Insuficiencia cardíaca Flashcards

1
Q

De acuerdo a la FeVI ¿Cómo se clasifica la Insuficiencia Cardíaca?

A


Reducida <40%
Rango medio 40-49%
Conservada >50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la clasificación usada para la Insuficiencia cardíaca?

A

NYAH, se divide en 4 etapas

Clase I: Sin síntomas
Clase II: Síntomas con actividad ordinaria
Clase III: Síntomas con actividad mínima
Clase IV: Síntomas en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los estadios clínicos de la insuficiencia cardíaca?

A

A: Sin síntomas, sin cambios estructurales, alto riesgo (HAS, antecedentes familiares de miocardiopatía)

B: enfermedad estructural sin síntomas

C: enfermedad estructural y síntomas

D: refractaria a tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué porcentaje de paciente tiene IC con FE conservada y cuáles son los factores de riesgo?

A

Hasta el 50% de los px con IC.
FR → Viejos, femenino, DM, FA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo clasifico los síntomas en la insuficiencia cardiaca?

A

Bajo Gasto: Fatiga, debilidad, intolerancia al esfuerzo, anorexia, estenosis mitral

Congestiva izquierda: Disnea, ortopnea, DISNEA PAROXÍSTICA NOCTURNA
Congestiva derecha: EDEMA PERIFÉRICO, molestias en hipocondrio derecho, meteorismo saciedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los hallazgos que indican congestión en la exploración física?

A

Permiten clasificar en “húmedo/seco”

Presión venosa yugular aumentada (PVY >10 → PECP >22)

Reflujo hepatoyugular: Aumentó >= 4 cm H2O durante 15 seg con presión abdominal

Maniobra de valsalva: Onda cuadrada (Aumento TA sistólica) sin sobreimpulso (sin aumento de TA tras el esfuerzo)

S3 (hasta en 40% de px con Insuficiencia cardiaca se relaciona con aumento de riesgo de hospitalización y muerte)

Crepitantes y matidez por derrame pleural +/- hepatomegalia, ascitis, ictericia, edema periférico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los hallazgos que indican baja perfusión en la exploración física?

A

Permiten clasificar en “frío/caliente”

Presión diferencial estrecha (<25%), Índice cardiaco <2.2 (Se 91% y Es 83%); S1 suave; pulso alternante; extremidades frías y pálidas; disminución de diuresis, atrofia muscular.

+/- Respiración de Cheyne-Stokes, choque de punta anormal (difuso, sostenido o elevado), S4, soplos.

*Presión diferencial es la diferencia entre TAS y la TAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué factores desencadenan insuficiencia cardiaca aguda ?

A

Transgresión dietética o mal apego a tratamiento 40%
Isquemia o infarto 10-15%

Insuficiencia renal: Aguda, progresión ERC, diálisis insuficiente.
Crisis hipertensiva: Estenosis aórtica progresiva; estenosis arteria renal.
Fármacos (Beta bloqueadores, bloqueadores Canales de Ca, AINE, Tiazolidinedionas); Quimioterapia (antraciclinas, trastuzumab); toxinas (etanol).
Arritmias y disfunción valvular aguda → Insuficiencia mitral o Insuficiencia aórtica.
EPOC; enfermedad pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo clasifico los síntomas en la insuficiencia cardiaca?

A

Bajo Gasto: Fatiga, debilidad, intolerancia al esfuerzo, anorexia, estenosis mitral

Congestiva izquierda: Disnea, ortopnea, DISNEA PAROXÍSTICA NOCTURNA
Congestiva derecha: EDEMA PERIFÉRICO, molestias en hipocondrio derecho, meteorismo saciedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los 4 perfiles que podemos encontrar en insuficiencia cardiaca aguda descompensada?

A

Primer paso es establecer la perfusión y la congestión: “Caliente y seco”/“Caliente y húmedo”/”Frío y seco”/Frío y húmedo”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico de la IC con FE conservada?

A

Datos clínicos de IC y función sistólica conservada.
Datos de disfunción diastólica:
Ecocardiograma: Flujo anormal en la válvula mitral y disminución de la relajación miocárdica.
Aumento de PECP inducido por ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ante una insuficiencia cardiaca izquierda con volumen telediastólico aumentado y volumen telesistólico aumentado ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?

A

Disfunción sistólica:

Contractilidad baja → Isquemia/IAM; miocardiopatía dilatada; Insuficiencia aórtica e Insuficiencia mitral.

Poscarga aumentada → Estenosis aórtica; miocardiopatía hipertrófica; crisis hipertensiva; coartación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ante una insuficiencia cardiaca izquierda con volumen telediastólico aumentado y volumen sistólico aumentado ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?

A

Insuficiencia con volumen sistólico alto:

Alto gasto → Fistula AV; Paget; Sepsis; Beriberi; Anemia; Tirotoxicosis.
Disminución de flujo anterógrado → Insuficiencia mitral, insuficiencia aórtica; CIV; PCA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ante una insuficiencia cardiaca izquierda con volumen telediastólico normal ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?

A

Disfunción diastólica → Hipertrofia del ventrículo izquierdo (miocardiopatía hipertrófica por HAS; Estenosis aórtica); Isquemia; miocardiopatía restrictiva (miocardiopatía ebdomiorcadica).

Enfermedad pericárdica → Taponamiento; constricción (habitualmente afectan cavidades derechas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los hallazgos radiográficos que orientan Insuficiencia cardíaca?

A

Datos que orienten a edema pulmonar, derrame pleural +/- cardiomegalia, cefalización, lines B Kerley (VPN y VPP 77%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la utilidad del BNP y proBNP?

A

Ayuda a excluir insuficiencia cardiaca.

Confirmatorio IC BNP >400
Descartan IC BNP <100 proBNP <300

Se >95% Es 50% VPP 65% VPN >94%

17
Q

¿Cuáles son los hallazgos ecográficos sugestivos de IC?

A

Disminución de fracción de eyección y aumento de cavidades → Sugiere disfunción sistólica
Anomalías en doppler tisular → ¿Indica disfunción diastólica?
Hipertrofia, flujo anómalo en Valv. mitral, anomalías valvulares o pericárdicas, aumento en presión sistólica VD.

18
Q

¿Cuál es el tratamiento de la IC con FE conservada?

A

Diuresis + prevención de TA, prevención taquicardia y de la isquemia.

iSGLT 2 disminuye la mortalidad y hospitalización.

ARNI disminuye la mortalidad y hospitalización.

Espironolactona aparentemente disminuye la hospitalización.

ARAs no demuestran beneficio.

19
Q

¿Cuáles son las principales opciones farmacológicas?

A

ARNi + ARA → Indicado NYHA II-IV disminuye mortalidad y hospitalización.
IECA → Indicado si no tolera ARNi. Disminuye mortalidad NYHA IV; 16% NYHA II/III; 20-30% en asintomáticos.
ARA → Indicado si no tolera IECAS; no inferior a IECA

BB → Agregar si hay ARNi ; Disminuye 35% mortalidad y 40% hospitalización

Ant. Aldosterona → Añadir después de ARNi y BB (Evitar en Hiperkalemia o daño renal). Disminuye de 25-30% mortalidad NYHA II-IV

iSGLT 2 → Disminuye 25% muerte y hospitalización NYHA II-IV

20
Q

¿Cómo es el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica de acuerdo a los estadios clínicos?

A

A → Tratar la HAS, lípidos, DM. Suspender tabaco y alcohol; ejercicio; IECA/ARA si hay HAS/DM/Enf. coronaria/Enf. Art. periférica.

B → Etapa A + IECA/ARA + B. bloq si hay infarto o enfermedad coronaria o FE disminuida. ¿Desfibrilador cardiaco implantado?

C → Etapa A + Diuréticos; disminución Na <2 g/dia
Si hay FE baja: IECA/ARA o ARNI; B. Bloq; Ant. aldosterona; iSGLT 2; ¿Desfibrilador cardiaco implantado? +/- Nitrato o hidralazina +/- digoxina.
FE preservada: ¿ARNI? ¿Ant. aldosterona? iSGLT 2

D → Etapa A-C. Considerar inotrópicos IV; dispositivo de asistencia ventricular, trasplante, cuidados paliativos, (>50% mortalidad en 4 años).

21
Q

¿Cuál es el tratamiento en una insuficiencia cardíaca aguda avanzada?

A

Vasodilatadores IV: Nitroglicerina o nitroprusiato (riesgo de secuestro coronario)

Inotrópicos: Dobutamina (vasodilatación <5 mg/kg); dopamina (vasodilatación esplácnica/asoconstrición >5 mg/kg); Milrinona (vasodilatación pulmonar y sistémica)

Soporte circulatorio mecánico: Temporal (Bomba balón de contrapulsación aórtica; bomba de flujo axial; bomba centrifuga extracorpórea); Duradero (dispositivo de asistencia ventricular Izq. o Der.)

Otros:
Considerar cateterismo arteria pulmonar si no responde a tratamiento o si hay incertidumbre del edo. de volumen, hipotensión, aumento de Cr, necesidad de inotrópicos.
Metas → PAM >60; Índice cardiaco >2.2; resistencias vasculares <800; PECP <18.

Trasplante cardiaco

22
Q

¿Cuál es el tratamiento en insuficiencia cardiaca aguda descompensada con datos de CONGESTIÓN?

A

FMNOP (Furosemida, morfina, nitratos, oxigeno, posición).

Furosemida IV (Lasix): Dosis diaria = 1-2.5 veces la dosis diaria habitual VO.

Morfina: Disminuye síntomas y efectos vasodilatadores

Nitratos (venodilatadores)

Oxígeno +/- ventilación no invasiva

Posición: Sentado al borde de la cama con las piernas colgando.

Ajustar medicamentos: IECA/ARA (suspender o bajar dosis en hipotensión); considerar cambio a hidralazina y nitratos si hay descompensación renal; Beta bloqueadores suspender si hay hipotensión o hipoperfusión.