Conducta y PCI Flashcards

(25 cards)

1
Q

Diferencias entre problemas del comportamiento y alteración de la conducta

A

PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO: actitudes que se modifican según el ambiente. Son educables, se aprenden y son reforzadas

ALTERACIÓN DE LA CONDUCTA: trastornos consistentes (nunca desaparecen) que cursa en patrones, parcialmente educable. Suele requerir terapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los factores de riesgo más importantes de la conducta?

A
  • Entorno familiar
  • Escuela
  • Factores socioculturales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo es el orden en el proceso de educación?

A

Aprendizaje –> formación –> enseñanza –> educación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento habitual de la ansiedad en niños

A

Psicoterapia +- ISRS en algunos casos:
- Ansiedad moderada-grave
- Intervención en la vida del individuo
- Comorbilidades
- Mala respuesta a la psicoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el subtipo principal de PCI?

A

PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el tipo de parálisis cerebral más frecuente en función de su origen?

A

Hipoxia perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la causa de PCI más frecuente: prenatal, perinatal o postnatal?

A

Prenatal (aunque la causa más frecuente por sí misma es la hipoxia perinatal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A partir de qué edad podemos diagnosticar una PCI?

A

> 2 años, aunque una prematuridad o bajo peso al nacer son factores de riesgo importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué afecta la parálisis cerebral espástica?

A

A la corteza motora y vías subcorticales intracerebrales –> afecta a la vía PIRAMIDAL: espasticidad, rigidez, hipertonía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la forma de parálisis cerebral espástica más frecuente?

A

Hemiplejia espástica (en RN a término) o diplejía espástica (en prematuros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A qué afecta la parálisis cerebral disquinética / distónica?

A

A la vía extrapiramidal (ganglios de la base y sus conexiones): genera alteración del tono muscular con movimientos INVOLUNTARIOS y persistencia de REFLEJOS ARCAICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V/F: la parálisis cerebral disquinética / distónica suele asociar déficit cognitivo

A

FALSO, suelen tener buen nivel cognitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué causa la parálisis cerebral atáxica?

A

Es un daño cerebeloso (ataxia + inestabilidad): predomina un sd atáxico no progresivo, al año es un sd cerebeloso completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué causa la parálisis cerebral mixta?

A

Trastornos motores y extrapiramidales: alteración del tono (mov atetósicos sobre todo), diplejía y hemiplejía espásticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué hacemos cuando nace un niño con factores de riesgo de PCI?

A

Control bimensual hasta los 8m; a partir de ahí 12m, 18m y 24m

En esos controles hacemos ecografías craneales, pruebas auditivas y visuales, pruebas de imagen…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cinco factores de riesgo de PCI

A
  • Prematuridad
  • Bajo peso al nacer
  • Síntomas neurológicos al nacer
  • Apgar bajo al nacer
  • Ictericia neonatal
  • pH umbilical < 7
16
Q

Qué clínica nos puede hacer sospechar una PCI?

A
  • Flacidez, posturas anómalas, rigidez repentina, hipotonía
  • Persistencia de reflejos arcaicos o falta de desarrollo de reflejos secundarios
  • Predominancia de un lado del cuerpo antes de los 18 meses
  • Anomalías en la alimentación
17
Q

V/F: no todos los niños con PCI desarrollan retraso mental

A

VERDADERO, solo 50-70%

18
Q

Cómo tratamos una PCI focal reversible?

A

Toxina botulínica para inhibir la transmisión neurológica (dura 3m)

19
Q

Cómo tratamos una PCI focal permanente?

20
Q

Cómo tratamos una PCI generalizada permanente?

A

a) Rizotomía selectiva dorsal
b) Estimulación cerebral profunda

21
Q

Cómo tratamos una PCI generalizada transitoria?

A
  • Baclofeno intratecal
  • Espasmolíticos orales (diazepam, dantroleno sódico…)
22
Q

Cuál es la discapacidad más frecuente?

A

La motriz, seguida de la visual

23
Q

Predominancia de sexo en la discapacidad

24
Qué consideramos una discapacidad total en vez de parcial?
Si afecta a >66% de sus capacidades