19. Antiarrítmicos Flashcards

(55 cards)

1
Q

Efecto de los antiarrítmicos clase I

A

Bloquedores de los canales de Na+
* Más arritmogénicos = menos usados
* Estado dependientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármacos de la clase Ia

A
  • Quinidina
  • Procainamida
  • Disopiramida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fármaco que puede provocar LES

A

Procainida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fármaco que provoca Sx anticolinérgico

A

Disopiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efectos de los fármacos de clase Ia sobre el PA

A
  • Prolongación
  • Disminyen velocidad de conducción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismo de acción de los clase Ia

A
  • F0→ Lentificación en fibra rápidas
  • Efectos III → Prolongación del PA
  • Dromotropismo negativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones generales de los clase Ia

A
  • Arritmias supra y vetriculares → Considerar
  • Sx WPW y LGL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EA de los clase Ia

A
  • Proarritmogénicos
  • Cinchonismo
  • Torsades de Pointes
  • Alargan QT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos de clase Ib

A
  • Tocainida
  • Lidocaina
  • Mexiletina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efecto de los fármacos de clase Ib sobre el PA

A
  • Acortan el PA
  • Disminuyen la conducción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de acción de los fármacos de la clase Ib

A
  • F0 → Letificación débil
  • Acorta F3 → Repolarización
  • Dromotropismo negativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones generales de los clase Ib

A
  • Arritmia ventricular post-IAM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consideraciones de los clase Ib

A

Ventana terapéutica amplia → IV o intraósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EA de los clase Ib

A
  • Convulsiones
  • Parestesias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármacos de clase Ic

A
  • Flecaínida
  • Propafenona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efectos de los fármacos de clase Ic sobre el PA

A

No lo afectan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de acción de los fármacos de clase Ic

A
  • F0 → Lentificación débil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones generales de los clase Ic

A
  • Fibrilación auricular
  • Taquicardia supraventricular de reentrada persistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EA de los clase Ic

A
  • Pro arrtimogénico en px con enfermedad cardiáca estructural
  • Inhibidor CYP2A6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antiarrítmicos de la clase I más potentes

A

Ic

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fármacos de la clase II

A
  • B1 → Esmolol y Metoprolol
  • B2/B1 → Propanolol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Efectos de los antiarrítmicos de clase II en el PA

A

Disminuyen pendiente de la fase 4 en ell nodo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mecanismo de acción de los antiarrítmicos de clase II

A
  • Antagonistas de NE y E en B1
  • Reducen FC
  • Prolongan PA
24
Q

Indicaciones generales de los antiarrítmicos de clase II

A
  • Metoprolol → FA y TSV
  • Esmolol → TSV aguda
  • Propranolol → Arritmia inducida por hipertiroidismo
25
**EA de los antiarrítmicos de clase II**
* **Metoprolol** → Bradicardia y broncoespamsmo * **Esmolol** → Hipotensión rápida * **Propranolol** → Broncoespasmo **Riesgo de taquicardia de rebote por suspensión abrupta**
26
**B-Bloqueador con vida media ultracorta y su uso**
**Esmolol** → Arritmia aguda
27
**Antídoto de los antiarrítmicos de clase II**
* Atropina, glucagón y salina
28
**Fármacos antiarrítmicos de clase III**
**Bloqueadores de los canales de K+** * Amiodarona * Dronedarona * Sotalol
29
**Efectos de los antiarrítmicos de clase III en el PA**
Lo prolongan → F3 (QT)
30
**Mecanismo de acción de los antiarrítmicos de clase III**
* Bloquean todos los canales de K * Prolongan Fase 3
31
**Indicaciones generales de los antiarrítmicos de clase III**
* Más usados * **Amiodarona** → FA y TSV * **Satolol** → FA y arritmia ventricular * **Dofetilida** → FA persistente
32
**EA de los antiarrítmicos de clase III**
* **Satolol y dofetilida** → Torsades de pointes y Prolongación del QT
33
**Antídoto para los clase III**
Agonistas B1 adrenérgicos
34
**Mecanismo de acción de la amiodarona**
* Efectos en clases I, II, III y IV
35
**Farmacocinética de la amiodrona**
* Vía enteral dura semanas el efecto * VD alto * La concetración tx se alcanza después de meses * Induce 3A4 * Inhibe 1A2, 2D6, 2C9
36
**EA de la amiodarona**
* Hipertiroidismo o hipo * Hepatotoxicidad * Fibrosis pulmonar * Depositos corneales * Prolongación del QT * Piel gris-azul
37
**Al recetar amiodarona se debe vigilar...**
Función hepática pulmonar y tiroidea
38
**Fármacos antiarrítmicos de clase IV**
**Bloqueadores de loa canales de Ca2+** * Verapamilo * Diltiazem
39
**Efectos de los antiarrítmicos clase 4 en el PA**
* **Prolongan repolarización** → Disminuyen pendiente F0 en fibras lentas
40
**Mecanismo de acción de los antiarrítmicos de clase IV**
* Bloquean canales de Ca2+ * Prolongan conducción en los nodos
41
**Indicaciones generales de los antiarrítmicos de clase IV**
* FA * TSV
42
**EA de los antiarritmicos de clase IV**
* **Verapamilo** → Estreñimiento e hipotensión * **Diltiazem** → Bradicardia y edema periférico
43
**Contraindicación de los clase IV**
ICFEr
44
**De los clase IV el ------ es mejor tolerado que el ----**
* Diltiazem * Verapamilo
45
**Fármacos de la clase V**
* Digoxina * Adenosina
46
**Mecanismo de acción de la digoxina**
* **Adenosina** → Receptores A1 de adenosina ↑K+ y ↓ Na+ en NAV. * Efecto ultra corto
47
**EA de la digoxina**
* Rubor facial * Broncoespasmo * Asistolia transitoria
48
**Antagonitas de la adenosina**
Teofilina Cafeína
49
**Mecanismo de acción de la adenosina**
* K+/Na+ATPasa → ↑ Ca2+ intracelular
50
**Indicaciones generales de la adenosina**
* FA
51
**Antídoto de la adenosina**
Anticuerpos Fab específicos
52
**Tx de elección para flutter**
Anticoagulante
53
**Otros Tx**
* Marcapasos * Ablación de catéter
54
**Nombre de la clasificación**
Vaughan-Williams
55
**ACORDEÓN** | DE PUTA MEMORIA