intro respi Flashcards

1
Q

División anatómica del aparato respiratorio

A
  1. pulmón + vías respiratorias
  2. caja torácica, soporte, cambio de presiones + volúmenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función del aparato respiratorio

A

Introducir aire + acondicionarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

VA superior =

A

Nariz hasta tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VA inferior

A

Tráquea hasta alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la tráquea

A
  • cartílago en forma de herradura
  • músculo liso
  • células ciliadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica por qué el cartílago en forma de herradura de la tráquea tiene una relevancia

A

Porque al existir esa apertura en la parte trasera, permite el paso del bolo de comida por el esófago hacia el estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conforme se baja en la vía respiratoria, …

A

La cantidad de células ciliadas disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componentes de los bronquios

A
  • cartílago pero sin estructura de herradura
  • células ciliadas (menos que en tráquea)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de los bronquios

A
  1. primarios
  2. secundarios
  3. terciarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bronquios primarios =

A

Bronquio izquierdo + derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bronquios secundarios =

A

Bronquios lobares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bronquios terciarios =

A

Bronquios segmentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de los bronquiolos

A
  • no tienen cartílago
  • existen 16 divisiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bronquiolo terminal =

A

Último bronquiolo que no está en contacto con los alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bronquiolo respiratorio =

A

Bronquiolos que están en contacto con los alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de los neumocitos tipo I

A

Intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de los neumocitos tipo II

A

Secreción de surfactante

18
Q

Poros de Kohn =

A

Orificios que comunican los alveolos entre sí

19
Q

Canales de Lambert =

A

Caneles que comunican a los alveolos con los bronquios

20
Q

Acino =

A

Zona del pulmón ventilada por el bronquio terminal

21
Q

P intrapleural normal (en reposo)

A

-5 cmH2O

22
Q

Función pulmonar =

A

Aportar O2 + eliminar CO2

23
Q

La función pulmonar depende de 3 elementos:

A
  1. ventilación
  2. perfusión
  3. difusión
24
Q

Fallo pulmonar =

A

Fallo en eliminación de CO2

25
Q

Ventilación =

A

Inflación de alveolos

26
Q

Función de la ventilación

A

Renovar constantemente el aire en los alveolos para permitir la función pulmonar

27
Q

Si P atmosférica > P pleural, qué pasa?

A

Se genera una corriente de presión + el aire entra al pulmón

28
Q

Factores que influyen en la ventilación

A
  1. musculatura respiratoria
  2. P negativa de la pleura
  3. capacidad de distensibilidad del alveolo
  4. R de vías aéreas
29
Q

P intrapleural + alveolar en reposo

A

P intrapleural: -5 cmH2O
P alveolar: 0 (atmosférica)

30
Q

Qué tiene que pasar para que la ventilación inicie?

A

La P alveolar tiene que descender a -1 cmH2O

31
Q

El diafragma en la inspiración se …

A

Contrae

32
Q

P intrapleural + alveolar en la inspiración

A

P intrapleural: -7 cmH2O
P alveolar: -2 cmH2O

33
Q

El diafragma en la espiración se …

A

Relaja

34
Q

P intrapleural + alveolar en la espiración

A

P intrapleural: se vuelve menos negativa
P alveolar: se vuelve positiva

35
Q

Si P pleural > P atmosférica, el aire …

A

Sale

36
Q

Distensibilidad =

A

“Flexibilidad” del alveolo (cuánta P se necesita para poder inflarlo)

37
Q

Explica la ley de LaPlace

A

La ley dice que las partículas superficiales tienden a arrugarse, porque existe una atracción al interior. Esto implicaría el colapso de los alveolos. Entre menor sea el tamaño del alveolo (menor radio), mayor es la atracción al interior + la tensión en la superficie. Para poder inflar alveolos pequeños, se necesita más P. Al contrario, alveolos más grandes tienen una menor atracción al interior, una menor tendencia al colapso + por ende se necesita menos P para inflarlos

38
Q

Surfactante =

A

Detergente

39
Q

Función del surfactante

A

Relajar la tensión superficial + facilitar que los alveolos se inflen

40
Q

Características del surfactante

A
  1. tiene la misma cantidad pero no la misma concentración en cada alveolo
  2. permite igualar la distensibilidad de los alveolos