Geriatria Flashcards
(179 cards)
¿En quienes ser recomienda la Valoración geriátrica integral?
—Se recomienda en >70 años con 2 o más patologías
—>70 años con consumo de 3 o más medicamentos
—>70 años con problemas de memoria
—Al menos una vez al año
Diferencia entre demencia y deterioro cognoscitivo leve
En la demencia hay Afectacion de las actividades sociales, laborales o personales
Criterios de Petersen para deterioro cognoscitivo leve
- Deterioro de memoria referida por paciente o informate fiable
- Deterioro objetivizado por médico
- Evaluado por pruebas neurocognositivas
- Sin repercusión para realizar ABVD
- Ausencia de criterios clínicos para demencia
Escalas para valorar la demencia y deterioro cognoscitivo
- Mini Mental State Evaluation (MMSE) (Positiva <24 Mini mental de folstein)
- Prueba del Dibujo del reloj
- Montreal Cognitive Assesment (MoCa) (Positiva <25 pts)
- Mini-Cog
Tamizaje de Depresión en Adulto mayor
- Pregunta ¿Se siente triste o deprimido?
- Escala Geriátrica de Depresión (Yesavage)
—Positiva: 5 reactivos: 2 preguntas afirmativas, 15 reactivos 6 preguntas, 30 reactivos 15 preguntas afirmativas
Criterios DSM-V para ansiedad generalizada
A. Ansiedad y preocupación excesiva que se produce durante más de los días de los que ha estado ausente durante un mínimo de 6 meses en relación con diversos sucesos o actividades
B. Al individuo le es dificil controlar la preocupación
C. La ansiedad y la preocupación se asocian a tres o más de los siguientes 6 síntomas:
1. Inquietud, agitación o nerviosismo
2. Fácilmente fatigado
3. Dificultad para concentrarse o tener mente en blanco
4. Irritabilidad
5. Tensión muscular
6. Problemas de sueño
D. La ansiedad, la preocupación causan malestar clínico
E. La alteracion no se atribuye a otra sustancia
F. No se explica por otro trastorno mental
Escala para evaluar ansiedad en Geriátricos
Inventario de ansiedad de Beck; positiva con >=21 puntos
Definicion de delirium
Falla cerebral aguda que se presenta como un repentino declive de la función cognitiva y atención, de etiologia multifactorial, con un inicio agudo en respuesta a estímulos nocivos lo cual arroja datos sobre la reserva cognitiva
Criterios Clincios CAM para detección de delirium
- Cambios en el estado mental de inicio agudo y curso fluctuante
- Atención disminuida
- Pensamiento desorganizado
- Alteraciones en el nivel de conciencia
Para el diagnóstico se requieren al menos 3 criterios
Clasificación de delirium
- Hipo activo ( Mas frecuente y peor pronóstico)
- Hiperactivo
- Mixto
Factores predisponentes de delirium
- Historia de delirium
- Demencia diagnosticada
- Polifarmacia
- Comorbilidades
- Movilidad limitada
- Historia reciente de cambios en la movilidad
- Alteraciones del ciclo sueño-vigilia
- Infecciones
- Deshidratación o Dolor
- Hipoxia o Hipotension
- Postoperatorio
- Uso de sondas y Cateteres
- Polifarmacia
- Sujeciones mecánicas
- Múltiples cambios de hábitos
- Privación del sueño
Indicaciones de polisomnografia en adulto mayor
- Apnea del sueño
- Ronquido
- Movimiento periódico de las extremidades durante el sueño
- Somnolencia excesiva
- Cuando no hay respuesta farmacológica
Clasificación de ulceras por presión
Categoría I: Eritema cutánea que no palidece a la piel intacta
Categoría II: Pérdida parcial del grosor de la piel que puede afectar la epidermis y la dermis; la úlcera es una Lesion superficial tiene aspecto de abrasión, flictena o pequeño cráter
Categoría III: perdida total del grosor de la piel con lesión o necrosis de tejido sin afectar la fascia
Categoría IV: Lesion del todo grosor con destruccion masiva o daño en músculo o hueso; pueden presentar trayectos sinusosos y socavados
Factores de riesgo intrínseco para ulceras por presión
Condiciones propias del paciente:
1. Inmovilidad o movilidad limitada
2. Hospitalización prolongada
3. Deterioro del estado de alerta
4. Enfermedades neuro degenerativas
5. Comorbilidades (EPOC, DM, ICC, y ERC)
6. Hipotension
7. Cáncer
8. Fractura de cadera
9. Malnutrición o restricción dietética
10. Edentulia o mala salud bucal
11 fármacos que deprimen el SNC
13. Depresión
14. Incontinencia urinaria y fecal
15. Envejecimiento general
Factores extrínsecos de ulceras por presión
- Presión
- Fricción
- Cizallamiemto
- Humedad
Factores que evalua la escala de Braden
- Percepción sensorial
- Actividad
- Movilidad
- Humedad
- Nutrición
- Fricción y/o cizallamiemto
Interpretación escala de Braden
15-18 puntos: riesgo leve
13-14 puntos: riesgo moderado
10-12 riesgo alto
6-9 riesgo muy alto
Escalas utilizadas para evaluar incontinencia urinaria
- 3 incontinence Questions (3IQ)
- Questionnaire for Female Urinary Incontinence (QUID)
- Consultation on incontinence Questionnarie Short Form ICIQ-SF
Escalas para evaluar incontinencia fecal
- Escala de incontinencia fecal de Jorge Wexner
- Índice de gravedad de incontinencia fecal (FISI)
Además realizar inspección interna con examen digital, instrumentación básica como anoscopia, proctoscopia para identificar hemorroides y neoplasias
Definicion Polifarmacia
Uso de 5-9 fármacos o uno o más medicamentos no Clínicamente indicado
Escalas de evaluación de Polifarmacia
- Criterios de Beers
- Criterios de START/STOPP
3 principios de la prescripción apropiada
- Disminuir la cantidad (Less is more)
- Iniciar dosis bajas e incrementar lentamente (Start low and go slow)
- Al presentar un nuevo síntoma piensa en efectos secundarios (Think in drugs)
Escala para evaluar Sindrome de fragilidad
Escala FRAIL
F:atiga
R: esistencia
A:erobic capacity
I:llness (5 o más enfermedades
L: oss of weight (perdida de 5 kilos)
Interpretación 0 puntos: robusto
1-2 puntos: pre frágil
3 o más; frágil
Escala para evaluar sarcopenia
Escala SARC-F: evalua fuerza asistencia para caminar, dificultad para levantarse de silla, capacidad subir escalera y presencia caídas
Interpretación
>=4 sarcopenia