Utilidad clínica de los métodos de estudio del sistema hematológico Flashcards
Métodos de estudio del sistema hematológico
Hemograma
Morfología de sangre periférica
Medulograma
Biopsia ósea
Muestras recogidas para un hemograma
La toma de sangre se recoge en tubos EDTA (anticoagulante)
Tras hacer el centrifugado, queda: plasma + elementos formes (serie roja, blanca, plaquetas)
- Capa superior: plasma (contiene todas las moléc solubles)
- Capa media, en blanco: leucocitos y plaquetas
- Capa inferior, en rojo: sedimento eritrocitario (45%)
Cómo se analizan las muestras de sangre para un hemograma
Con autoanalizadores: aparatos que dan todos los valores y salen sobre la marcha
¿Qué vamos a determinar en el hemograma?
Los elementos formes:
○ Serie blanca. Leucocitos
○ Plaquetas
○ Serie roja. RBCs
VN leucocitos
5.000 y 10.000 leucocitos/ml.
En neonatos, estos VN cambian
¿Cuándo podemos tener leucocitosis?
Durante una infección bacteriana, linfoma,…
¿Cuándo podemos tener leucopenia?
En infecciones víricas, radiaciones,…
Valores de leucocitos que nos da un auto analizador en un hemograma
Siempre va a dar nº relativos y absolutos de leucocitos. Rangos de normalidad.
Nº relativos solo sirven para cálculos; fijarse en nº absolutos
Alteraciones cuantitativas por defecto (leucopenia)
Neutropenia
Linfopenia
Monocitopenia, Eosinopenia y Basopenia: sin relevancia
Causa más frecuente de neutropenia aguda
Infecciosa
Rangos de neutropenia
- Neutropenia leve: neutrófilos 1000-1500
- Neutropenia moderada: neutrófilos 1000-500
- Neutropenia grave: <500. Más riesgo de infección
Linfopenia
Linfocitos < 1000 / μL -> descartar inmunodef congénita o adquirida u otras infecciones, virales o bacterianas.
Alteraciones cuantitativas por exceso (leucocitosis)
Neutrofilia
Linfocitosis
Monocitosis
Eosinofilia
Basofilia
Neutrofilia
> 5.000 n/μL
Por estrés, fármacos, infección bacteriana
Linfocitosis
Puede ser absoluta (descartar leucemia linfocítica crónica) o relativa (infección vírica, bacteriana, postvacunación,…)
Monocitosis
> 1000 m/μL (poco frecuente y algo inespecífico)
En infecciones virales crónicas, enfermedades inflamatorias,…
Eosinofilia
> 1.000 e/μL
Causa + frecuente: alergias y trastornos atópicos, e infecciones por parásitos. LMC
Basofilia
> 500 (muy raro)
En reacciones de HS a fármacos o alimentos, así como en una urticaria aguda. LMC
¿Cómo se hace el recuento y porcentaje de la serie blanca en un autoanalizador?
Clásicamente, con gráficas de peroxidasa y basofilia.
Ahora se utilizan métodos más modernos como la citometría de flujo
Gráficas de peroxidasa y basofilia
Se distribuyen las células en las gráficas en función de la complejidad en un eje y en función de la peroxidasa en el otro.
- Linfocito: célula más sencilla
- Monocitos: algo + grandes, nucleares y algo + complejos.
- Neutrófilos: tienen el núcleo + complejo = se sitúan arriba.
- Eosinófilos: también tienen un núcleo complejo y peroxidasa = se sitúan arriba, a la dcha
Parámetros informativos sobre la serie roja que nos aporta un hemograma
Hemoglobina
Hematocrito
Nº hematíes por microlitro
Volumen corpuscular medio
Concentración corpuscular media de hemoglobina
Hemoglobina corpuscular media
Ancho de distribución eritrocitario
VN hemoglobina
Mujer: 12-14 g/dL
Hombre: 14-16 g/dL
Recién nacidos tienen una hemoglobina mayor
VN hematocrito
40-45% (puede oscilar un poco)
VN nº hematíes por microlitro
Mujer: 4.7 x 10(6) /mm3
Hombre: 5.2 x 10(6) /mm3