Métodos para el control de la fertilidad Flashcards

1
Q

División de los anticonceptivos femeninos

(3)

A

De barrera
Definitivo
Hormonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Método anticonceptivo femenino de barrera

A

Condón femenino

Existen otros como el diafragma y cervical cap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anticonceptivo femenino definitivo

A

OTB –> Oclusión tubaria bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anticonceptivos femeninos hormonales

(3)

A
  • Anticonceptivos combinados: Estrógenos más progestágenos
  • Anticonceptivos con progestina
  • Anticoncepción de emergencia (progestinas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Método anticonceptivo NO definitivo que PREVIENE enfermedades de transmisión sexual

A

Condón

Siempre usa condón amix, acuerdate que sin globito no hay fiesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Generalidades de la OTB: Ligadura de trompas

(4)

A
  • Método definitivo
  • Necesaria anestesia regional (con o sin sedación) o general
  • Corte y cauterio de las tromas de falopio
  • No evita infecciones de transmisión sexual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efectos secundarios de la OTB (Ligadura de trompas)

(4)

A

Sangrado o hematoma
Infección en incisión quirúrgica
Dolor tipo cólico o malestar abdominal
Embarazo ectópico (si se solicita la reconexión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Generalidades del método anticonceptivo combinado (Estrógenos + progestágenos)

(5)

A
  • Previenen el embarazo inhibiendo la síntesis y liberación de gonadotropinas ∴ inhiben la ovulación
  • Moco cervical se vuelve más espeso (previene penetración de espermas)
  • Evita el desarrollo adecuado del endometrio para
    implantación
  • Disminuye riesgo de ca de ovario, endometrio y colorrectal
  • Impide la capacitación del espema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos estrógenos

Estrógenos + progestágenos (3)

A

Estrógeno:
Etinil estradiol
Estradiol
Mestranol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fármacos Progestinas

(6)

A

Noretindrona
Norgestrel (levonorgestrel 2ºG, desogestrel)
Norgestimato
Etinodiol diacetato
Dionogest
Drospirenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones de los anticonceptivos combinados

Estrógenos+Progestágenos (3)

A
  • Usualmente administrados por 21 días y 7 días de descanso
  • Monofásicos
  • Multifásicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué se refiere Monofásico?

Estrógenos+Progestágenos

A

Dosis fijas de estrogeno y progestina en cada pastilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué se refiere Multifásicos?

Estrógenos+Progestágenos

A

Las dosis varían durante el ciclo. Si la dosis se altera 2x (bifásico), 3x (trifásico), etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones generales de los anticonceptivos combinados

Estrógenos + Progestágenos (6)

A

Regulariza ciclo menstrual
⬇ EPI (emfermedad pélvica inflamatoria)
⬇ SOP (1° línea)
⬇ acné (componente antiandrogénico)
⬇ hirsutismo
Efecto protector para osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos adversos de los anticonceptivos combinados

Estrógenos + progestágenos (5)

A
  • El riesgo de embarazo aumenta al no tomar 2 o + pastillas
  • Aumento de riesgo de Ca de mama y cervical (VPH)
  • Congestión mamaria, edema, cefaleas, nausea, aumento de TA
  • Raro: tromboembolismo, tromboflebitis. Riesgo aumenta 🚬
  • Contraindicado en mayores de 35a fumadoras, antecedente de EVC, enfermedad
    tromboembólica, neoplasias dependientes de estrógenos, enfermedad hepática y embarazo.
    Alteración de la líbido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presentaciones de los anticonceptivos

Estrógenos + progestágenos (4)

A
  • VO
  • Anillo vaginal
  • Parches transdermicos
  • Inyección mensual

Todos con el mismo mecanismo de acción

No evita infecciones de transmisión sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Consideraciones de la VO de los anticonceptivos combinados

Estrógenos + progestágenos

A

Considerar problemas asociados a mala absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué fármacos tiene el Anillo vaginal?

Estrógenos + progestágenos

A

Etinilestradiol y Etonogestrel 3ºG (metabolito activo del desogestrel), 3:1w

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué fármacos tienen los parches transdermicos?

Estrógenos + progestágenos

A

Etinilestradiol norelgestromina (met act de norgestimato) 3:1w

20
Q

¿Qué fármacos tiene la inyección mensual?

Estrógenos + progestágenos

A

Estradiol cipionato y acetato de medroxiprogesterona

21
Q

Fármacos progestinas

(2)

A

Noretindrona
Norgestrel (levonorgestrel)

22
Q

Mecanismo de acción de las Progestinas

Noretindrona y Norgestrel (levonorgestrel) (3)

A
  • Suprimen las concentraciones de FSH y LHinhiben ovulación
  • Disminuye producción de moco cervical y se vuelve más espeso
  • Atrofia endometrial > menos favorable para la implantación
23
Q

Efectos adversos de las Progestinas

Noretindrona y Norgestrel (levonorgestrel) (6)

A
  • No evita el riesgo de ETS
  • Alteraciones menstruales: amenorrea, sangrados irregulares
  • Depresión
  • Cambios en la líbido
  • Hirsutismo
  • Acne
24
Q

Presentaciones de las progestinas

Noretindrona y Norgestrel (levonorgestrel) (4)

A

VO
Inyecciones subcutaneas o IM
Implantes
DIU

25
Q

Generalidades de la VO de las progestinas

Noretindrona y Norgestrel (levonorgestrel)

A

Dosis diaria

26
Q

¿Qué fármacos contiene las inyecciones subcutáneas o IM?

Progestinas

A

Acetato de medroxiprogesterona c/3m

27
Q

¿Qué fármacos contiene los implantes subdérmicos?

Progestinas (2)

A

Etonorgestrel o levonorgestrel

28
Q

¿Qué fármaco viene añadido al DIU?

A

DIU con levonorgestrel

29
Q

Generalidades del DIU con levonorgestrel

Progestinas (5)

A
  • Alta eficacia anticonceptiva
  • Retorno a la fertilidad de 45 a 60 días después del retiro
  • Reducción del sangrado en un 80 a 90% en cantidad y días (o incluso años)
  • Disminución en cólicos menstruales
  • Efectivo hasta por 5 años
30
Q

Contraindicaciones del DIU con levonorgestrel

Progestinas (6)

A
  • Embarazo
  • Infección pélvica
  • Sangrados uterinos anormales
  • Tx con anticoagulantes
  • Neoplasias
  • Endometritis
31
Q

Generalidades de la anticoncepción de emergencia

(2)

A
  • Dosis grandes de progestina sola o en combinación con estrógenos pueden prevenir un embarazo posterior a sexo sin protección o sospecha de fallo en método anticonceptivo
  • Efectivos en las primeras 72h posterior al coito
32
Q

Anticoncepción de emergencia

(2)

A
  • Levonorgestrel 2 pastillas de 0.75mg o 1 pastilla 1.5mg
  • Acetato de ulipristal efectivo hasta 5 días post coito

No requiere prescripción médica

Otra forma: Poner un DIU de cobre, por la inflamación no se implanta

33
Q

Mecanismo de acción de los anticonceptivos de emerfencia

Levonorgestrel y Acetato de ulipristal (2)

A

Inhiben o retrasan la ovulación
NO afecta la fertilidad
Afectan la formación de endometrio

34
Q

Efectos adversos de los anticonceptivos de emergencia

Levonorgestrel y Acetato de ulipristal (8)

A
  • N/V
  • Mareos
  • Fatiga
  • Cefalea
  • Mastálgia
  • Sangrado anormal entre periodos
  • Mayor sangrado menstrual
  • Dolor/calambres en región abdominal y/o pélvica
35
Q

Dosis del Levonorgestrel

Anticoncepción de emergencia

A

1.5mg DU
Fraccionado 0.75 c/u (2x, intervalo 12h)
Administración primeras 72 h

36
Q

Algunos otros métodos

A

RIMENAAA PONES LA TABLITA

37
Q

Anticonceptivos masculinos

(3)

A
  • De barrera: Condón
  • Definitivo: vasectomía
  • Frontera: vasalgel (no defini:vo)
38
Q

Método anticonceptivo de barrera, previene ETS, pero no es un método definitivo

A

Condón

39
Q

Generalidades de la Vasectomía

A
  • No afecta rendimiento sexual
  • No aumenta riesgo de contraer ciertos tipos de cancer
  • Los orgasmos son eyaculatorios
40
Q

Proceso de la Vasectomía

De manera muy general

A
  • Anestesia local (con o sin sedación)
  • Corte y cauterio de conductos deferentes
  • Posoperatorio: Análisis de seguimiento del semen de 6 a 12 semanas

No evita infecciones de transmisión sexual

41
Q

Método definitivo:
* Es un procedimiento ambulatorio
* Bajo riesgo de complicaciones y efectos secundarios
* El costo es menor que la ligadura de trompas

A

Vasectomia

42
Q

Efectos adversos de la vasectomia

(4)

A
  • Sangrado o hematoma
  • Infección de área quirúrgica
  • Dolor o malestar
  • La cirugía de reversión es complicada, costosa y en algunos casos no efectiva
43
Q

Método anticonceptivo No definitivo

A
44
Q

Principal medicamento abortivo

A

Mifepristona (RU-486)
Es un Antiprogestágeno
Eficacia cercana al 100%

45
Q

¿Con qué fármaco se puede combinar la Mifepristona?

A

En combinación con: Misoprostol vaginal que es agonista de prostaglandinas para contracción del útero

46
Q

Otros fármacos abortivos

(2)

A

También se puede Metotrexato + misoprostol vaginal (ectópicos)
Si es vaginal, se recomienda en centro de salud

Mifepristona (VO o vaginal) + misoprostol sublingual o bucal

47
Q

Posologia de la Mifepristona + Misoprostol

A
  1. Dosis única de 1 tableta de 200 mg de Mifepristona
    Vía oral
  2. De 24 a 48 horas después, 800 µg de Misoprostol de (4 tab de 200 µg)
    Vía bucal