cirrosis Flashcards

1
Q

Explica la patogenia de la cirrosis

A
  1. causa (agresión inicial)
  2. muerte celular + inflamación crónica
  3. fibrosis cicatricial progresiva
  4. regeneración hepatocitaria
  5. alteración de arquitectura hepática
  6. alteración de flujo sanguíneo
  7. perfusión inadecuada (genera insuficiencia hepatocelular por desbalance sangre-hepatocito) + HTP
  8. clínica de enfermedad hepática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Técnicas de evaluación de la fibrosis hepática

A
  • biopsia
  • tests (fibrotest, APRI)
  • elastografía
  • RM-elastografía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prueba de diagnóstico estándar de fibrosis

A

Biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explica cómo funciona la elastografía hepática

A

La elastografía es una técnica que permite medir la rigidez hepática y estimar así (de manera indirecta) el grado de fibrosis. Se genera una onda mecánica con un transductor, la cual se transmite por el cuerpo. Entre más rigidez haya, más rápido se transmite la onda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Problema principal de la elastografía

A

Falsos positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica cuándo se dan los falsos positivos en la elastografía + menciona ejemplos

A

Son situaciones en las cuales hay rigidez hepática pero sin cirrosis, i.e. por inflamación aguda, enfermedades de depósito + congestión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explica la historia natural de la cirrosis por infección con virus de hepatitis

A
  1. infección por virus
  2. cronificación (80% de casos)
  3. cirrosis
  4. descompensación o hepatocarcinoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas principales de la cirrosis

A

Alcohol + hepatitis vírica crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona otras enfermedades que produzcan cirrosis

A
  • enfermedades metabólicas congénitas
  • enfermedades biliares
  • congestión hepática
  • esteatohepatitis no etílica
  • fármacos
  • hepatitis crónica autoinmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de enfermedades metabólicas congénitas que causan cirrosis

A
  • enfermedad de Wilson
  • hemocromatosis
  • déficit de A1AT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad de Wilson =

A

Depósito de cobre en hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedades biliares que producen cirrosis

A

Colangitis biliar primaria + colangitis esclerosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esteatohepatitis no etílica =

A

Hígado graso + hipertransaminasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de enfermedades que producen congestión hepática + cirrosis

A
  • síndrome de obstrucción sinusoidal
  • síndrome de Budd-Chiari
  • ICC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consumo máximo seguro (al día) de alcohol

A

40g en mujeres, 80g en hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Componentes de la cirrosis

A
  1. insuficiencia hepatocelular
  2. HTP
17
Q

Tipos de cirrosis

A

Cirrosis compensada + cirrosis descompensada

18
Q

Características de la cirrosis compensada

A
  • presencia de hepatitis crónica + fibrosis progresiva por varios años
  • paciente está asintomático
19
Q

Primera descompensación en la cirrosis =

A

Ictericia

20
Q

Descompensaciones (además de la ictericia) que aparecen en la cirrosis descompensada

A
  • hemorragia digestiva por rotura de várices esofágicas
  • encefalopatía hepática
  • desnutrición
  • ascitis
21
Q

Consecuencias de la ascitis

A
  1. PBE
  2. hiponatremia dilucional
  3. síndrome hepatorenal
22
Q

Tanto en la cirrosis compensada como en la descompensada hay un riesgo contínuo de …

A

Hepatocarcinoma

23
Q

Clasificación Child-Pugh =

A

Clasificación a largo plazo de cirrosis + supervivencia

24
Q

Variables que se miden en Child-Pugh

A
  1. ascitis
  2. encefalopatía hepática
  3. albúmina sérica
  4. bilirrubina sérica
  5. tiempo de protrombina
25
Q

Explica cómo funciona el Child-Pugh

A

Es un método de clasificación en el cual se miden 5 variables y dependiendo de cuál sea el valor de las variables, reciben una cierta cantidad de puntos (entre 1 y 3). Se suman los puntos y dependiendo de cuántos sean en total, se clasifica en categoría A, B o C

26
Q

Categoría Child-Pugh A

A

5-6 puntos

27
Q

Categoría Child-Pugh B

A

7-9 puntos

28
Q

Categoría Child-Pugh C

A

10-15 puntos

29
Q

Explica la correlación entre las categorías de Child-Pugh + la supervivencia

A

Entre menos puntos se tengan en Child-Pugh (más cerca se esté de la categoría A o B y lejos de la C), hay una mayor supervivencia. Se puede decir que la supervivencia es A > B > C

30
Q

Para que en la clasificación de Child-Pugh se reciba únicamente 1 punto, cuáles deben ser los valores de las variables?

A
  • no debe haber ascitis ni encefalopatía hepática
  • albúmina sérica < 3.5 g/dL
  • bilirrubina total < 2.0 mg/dL
  • TP > 50%
31
Q

Para que en la clasificación de Child-Pugh se reciban 2 puntos, cuáles deben ser los valores de las variables?

A
  • ascitis leve/moderada
  • encefalopatía hepática grados I o II
  • albúmina sérica 2.8-3.5 g/dL
  • bilirrubina total 2.0-3.0 mg/dL
  • TP 30-50%
32
Q

Para que en la clasificación de Child-Pugh se reciban 3 puntos, cuáles deben ser los valores de las variables?

A
  • ascitis tensa
  • encefalopatía hepática grados III o IV
  • albúmina sérica < 2.8 g/dL
  • bilirrubina sérica > 3.0 mg/dL
  • TP < 30%
33
Q

MELD score =

A

Model for end-stage liver disease

34
Q

Variables que se miden en el MELD score

A
  1. bilirrubina total
  2. TP
  3. creatinina sérica
  4. Na+ plasmático
35
Q

El MELD score es mejor …

A

A corto plazo