Antimicrobianos: antiparasitarios Flashcards
(50 cards)
¿Qué tratamiento se usa para P. vivax y P. ovale sin resistencia a la cloroquina?
Cloroquina o hidroxicloroquina + primaquina.
¿Qué tratamiento se usa para P. vivax y P. ovale con resistencia a la cloroquina?
Artemeter/lumefantrina + primaquina. O alternativas como Atorvaquona/proguanil, quinina + doxiciclina/tetraciclina/clindamicina, siempre combinadas con primaquina.
¿Cuál es el tratamiento para P. falciparum no complicado sin resistencia a la cloroquina?
Cloroquina o hidroxicloroquina.
¿Cuál es el tratamiento para P. falciparum no complicado con resistencia a la cloroquina?
Artemeter/lumefantrina.
¿Qué medicamento se usa para tratar P. malariae y P. knowlesi?
Cloroquina o hidroxicloroquina.
¿Contra qué fase del parásito actúa la cloroquina?
Contra la fase eritrocítica (cuando el parásito está dentro del eritrocito).
¿Cuál es el mecanismo de acción de la cloroquina?
Evita la polimerización a hemozoína, aumentando el pH y causando daño oxidativo por acumulación del grupo hem.
¿Cuál es la vía de administración, distribución y eliminación de la cloroquina?
VO; distribución alta, cruza BHE y placenta; eliminación renal.
¿Cuáles son los efectos adversos de cloroquina en dosis altas?
Retinopatía, cefalea, náuseas, malestar abdominal, rash, prurito, ansiedad, confusión y prolongación del QT.
¿Cuál es el mecanismo de acción de primaquina?
Evita la oxidación de membranas y daña la mitocondria del plasmodio.
¿Contra qué formas actúa la primaquina?
Hipnozoito (forma latente), exoeritrocítica y gametocítica.
¿En qué especies está indicada la primaquina?
P. vivax y P. ovale.
¿Por qué la primaquina está contraindicada en embarazo?
Porque causa hemólisis en fetos y en pacientes con deficiencia de G6PD.
¿Cuáles son los efectos adversos de primaquina?
Anemia hemolítica, malestar abdominal y metahemoglobinemia.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la quinina?
Inhibe la polimerización del grupo hem, destruyendo la forma eritrocítica.
¿En qué casos se indica quinina?
En malaria resistente a cloroquina.
¿Con qué otros medicamentos se combina la quinina?
Doxiciclina, tetraciclina o clindamicina.
¿Qué efecto adverso característico produce la quinina?
Cinconismo (náuseas, tinnitus, mareo).
¿Cuál es el mecanismo de acción del metronidazol?
Produce radicales libres que dañan ADN y proteínas del parásito.
¿Para qué infecciones está indicado el metronidazol?
Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, Trichomonas vaginalis, Clostridium difficile, H. pylo
¿Cuál es el efecto disulfiram del metronidazol?
Reacción adversa grave al combinarse con alcohol.
¿Qué enzima clave inhibe el metronidazol en los protozoarios?
Piruvato-ferredoxina oxidorreductasa.
¿Qué medicamento es más efectivo que el metronidazol en amebiasis?
Tinidazol.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con tinidazol para curar amebiasis?
De 3 a 5 días.