Control prenatal Flashcards
(17 cards)
Cuantas consultas prenatales se recomienda como mínimo que tenga una paciente?
5
¿Cuales son los periodos recomendados a realizar las consultas prenatales durante el embarazo?
- Primera consulta <14 sdg
- Segunda consulta 14-24 sdg
- Tercera consulta 24-28 sdg
- Cuarta consulta 28-34 sdg
- Quinta consulta 34-41 sdg
¿Cuales son las intervenciones médicas, pruebas de laboratorio y medidas de educación y consejería que se implementan durante la primera consulta prenatal?
-
Medidas clínicas
- HC completa e identificación de factores de riesgo obstétricos
- Obtener la edad gestacional por FUM
- Medir la TA, peso materno e IMC
- Verificar esquema de vacunación
- Referencia al especialista de acuerdo al riesgo obstétrico
- USG de primer trimestre entre las 11-13.6 sdg
-
Estudios de laboratorio
- BH
- Grupo y Rh
- Glucosa
- EGO
- Urocultivo
- Papanicolau
- Exudado vaginal
- VDRL
- Prueba rápida de VIH
-
Medidas de educación y consejería materna
- Ejercicio
- Nutrición
- Asesoramiento para lactancia materna
- Cese de uso de sustancias (alcohol, tabaco)
- Sensibilización al parto
¿Cual es la formula para obtener la edad gestacional por FUM?
Suma de la cantidad de días transcurridos desde la FUM a la fecha actual y conversión a semanas.
Como se obtiene la FPP de acuerdo a la fórmula de Naegele
(FUM + 7 d ) - 3 meses
¿Cuales son las intervenciones médicas, pruebas de laboratorio y medidas de educación y consejería que se implementan durante la segunda consulta prenatal?
-
Medidas clínicas
- Evaluar la FCF
- Medir fondo uterino
- Evaluar movimientos fetales
- Evaluar TA, peso e IMC materno
- USG entre la semana 18-22
-
Estudios de laboratorio
- Determinar proteinuria por tira reactiva en orina
-
Medidas de educación y consejería materna
- Explicación de resultados de pruebas realizadas
¿Cual es el objetivo principal del primer estudio ecográfico?
Descartar aneuploidia
¿Cual es el objetivo principal del segundo estudio ecográfico en el embarazo?
Evaluación estructural y descarte de malformaciones congénitas
¿Cuales son las intervenciones médicas, pruebas de laboratorio y medidas de educación y consejería que se implementan durante la tercera consulta prenatal?
-
Medidas clínicas
- Evaluar la FCF
- Medir fondo uterino
- Evaluar movimientos fetales
- Aplicación de gammaglobulina anti-D en mujeres Rh- NO sensibilizadas
-
Estudios de laboratorio
- Determinar proteinuria por tira reactiva en orina
- BH
- CTOG 75 g
-
Medidas de educación y consejería materna
- Signos y síntomas de parto pretérmino
¿Cuales son las intervenciones médicas, pruebas de laboratorio y medidas de educación y consejería que se implementan durante la cuarta consulta prenatal?
-
Medidas clínicas
- Evaluar la FCF
- Medir fondo uterino
- Evaluar movimientos fetales
- Evaluación de TA, peso e IMC maternos
- Pruebas de bienestar fetal
- USG para medición de crecimiento fetal e ILA
- PSS
-
Estudios de laboratorio
- Determinar proteinuria por tira reactiva en orina
-
Medidas de educación y consejería materna
- Signos y síntomas de parto pretérmino
- Signos y síntomas de preeclampsia
- Signos y síntomas de depresión en el embarazo
¿Cuales son las intervenciones médicas, pruebas de laboratorio y medidas de educación y consejería que se implementan durante la quinta consulta prenatal?
-
Medidas clínicas
- Evaluar la FCF
- Medir fondo uterino
- Evaluar movimientos fetales
- Evaluar la presentación fetal
- Evaluación de TA, peso e IMC maternos
- Pruebas de bienestar fetal
- USG para medición de crecimiento fetal e ILA
- PSS
-
Estudios de laboratorio
- Determinar proteinuria por tira reactiva en orina
-
Medidas de educación y consejería materna
- Signos y síntomas de inicio de TDP
- Signos y síntomas de preeclampsia
- Signos y síntomas de depresión en el embarazo
- Educación en lactancia
¿Cual es la altura uterina esperada al llegar a las 33 sdg?
≥34 cm
¿Cual es la altura uterina esperada al llegar a las 222 sdg?
≥24 cm
¿cuál es el requisito de de yodo en una mujer embarazada?
150-200 µg de yodo en complejos multivitamínicos
De que manera se agrupan los medicamentos en el embarazo
Clases:
- A: NO hay riesgo para el feto
- B: Posible toxicidad en animales
- C: Tóxico en animales, se desconoce efecto en humanos
- D: Tóxico en feto, si no hay alternatias se utilizan.
- X: Absolutamente contraindicados.
Son ejemplos de fármacos clase D en el embarazo
- Tetraciclinas
- Zidovudina
- Fenobarbital
- DFH
- Vasopresina
- IECA
Son ejemplos de medicamentos clase X
- Quinina
- Metrotexate
- Andrógenos
- Warfarina
- Retinoides