Parto pretérmino Flashcards

(27 cards)

1
Q

Definición de parto pretérmino

A

Es el nacimiento del producto de un embarazo de manera espontanea o inducida entre las 20-37 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la principal causa de bajo peso al nacer

A

Prematurez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son factores de riesgo para parto pretérmino

A
  1. Parto pretérmino previo
  2. Infecciones genitourinarias durante el embarazo
  3. Tabaquismo
  4. IMC <19.8 kg/m2
  5. Bajo nivel socioeconómico (anemia y desnutrición)
  6. Embarazo múltiple
  7. Edad materna <17 años y >35 años
  8. Preclampsia
  9. Oligohidramnios
  10. Cirugía abdominal
  11. Raza negra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de parto pretérmino

A

Antecedente de parto pretérmino previo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son las principales etiologías de parto pretérmino?

A
  1. Infecciones genitourinarias
  2. Ruptura prematura de membranas
  3. Por intervención médica médica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuales son las posibles patologías maternas o fetales que ameriten como intervención médica, la interrupción del embarazo y subsecuente parto pretérmino?

A
  • Preeclampsia
  • RCIU
  • Sufrimiento fetal aguda
  • Enfermedades maternas (DM gestacional, enfermedad hipertensiva del embarazo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la probabilidad de desarrollar parto pretérmino en una mujer con APP de parto pretérmino previo

A

17-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son complicaciones neonatales en el neurodesarrollo que se asocian al parto pretérmino

A
  1. Paralisis cerebral
  2. Convulsiones
  3. Retraso mental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe las principales complicaciones asociadas a parto pretérmino en el neonato

A
  • SDRA
  • Enterocolitis necrotizante
  • Hemorragia periventricular
  • Leucomalacia ventricular
  • Hiperbilirrubinemia y Kernícterus
  • Desequilibrio hidroelectrolítico (Hipokalemia, Hipocalcemia, Hiponatremia)
  • Desequilibrio metabólico (Hiper/hipoglucemia, Sx de Addison)
  • Sepsis
  • Displasia broncopulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el cuadro clínico característico de una paciente con amenaza de parto pretérmino

A
  • Embarazo entre 20-37 sdg
  • Contracciones uterinas irregulares, dolorosas, palpables y <30 s (1 en 10 min, 4 en 20 min, o 6 en 60 min)
  • Dilatación <2 cm o borramiento <80%
  • Dolor lumbar, manchado vaginal e incontinencia de urgencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el abordaje diagnóstico en una paciente con amenaza de parto pretérmino?

A
  • USG endovaginal para medición de longitud cervical
  • Medición de fibronectina fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la longitud cervical medida por ecografía, que presenta una paciente sin amenaza de parto pretérmino y con embarazo eutópico

A

Longitud cervical ≥30 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la longitud cervical por USG endovaginal que presenta una paciente con amenaza de parto pretérmino

A

Longitud cervical <25 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En una paciente con embarazo eutópico entre las 20-34 sdg, la fibronectina fetal se encontrará (>9 ng/ <9 ng/ indetectable)

A

Indetectable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En una paciente con amenaza de parto pretérmino, la fibronectina fetal se encontrará (detectable/indetectable)

A

Detectable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿que es la fibronectina fetal?

A

Es una glucoproteína de la MEC, situada en la interfase trofo-decidual, que tiene el objetivo de mantener unida a la placenta y el producto a la cavidad endometrial o decidua.

17
Q

¿Cual sería la conducta a seguir en una paciente con embarazo normoevolutivo de 24 sdg que acude a su control prenatal, y cuyo únic APP de importancia es un parto pretérmino hace 2 años?

A
  1. Medición de fibronectina fetal
  2. USG endovaginal para medir la longitud cervical
18
Q

¿Como se interpreta clinicamente una longitud cervical <25 mm mediante USG endovaginal entre las 20-34 sdg?

A

Implica un 85% de probabilidad de nacimiento a los 7 días

19
Q

El tratamiento de una amenaza de parto pretérmino se basa en las siguientes 4 medidas terapéuticas

A
  • Reposo absoluto
  • Inductores de la maduración pulmonar fetal
  • Tocolíticos o uteroinhibidores
  • Toma de cultivo vaginal y urocultivo
20
Q

Cuando está indicado utilizar inductores de la maduración pulmonar fetal

A

Se indican en paciente con APP, entre las 24-34 sdg, con actividad uterina irregular, cambios cervicales (long cervical <25 mm) y fibronectina positiva

21
Q

¿Cuales son los dos esquemas que pueden utilizarse como inductores de la maduración cervical?

A

Dexametasona 6 mg c/12 hrs 4 dosis

Betametasona 12 mg/d IM 2 dosis

22
Q

¿Cual es el objetivo de la terapia tocolítica o uteroinhibidora en la APP?

A

EL objetivo es inhibir las contracciones uterinas que puedan dar lugar a el nacimiento pretérmino del feto (24-34 sdg) , en un estado de inmadurez fetal, con el fin de poder dar un esquema de maduración pulmonar fetal y reducir el riesgo de SDRA

23
Q

Paciente de 23 años, con un embarazo de 32 sdg, acude al servicio de urgencias ginecoobstétricas por dolor abdominal. A la EF, la paciente presenta 4 contracciones en 20 minutos, de característica irregulares, dolorosas, palpables y de duración <30 s. Al tacto vaginal el OCI esta cerrado. ¿Cuales son los estudios de laboratorio y gabinete para el diagnóstico de la patología? ¿Cual es el tratamiento de elección para esta paciente?

A
  1. USG endovaginal para medición de longitud cervical y niveles fibronectina fetal
  2. Uteroinhibición a base de progesterona o nifedino 80 mg c/6 hrs (4 dosis)
  3. Inductores de la maduración pulmonar (dexametasona 6 mg c/12 hrs IM 4 dosis o Betametasona 12 mg /d IM 2 dosis
24
Q

Paciente de 26 años, con un embarazo de 32 sdg, acude al servicio de urgencias ginecoobstétricas por dolor abdominal. A la EF, la paciente presenta 4 contracciones en 20 minutos, de característica irregulares, dolorosas, palpables y de duración <30 s. Al tacto vaginal se detecta dilatación 3 cm y borramiento del 80%. ¿Cuales son los estudios de laboratorio y gabinete para el diagnóstico de la patología? ¿Cual es el tratamiento de elección para esta paciente?

A
  1. USG endovaginal para medición de longitud cervical y niveles fibronectina fetal
  2. Uteroinhibición a base de indometacina supositorio rectal 100 mg 1-3 dosis
  3. Inductores de la maduración pulmonar (dexametasona 6 mg c/12 hrs IM 4 dosis o Betametasona 12 mg /d IM 2 dosis
25
Paciente de 25 años, con un embarazo de 33 sdg, acude al servicio de urgencias ginecoobstétricas por dolor abdominal. A la EF, la paciente presenta 4 contracciones en 20 minutos, de característica irregulares, dolorosas, palpables y de duración \<30 s. Al tacto vaginal se detecta dilatación 3 cm y borramiento del 80%. Se inicia manejo a base de indometacina 100 mg vía rectal 3 dosis, sin respuesta tocolítica adecuada, ¿cual seria la siguiente línea de tratamiento?
1. Uteroinhibición a base de sulfato de magnesio 4 g de impregnación vía IV en 20 min, seguido de 2 g/hr en infusión continua 2. Inductores de la maduración pulmonar (dexametasona 6 mg c/12 hrs IM 4 dosis o Betametasona 12 mg /d IM 2 dosis
26
Paciente de 25 años, con un embarazo de 34 sdg, acude al servicio de urgencias ginecoobstétricas por dolor abdominal. A la EF, la paciente presenta 4 contracciones en 20 minutos, de característica irregulares, dolorosas, palpables y de duración \<30 s. Al tacto vaginal se detecta dilatación 3 cm y borramiento del 80%. ¿cual la conducta terapéutica a seguir?
1. Ingreso a unidad tocoquirúrgica y vigilancia de la evolución espontánea del TDP 2. NO amerita tocolíticos ni inductores de la maduración pulmonar.
27
¿Contraindicaciones de indometacina?
Paciente con APP con embarazo \>32 sdg (GPC) o \>34 sdg (doc) , por que producen cierre prematuro del ductus arterioso