HTP Flashcards
HTP =
Elevación de la P diferencial entre la vena porta + la vena cava superior por > de 10 mmHg
% del GC que representa el V de circulación portal
20%
P normal en la circulación portal
10-15 mmHg
Componentes de la vena porta
- vena esplénica
- vena mesentérica superior
Explica la importancia del hígado (en relación a la sangre abdominal)
La totalidad de la sangre abdominal pasa por el hígado antes de incorporarse a las venas suprahepáticas + VCI
Factor inicial determinante de la HTP
La resistencia
Un aumento de … se debe a una reducción de …
Resistencia, radio
Causas de HTP
- HTP cirrótica
- HTP no cirrótica
% de casos de HTP producidos por la cirrosis
80-85
% de HTP que no se deben a la cirrosis
15-20
HTP no cirróticas
- prehepática
- presinusoidal
- postsinusoidal
Componentes de la cirrosis
- HTP
- insuficiencia hepatocelular
Tipos de HTP
- prehepática
- intrahepática
- posthepática
Tipos de HTP intrahepática
- presinusoidal
- sinusoidal
- postsinusoidal
Si el obstáculo al flujo venoso se encuentra en los sinusoides o es postsinusoidal, qué pasa con los sinusoides?
Se ven afectados
Explica cómo se da el aumento de P cuando existe un obstáculo al flujo venoso
La P siempre aumenta desde el obstáculo hacia atrás, es decir, de manera retrógrada
Área afectada por HTP prehepática
Todo lo que está antes de que la vena porta entre al hígado
Área afectada por HTP intrahepática
Desde el hilio hepático hasta la salida de las venas suprahepáticas
Área afectada por HTP posthepática
Desde las suprahepáticas para arriba
Área afectada por la HTP presinusoidal
Área prehepática + parte antes de los sinusoides (intrahepático)
Área afectada por la HTP sinusoidal
Espacio porta hasta vena centrolobulillar
Área afectada por la HTP postsinusoidal
Venas de drenaje (intrahepático) + posthepático
Causas de HTP prehepática
- trombosis o cavernomatosis de la vena porta
- trombosis de la vena esplénica
- hipoplasia portal
Causas de trombosis +/o cavernomatosis portal
- hipercoagulabilidad
- flebitis por inflamación de vecindad
- invasión tumoral