Psiquiatria Flashcards
Definicion trastorno ciclotimico
Pacientes con numerosos episodios hipomaniacos no definidos como completos y numerosos episodios depresivos que no cumple para depresión mayor y no están libres de síntomas por más de 2 meses
Trastorno de personalidad antisocial Definicion
Patrón de comportamiento socialmente irresponsable, explotador y sin culpa que inicial en la niñez o adolescencia temprana y se manifiesta por alteraciones en muchas areas de la vida
Caracteristicas de trastorno de personalidad antisocial
Criminalidad e incumplimiento de la ley, incapacidad para mantener un trabajo estable, manipulación para beneficio personal e incapacidad para mantener relaciones interpersonales, falta de empatía por otros
No aprenden de resultados negativos propios
Definicion de esquizofrenia
Trastorno psiquiátrico mayor que altera la percepción, afecto y comportamiento de un individuo
Prevalencia de esquizofrenia en Mx
1 caso por cada 100 habitantes
Factores de riesgo esquizofrenia
- Antecedente familar (mayor peso 10 veces)
- Género masculino
- Urbanización
- Inmigración
- Invierno
- Edad paterna avanzada
- Complicaciones obstetricas y perinatales
- Exposición a influenza en 2do Trimetre
- TCE
- Crisis convulsiva
- Exposición a estimulantes, solventes, alucinógenos, mariguana
Fases clínicas de la esquizofrenia
- Fase pre mórbida: sin alteraciones
- Fase prodrómica: síntomas inespecificos y deterioro del funcionamiento
- Sindrome psicótico: Duracion de psicosis no tratada
- 1er Tratamiento: reducción o control sintomático
- Fase residual: síntomas atenuados
Síntomas positivos en esquizofrenia
- Autorreferencia
- Ideas delirantes de daño
- Ideas delirantes de persecución
- Alucinaciones auditivas
- Suspicacia
- Temor o hipervigilancia
- Desconfianza
- Soliloquios
Síntomas negativos en esquizofrénicos
- Pobre expresión afectiva
- Aplanamiento del afecto
- Poco interés en relaciones sociales
- Apatía
- Abulia
- Descuido personal
- Alogia
- Pensamiento concreto
Síntomas de desorganización esquizofrenia
- Desorganización del pensamiento
- Discurso cirscuntancial
- Discurso tangencial
- Pensamiento disgregado
- Desorganización de la conducta
Síntomas cognitivos en esquizofrenia
- Alteraciones de función ejecutiva
- Dificultad planeacion de estrategias
- Dificultades de atención y memoria
Criterios DSM-V para esquizofrenia
A) Presencia de al menos 1 mes de >=2 de los siguientes
1. Ideas delirantes
2. Alucinaciones
3. Lenguaje desorganizado
4. Comportamiento catatonico
5. Síntomas negativos
B) disfunción social/Laboral
C) Persistencia continúa al menos 6 meses (al menos 1 mes de síntomas)
D) Exclusión de otros trastornos esquizoafectivos y del estado de ánimo
1. No habido ningún episodio mayor, maníaco o mixto
2. Los episodios de alteracion han aparecido durante la fase activa y su Duracion es breve
E) exclusión de consumo de sustancias y/o enfermedad médica
F) relación con trastorno generalizado del desarollo
Criterios CIE-10 esquizofrenia
G1. Al menos uno de los del apartado 1 o dos del apartado 2 por lo menos 1 mes de Duracion
1.
—Eco, inserción o robo del pensamiento o difusión
—Ideas delirantes de ser controlado, influencia, pasividad
—Voces alucinatorias
—Ideas delirantes
2.
—Alucinaciones persistentes e ideas delirantes no muy estructuradas
—Neologismos, interceptación o bloqueo del curso del pensamiento
—Conducta catatónica
—Síntomas negativos
G2.
1. Exclusión de episodio maníaco o depresivo
2. El trastorno no es atribuible a una enfermedad orgánica o cerebral o a intoxicación, dependencia o abstinencia relacionado con alcohol u otras drogas
Esquizofrenia catatonica
Marcado disturbio motor con negativismo, estupor, catatonico, mutismo, rigidez, obediencia automática, catalepsia, flexibilidad cérea, ecopraxia, excitación Catatonica con agitación, estereotipias, conducta violenta y ecolalalia
Esquizofrenia desorganizada (Hebefrenia)
Habla y comportamiento desorganizado y afecto plano e inapropiado, euforia insulsa, ideas delirantes pobres, fragmentarias, conducta pueril, apariencia descuidada, desinhibicion sexual e hiperfagia. Se asocia a personalidad pre mórbida, pobre curso y conlleva a mal pronóstico
Esquizofrenia paranoide
Tipica; ideas delirantes prominentes, alucinaciones auditivas con conservación relativa de cognición y afectivo, ansiedad, miedo, retraimiento, argumentación; temas persecutorios predisponen al suicidio y los de grandiosidad a la violencia
Mayor respuesta al tx y edad tardía de aparición
Esquizofrenia residual
Sin síntomas positivos prominentes después de un episodio previo; síntomas negativos o positivos atenuados; transición entre resmisoon completa y episodio agudo
Esquizofrenia indiferenciada
Mezcla mayor o menos de los diferentes tipos
Indicaciones de Tratamienro intrahspitalario en esquizofrenia
- Riesgo de autoagresión o agresión
- Nivel de apoyo deficiente
- Crisis es demasiado para que la familia la maneje
Alteracion cromosómica relacionada a esquizofrenia
Sindrome DiGeorge cromosoma 22q11
Tratamiento esquizofrenia
- Antipsicóticos atípicos
- Benzodiacepinas —> agitación
- Episodios esquizoafectivo: estabilizador del ánimo
- Episodio depresivo: ISRS
- Antipsicóticos típicos (si no responde a atípicos o los efectos secundarios son intolerables)
- Clozapina y terapia cognitivo conductual (refractario) si no remite probar con litio
Duracion del Tratamienro en esquizofrenia
Al menos 12 meses después de remisión
Porcentaje de pacientes que lo consiguen remisión completa después de 2 antipsicóticos en esquizofrenia
10-20%
Criterios de referencia esquizofrenia
- Recurrencia de síntomas de nuevo episodio
- No hay respuesta al tx
- No hay adherencia al tx
- Uso de sustancias
- Riesgo de autolesión a otros
- Efectos secundarios intolerables