control de la ventilación Flashcards

1
Q

Ubicación del centro respiratorio

A

Tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ubicación del centro respiratorio P

A

Protuberancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ubicación de los centros respiratorios A, B + C

A

Bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estímulos del centro respiratorio

A
  • niveles de CO2
  • niveles de O2
  • estímulos mecánicos (de pulmón + VA)
  • estímulos hormonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica cómo funciona el estímulo del CR (en términos generales)

A

Cualquiera de los 4 estímulos se percibe a través de sensores o se estimulan directamente las neuronas de los centros. Se procesa la información y, si se trata por ejemplo del centro A, se estimulan los músculos respiratorios (i.e. el diafragma a través del nervio frénico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Centros respiratorios =

A

P, A, B + C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del centro respiratorio A

A
  • función: control de inspiración
  • recibe estímulos + controla diafragma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del centro respiratorio B

A
  • estímulos: centro respiratorio A + vago
  • función: control de espiración
  • recibe información de lo que ocurre en el pulmón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica cómo el CO2 influye en la ventilación

A

El CO2 es capaz de difundir directamente a través de la BHE. Al hacer esto, el pH de la sangre cambia (disminuye), cosa que estimula al centro A para aumentar la ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica cómo el O2 influye en la ventilación

A

El O2, a diferencia del CO2, no es capaz de difundir a través de la BHE. El descenso del O2 en la sangre es percibido por receptores en los cuerpos carotídeos + la aorta, los cuales luego, mediante el nervio glosofaríngeo, estimulan al CR. Se manda información al nervio frénico, el cual estimula el diafragma + aumenta la ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Parámetros que se miden para valorar la ventilación

A
  1. profundidad
  2. frecuencia
  3. ritmo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FR normal

A

12-16 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Profundidad normal

A

500c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PCO2 normal

A

35-45mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bradipnea + batipnea =

A

↓ frecuencia + ↑ profundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Taquipnea =

A

↑ frecuencia respiratoria

17
Q

Causas de taquipnea

A
  1. estímulo cortical, i.e. ansiedad
  2. estímulo de receptores a través del vago (i.e. irritación de bronquios)
18
Q

Características de la respiración de Kussmaul

A
  • típica de cetoacidosis metabólica
  • ↑ frecuencia + profundidad de la respiración
19
Q

Características de la respiración de Cheyne-Stokes

A
  • típica de IC
  • respiración aumenta mucho, luego disminuye + luego para por completo
20
Q

Cese de la respiración =

A

Apnea

21
Q

Características de la respiración apnéustica

A
  • inspiración = muy profunda, pausa de apnea en espiración
  • muy mal pronóstico
22
Q

Características de la respiración atáxica de Biot

A
  • = fallo del CR
  • patrón respiratorio completamente irregular
  • muy mal pronóstico
23
Q

Características de la apnea del sueño

A
  • = cese de respiración durante 10s
  • se repite > 5 veces por hora
  • causa = obstrucción de vía respiratoria
24
Q

Características del hipo

A
  • reflejo involuntario a nivel de C3-C5
  • estímulo nervioso afecta nervios frénicos, vago + simpáticos torácicos
  • causas = laringitis + problemas de reflujo
  • no tiene nada que ver con el CR!
25
Q

VNs normales de gasometría

A
  • pH: 7.35–7.45 (7.4)
  • pCO2: 35–45 mmHg
  • pO2: 80–100 mmHg
  • HCO3-: 22–26 mEq/L