Endometriosis Flashcards

(38 cards)

1
Q

Define endometriosis

A

Es la presencia de tejido endometrial ectópico fuera de la cavidad uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Histopatológicamente, cuales son los dos componentes que deben encontrarse en la biopsia para realizar el diagnóstico de endometriosis

A

Glandulas y estroma endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prevalencia de endometriosis en la población general

A

7-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son factores de riesgo para endometriosis

A
  • Menarca temprana
  • Hipermenorrea y proiomenorrea
  • Edad fértil
  • Nuliparidad
  • Malformaciones mullerianas
  • LAPE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edad con mayor incidencia de endometriosis

A

Edad reproductiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuales son las dos grandes teorias que explican el origen y desarrollo de endometriosis?

A
  • Teoria de la metaplasia celómica: Un epitelio diferenciado puede cambiar a otro epitelio diferenciado
  • Teoría de la menstruación retrógrada: Cuando el sangrado de la cavidad uterina fluye desde el endometrio hacia las salpinges
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuales son las dos posibles vías que podrían explicar la endometriosis en sitios extrapélvicos?

A

Metástasis linfática y Metástasis vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el sitio pélvico más común de implantación de endometrio ectópico

A

Ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una complicación común de endometriosis ovárica producida por sangre retenida de muchos meses o años

A

Endometrioma o quistes achocolatados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el segundo sitio más común de aparición de endometriosis

A

Fondo de saco de Douglas anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sitio gastrointestinal en donde más comunmente aparece tejido endometrial ectópico

A

Colon sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son marcadores de respuesta inflamatoria asociados a endometriosis, con una alta sensibilidad y especificidad

A

IL 6 y TNF-a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el dato clínico cardinal o más importante de la endometriosis

A

Dolor pélvico crónico, la dismenorrea (dolor durante sangrado menstrual) y dispareuna (dolor durante coito vaginal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la secuela más importante de endometriosis, manifestada en un 20-40% de los casos

A

Esterilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explica la presentación clínica característica de una paciente con endometriosis

A

Mujer de edad reproductiva que acude por dolor pélvico crónico, dismenorrea severa, dispareunia, y esterilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son las anomalías genitales/anatómicas asociadas a endometriosis

A
  • Atresia vaginal o cervical
  • Anomalías de fusión de los conductos de Muller
  • Obstrucción del tracto de salida
  • Duplicación del aparato genital
17
Q

¿Que es hematocolpos?

A

Es la retención de sangre en vagina por himen imperforado

18
Q

¿Que es hematometra?

A

Es la retención de sangre dentro de cavidad uterina

19
Q

Menciona los tipos de lesiones endometriósicas

A
  • Lesiones típicas en “quemadura de pólvora”, las cuales son crónicas e inactivas
  • Lesiones profundas, las cuales son activas y agresivas, formadoras de nódulos
20
Q

Describe cual es el tipo de lesión endometriósica en la sig imagen

A

Lesión típica de aspecto de “quemadura de pólvora”, crónica e inactiva

21
Q

Describe cual es el tipo de lesión endometriósica señalada en la imagen

A

Lesión activa, profunda, nodular

22
Q

Describe cual es el tipo de lesión endometriósica en la imagen

A

Lesión inactiva, típica con aspecto de “quemadura de pólvora”

23
Q

Cuales son las características clínicas de la dismenorrea presente en la endometriosis

A
  • Premenstrual y transmenstrual
  • Progresiva desde leve-mederada a severa
  • Es cíclica
  • Bilateral en cuanto a dolor (afectando ambas fosas iliácas)
24
Q

¿Por que hay dispareunia en la endometriosis?

A
  • Por la existencia de endometriosis en tabique rectovaginal
  • Por la formación de adhesiones uterinas u ováricas
  • Por la formación de nódulos uterosácros
  • Por endometriosis en el fondo de saco de Douglas
25
¿A que se debe el dolor pélvico crónico en la endometriosis?
* A las altas concentraciones de prostaglandinas en el líquido de ascitis de la cavidad abdominopélvica * Por endometrioma ovárico * Por adherencias * Por lesiones nodulares profundas debido a lesiones activas
26
Son las dos prostaglandinas asociadas al dolor pélvico crónico en la endometriosis
PGI2 y PGE2
27
Mecanimos propuestos para el desarrollo de esterilidad en la endometriosis
* Anovulación * Alteraciones bioquímicas e inmunológicas del lñiquido peritoneal * Altas concentraciones de PGs (citotoxicidad) * Aumento de tasa de abortos
28
Método diagnóstico de certeza para endometriosis
LAPE
29
Son los 5 parámetros a estudiar de endometriosis durante una LAPE para clasificar el grado de severidad
1. Hay Focos peritoneales? 2. Hay Focos ováricos? 3. Hay Focos en el fondo de saco de Douglas? 4. Hay adherencias ováricas? 5. Hay adherencias tubáricas?
30
La endometriosis es _____________________ (progestágeno/estrógeno) dependiente
Estrógeno dependiente
31
Tratamiento de elección de la endometriosis
Laparoscopía
32
Describe el proceso de manejo quirúrgico que involucra la laparoscopía para endometriosis
1. Toma de biopsias de los sitios de depósito ectópico 2. Toma de muestra de líquido peritoneal para citología 3. Quistectomía 4. Extirpación / destrucción de los implantes peritoneales 5. Lavado peritoneal final 6. Aplicación de antiadherentes
33
En caso de que la laparoscopía no mejore el dolor de las pacientes, cual es la siguiente medida a realizar ?
Histerectomía total
34
Tratamiento médico de primera línea para endometriosis en paciente que no desea embarazarse
Medroxiprogesterona oral 2-5 mg apartir del día 14 del ciclo, por 10-14 días por 6 meses
35
Tratamiento de primera línea que incrementa la tasa de éxito de embarazo con endometriosis y esterilidad
Danazol 200 mg c/8 hrs por 3-6 meses o Análogos de GnRH
36
Cual es el mecanismo de acción del danazol y por que se utiliza en la endometriosis?
Danazol es un inhibidor del receptor de andrógenos y cuenta con propiedades antiestrogénicas y antiprogestágenas, impidiendo la ovulación gracias a la supresión de los niveles de FSH Y LH durante la mitad del ciclo menstrual, y permitiendo mayor actividad androgénica. **Produce la atrofia del endometrio**
37
Ultima medida terapéutica a implementar en endometriosis severa con dismenorrea y dispareunia incapacitante y refractaria al manejo quirúrgico / médico
Neurectomía presacra
38
Mujer de 30 años, nuligesta, con ultima regla hace 20 días , que acude a consulta por presentar esterilidad y dismenorrea importante. En las exploraciones que se realizan, destaca tumoración anexial en ecografía y elevación elevada de ca-125. ¿Cual es el diagnóstico de presunción? A) Embarazo ectópico B) Cáncer de ovario C) Miomatosis uterina D) Endometriosis
Endometriosis