Trabajo de parto Flashcards
(39 cards)
Definición de trabajo de parto
Etapa del embarazo con presencia de contracciones uterinas a una frecuencia de 3-4 contracciones en 10 minutos, con una duración de cada una de 45-60 segundos, y de intensidad mínima de 50 mmHg, que producen el borramiento y dilatación demostrables del cuello uterino
¿que es borramiento cervical?
Es el acortamiento de la longitud del cérvix
¿Cual es la longitud promedio del cérvix en una mujer embarazada?
4 cm
A la EF, un borramiento cervical del 25% equivale a
Longitud cervical de 3 cm
A la EF, un borramiento cervical del 50% equivale a
Longitud cervical de 2 cm
A la EF, un borramiento cervical del 80% equivale a
Longitud cervical de 1 cm
A la EF, un borramiento cervical del 100% equivale a
Longitud cercial de 3-4 mm
La presencia de ≥5 contracciones uterinas en 10 minutos se denomina…
Polisistolia
Es la dilatación máxima que alcanza el cuello uterino durante el trabajo de parto
10 cm
Son los periodos principales del trabajo de parto
- Periodo de borramiento y dilatación cervical
- Periodo de expulsión (nacimiento del producto)
- Alumbramiento (nacimiento de la placenta)
Son los parametros clínicos que definen al periodo de expulsión
Borramiento cervical del 100% y dilatación cervical de 10 cm
De acuerdo a la NOM sobre la atención del trabajo de parto, la FCF debe ser medida en que frecuencia durante el primer y segundo periodo, cuando se trata de una paciente con un embarazo normal
Durante primer periodo, FCF cada 30 minutos
Durante segundo periodo, FCF cada 15 minutos
De acuerdo a la NOM sobre la atención del trabajo de parto, la FCF debe ser medida en que frecuencia durante el primer y segundo periodo, cuando se trata de una paciente con un embarazo de alto riesgo
Durante primer periodo, FCF cada 15 minutos
Durante segundo periodo, FCF cada 5 minutos
¿Como se vigila el TDP durante el primer periodo?
- Vigilancia de las contracciones uterinas
- Signos vitales maternos cada 4 hrs
- Exploración vaginal para evaluación de borramiento y dilatación cervical
- Soluciones IV
- Posición en decúbito lateral izquierdo
- Amniotomía y estudio de las características del líquido amniótico
- Analgesia obstétrica
- Todo anotarlo en el partograma
¿Cuantas exploraciones vaginales son permitidas a realizar durante el primer periodo del TDP? ¿Por que?
<10 exploraciones vaginales, ya que incrementa el riesgo de infección uterina y fiebre puerperal
¿Cuales son los cuadros clínicos durante el primer periodo del TDP que nos indican sufrimiento fetal agudo?
- Presencia de meconio a la amniotomía + taquicardia fetal
- Presencia de meconio a la amniotomía + bradicardia fetal
- Presencia de meconio a la amniotomía + registro DIP II
¿Como se divide el primer periodo clínico?
- Fase latente
- Fase activa
Son las características de la fase latente del primer periodo del trabajo de parto
- Duración de 8 hrs en promedio
- Contracciones son irregulares (1-2 contracc/ 10 min)
- Duración de contracciones <45 s
- Contracciones son de baja intensidad
- Membranas están integras
- <4 cm de dilatación cervical (dato cardinal)
- Cuello uterino esta semiborrado (<80 %)
Son las características de la fase activa del primer periodo del trabajo de parto
- Dura 6 hrs en promedio
- Contracciones regulares (3-4 contracc/ 10 min)
- Duración de contracc de 45-60 s
- Contracciones de alta intensidad (>50 mmHg)
- Membranas estan rotas
- >4 cm de dilatación cervical
- Borramiento cervical >80%
Como se divide la fase activa del primer periodo del TDP?
- Etapa de aceleración: Dilatación de 3-5 cm
- Etapa de máxima pendiente: Avance de la dilatación de forma rápida (plazo de 2 hrs) desde 6 cm hasta 10 cm
- Etapa de desaceleración: Descenso máximo de la presentación del producto
Paciente femenino de 30 años, que acude a urgencias por dolor abdominal asociado a contracciones uterinas. A la EF la paciente tiene 3 cm de dilatación cervical, 50% de borramiento, 2 contracciones uterinas en 10 min, y membranas íntegras, en que fase del primer perio del TDP se encuentra?
En la fase latente
Femenino de 30 años, multigesta, que acude con 4 contracciones en 10 min, con 6 cm de dilatación cervical, cérvix con 100% de borramiento, ¿en que etapa del primer periodo del TDP se encuentra?
Fase activa
¿A que se denomina como fase latente prolongada?
Fase latente que dura >20 hrs en la primigesta y >14 hrs en la multigesta
Describe cuales son los planos de Hodge
- Primer plano: Desde el borde superior de la sínfisis del pubis al promontorio
- Segundo plano: Desde el borde superior de la sínfisis del pubis a la segunda vertebra sacra
- Tercer plano: A nivel de las espinas ciáticas o estación cero
- Cuarto plano: A nivel de la articulación sacrococcígea o cabeza fetal en introito vaginal
