Exantemas Flashcards

(49 cards)

1
Q

De qué es típico el exantema eritrodérmico?

A

Escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué es típico el exantema festoneado?

A

Parvovirus (megaloeritema)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De qué es típico la onicomadesis?

A

De una enfermedad mano-boca-pie después de desaparecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De qué son típicas las manchas blancas antes del exantema?

A

Sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué es típico el exantema que aparece en niños con dermatitis atópica en verano?

A

Impétigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De qué es típico un exantema rugoso al tacto?

A

Escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De qué es típico cuando vemos máculas, vesículas, pápulas y costras al mismo tiempo?

A

Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De qué es típico el exantema que asocia parestesias y dolor?

A

Herpes Zóster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué es típica las encías inflamadas y aftas en la boca dolorosas?

A

Gingivoestomatitis herpética por VHS1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué es típico el exantema confluente en axila con lengua aframbuesada?

A

Escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué tenemos que pensar ante una artritis en gente joven?

A

Secuela de un megaloeritema (Parvovirus B19)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué tenemos que pensar en un eritema no confluente en tronco tras un periodo de fiebre elevada previa?

A

Roseola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V/F: el sarampión y la varicela aportan inmunidad de por vida una vez pasados

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es típico que veamos en el sarampión?

A

1) Fiebre
2) Manchas blancas
3) Exantema de progresión cráneo-caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De qué es característica la mancha heráldica en el abdomen?

A

Pitiriasis rosada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico y tratamiento del sarampión

A

El dx puede ser clínica, pero necesitamos confirmarlo porque es una EDO
Tto sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por qué puede ser grave el sarampión?

A

Porque asocia secuelas respiratorias y neurológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es lo más típico de la escarlatina?

A

Exantema eritrodérmico + FA + fiebre, de progresión cráneo-caudal, rugoso al tacto que blanquea a la presión

Lengua aframbuesada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Localización típica de la escarlatina

A

Pliegues y flexuras (signo de Pastia) y AXILA, respetando el triángulo nasolabial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué se diferencian el megaloeritema y la escarlatina?

A

Megaloeritema afecta solo a mejillas, escarlatina afecta a mejillas y barbilla

21
Q

Diagnóstico y tratamiento de la escarlatina

A

Diagnóstico –> test rápido de estreptococo
Tto –> penicilina de 7-10d (no cura el exantema)

22
Q

Por qué es importante prevenir la rubeola?

A

Porque es teratogénico en la gestación: ductus arterioso, sordera, microcefalia y cataratas

23
Q

Qué caracteriza al exantema de la rubeola?

A

Suele ser la primera manifestación: exantema rosado tenue NO CONFLUENTE que cura sin descamación a los 2-3 días

Asocia adenopatías occipitales y retroauriculares

24
Q

V/F: el sarampión deja un eritema confluente

A

VERDADERO, dejando partes de piel sana entre medias

25
Diagnóstico y tratamiento de la rubeola
Dx clínico Tto sintomático
26
Qué caracteriza al megaloeritema?
Rubor en MEJILLAS, respetando la zona perioral --> evoluciona a un exantema festoneado y reticular en zonas de extensión (brazos, muslos y nalgas) respetando palmas y plantas --> está un mes apareciendo y desapareciendo hasta desaparecer sin descamaciónue
27
Qué complicación puede producir el megaloeritema?
Artritis en gente joven (infrecuente)
28
Diagnóstico y tratamiento del megaloeritema
Dx: clínico Tto: sintomático
29
Germen causante del megaloeritema
Parvovirus B19
30
Germen causan de la roseola infantil
VHS-6
31
Clínica típica de la roseola infantil
Fiebre elevada que tras unos días evoluciona a un exantema en tronco no confluente que desaparece a los 1-2 días sin descamación
32
De qué es característico las pápulas solo en un lado unilateral del tronco?
Exantema periflexural asimétrico
33
En qué edad es típica la roseola infantil?
6m - 2 años
34
Diagnóstico y tratamiento de la roseola infantil
Dx clínico Tto sintomático
35
Qué es característico del exantema de la varicela?
Vemos TODO TIPO DE LESIONES dermatológicas a la vez: máculas, pápulas, costras, vesículas... que acaban todas en costras Puede asociar prurito y lesiones por rascado
36
Qué es la varicela neonatal?
Cuando la madre tiene varicela en las últimas tres semanas del embarazo y el niño tiene síntomas de varicela en sus primeros días: a) Precoz (21-5d): < 5d de vida, leve porque han pasado Ac b) Tardía (5d-48h): 5-15d de vida, grave (puede ser fulminante)
37
Qué es la varicela modificada?
Forma atípica de varicela en niños vacunados (la más común hoy en día)
38
Qué es la varicela congénita?
Si la madre ha tenido varicela durante el 1T el niño puede nacer con muchas malformaciones
39
Diagnóstico y tratamiento de la varicela
Dx: clínico, asociado a brotes epidémicos Tto: sintomático (aciclovir en casos de alto riesgo)
40
Qué es lo característico del exantema por herpes-zóster?
Exantema (vesículas que evolucionan a pústula y costra) en el mismo metámero con dolor y parestesias Infrecuente en la infancia
41
V/F: el herpes-zóster pueden sufrirlo niños vacunados
VERDADERO, pero es más leve
42
Qué es la gingivoestomatitis herpética?
Fiebre + encías inflamadas + aftas dolorosas en la boca
43
Qué es el herpes mucocutáneo?
Exantema vesiculoso sobre base eritematosa en cualquier parte del cuerpo, como el panadizo herpético en dedos
44
Diagnóstico y tratamiento del herpes simple
Dx: clínico Tto: sintomático (aciclovir en casos de alto riesgo o encefalitis)
45
Qué es lo característico de la enfermedad boca-mano-pie?
Exantema máculo-vesiculoso en boca, mano, pie y culo Precedido por síntomas catarrales leves --> después puede haber ONICOMADESIS
46
Diagnóstico y tratamiento del boca-mano-pie
Dx clínico Tto sintomático
47
Por qué está producido el sd boca-mano-pie?
Enterovirus (RNA) en niños < 5 años, por brotes No es justificación de absentismo escolar porque, aunque son muy contagiosos, son lesiones benignas
48
Cuál es la forma más frecuente de impétigo y en qué consiste?
No ampollosa (70%): S. aureus o S. pyogenes penetran en piel dañada (DA, boca-mano-pie...) formando máculas, pápulas y vesículas que acaban generando una costra melicérica alrededor de la boca. Puede asociar prurito, pero rara vez clínica sistémica
49
Cuál es la forma menos frecuente de impétigo y en qué consiste?
Ampollosa (30%): S. aureus coloniza piel sana y expresa unas toxinas que generan unas bullas y ampollas, que desaparecen cubriéndose de costras claras, finas y superficiales Se considera una forma leve de SSSS