Emergencias oncológicas Flashcards

1
Q

Fiebre, definición:

A

Temperatura oral aislada >= 38 ºC o >= 38 ºC durante >= 1 hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Neutropenia, definición:

A

<500 células o <1000 células con valor mínimo previsto <500 células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enterocolitis neutropénica (tiflitis):

A

Dolor en CID, diarrea acuosa o sanguinolenta, engrosamiento de la pared cecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Infecciones más frecuentes en pacientes con neutropenia y fiebre:

A

Aquellas por BGN (especialmente P.aeruginosa), la sobreinfección fúngica se da en neutropenia prolongada y uso prolongado de antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pacientes de Bajo riesgo con neutropenia y fiebre: VO o IV en domicilio

A

Ciprofloxacino + amoxicilina + ac. clavulánico ; levofloxacino; moxifloxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pacientes de Alto riesgo con neutropenia y fiebre: ingreso hospitalario y abx IV –> monoterapia

A

Cefepima, imipenem, meropenem, pip / taco, ceftazidima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En pacientes con neutropenia y fiebre ¿en quienes agregas vancomicina?

A

Si hay hipotensión, neumonía, infección clínicamente asociada a catéter o en tejidos blandos, cultivo gram+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En pacientes con neutropenia y fiebre ¿Cuándo suspendes la vancomicina?

A

Cuando los cultivos son negativos por 48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En pacientes con neutropenia y fiebre ¿Cuándo añadir tratamiento antifúngico?

A

A partir de >=5 días de fiebre neutropénica a pesar de antibióticos–> (anfotericina B, caspofungina, micafungina, anidulafungina, voriconazol y posaconazol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En pacientes con neutropenia y fiebre, si se conoce el origen ¿cuánto dura el tx?:

A

Ciclo estándar completo 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En pacientes con neutropenia y fiebre, si se desconoce el origen ¿cuánto dura el tx?:

A

Se continúa con abx hasta que el paciente está afebril y el recuento absoluto de neutrófilos sea >500 células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En pacientes con compresión de la médula espinal ¿Cuál es el tratamiento?:

A

Dexametasona (10 mg IV x 1 inmediatamente, después 4 mg IV o VO c/6 horas: inicio inmediato durante la espera del estudio de imagen si hay dolor de espalda + déficit neurológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento profiláctico en Síndrome de lisis tumoral?:

A
  • Alopurinol 300 mg 1 o 2 veces/día VO , o 200-400 mg IV e hidratación intensiva antes del inicio de la quimioterapia o la RT
  • Rasburicasa (urato-oxidasa recombinante) 0.15 mg/kg o 6 mg en dosis fija e hidratación intensiva antes del inicio de la quimioterapia o la RT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento para pacientes con Síndrome de lisis tumoral?:

A

Alopurinol + hidratación IV intensiva, diuréticos para alcanzar un objetivo 80-100 ml/h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En pacientes con Síndrome de lisis tumoral ¿cuál es una contraindicación para usar rasburicasa?:

A

Pacientes con deficiencia de G6PD porque produce anemia hemolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa más frecuente de metástasis en cuerpos vertebrales:

A

Próstata, mama y pulmón; seguidos de colorrectal, LNH y mieloma

17
Q

(Emergencias oncológicas) En pacientes con compresión de médula espinal, ¿cuál es la localización más frecuente de afectación?:

A

Torácica 60%, lumbar 25% y cervical 15%

18
Q

Tumores más frecuentemente asociados con síndrome de lisis tumoral:

A

Linfomas de alto grado (Burkitt) y leucemias (LLA, LMA, LMC en crisis blástica)

19
Q

(Emergencias oncológicas: compresión medular) Manifestaciones clínicas:

A

Dolor, debilidad, disfunción autónoma (retención urinaria, disminución del tono del esfínter anal), pérdida sensorial

20
Q

(Emergencias oncológicas: síndrome de lisis tumoral) Alteraciones electrolíticas:

A

AUMENTO de potasio, ácido úrico y fósforo con DISMINUCIÓN de calcio ; insuficiencia renal (nefropatía por uratos)

21
Q

(Emergencias oncológicas: fiebre y neutropenia) Factores analíticos predictivos de menor riesgo:

A

Recuento absoluto de neutrófilos >100 células, duración anticipada de la neutropenia <= 100 células <7 días

22
Q

(Emergencias oncológicas: fiebre y neutropenia) Factores en la exploración física predictivos de menor riesgo:

A

<39ºC, sin taquipnea, sin hipotensión, sin alteración del estado mental, sin deshidratación