTH
  • Ver si tienen acidosis metabólica (osteoporosis)
  • Pruebas imagen (eco, TAC (OJO contraste), RM) o incluso recurrir a la biopsia

(FG<30 = NO resonancia -> fibrosis necrogénica)

28
Q

Evolución de la enfermedad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

A