disfagia Flashcards

1
Q

Disfagia =

A

Síntoma clínico de dificultad de tránsito en el esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de disfagia

A
  • orofaríngea
  • esofágica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Disfagia orofaríngea =

A

Dificultad para iniciar la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La disfagia orofaríngea puede deberse a dos problemas:

A
  1. dificultad para impulsar la comida de la boca a la faringe
  2. dificultad para contraer + cerrar la hipofaringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde se siente la molestia en una disfagia orofaríngea?

A

Detrás del hueco clavicular, a nivel del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas (generales) de la disfagia orofaríngea

A
  • mecánicas
  • motoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas mecánicas de la disfagia orofaríngea

A
  1. divertículos de Zenker
  2. tumores
  3. abscesos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por qué generan los tumores una disfagia orofaríngea de tipo mecánica?

A

Porque comprimen de manera extrínseca la faringe, generando una obstrucción al paso del contenido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Divertículos de Zenker =

A

Dilataciones saculares que se forman en la pared alta del esófago + pueden llenarse con comida o secreciones, generando así una obstrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas motoras (funcionales) generales de la disfagia orofaríngea

A
  1. miopáticas
  2. neuropáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas miopáticas de la disfagia orofaríngea

A
  • miopatías primarias
  • miopatías inflamatorias
  • miopatías metabólicas
  • enfermedades de la placa neuromuscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad clásica de la placa neuromuscular que produce disfagia orofaríngea miopática (motora)

A

Miastenia gravis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas neuropáticas de la disfagia orofaríngea

A
  • lesiones troncoencefálicas
  • enfermedades degenerativas
  • enfermedades infecciosas
  • enfermedades inflamatorias
  • neuropatías de los nervios involucrados en la deglución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedad degenerativa clásica que produce disfagia orofaríngea neuropática (motora)

A

Enfermedad de Parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Disfagia esofágica =

A

Dificultad para el progreso del bolo a nivel del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas generales de la disfagia esofágica

A
  1. mecánicas
  2. motoras
17
Q

Causas mecánicas de la disfagia esofágica

A
  • intraluminal
  • parietal
  • extraparietal
18
Q

Causa intraluminal principal de la disfagia esofágica

A

Cuerpos extraños

19
Q

Causas parietales de la disfagia esofágica

A
  • esofagitis
  • neoplasias
  • cicatrices
  • membranas + anillos esofágicos
20
Q

Causas extraparietales de la disfagia esofágica

A
  • neoplasias
  • divertículos de Zenker
  • aneurismas
21
Q

Causas primarias de disfagia esofágica motora

A

Enfermedades en la pared esofágica, i.e. acalasia, esofagospasmo difuso, esófago en cascanueces

22
Q

Causas secundarias de disfagia esofágica motora

A
  • miopática: esclerodermia
  • neuropática: enfermedad de Chagas
23
Q

Acalasia =

A

Disfagia esofágica motora progresiva

24
Q

Etiología de la acalasia

A

No se conoce del todo, pero se sabe que hay una destrucción idiopática de neuronas en el plexo de Auerbach

25
Q

Consecuencias directas de la destrucción del plexo mientérico en la acalasia =

A
  1. ausencia de contracción de la musculatura por falta de génesis de ondas propulsivas primarias
  2. ausencia de relajación del EEI
26
Q

Características de la acalasia

A
  1. contracción permanente del EEI
  2. retención de bolo alimenticio + secreciones esofágicas
  3. dilatación progresiva del esófago
  4. regurgitación de contenido hacia la boca
27
Q

La disfagia para sólidos se da en …

A

Alteraciones mecánicas

28
Q

La disfagia para sólidos + líquidos se da en …

A

Alteraciones motoras

29
Q

Clínica de la acalasia

A
  • disfagia progresiva
  • halitosis
  • riesgo de regurgitación con aspiración + síntomas respiratorios
  • cambios en el epitelio (riesgo de carcinoma)
  • desnutrición
30
Q

Imagen clásica de la acalasia en Rx

A

Imagen en pico de pájaro