18. Traumatismos de muñeca y mano Flashcards

1
Q

Parámetros para conseguir reducción anatómica de radio distal

A
  1. Angulación radial (IR): 22º
  2. Índice radiocubital distal (LR): 11mm
  3. Angulación sagital: inclinación volar de 11º
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de fracturas de la extremidad distal del radio en adultos

A
  1. Extraarticular:
    - Dorsal: Colles
    - Volar: Goyrand-Smith
  2. Articular parcial:
    - Estiloides radial: Hutchinson
    - Rhea-Barthon:borde dorsal
    - Rhea-Barthon invertido: volar
  3. Articular completa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fractura extremidad distal del radio se considera a partir de

A

A menos de 3 cm de la articulación radiocarpiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

% fracturas distal del radio/total fracturas anterbrazo

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pacientes a los que afecta fractura distal del radio

A
  • No osteoporóticos: trauma de mayor intensidad

- Osteoporóticos: >60 años: la fractura osteoporótica >frec

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismo de fractura distal del radio

A

Indirecto: caída sobre la mano en extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx fractura distal de radio:

A

Clínica: Dolor+impotencia funcional+crepitación+deformidad en dorso de tenedor
Rx: en 2 proyecciones: AP y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx fractura distal de radio: criterios de inestabilidad

A
  1. Desviación dorsal o palmar >20º
  2. Acortamiento >2mm
  3. Desplazamiento radial >4mm
  4. Conminución metodiafisaria o defecto óseo
  5. Trazo intraarticular >2mm
  6. Fractura de alta energía
  7. Osteoporosis
  8. Fractura de cubito asociada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx conservador fractura distal de radio

A
  • Reducción cerrada bajo anestesia local

- Yeso 6 semanas: muñeca en ligera flexión y desviación cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx quirúrgico: indicaciones

A
  • Fracturas inestables (criterios)
  • Fracturas desplazadas
  • Fracturas conminutas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Técnicas quirúrgicas radio distal

A
  1. Agujas percutáneas
  2. Fijador externo
  3. Reducción abierta y placa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fracturas de radio distal complicadas

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones de fracturas de radio distal

A
  1. Compresión del N.MEDIANO
  2. Algodistrofia simpática refleja / Síndrome doloroso regional complejo (Südeck)
  3. Rotura tendinosa: extensor largo del pulgar
  4. Consolidaciones en mala posición
  5. Artrosis secundaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fractura >frec del carpo

A

Fractura de escafoides 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

mecanismo de fractura de escafoides

A

Adulto joven: traumatismo de alta energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vascularización del escafoides

A

Crítica: arteria radial:

  • consolidación tarda mucho
  • Riesgo de necrosis avascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Porción del escafoides >frecuentemente fracturada

A

Cuello/tercio medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síndrome de preiser

A

NA idiopática del escafoides

No confundir con NA traumática del escafoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porción del escafoides fracturada que tiene peor pronóstico

A

Fracturas proximales: >riesgo de necrosis avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principal complicación de fractura de escafoides

A

Evolución a pseudoartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fracturas escafoideas con pseudoartrosis evolucionan a

A

muñeca SNAC: scaphoid non-union advanced collapse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clínica fracturas escafoideas

A

Dolor+tumefacción+impotencia funcional en:

  • tabaquera anatómica
  • compresión axial del primer dedo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Rx normal con clínica de fractura de escafoides

A

Inmovilizar
Repetir Rx en 1 semana
RMN/TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento de fractura de escafoides

A
  • Polo distal y tubérculo: conservador: al contrario que Colles: extensión, desviación radial
  • Cintura/tercio medio: conservador/qx si desplazado conminuto
  • polo proximal: qx por riesgo de pseudoartrosis/NA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Huesos fracturados con posible afectación N cubital

A

Piramidal

Psiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qx del ganchoso

A

Quitar gancho para evitar lesionar musculatura flexora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Fractura escafoides-capitatum: tx

A

Inestable: requiere qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Enfermedad de Kienböck

A

N.isquémica del lunar de etiología desconocida y multifactorial
Varones jóvenes
Evolución a artrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Luxaciones huesos carpianos se producen por

A

Traumatismos de alta energía

30
Q

Arco mayor y menor en luxaciones del carpo

A

Arco mayor: estructuras osteoligamentosas

Arco menor: alrededor del semilunar

31
Q

Luxaciones >frec del carpo

A

Alrededor del semilunar:

  • Luxación perilunar: lunar se mantiene en su sitio y el resto del carpo se luxa en plano dorsal
  • Fractura-luxación transescafoperilunar
  • Luxación del semilunar
32
Q

Tx luxaciones carpo

A

Reducción urgente

Casi siempre cirugía

33
Q

En fracturas de la mano hay que valorar

A
  • localización
  • afectación articular
  • conminución
  • malrotación
  • lesiones de ppbb
34
Q

Clasificación de las lesiones de la mano

A
  1. Lesiones cerradas
  2. Lesiones abiertas:
    - fracturas abiertas
    - amputaciones/degloving
    - heridas
    - quemaduras
    - mordeduras: animal/humana muy contaminadas
35
Q

Signo más precoz de isquemia en la mano

A

Dolor

36
Q

Principios del tratamiento de las lesiones de la mano

A
  • Evitar inmovilizaciones de más de 3 semanas

- Material de osteosíntesis que permita movilización precoz

37
Q

Prioridades del tx en lesiones de la mano

A
  1. Circulación: retirar anillos, pulseras, etc
  2. Piel, cobertura cutánea y muscular
  3. Estabilidad osteoarticular
  4. Reparación de tendones y nervios
38
Q

Mecanismo de fracturas diafisarias de la mano

A
  • Metacarpianos: traumatismo directo

- Falanges: torsión

39
Q

Ante fractura diafisaria de la mano

A

Valorar alineación correcta con dedos en flexión para evitar rotaciones

40
Q

Fracturas metacarpianas >estable

A

3º>4º>2 y 5

41
Q

Tx fracturas diafisarias del carpo

A

Ortopédico normalmente: inmovilización <3 semanas

42
Q

Fractura de cuello metacarpiano >frec

A

5º dedo: fractura del boxeador

43
Q

Reducción de fractura de cuello de 5ºmeta

A

Maniobra de Jahss

44
Q

Fracturas intraarticulares en el carpo precisan reducción si

A

Fragmento desplazado es del tamaño de >25% de la articulación

45
Q

Fracturas de la base del primer metacarpiano

A
  1. Fractura-luxación de Bennett

2. Fractura de Rolando

46
Q

Fractura luxación de Bennett

A

Base del primer meta
Intraarticular
Diafisis se desplaza a lateral por tracción del abductor largo del pulgar

47
Q

Tx fractura-luxación de Bennett

A

Quirúrgico

48
Q

Fractura de Rolando

A

Fractura intraarticular de la base del primer meta en T o Y

49
Q

Tx fractura de Rolando

A

Quirúrgico: evitar artrosis

50
Q

Luxaciones de la mano pueden ser

A

Interfalángicas

Metacarpofalángicas

51
Q

Reducción abierta en luxaciones de la mano

A

Se interpone placa volar o tendones flexores

52
Q

Pulgar del esquiador o del guardabosques

A

Rotura ligamento colateral cubital de la articulación MCF del primer dedo

53
Q

Tx pulgar del esquiador

A
  • Parcial: férula

- Ligamento totalmente roto: Lesión de Stener (interposición del tendón aductor): qx

54
Q

Zona II

A

Superfície volar de la mano entre A1 y articulaciones IFD:

55
Q

Poleas intocables

A

A2: falange proximal
A4: mitad de falange media

56
Q

Polea involucrada en dedo en resorte

A

A1

57
Q

Principios generales de la reparación tendinosa

A
  1. Aposición de los extremos
  2. Material de sutura inerte
  3. Hilo con trayectoria perpendicular al tendón
  4. Sutura en la mitad volar: fáciles de reparar que flexores
58
Q

Mordedura humana: bacteria

A

Eikenella corrodens

59
Q

Mordedura de gato

A

Pasteurella multocida

60
Q

Mordedura de perro

A

Capnocytophaga canimorsus

61
Q

Primera manifestación de enfermedad de Depuytren

A

Nódulos en pliegue digital palmar distal

62
Q

Enfermedad de dupuytren consiste en

A

Fibrosis de la fascia palmar con acortamiento

63
Q

Dedo >afectado en Enfermedad de dupuytren

A

4

64
Q

Tx Enfermedad de dupuytren

A

Inyecciones de colagenasa

Qx si no puede apoyar la mano

65
Q

Infecciones de la mano: MO

A

Streptoccocus, Staph

66
Q

Infecciones de la mano: formas

A
  • Superficiales: paroniquia

- profundas: tenosinovitis: signos de Kanavel

67
Q

Tx Infecciones de la mano:

A

ATB, inmovilización, analgesia

68
Q

Infecciones de la mano: drenaje qx

A

Mala respuesta a atb 24-48 h

Absceso

69
Q

No usar en Infecciones de la mano:

A

Anestesia con vasoconstrictor

70
Q

Peligro de Infecciones de la mano:

A

Síndrome compartimental