ictericia Flashcards

(59 cards)

1
Q

Ictericia =

A

Coloración amarillenta de piel + mucosas, debida al depósito de bilirrubina, que aparece como consecuencia de un aumento de sus niveles plasmáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de bilirrubina

A

Conjugada + no conjugada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bilirrubina no conjugada

A

= bilirrubina indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Origen de bilirrubina indirecta

A

Degradación de heme en sistema mononuclear fagocítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bilirrubina directa =

A

Bilirrubina captada por el hígado + conjugada con ácido glucurónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Producción diaria de bilirrubina =

A

250-400 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VN de bilirrubina total en sangre

A

1.5 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Percepción de ictericia

A

[ ] total de bilirrubina > 2.5 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la bilirrubina indirecta

A
  • liposoluble
  • puede pasar la BHE
  • produce kernicterus
  • no eliminación renal
  • escasa eliminación biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la bilirrubina directa

A
  • hidrosoluble
  • no atraviesa la BHE
  • no produce kernicterus
  • eliminación renal
  • eliminación biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Kernicterus =

A

Ictericia neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del kernicterus

A

Es una ictericia que aparece en recién nacidos como consecuencia de un aumento en la concentración plasmática de bilirrubina no conjugada. La bilirrubina no conjugada, al ser liposoluble, es capaz de atravesar la BHE + acceder así a la circulación encefálica. A partir de ahí, la bilirrubina produce daño al cerebro + la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasos del metabolismo de bilirrubina

A
  1. síntesis
  2. transporte
  3. manejo por hepatocitos
  4. metabolización
  5. eliminación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntesis + transporte de bilirrubina

A

Degradación de heme + unión a albúmina en plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Origen del grupo heme a partir del cual se produce la bilirrubina no conjugada

A
  • 70% = RBCs degradados por macrófagos
  • 30% = hemoproteínas hepáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica cómo los hepatocitos manejan la bilirrubina no conjugada

A

La bilirrubina no conjugada llega a través de la sangre sinusoidal a los lobulillos hepáticos. Los hepatocitos la internalizan + la conjugan con ácido glucurónico, convirtiéndola así en bilirrubina conjugada. Una vez conjugada, se excreta por los canalículos a la vía biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enzima encargada de la conjugación de bilirrubina

A

UDP-GT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando los hepatocitos conjugan la bilirrubina con ácido glucurónico, se convierte en …

A

Hidrosoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Metabolización de bilirrubina conjugada

A

Una vez que la bilirrubina se excretó por la vía biliar, llega al intestino. Ahí se metaboliza + se convierte en urobilinógeno + estercobilinógeno. El urobilinógeno se reabsorbe (de manera parcial) + se elimina en la orina, mientras que el estercobilinógeno se excreta en las heces. Una pequeña cantidad de bilirrubina directa refluye al plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Explica la importancia del reflujo de bilirrubina directa a plasma

A

Como una pequeña cantidad de bilirrubina directa refluye al plasma, siempre se encontrará un poco de bilirrubina directa en la sangre. Por la hidrosolubilidad de la BD, ésta se filtra a través en el glomérulo + se puede encontrar en la orina, dándole lugar a la pigmentación de ésta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Coluria =

A

Orina pigmentada por presencia de BD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de hiperbilirrubinemia

A

Indirecta, directa + mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causas de hiperbilirrubinemia indirecta

A
  1. exceso de producción de BI
  2. ↓ captación hepática
  3. ↓ conjugación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué situaciones producen un exceso de producción de BI?

A

Hemólisis de cualquier origen

25
Causas de exceso de producción de BI
1. infartos tisulares extensos 2. hematopoyesis ineficaz 3. reabsorción de hematomas 4. politransfusiones
26
Enfermedad clásica que cursa con ↓ captación hepática de BI
Enfermedad de Gilbert
27
Causas de ↓ captación hepática de BI
1. enfermedad de Gilbert 2. fármacos 3. ayuno
28
Características de la enfermedad de Gilbert
- es congénita - afecta al 7% de la población - hay una ↓ actividad de UDP-GT + una alteración en la captación de aniones
29
Causas de ↓ conjugación hepática de BI
- enfermedad de Gilbert - enfermedad de Crigler-Najjar - ictericia neonatal - alteraciones adquiridas
30
Características de la enfermedad de Crigler-Najjar
- = congénita - existen 2 tipos (I + II)
31
Crigler-Najjar II =
Déficit parcial de actividad de UDP-GT
32
Crigler-Najjar I =
- ausencia completa de actividad de UDP-GT - es incompatible con la vida - los bebés tienen que ser trasplantados directamente después del nacimiento
33
Bilirrubina indirecta en enfermedad de Gilbert + hemólisis
- EG: 5 mg/dL - hemólisis: > 5 mg/dL
34
Bilirrubina indirecta en enfermedad de Gilbert + hemólisis
- EG: 5 mg/dL - hemólisis: > 5 mg/dL
35
Haptoglobina en enfermedad de Gilbert + hemólisis
- EG: normal - H: ↓
36
Hemosiderinuria en enfermedad de Gilbert + hemólisis
- EG: poca - H: bastante
37
Anemia en enfermedad de Gilbert + hemólisis
- EG: no - H: posible
38
Reticulocitos en enfermedad de Gilbert + hemólisis
- EG: normales - H: ↑
39
Morfología de sangre periférica en enfermedad de Gilbert + hemólisis
- EG: normal - H: posibles alteraciones
40
Hiperbilirrubinemia mixta =
↑ de bilirrubina directa + indirecta
41
Fisiopatología de hiperbilirrubinemia mixta
Alteración global de la función hepatocelular. Hay un fallo de todas las funciones (captación, conjugación + excreción)
42
Causas de hiperbilirrubinemia mixta
- hepatitis aguda - cirrosis avanzada - infiltración tumoral masiva
43
Causas de hiperbilirrubinemia directa
1. alteraciones específicas de la excreción de bilirrubina 2. colestasis
44
Ejemplos de enfermedades con alteraciones específicas de la excreción de bilirrubina
- enfermedad de Dubin-Johnson - enfermedad de Rotor
45
Colestasis =
Fracaso de producción + eliminación de bilis
46
Tipos de colestasis
Intrahepática o extrahepática
47
Ictericia en hiperbilirrubinemia indirecta, directa + mixta
Presente en las 3
48
Coluria en hiperbilirrubinemia indirecta, directa + mixta
- HI: no - HD: sí - HM: sí
49
Acolia en hiperbilirrubinemia indirecta, directa + mixta
- HI: no - HD: sí - HM: puede haber (sí/no)
50
Pleicromía en hiperbilirrubinemia indirecta, directa + mixta
- HI: sí - HD: no - HM: no
51
Urobilinógeno en hiperbilirrubinemia indirecta, directa + mixta
- HI: ++ - HD: - - HM: +/-
52
Coluria =
Eliminación de bilirrubina conjugada en la orina
53
Hipocolia o acolia =
Disminución o ausencia de pigmentación de heces
54
Pleicromía fecal =
Exceso de pigmentación de heces por exceso de bilirrubina
55
Hiperbilirrubinemia indirecta + con pruebas hepáticas normales
1. hemólisis 2. enfermedad de Gilbert
56
Hiperbilirrubinemia directa + con pruebas hepáticas normales
1. enfermedad de Dubin-Johnson 2. enfermedad de Rotor
57
Hiperbilirrubinemia directa + con pruebas hepáticas anormales
1. colestasis 2. hipertransaminasemia
58
Si se sospecha de hiperbilirrubinemia directa + salen pruebas hepáticas anormales, concluyendo que la causa es colestasis, qué se debe hacer?
Una ecografía para comprobar si hay dilatación de la vía biliar o no. Si la hay, se puede concluir que es por causa obstructiva + se debe hacer un estudio para determinar benignidad/malignidad
59
Si no hay dilatación de la vía biliar, la colestasis es ...
Intrahepática