EKG Flashcards

1
Q

Abordaje sistemático de ECG

A
  1. FC (taqui, bradi)
  2. Ritmo (ondas P, relación P y QRS)
  3. Intervalos y Segmentos (PR, QRS, QT)
  4. Eje (normal o desviación izq/der)
  5. Alt de cavidades (dilatación auricular izq/der, hipertrofia ventricular izq/der)
  6. Otras alteraciones (alt electrolíticas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define el voltaje bajo?

A

Amplitud de QRS <5 mm en todas las derivaciones de extremidades y <10 mm en todas las precordiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Causas de voltaje bajo?

A

EPOC, derrame pericárdico/pleural, mixedema, obesidad, cardiomiopatía infiltrativa, enf art coronaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se define desviación del eje a la izquierda? ¿Principales etiologías?

A

Más allá de -30º (S > R en derivación II). Hipertrofia ventricular izq, bloqueo rama izq, IM inferior, WPW.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se define desviación del eje a la derecha? ¿Principales etiologías?

A

Más allá de +90º (S > R en derivación I). Hipertrofia ventricular der, TEP, EPOC, defectos septales, IM lateral, WPW.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiologías principales del QT prolongado

A

Fármacos: Antiarrítmicos (procainamida, disopiramida, amiodarona, sotalol), antipsicóticos (fenotiazinas, haloperidol, atípicos), ISRS, tricíclicos, antimicrobianos (macrólidos, quinolonas, azoles, pentamidina, atazanavir), antieméticos, alfuzosina, metadona, ranolazina.
Alt electrolíticas: ↓Ca, ↓K ? , ↓Mg ?.
Otros: Hemorragia intracraneal, Takotsubo, EVC, endarterectomía carotídea, síndrome QT largo, enf art coronaria, cardiomiopatía, bradicardia, bloqueo AV alto grado, hipotiroidismo, hipotermia, bloqueos de rama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiologías principales de Hipertrofia ventricular izq

A

HTA, estenosis/insuficiencia aórtica, miocardiopatía hipertrófica, coartación aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiologías principales de Hipertrofia ventricular der

A

Cor pulmonale, cardiopatías congénitas (tetralogía de Fallot, transposición grandes vasos, defecto del tabique auricular/ventricular), estenosis mitral, insuficiencia tricuspídea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patrones normales de ECG en atletas jóvenes

A

Hipertrofia ventricular izquierda, repolarización temprana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué situaciones se requiere evaluación extra del atleta joven?

A

Arritmia, FC <30, bloqueo de rama izq, síndrome de Brugada, ↑QT, QRS >140, PR >400 ms, Mobitz II, bloqueo AV 3º, depresión ST, inversión onda T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteraciones del POTASIO en EKG

A

↑K: Onda T picuda, ↓QT, ↑PR, bloqueo AV, QRS ancho, elevación del ST.
↓K: Onda T aplanada, ondas U, ↑QT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alteraciones del CALCIO en EKG

A

↑Ca: ↓QT, onda T/P aplanada, elevación del punto J.
↓Ca: ↑QT, ondas delta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Situaciones en las que puede estar invertida la onda T

A

Isquemia o IAM posterior. Pericarditis.
Cardiomiopatía (Takotsubo, miocardiopatía arritmogénica)
Prolapso mitral. TEP. Post taquicardia o post estimulación cardiaca (ondas T de “memoria”). Digoxina, PaO2, PaCO2, pH, Tº central. Hemorragia intracraneal (““onda T cerebral””). Variante normal en niños (V1 -V4).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿IAM, espasmo coronario, pericarditis, TEP y ↑K son causas de DEPRESIÓN o ELEVACIÓN del ST?

A

ELEVACIÓN del ST.
IAM (elevación del ST ± inversión onda T) o IM previo con elevación del ST persistente.
Espasmo coronario: Angina de Prinzmetal. Elevación del ST transitoria en una distribución coronaria.
Pericarditis: Elevación del ST con concavidad superior, asociado a ↓PR.
Cardiomiopatía hipertrófica, Takotsubo, aneurisma ventricular.
TEP: Ocasionalmente elevación del ST V1-V3, clásicamente asociado con inversión onda T V1-V4, desviación der del eje, bloqueo de rama der, S1Q3T3.
↑K (↑ duración QRS, T altas, sin Ps)
Alt de la repolarización: Bloqueo de rama izquierda (↑ duración QRS, elevación del ST discordante del complejo QRS). Hipertrofia ventricular izquierda (↑ amplitud QRS)
Síndrome de Brugada.
Repolarización temprana: se observa con mayor frecuencia en V2–V5 en adultos jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿La isquemia miocárdica, IAM posterior, digitálicos y ↓K son causas de DEPRESIÓN o ELEVACIÓN del ST?

A

DEPRESIÓN del ST.
Isquemia miocárdica (± onda T anormal). IAM posterior verdadero. Digitálicos (± onda T anormal). ↓K (± onda U). Repolarización asociada con bloqueo de rama izq o hipertrofia del (V1, V5, V6, I, aVL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly