Discrasias plasmáticas Flashcards

1
Q

¿Qué es el Mieloma Múltiple?

A

​​Neoplasia maligna de células plasmáticas que producen una Ig monoclonal ¨Proteína M¨

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la edad media en la que se realiza el diagnóstico de Mieloma Múltiple y en qué población es más frecuente?

A

69 años. Lo más habitual es afroamericanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de Mieloma Múltiple (Criterios CRAB)?

A

C: Hipercalcemia por aumento de act. osteoclástica

R: Enfermedad renal. Varios mecanismos. Efecto tóxico de las cadenas ligeras filtradas (Nefropatía por cilindros, ATR tipo II), Enfermedad por depósito de cadenas ligeras (Síndrome nefrótico)

A: Anemia normocítica

B: Lesiones líticas óseas. Fracturas patológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios diagnósticos de Mieloma Múltiple

A
  • Clones de células plasmáticas de médula ósea >10% o plasmocitoma corroborado con biopsia y >1 evento característico del mieloma:
    a) Afectación de órganos o tejidos relacionado con el mieloma (AOTR): lesiones líticas óseas, Ca >11 mg/dl, Cr >2 mg/dl o Hb <10 g/dl
    b) Cualquiera de los siguientes biomarcadores: células plasmáticas de la médula ósea >60%, relación sérica de las cadenas ligeras libres (RCL) >100:1, >1 lesión focal en los estudios de RM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios de Mieloma Múltiple latente

A

Proteína M >3 g/dl o plasmocitosis >10%, pero sin evento característico del mieloma o amiloidosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico diferencial del componente M (Discrasias plasmáticas)

A

Gammapatia monoclonal de significado incierto (GMSI), LLC, linfoma, sarcoidosis, AR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudios diagnósticos para Mieloma Múltiple

A
  • Electroforesis de las proteínas séricas (EPS): Cuantifica el componente M. Positivo en > 80% de los pacientes.
  • Electroforesis de las proteínas de la orina (EPO): Detecta pacientes que secretan sólo cadenas ligeras (proteínas de Bence Jones)
  • Inmunofijación: Muestra que el componente es monoclonal e identifica el tipo de Ig. IgG (50%), IgA (20 %), IgD (2%), IgM (0,5 %), sólo cadenas ligeras (20%), no secretoras (<5 %)
  • Valoración de cadenas ligeras libres en suero: Importante para diagnóstico y seguimiento de la respuesta al tratamiento.
  • Concentraciones de B2-microglobulina y LDH: Reflejan la carga tumoral
  • Biopsia de la médula ósea: Riesgo estándar [hiperdiploidia o t(11;14)] Riesgo elevado [hipodiploidia del 17p13 (- 10% de los pacientes), t(4;14) y t(4:16)]
  • Serie ósea (radiografías simples): Identificar lesiones líticas óseas y zonas de riesgo de fracturas patológicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármacos activos para el tratamiento de Mieloma Múltiple

A
  • Inhibidores del proteasoma: bortezomib (V), carfilzomib (Cz), ixazomib (I)
  • Inmunomoduladores: lenalidomida (R). talidomida (T), pomalidomida
  • Inmunoterapia: daratumumab (anti-CD38, Dará), alemtuzumab (Elo)
  • Otros : dexametasona (D), melfalán (M), panobinostat, ciclofosfamida (CIC)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el régimen de inducción para el tratamiento de Mieloma Múltiple con mejor tasa de respuesta?

A

Aquellos con inhibidores de los proteosomas (V o Cz) e inmunomoduladores (R). El triple RVD es el más habitual en EE.UU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento para pacientes no candidatos a trasplante (Discrasias plasmáticas):

A

QT de inducción, ya que aumenta la supervivencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento para pacientes candidatos a trasplante (Discrasias plasmáticas):

A

Tras quimioterapia de inducción, melfalán en dosis altas + auto-TCPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento complementario en Mieloma Múltiple

A
  • Óseo: Bisfosfonatos, RT para lesiones óseas.
  • Renal: Evitar AINES y medios de contraste IV
  • Síndrome de hiperviscosidad: Plasmaféresis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos tóxicos del tratamiento para Mieloma Múltiple

A

Melfalán: mielosupresión

Lenalidomida: plaquetas bajas y tromboembolia

Bortezomib: neuropatía periférica
Esteroides: hiperglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se define Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto?

A

Proteína M < 3 g/dl, plasmocitosis medular < 10%, y sin AOTR o amiloidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudios para descartar Mieloma Múltiple

A

Hemograma completo, Ca, Cr, EPS, cadenas ligeras séricas libres, EPO con inmunofijación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de Macroglobulinemia de Waldenstrom

A

Neoplasia de linfocitos B (linfoma linfoplasmocítico) que secretan IgM monoclonal.

17
Q

¿En qué porcentaje de los pacientes con MW se encuentra la mutación somática L265P de MYD88 (vía de NF-B)?

A

91%

18
Q

Manifestaciones clínicas en Macroglobulinemia de Waldenstrom

A
  • Anemia: Astenia es el síntoma más común
  • Infiltración tumoral: Citopenias, hepatomegalia, esplenomegalia, linfadenopatía
  • IgM monoclonal circulante
  • Síndrome de hiperviscosidad (15%)
  • Neurológicos: visión borrosa (venas retinianas en «salchicha» en la fundoscopia), cefalea, mareo.
  • Cardiopulmonares: ICC, infiltrados pulmonares
  • Crioglobulinemia de tipo I: fenómeno de Raynaud
  • Depósito de IgM (piel, intestino, riñón)
19
Q

Estudios diagnósticos para Macroglobulinemia de Waldenstrom

A
  • EPS + inmunofijación con IgM > 3 g/dl
  • Biopsia de Médula Ósea: aumento de linfocitos plasmocitoides
  • Viscosidad relativa del suero: Mayor a 5-6
20
Q

Tratamiento para hiperviscosidad en Macroglobulinemia de Waldenstrom

A

Plasmaféresis