Nefrología Flashcards
(88 cards)
Características de ITU atípica
- Fiebre tras 48-72h
- Masa abdominal
- Patógeno diferente a E. coli
- Aumento de creatinina
- Flujo urinario escaso
- Sepsis
Cómo calificamos una ITU como recurrente?
En un año:
- 2 ITU alta
- 1 ITU alta y 1 ITU baja
- 3 ITU bajas
Fx de riesgo de ITU recurrente
- Uropatía obstructiva
- Reflujo
- Disfunción vesico-ureteral
- Catéter vesical
Fx de riesgo de ITU por germen atípico
- Hospitalización reciente
- Antibióticos recientes
- Uropatías
Qué gérmenes podemos esperar en una ITU en un paciente que ha estado ingresado recientemente?
Proteus o K. pneumoniae
ITU más frecuente según la edad
a) Neonatos –> Alta por hematógena
b) Niños –> Baja por ascendente
Clínica de una ITU (resumen)
Cuanto más pequeño más inespecífica es, y según crece aparece clínica miccional
Proceso diagnóstico resumido de una ITU
1) Sospecha: tira de orina en bolsa de recogida: esterasa leucocitaria, nitritos y SyS
2) Confirmación: urinocultivo en orina estéril
Diferencias esterasa leucocitaria y nitritos para la sospecha de ITU
- EL: sensible
- Nitritos: específica
Cómo valoramos el resultado de EL y nitritos en una tira de orina para el diagnóstico de ITU?
- EL+ N+: tto empírico
- EL- N+: tto empírico
- EL+ N-: esperamos UC
- EL- N-: buscamos otra causa para la clínica
Cómo valoramos el SyS en la sospecha de ITU?
> 10-20 leucos/campo es patológico, pero puede ocurrir también en hematuria, pus o bacterias por balanitis por ejemplo
Cómo valoramos el UC en la sospecha de ITU?
- Chorro medio limpio: > 50 000 - 100 000 UFC/ml
- Catéter vesical: > 10 000 UFC/ml
- Punción suprapúbica: cualquier crecimiento bacteriano es patológico
Qué pruebas complementarias está indicado hacer en un lactante < 3 meses para el dx de ITU?
Después de la tira de orina, SyS y UC, está indicado una PUNCIÓN LUMBAR y a veces una analítica de sangre
Tratamiento empírico de las ITUS altas y bajas:
A) ITU alta:
- Con ingreso: gentamicina o cefotaxima iv hasta afebril y luego oral 10-14d
- Sin ingreso: cefixima oral 7-10d
B) ITU baja:
- > 12 años: cefuroxima 3-5d
- < 12 años: fosfomicina-trometamol 1d
Criterios de ingreso en una ITU
- MEG (sepsis)
- Uropatía obstructiva
- Monorreno
- < 3 meses
- Mala tolerancia oral
- Mala evolución
- Alteración de la función renal
- Reflujo grave III-V
- Inmunosupresión
En qué casos está indicada la ecografía de seguimiento en una ITU y cuándo?
- Primer episodio de ITU en < 6 meses –> a las 6 semanas de la curación
- ITU atípica o recurrente: durante el episodio
Ante ITU atípica / recurrente o alteración ecográfica hacemos una gammagrafía-DSMA o CUMS
Profilaxis secundaria de ITUS
- Hábitos de micción
- No son útiles vacunas y probióticos, pero si fármacos en algunas situaciones: reflujo III-V (niñas) o IV-V (niños); hidronefrosis con sospecha de obstrucción hasta tratarlo o ITU recurrente según el caso
V/F: para pruebas diagnósticas como el CUMS es obligatorio usar un catéter vesical
VERDADERO
V/F: para la cirugía es obligatorio usar un catéter vesical
FALSO
Causa más frecuente de ERC en niños
CAKUT
Causas obstructivas de dilatación congénita de la vía urinaria
- SUP (es unilateral)
- Unión del uréter a la vejiga
- VUP (es bilateral)
Causas no obstructivas de dilatación congénita de la vía urinaria
- Megauréter primario
- Estenosis fisiológica
- Reflujo
Proceso diagnóstico de una CAKUT (en general)
Ecografía semana 20 –> decide si es leve-moderada o moderada-grave (necesita nacer en hospital de 3º nivel)
Analítica y ecografía al nacer, solo urgente en caso de:
- Afectación bilateral
- Oligoamnios
- Sospecha de masa renal
- Sospecha de obstrucción grave
Proceso diagnóstico de una dilatación de la vía urinaria
Ecografías: > 4mm 2T, > 7 mm 3T –> cuanta más dilatación, más compresión del parénquima
Analítica y ecografía a los 3d de nacer (por oliguria fisiológica) o urgente en caso de afectación grave bilateral o en monorreno
- CUMS si sospecha de reflujo
- DSMA si sospecha de obstrucción