Síndrome de Ovario poliquístico Flashcards

(22 cards)

1
Q

Es la causa más frecuente de de infertilidad/esterilidad de origen anovulatorio

A

Síndrome de Ovario Poliquístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alteración endocrina más común en mujeres de edad reproductiva

A

Síndrome de Ovario poliquistico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son los criterios diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico

A
  1. Disfunción gonadotrópica (Radio LH:FSH > 2:1)
  2. Resistencia a la insulina (relación glucosa;insulina <4.5 o HOMA >2)
  3. Fenotipo caracteristico
    • Obesidad
    • Hirsutismo
    • Acné
    • Acantosis nigricans
    • Amenorrea
    • Esterilidad
  4. Hiperandrogenemia (Testostrona libre y DHEA sulfato)
  5. Criterios sonográficos
    • ≥12 folículos quísticos en ovario con diametro de 2-9 mm
    • Volumen ovárico ≥10 mm3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuantos criterios deben ser positivos para realizar el diagnóstico de SOP

A

≥3 criterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe la etiopatogenia y fisiopatogenia de SOP

A
  • La causa primaria no se conoce completamente.
  • Se debe a una hipersecreción de LH gracias a los pulsos rapidos de GnRH
  • La LH incrementa la producción de andrógenos en la Teca del folículo ovárico de forma mantenida produciendo hiperplasia tecal e hiperandrogenemia
  • Tambien se incrementa la producción de andrógenos a nivel suprarrenal gracias a la enzima P450c17
  • Normalmente insulina estimula la enzima aromatasa para la conversión de androgenos en estrógenos a nivel de la granulosa. En SOP, hay insulinorresistencia que no permite que ocurra este proceso, resultando en el mantenimiento de hiperandrogenemia.
  • Se desarrollan signos y síntomas de hiperandrogenismo como: obesidad, hirsutismo, acné y anovulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son los hallazgos macroscópicos de SOP

A

Ovarios agrandados, con superficie lisa y de color grisáceo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son los hallazgos histopatológicos del ovario con SOP

A
  • Engrosamiento y fibrosis de la túnica albungínea
  • Atrofia de la granulosa
  • Hiperplasia de la teca interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

És el síntoma más frecuente por el cual la paciente acude al médico por SOP

A

Esterilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El SOP (incrementa/reduce) el riesgo de desarrollo de cáncer de ovario

A

Reduce debido a la anovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El SOP (incrementa/reduce) el riesgo de cáncer de endometrio

A

Incrementa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La proteína transportandora _____ se encuentra reducida en SOP

A

SHBG (Sex Hormone Binding Globulina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El _________ (estradiol/estrona) es el tipo de estrógeno que se encuentra presente en SOP

A

Estrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el nivel de testosterona total comunmente presente en SOP

A

>60 ng/dL o 0.6 ng/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal diagnóstico diferencial a considerar cuando sospechamos de SOP

A

Hiperplasia suprarrenal congénita de inicio tardío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la opción terapéutica más importante a considerar en toda paciente con SOP

A

Perdida ponderal con dieta y ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la segunda medida terapéutica más importante a considerar en toda paciente con SOP

A

Metformina 1.5 g/d

17
Q

Es el tratamiento inicial para mejoría y corrección de los síntomas androgénicos presentes en el SOP, ¿y que porcentaje de pacientes logran la corrección con esta medida?

A

Anticonceptivos orales combinados / logra corregir el androgenismo sintomático por SOP en 2/3 o 66% de pacientes

18
Q

En pacientes bajo terapia sintomática para el hiperandrogenismo que no mejora con la terapia inicial, que medida terapñeutica se implementa?

A

Asociación de un fármaco antiandrógenos (espironolactona, acetato de ciproterona)

19
Q

En una paciente bajo tratamiento con anticonceptivos orales combinados + fármaco antiandrogénico que ha recuperado sus ciclos menstruales y desea embarazarse, ¿que recomendación se debe realizar al respecto?

A

Se debe suspender el tratamiento, y planear un embarazo por lo menos dejando un tiempo de espera >2 meses

20
Q

Dieta y ejercicio, junto con meformina a dosis de 1.5 g/d siempre van añadidos a la terapia restante de SOP, verdadero o falso?

21
Q

Es el abordaje terapéutico a implementar en mujer con amenorrea por SOP que desea un embarazo a futuro cercano

A
  1. Perdida ponderal con dieta y ejercicio + Metformina 1.5 g/d
  2. Para inducción de la ovulación Citrato de clomifeno a 50 mg/d iniciando el día 3-5 del ciclo por 5 días y toma de niveles de progesterona el día 21-23 para confirmar ovulación
  3. Si niveles de progesterona <5 ng, se continua el algoritmo con Citrato de clomifeno a 100 mg/d iniciando el día 3-5 por 5 días y toma de niveles de progesterona el día 21-23 para confirmar ovulación
  4. Si niveles de progesterona <5 ng, se continua el algoritmo con citrato de clomifeno a 200 mg/d el día 3-5 por 5 días y toma de niveles de progesterona el día 21-23 para confirmar ovulación
  5. Si niveles de progesterona <5 ng, se inicia gonadotropinas 75 u/d v´ía IM por 7 días iniciando el día 3-5 del ciclo (tomando prog el día 21-23 para confirmar ovulación)
  6. Si niveles de progesterona <5 ng, se continua con gonadotropinas a 150 u/d IM por 7 días el día 3-5 del ciclo (tomando progesterona el día 21-23)
  7. Si niveles de progesterona continuan bajos (<5 ng) se procede a técnicas de reproducción asistida (inseminación artificial o fecundación in vitro) o destrucción ovárica parcial con electrocauterización o con laser por vía laparoscópica (drilling)
22
Q

Son complicaciones asociadas a SOP

A
  • Fenómenos isquémicos miocárdios
  • HIpertensión arterial
  • Hipertrigliceridemia
  • Hipofibrinolisis
  • Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
  • Diabetes gestacional
  • Hipertensión en el embarazo